Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

Un ingrediente más de nuestra Semana Santa, que sin saber muy bien el porqué, se empieza a echar en falta en las calles.

Un escalofrío recorre nuestro cuerpo cuando de repente, una saeta rompe el silencio para desgarrar con la oración más sentida la emoción del alma. Un cante profundo y sincero, una oración salida del corazón y a la vez, interpretada con el arte que solo por el sur se mama. Así es la saeta, un ingrediente más de nuestra Semana Santa, que sin saber muy bien el porqué, se empieza a echar en falta en las calles. Posted via Blogaway

Impresionante montaje para un Besapie

La Hermandad de Montesión de Sevilla sorprende con un gran montaje que acoge el besapié del Señor Desde el pasado 28 de Enero, podremos contemplar esta curiosa estampa, tras sorprender la Hermandad con la celebración de su Quinario en la Capilla, el equipo de priostía de Montesión ha montado para la celebración del besapié al Señor de la Oración en el Huerto. Podemos contemplar en él, un montículo con tres de los apóstoles del Misterio dormidos y el Señor junto al ángel coronando el montaje bajo el olivo. Un momento único para acercarnos a esta bella imagen y de, alguna manera sentirnos parte del Misterio de esta Hermandad del Jueves Santo, un paso más de la espera que agota Sevilla antes de la llegada de la Cuaresma y de sus prisas, sus cultos, sus… vivencias.

IV Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías Palencia 2016

¡ATENCIÓN BANDAS! Os traemos EL RETO del Encuentro, subid vuestros vídeos a Facebook, Twitter o YouTube ¡HABRÁ PREMIOS! ¡ATENCIÓN BANDAS! Os traemos EL RETO del Encuentro, subid vuestros vídeos a Facebook, Twitter o YouTube ¡HABRÁ PREMIOS! Posted by IV Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías Palencia 2016 on Sábado, 30 de enero de 2016  IV Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías Palencia 2016 ¡ATENCIÓN BANDAS! Os traemos EL RETO del Encuentro, subid vuestros vídeos a Facebook, Twitter o YouTube ¡HABRÁ PREMIOS!

Otro magnifico video de Isaac Baeza. Cofradía Ntra. Sra. de la Soledad

Este fantástico vídeo resumen a la Hermandad de "Los Corbatos" durante muchos de sus actos a lo largo del año cofrade, para todo aquel que no la conozca. El autor es el daimieleño Isaac Baeza, autor también de otra remesa de videos que fueron publicados el año pasado. Una forma de ver y plasmar en video la Semana Santa hasta ahora desconocida. !Enhorabuena!

Así es el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2016 (Video de la presentación)

El cartelista de la Semana Santa de Sevilla 2016, César Ramírez explica el cartel. 30 de enero de 2016. www.cinguloyesparto.tv

Las nuevas tecnologías han conseguido que cualquiera con su móvil, recoja con una altísima calidad el paso de las cofradías por cualquier punto de la ciudad.

La televisión ya no sólo está en la Plaza, también retransmite desde los diferentes puntos las salidas de las procesiones.Y las nuevas tecnologías han conseguido que cualquiera con su móvil recoja con una altísima calidad el paso de las cofradías por cualquier punto de la ciudad. ¿Vivir el momento o registrar el momento? Se ha convertido en un dilema que define la era de los smartphones. Procesión de Los Coloraos en Daimiel 2012 Cofradía Stmo. Cristo de la Columna y Ntra. Sra. de la Amargura, "Coloraos". Daimiel Emitido en Daimiel Televisión. Semana Santa de Daimiel. Nuestro Padre Jesus Nazareno Usuario de Youtube: Raul Gonzalez 

La precuaresma está llegando a su fin.

La precuaresma está llegando a su fin, porque no amenizar el tiempo que nos queda con un video de la procesión de "Los Corbatos" del año pasado, en el mismo podemos ver andar el paso al son de la música. Suena la Marcha "Concha" de Víctor Manuel Ferrer Castillo, interpretada por la banda municipal de Música de Daimiel. Nuestra Madre Cofradia Ntra Sra De La Soledad Daimiel Posted by Chelo Martin Serrano on Sábado, 4 de abril de 2015

Homenaje a los fotógrafos de la Semana Santa sevillana

Videoclip con algunas de las fotos históricas y celebradas de la Semana Santa sevillana exhibido para homenajear a los fotógrafos durnate la celebración de la gala de entrega de El Llamador 2016

Las marchas granadinas que ‘arrasan’ en Andalucía

La música procesional de Granada pasa por un momento dorado y todo apunta que en la Semana Santa de 2016 volverá a tener un paso muy destacado dentro de las bandas de música de toda Andalucía La música cofrade granadina pasa por sus mejores momentos y cuenta de ello dan las marchas de nuestros compositores y cómo forman parte de los repertorios de las principales bandas de Andalucía. La calidad de estos autores, plasmada en sus partituras, ha propiciado a que muchas de estas obras sean exportadas por toda nuestra geografía y suenen detrás de las imágenes más destacadas en sus estaciones de penitencia. La Semana Santa de 2015 fue un claro ejemplo de este éxito musical y todo apunta a que el 2016 traerá a la música cofrade de la ciudad de Granada una nueva página de oro gracias al trabajo de nuestros autores. Y es que Miguel Sánchez Ruzafa, Víctor Ferrer o Ángel López Carreño son algunos de los compositores que han conseguido llevar la música procesional de Granada a lo más a...

Galería fotográfica de la Exposición de la Hermandad de La O en el Círculo de Labradores de Sevilla

La noche del 22 de enero se presentó en sociedad la exposición ‘Los pasos de La O’ de la trianera Hermandad de La O en el Real Círculo de Labradores. Esta exposición es conmemorativa del 450 aniversario fundacional de la Archicofradía sacramental de La O (1566-2016) y ningún devoto de esta hermandad debería perdérsela. Así fue la presentación: El magno evento se dividió en dos partes, una primera que se celebró en el Salón Real y que tuvo como protagonistas al Hermano Mayor de la Hermandad de La O, D. Miguel Osuna; el presidente del Consejo de Cofradías, D. Carlos Bourrellier; el delegado de Fiestas Mayores, D. Juan Carlos Cabrera; el comisario de la muestra, D. José Luis Ortega; el Director de Área de Fiestas Mayores, D. Miguel Bazaga y, para finalizar, cerrando este primer acto, el representante de nuestra institución D. Francisco Roldán Franco, Vicepresidente 1º e Interventor del Real Círculo de Labradores y Propietarios. La segunda parte tuvo lugar en el Patio Central, es...

Ya podéis descargar el programa Daimiel cofrade nº10 emitido ayer

10º programa de esta temporada en la que se realiza una entrevista a Ramón Galiana, presidente de la Junta de Hermandades de Daimiel. 10º Programa emitido ayer día 27 de Enero de 2016.

Reportaje sobre la Banda del MaestroTejera, Sevilla

Extraído del programa cofrade de 20TV

Cudad Real: El PP pedirá en pleno medidas para "engrandecer" la Semana Santa, como aumentar las subvenciones

El viceportavoz del grupo municipal popular, Miguel Ángel Rodríguez, ha presentado esta mañana en rueda de prensa las mociones que su formación defenderá en el próximo pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real. En concreto, los populares proponen que el Consistorio realice un esfuerzo económico para apoyar a los clubes deportivos de la ciudad y a la Semana Santa, ya que este año se conmemora el X aniversario de su declaración como “fiesta de interés turístico nacional”. El grupo popular ha presentado una moción de cara al pleno del próximo jueves para que el Ayuntamiento haga un esfuerzo por “engrandecer” nuestra Semana Santa coincidiendo con el X aniversario de la declaración de “fiesta de interés turístico nacional”. En este sentido, solicita que el Ayuntamiento declare de forma expresa su apoyo institucional a la Semana Santa, que se amplíen las tribunas de la Plaza Mayor, que se retransmitan las procesiones por la televisión municipal y que se suplemente la partida de subvencione...

Una pequeña muestra de la Semana Santa de Dos Hermanas, Sevilla. (Video)

Llega la cuaresma y con ella la próxima Semana Santa en España. Aqui podeis ver una pequeña muestra de la Semana Santa de Dos Hermanas, Sevilla.

¿Por qué no amenizar la espera? Semana Santa de Jaén - Siéntela!

15 días de "precuaresma"

El pálpito cofrade del pueblo se va acelerando poco a poco. Los días se van alargando, la luz de la tarde apunta a la Cuaresma y el trajín en el entorno de los templos y de las casas de hermandad confirma lo que el calendario marca. La Semana Santa está a la vuelta de la esquina. En los buzones de los hogares van llegando las cartas y los boletines que nos avisan de los cultos anuales y de las fechas que tanto anhelamos. Pero la precuaresma es una época que ya llega cargada de actos cofrades. Daimiel, aún aterida de frío, empieza a probarse el traje primaveral de su Fiesta Mayor. Y entre tanto, las diferentes tertulias cofrades, cofradías y las hermandades en general preparan sus carteles para pregonar por bares, tiendas y paredes de nuestro pueblo que ya llega lo que tanto se espera. Reclamos que empapelarán muros de la ciudad con convocatorias de cultos sin solución de continuidad hasta las mismas plantas del Viernes de Dolores.

Interesante conferencia con los tiempos que corren: “Tecnologías 3D aplicadas a la imaginería religiosa”

Conferencia “Tecnologías 3D aplicadas a la imaginería religiosa” El pasado jueves 21 de enero, a las 20.30 en el salón de actos del Obispado de Guadix tuvo lugar la conferencia “Tecnologías 3D para la conservación y difusión de la imaginería religiosa”, a cargo de Javier Melero, profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada. En esta ponencia, organizada por la Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Guadix, se describieron las distintas tecnologías que permiten documentar tridimensionalmente las obras escultóricas, especialmente las del patrimonio cofrade, y se comentarán las diferencias entre unas y otras. Se realizó un repaso por las distintas fases de adquisición de datos, el procesamiento de los mismos y los distintos resultados que se pueden obtener, en función del dispositivo de adquisición y el fin para el que se desean. Una vez obtenido el modelo 3D, este puede ser considerado una copia de...

La última moda "laica": Carteles de Semana Santa sin motivo religioso alguno

Reportaje fotográfico de la exposición de la Esperanza de Triana en el círculo mercantil de Sevilla

Fotos: Alfonso García La Esperanza de Triana ha inaugurado la exposición conmemorativa del cuarto centenario de la fusión de las hermandades de la Esperanza y las Tres Caídas. Una muestra que reunirá hasta el próximo 29 de enero lo mejor del patrimonio de la corporación trianera en la céntrica sede del Círculo Mercantil. Enmarcada en el X aniversario del Círculo de Pasión y bajo el título «Un Sueño de cerámica y forja para la Esperanza de Triana» , las dos salas empleadas giran alrededor del diseñador regionalista José Recio, teniendo como hilo argumental el estilo que el ceramista trianero impregnó en la cofradía durante toda la mitad del siglo XX. Comisariada por Ignacio Sánchez Rico y dividida en cuatro grandes bloques temáticos; La Herencia Romántica, la Cofradía Regionalista, el Legado de Bandarán y la consolidación de un Estilo en la Postguerra, la exposición ofrece tanto piezas de la propia hermandad como otras cedidas.

Resumen de la tertulia cofrade : El papel de los jóvenes en las Cofradías

La Tertulia Cofrade Cingulo, como así se le ha denominado presentó ayer su logotipo y alzó el telón ayer día 23 de enero en el Rte. El Portón con la celebración de la primera Tertulia de este año 2016, con la Cuaresma prácticamente a la vista ayer nos reunimos más de 40 amantes de la Semana Santa para opinar sobre un interesante tema:"El Papel de la Juventud en las Cofradías"; ayer se formó una mesa joven que garantiza el futuro de nuestra Semana Santa, moderados por Pilar Cordoba intervinieron como invitados y representante de juventud de diversas cofradías, Mario Díaz del Campo de los Negros, Marta Lozano de los Corbatos, Alberto Cordoba de los Moraos, Alberto Sánchez de los Blancos y Rubén de Joaquín de la Redención de Sevilla.  La importancia de los jóvenes en las Cofradías por su fuerza, inquietudes y ganas de trabajar suponen un pilar básico en el seno de las cofradías, no sólo por tener "mano de obra" dispuesto a todo sino porque garantiza el futuro...

Primera Salida de Jesús Despojado de sus Vestiduras de Alcalá de Henares

Día histórico para la Alcalá cofrade. La imagen de Jesús Despojado de sus Vestiduras sale por primera vez en procesión por las calles complutenses.

AUDIO de laTertulia Cofrade "El papel de los jóvenes en las Cofradías"

Galería de fotos de la Tertulia Cofrade "El papel de los jóvenes en las Cofradías"

Galería de fotos de la Tertulia Cofrade ""El papel de los jóvenes en las Cofradías" celebrada ayer sábado 23 de Enero en el Restaurante EL Portón. Los jóvenes y las cofradías son un tema muy debatido en la actualidad y cada vez de mayor envergadura dentro del mundo cofrade. En los últimos años se ha observado una tendencia alcista en el número de jóvenes involucrados de una u otra manera con las cofradías, reflejo de ello es la numerosa cantidad de niños y niñas, que desde edades tempranas, ocupan su lugar en la fila de nazarenos, no entendiendo quizás aún el significado y trascendencia que ello conlleva, y que con el  paso de los años irán adquiriendo ese sentimiento y devoción, y en resumen haciendo suya una Semana Santa que es de todos. Gran labor sin duda el de sus familiares más cercano, padres, madres, abuelos y abuelas que no dudan en plantarles su túnica desde ya muy pequeños e inculcarles una tradición arraigada que pasará de padres a hijos. A esto...

Galería de fotos de la Procesión de la Virgen de la Paz 2016

Fotos Moncho Fotos J Camacho Los daimieleños acompañan a la Virgen de la Paz en la primera procesión del año Un centenar de daimieleños recorrieron las calles de la localidad en la tarde del sábado para celebrar la festividad de la patrona de los comerciantes. La Función Religiosa y el Cabildo ordinario de después pusieron fin a los actos en honor a la Virgen .  Daimiel Noticias.- La procesión más madrugadora del año congregó en la tarde del sábado a un centenar de daimieleños que acompañaron a la imagen de la Virgen de la Paz en la celebración de esta advocación mariana. La patrona de los comerciantes portó su recién estrenada bandera (adquirida el año pasado) en un camino que recorrió las calles Jesús, Obispo Quesada, Fontecha, Plaza de España, Mártires, Maestro Baeza y Granados, para finalizar de nuevo en la ermita de la Paz. Allí se celebró la Función Religiosa que posteriormente dio paso al cabildo ordinario de la hermandad en el Centro Pastoral Josefinas.  ...

Videos de la Procesión de la Virgen de la Paz 2016

Nace la Tertulia Cofrade CÍNGULO en Daimiel

Una vez más y en torno a las Tertulias Cofrades nos reunimos los cofrades con el ánimo de compartir, convivir e intercambiar opiniones sobre lo que más nos gusta la Semana Santa, cada vez que nos unimos surgen nuevas ideas y nuevas propuestas y una de ellas y según hemos comentado en varias ocasiones entre muchos de los que hoy estamos aquí presentes, es que deberiamos bautizar o darle un nombre a nuestra Tertulia, como no…debía ser un nombre único y que representase o definiese la esencia de nuestra Semana Santa, si algo tenemos en común todos los que estamos aquí es que vestimos la túnica nazarena para acompañar a Cristo y para ello debemos ceñirnos a la cintura nuestros cordones representativos de nuestras hermandades y cofradías…. Por eso hemos querido bautizar nuestra Tertulia con el nombre de “CINGULO”.  Desde pequeños ya comenzamos nuestro andar cofrade agarrados al cíngulo de nuestros padres, ahora somos nosotros los que ofrecemos el cíngulo a nuestros hijos, que es...

La Semana Santa de Daimiel se promociona en Fitur 2016

En el penúltimo día de FITUR, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra abogó por su ciudad como “garante” del buen turismo de interior “accesible, asequible y diverso”, precisó. “Daimiel es esa ciudad preparada para dar respuesta a grandes expectativas turísticas” La Semana Santa de Daimiel se promociona en Fitur 2016

Celebrada la tradicional hoguera en honor de la Virgen de la Paz 2016

Fotos: Moncho Tradicional Hoguera en honor de la Virgen de la Paz #Daimiel Posted by Cofrades de Daimiel on Viernes, 22 de enero de 2016 Centenares de daimieleños acuden al calor de la Hoguera de La Paz Los alrededores de la ermita de la Paz acogieron en la noche del viernes la tradicional hoguera que se festeja cada año en la víspera de la celebración del día de Nuestra Señora de la Paz. Manuela Isidro Colado y Vicente Fernández Bermejo, hermanos mayores de la cofradía, acompañados por el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, fueron los encargados de prender una hoguera gigante que estuvo vigilada muy de cerca por efectivos de Bomberos, Policía Local y Protección Civil. Daimiel Noticias.-  Centenares de personas acudieron en la noche del viernes al calor de la tradicional Hoguera de la Paz que cada enero se festeja en la víspera del día de Nuestra Señora de la Paz. Los alrededores de la ermita de la Paz acogieron una festividad que este 2016 han encabezado M...

El futuro pasa por el relevo generacional

El relevo generacional dentro del mundo cofrade ha cambiado de nivel, pasando de ser ´importante´ a considerarse ´necesario´ para el futuro de nuestras Cofradías. Los adultos van cumpliendo años y acumulando desgaste en su labor de sacar los cortejos pasionarios. Es fundamental tener asegurado el relevo, pero en ese capítulo es donde han surgido las preocupaciones. No hay problemas con los niños, cuya presencia es multitudinaria, pero muchos dejan de dar el paso en la etapa de entre catorce y dieciocho años, desconectándose del sentido de la Semana Santa. De no frenar esa tendencia, los problemas surgirán dentro de un tiempo tanto entre los equipos de dirigentes como en la afiliación de las diferentes agrupaciones, algunas de las cuales ya empiezan a acusar falta de efectivos. Conectar con fuerza la Semana Santa con la juventud pasa por permitir la participación de los jóvenes en la vida de las cofradías y en la presencia de las hermandades de forma activa en internet. Fue un...

Sobre los grupos jóvenes de las Hermandades.

Los sociólogos vienen denominando millennials a los nacidos en la década de  los ochenta. Los primeros en cumplir la mayoría de edad en el siglo XXI. Tienen en común que la crisis económica ha llevado a estos jóvenes a plantearse de forma muy diferente a la de las generaciones anteriores desde sus hábitos de consumo y de ocio, hasta su forma de trabajar, pasando por su idea del éxito. Las nuevas tecnologías han cambiado además profundamente los  modelos y la estructura de su  comunicación. Hasta hace unos años, con todos los riesgos que las generalizaciones llevan siempre consigo, los grupos jóvenes de las hermandades habían venido respondiendo a unos esquemas muy definidos. La Hermandad, en concreto la Casa Hermandad, funcionaba como centro de reunión y relación de la gente joven más vinculada a la misma. En ellas había buen ambiente y buenas amistades. En todas las hermandades hay matrimonios que se fraguaron en la época en que frecuentaban el Grupo Joven de la H...

La nostalgia de un tiempo que ya no existe y de una edad que ya no se tiene

LA JUVENTUD COFRADE Llegar a la Semana Santa en aquel entonces, no era fácil, más bien yo diría que complicado. La Hermandad estaba ahí, se sabía que existía, algunos imaginaban su pulso vital; apenas se rozaba cuando ibas con tu padre por la túnica de nazareno, y allí, alguien te la probaba y te decía que, había que sacarle un poquito en las mangas porque de un año para otro habías crecido, y nada, esa misma túnica te quedaba que ni pintada. Cuando ya el azahar apretaba fuerte, te llevabas toda la tarde en la plaza, a ver si veías a Jesús Pino pasar con los respiraderos del Cristo del Perdón,  o al “Morato” con los varales de la Virgen de los Dolores, o a ver si alguien entraba en el Valle y así colarte y ver como montaban ese palio de plata. Esperabas con impaciencia que de noche pusieran la radio el programa “Cruz de Guía”, la Semana Santa de Sevilla era la panacea, el sueño, lo inalcanzable, lo que siempre querías tocar con tu alma, toda vuestra Juventud Cofrade ha pasado...

Una marcha muy flamenca y malagueña a al vez: "Juventud Cofrade" de Perfecto Artola

Marcha dedicada a la Cofradía de la Humildad de Málaga, al tener como titular la imagen de San Juan Evangelista, patrón de la Juventud. Autor:  Perfecto Artola !Qué flamenca, qué dulce y rotunda a la vez!. !Qué aires malagueños!... JUVENTUD COFRADE: 

"Juventud Cofrade", una artículo de opinión sobre la importancia de los grupos jóvenes dentro de las Hermandades.

"Juventud Cofrade", una artículo de opinión sobre la importancia de los grupos jóvenes dentro de las Hermandades, por Alfonso García (colaborador en Sevilla del Blog Cofrades de Daimiel) LA JUVENTUD COFRADE Es un hecho evidente que nuestras Hermandades y Cofradías interesan a una parte de la juventud sobre todo a la que desde pequeño por vínculos familiares pertenece a una de ellas desde su nacimiento. Pero también es cierto que otros muchos jóvenes sin raíces cofradieras se acercan a éstas atraídos por diferentes motivos. La gente joven es el futuro de la Hermandad, es la garantía de su duración en el tiempo por tanto es un factor muy importante para nuestras hermandades que deben procurar que ese caudal de personas se integre definitivamente, participe activamente, se forme como buenos cristianos y cofrades y con el paso del tiempo alcancen los puestos de responsabilidad en el gobierno de las hermandades. Desde hace bastante tiempo las Hermandades de ...

Sábado 23 de Enero Procesión de la Virgen de la Paz

Llamada a la participación en la procesión de la Virgen de la Paz Es lo que solicitaba la presidenta de esta Hermandad, María Paz González de la Aleja,. Desde el miércoles se celebran los actos en honor a su titular, comenzando con el triduo que se desarrollará hasta el viernes, día en el que en torno a las 20:15 horas prenderá la tradicional Hoguera. El sábado habrá procesión y después función religiosa y cabildo ordinario. Daimiel Noticias.-  Comienzan los actos que la Hermandad de la Virgen de la Paz organiza cada año con motivo de la celebración de esta advocación mariana. María Paz González de la Aleja, presidenta de la Hermandad, detallaba el programa de actos en Radio Daimiel, “el cual comenzaba el pasado miércoles con el triduo preparatorio, que continúa este jueves a las 20:00 horas y que el viernes se adelanta media hora, ya que el encendido de la Hoguera está previsto para las 20.15 horas, aproximadamente”. Triduo que dirigirán los padres Pasionistas de ...

Ya podéis descargar el programa Daimiel cofrade nº9 emitido ayer (Entrevista a @bandacoloraos )

9º programa de esta temporada en la que se realiza una entrevista a los componentes de la Banda de Cornetas y tambores de "Los Coloraos" de Daimiel. Programa emitido ayer día 20 de Enero de 2016.

"Un lugar de reunión para la gente semanasantera"

"Un lugar de reunión para la gente semanasantera" . La definición de bar cofrade se extrae de una experiencia con especial predicamento en ciudades del sur como Sevilla o Andalucía, emergente en otras tan cercanas como León. ¿Cómo en Zamora no existía todavía un espacio donde se respire la Pasión durante todo el año? A esa pregunta han querido responder un grupo de jóvenes emprendedores zamoranos, que han estrenado el primer bar cofrade de la ciudad en la calle Aire. "Hasta en los baños tiene que haber alguna referencia a nuestra Semana Santa", apuntan los responsables, para dejar clara cuál es la idea: respirar el aroma de la Pasión. Los promotores del bar cofrade junto a la  fotografía del Museo de Semana Santa Antes de lanzarse a importar el modelo extendido en Andalucía, los promotores presentaron el proyecto a la Junta pro Semana Santa. "Les encantó la idea. Tanto Antonio Martín Alén como Ramón Alba nos han ayudado mucho", explica David Fue...

Tertulia Cofrade El papel de los jóvenes en las Cofradías

Con el inicio del nuevo año se retoman las Tertulias Cofrades, esta vez dedicada a los jóvenes. En dicha mesa redonda participarán diferentes vocales de juventud de varias cofradías de Daimiel y de Sevilla. Será el próximo Sábado 23 de Enero de 2016 en el Restaurante El Portón a las 19h. CARTEL EDITADO POR JUVENTUD DAIMIEL Video promocional de la Tertulia Cofrade de Cofrades de Daimiel sobre "El papel de la juventud en las Cofradías" realizado por Juventud Cofrade Daimiel Posted by Cofrades de Daimiel on Domingo, 17 de enero de 2016

Tan sólo dos meses nos separan del Domingo de Ramos (20 de Marzo)

Recién terminado el periodo navideño (hasta San Antón Pascuas son) y las hermandades preparan ya sus actividades Cuaresmales. Dentro de unos días será presentado el cartel oficial de la Semana Santa de Daimiel de 2016. También en muchas otras ciudades se presentaran sus carteles, sobre todo con la vista puesta en la promoción que de los mismos y la Semana Santa se haga en la feria de turismo de Fitur. La presentación de estos carteles oficiales será el pistoletazo de salida para que las hermandades, tertulias cofrades y otros colectivos vayan presentando sus propios carteles. Luego llegará el momento de los pregones. Faltan solamente 2 meses para Semana Santa y en cuanto se recoja la primera procesión del año, la Virgen de la Paz, el movimiento cofrade tomará protagonismo; ensayos, limpieza y preparativos en las hermandades,  este año al caer la Semana Santa más temprano (a últimos de Marzo), se cuenta con menor tiempo para los mismos. A partir de ahora el ti...

Comunicado del arzobispado de Toledo sobre una Hermandad de la diócesis

http://www.revistaecclesia.com/comunicado-del-arzobispado-de-toledo-por-informaciones-sobre-una-hermandad/ Felicito al arzobispado por aclarar una situación que estaba en comentarios encontrados en la diócesis. Las Cofradías no tienen el menor sentido desgajadas de la autoridad diocesana. Y ese principio tiene que hacerse valer en todo momento. Aunque pudiera ser que en alguno la decisión de la autoridad hasta pudiera no ser acertada. Caben por supuesto contra ella los recursos canónicos que procedan e incluso el comentario en los medios. Pero estos últimos con alguna restricción. Y la fundamental es que los cargos electos no pueden enfrentarse a su obispo. Y la cofradía o hermandad como tal tampoco. Ya el cesado, y en esa condición, podrá decir lo que le dé la gana pero como cosa personal y sin involucrar en ello a la institución....

"Precuaresma 2016"

El pálpito cofrade de la ciudad se va acelerando poco a poco. Los días se van alargando, la luz de la tarde apunta a la Cuaresma y el trajín en el entorno de los templos y de las casas de hermandad confirma lo que el calendario marca. La Semana Santa está a la vuelta de la esquina. En los buzones de los hogares van llegando las cartas y los boletines que nos avisan de los cultos anuales y de las fechas que tanto anhelamos. Pero la precuaresma es una época que ya llega cargada de actos cofrades. Daimiel, aún aterida de frío, empieza a probarse el traje primaveral de su Fiesta Mayor. Y entre tanto, las diferentes tertulias cofrades, cofradías y las hermandades en general preparan sus carteles para pregonar por bares, tiendas y paredes de nuestro pueblo que ya llega lo que tanto se espera. Reclamos que empapelarán muros de la ciudad con convocatorias de cultos sin solución de continuidad hasta las mismas plantas del Viernes de Dolores.

LA SEMANA SANTA DE MÁLAGA SERÁ PROMOCIONADA EN FITUR COMO UNA CELEBRACIÓN QUE TRASCIENDE MÁS ALLÁ DE LA CUARESMA

La Semana Santa malagueña volverá a contar con una notable presencia promocional en el stand que el Ayuntamiento de Málaga instalará en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), a celebrarse en el Palacio Feria de Madrid entre el 20 y el 24 de enero. La Agrupación de Cofradías, así como la hermandades de Mena, Amargura y Monte Calvario participarán de este importante evento turístico el jueves 21 a fin de dar a conocer la amplia y atractiva actividad religiosa/cultural que suponen las procesiones de Cuaresma y cuantas otras iniciativas se llevan a cabo en la ciudad durante todo el año.  CARTEL Y EXHIBICIÓN ARTÍSTICA, NUEVO VIDEO PROMOCIONAL Y CURSO CICERONES COFRADES  Con tal finalidad, una nutrida delegación de la Agrupación de Cofradías, encabezada por su presidente, Pablo Atencia, se trasladará a la capital de España para llevar a cabo una densa agenda presentaciones. A las 12'00 horas del referido jueves y en el stand del Ayto. de Málaga está prevista la celebr...

Videos de la actuación de @bandacoloraos en el X Certamen de Marchas Procesionales IMPERIO ROMANO DE MORILES

Videos: Alfonso García

NUEVA IMAGEN:De Molviedro a Alcalá de Henares

{Molviedro sigue siendo cuna y referente devocional de Jesús Despojado de sus Vestiduras para el resto de España. La cofradía del Domingo de Ramos ha acogido este sábado la presentación de una nueva imagen con esta misma advocación cristífera. En concreto, es la que ha realizado el escultor sevillano Rafael Martín Hernández para la pro hermandad homónima de Alcalá de Henares. A primera vista saltan las similitudes que guarda con la talla sevillana, en un equilibrio perfecto entre realismo y idealismo. Se puede decir que de todos los que se han hecho en los últimos años es el que presenta mayor dulzura en su rostro. Eso sí, después del Jesús Despojado de aquí. La imagen, completamente anatomizada, mide 1,83 metros y está realizada en madera de cedro con policromía usando la técnica al óleo, incluso en los ojos. Ello le profiere una mirada brillante pero exenta de lágrimas. Su autor ha introducido además pequeños detalles que plasman la dureza de la tortura previa a la cruxifición....

Galería de fotos de la presentación en Sevilla de la nueva imagen de Jesús Despojado para Alcalá de Henares

En la tarde del día 16 de enero en la Capilla del Mayor Dolor sede de la Hermandad de Jesús Despojado de sus vestiduras de la ciudad de Sevilla se ha presentado la nueva imagen de la Hermandad de Jesús Despojado de sus vestiduras, Mª Santísima de la Paz y San Juan evangelista de la la localidad de Alcalá de Henares ( Madrid). Es obra del escultor sevillano Rafael Martín Hernández, realizada en cedro. La túnica es obra de José Antonio Grande de León y las potencias son del orfebre José Manuel Bernet El próximo día 23 de enero será bendecida en la Insigne Catedral-Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor , posteriormente saldrá en procesión extraordinaria. Fotos y texto: Alfonso García Crónica de http://diariodealcala.es/ La sevillana Capilla del Mayor Dolor, en la plaza de Molviedro, ha albergado un momento mágico y místico para la prohermandad de Jesús Despojado del barrio de Espartales en Alcalá, con el descubrimiento de la impresionante talla de su Cr...