Ir al contenido principal

Galería de fotos de la presentación en Sevilla de la nueva imagen de Jesús Despojado para Alcalá de Henares


En la tarde del día 16 de enero en la Capilla del Mayor Dolor sede de la Hermandad de Jesús Despojado de sus vestiduras de la ciudad de Sevilla se ha presentado la nueva imagen de la Hermandad de Jesús Despojado de sus vestiduras, Mª Santísima de la Paz y San Juan evangelista de la la localidad de Alcalá de Henares ( Madrid).

Es obra del escultor sevillano Rafael Martín Hernández, realizada en cedro. La túnica es obra de José Antonio Grande de León y las potencias son del orfebre José Manuel Bernet El próximo día 23 de enero será bendecida en la Insigne Catedral-Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor , posteriormente saldrá en procesión extraordinaria.

Fotos y texto: Alfonso García
Crónica de http://diariodealcala.es/

La sevillana Capilla del Mayor Dolor, en la plaza de Molviedro, ha albergado un momento mágico y místico para la prohermandad de Jesús Despojado del barrio de Espartales en Alcalá, con el descubrimiento de la impresionante talla de su Cristo sin vestiduras, una obra impactante del escultor y doctor en Bellas Artes Rafael Hernández, cuyo taller está en  el municipio sevillano de Mairena del Aljarafe. 

La imagen, completamente anatomizada a excepción de la región pélvica, que se halla cubierta con un escueto sudario tallado, mide 1,83 m. de altura. Está realizada en madera de cedro y su policromía ha sido ejecutada íntegramente mediante la técnica del óleo, evitándose así el uso de ojos de cristal, signo distintivo de este escultor quien tiene mayor predilección por pintarlos en su totalidad.

Iconográficamente, representa la escena correspondiente con la décima estación del Vía Crucis, aquella en la que una vez llegó Jesús al Gólgota, fue despojado de sus vestiduras para proceder a su crucifixión. "Éste, con seguridad y aplomo, da un paso al frente inspirando una gran bocanada de aire, que expande su tórax mientras extiende sus brazos como signo de entrega ante su misión redentora", según explica con detalle la proHermandad en su web oficial. 

"Su tierna y trasparente mirada de hondo pesar, se dirige al espectador y al devoto, para testimoniar un infinito amor capaz de perdonar los padecimientos sufridos durante la Pasión. Padecimientos que se hacen evidentes a través de la proliferación de heridas, que contrastan con la contención psicológica presente en la expresión de su rostro", detallan los hermanos del Despojado, conmovidos tras muchos meses de espera para conocer la imagen.

"En su anatomía se observa cómo la fricción de la cruz durante el camino de la amargura ha desollado sus hombros; cómo la soga que le maniató, han amoratado sus muñecas o cómo la frente es perforada por las espinas de una corona ensangrentada que empapa sus cabellos. Los signos de la flagelación son evidentes a través de golpes producidos con varas y desgarros infringidos por el flagrum. Heridas éstas, que ya resecas desde la tortura, vuelven a emanar sangre después al volverse a desgarrar, al extraer con violencia las ropas pegadas a la piel. Dicha sangre, mezclada con sudor, desciende por toda su anatomía, desprendiéndose desde sus dedos y tiñendo de rojo el empedrado calizo sobre el que el Señor camina", culminan emocionados.

Para su presentación en Sevilla, a la que acudieron miembros de la prohermandad entre una gran expectación de todo el mundo de la Semana Santa, donde el Despojado tiene su 'capital' natural para inspiración de todos sus feligreses en España, la imagen lució una túnica confeccionada por Jose Antonio Grande de León y unas potencias labradas por el orfebre Jose Manuel Bernet.

Presentación en Alcalá

El próximo sábado, 23 de enero, la nueva imagen estará en Alcalá y será bendecida y dada a conocer con una solemne procesión que la prohermandad lleva meses preparando con mimo, consciente de la importancia de un Cristo creado en la capital universal de la Semana Santa española.

Ese día víspera de la festividad de María Santísima de la Paz, tendrá lugar la Solemne Función de Bendición de Jesús Despojado de sus Vestiduras en la Catedral-Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor de Alcalá de Henares a las 11.30 horas

Una vez concluida la ceremonia, hasta las 13.30 horas se celebrará un Besapié a Jesús Despojado de sus Vestiduras para recibir el cariño de sus hermanos de los complutenses que quieran. Posteriormente a las 17.30 horas, Jesús Despojado saldrá en procesión extraordinaria desde la Catedral-Magistral y recorrerá las calles aledañas del casco histórico de la ciudad complutense. El paso del Señor será acompañado musicalmente por la Agrupación Musical Santa Marta y Sagrada Cena de León y en la Cruz de Guía, por los sones de la Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario de Alcalá de Henares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla