Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2016

Los cinco momentos de la Semana Santa 2016 según...Jaime Camacho

Cuando pasa cada Semana Santa, el cofrade tiende a seleccionar en su memoria aquellos momentos únicos e irrepetibles que le han emocionado. Es una conjugación de circunstancias que van desde el sonido a la luz, pasando por el momento personal o inesperado, un detalle que ha visto o un recuerdo.  Este blog quiere destacar la labor de varios fotógrafos que cada Semana Santa en Daimiel, exponen sus fotografías en varias redes sociales y de esta manera poder destacar esos cinco momentos que guardaremos en la mente de esta pasada Semana Santa de 2016, tan llena de detalles que bien se podrían seleccionar un centenar de ellos. Los cinco momentos de la Semana Santa 2016 según... Jaime Camacho El majestuoso paso del Sepulcro y la procesión de "Los Negros" a su paso por la Casa Hermandad de "Los Coloraos" Momentos de compañerismo al término de la Semana Santa entre los miembros de la Banda de "los Coloraos" Míercoles Santo en Daimiel, la gente s...

En la fila detrás de un antifaz

Contemplando la ciudad, a través de los ojos del antifaz nazareno, se encuentra uno con la realidad de tantas cosas a veces ignoradas, tan desconocidas, inimaginables a la luz de lo cotidiano y que solo nos salen al paso precisamente si las podemos mirar desde detrás de la tela que cubre nuestro rostro, cuando por la calle acompañamos a nuestros venerados Titulares. Que solo nos llegan al corazón desde detrás del antifaz…  Procesión de "Los Negros" 2016 Foto Jose Luis Ruiz Valdepeñas Miradas absortas, angustiadas, suplicantes, clavadas en la Imagen que quién eleva sus ojos tiene delante, de Jesús o de María, en ese crisol de cien títulos devocionales que pasean calles y plazas de nuestro pueblo en las jornadas, singulares y únicas, de la Semana Santa. Ojos humedecidos, tristeza infinita, plegarias apenas musitadas, piropos, besos al aire, ilusionada esperanza en algo bueno, manos infantiles saludando al Cristo o a la Virgen o diciéndoles adiós, con sus manitas, c...

La "guasa" de Sevilla responde rápidamente.

Gentileza de Alfonso García Es que esta Semana Santa de Sevilla 2016 nos ha dejado muchos titulares en lo que a martillos y cuadrillas de costaleros se refiere, más allá de los archiconocidos porrazos del Señor del Gran Poder con un pivote y el misterio de las Cinco Llagas en la entrada a la Catedral que podemos ver en el siguiente video, y que la "guasa" sevillana se encarga del resto. No es de extrañar que estos incidentes estén teniendo tanta repercusión. "Porrazos se han dado siempre", dirán algunos sin equivocarse, pero en aquellos años no contaban con los avances tecnológicos de hoy en día ni se daba tanto por hecho el perfeccionamiento de las cuadrillas de costaleros que hoy en día se supone que existe. Perfeccionamiento también el que se le supone a los equipos de capataces que cuidan, o han de cuidar, para que no se produzcan dichos choques. El andar de los pasos se ha convertido en una coreografía perfecta y milimétricamente medida que no dej...

ELOGIO A LOS FOTÓGRAFOS COFRADES

Esa rara especie, que va cargada con una cámara, un trípode, una bolsa donde lleva los objetivos y algunos, hasta con una escalera. Salen de su casa pronto para poder ir tempranito a los cultos para fotografiarlos con tranquilidad, antes de que los fieles comiencen el peregrinar por los besamanos o besapies. Foto: Javier Paulino  Alegre Miden el blanco, miden la luz, buscan el ángulo preciso. Fotografían el culto en general, buscan ese encuadre imposible, juegan con los elementos de los cultos, fotografían primeros planos escalofriantes. También están en la primera cofradía que sale a la calle y en la última que se recoge, andan horas y horas cargados con todos los bártulos, hacen cientos de fotografías cada día de la Semana Santa o de la procesión que salga, o de los cultos que hayan fotografiado. Una vez que llegan a su casa, tienen horas por delante de procesado de la fotografía: eliminar la que no te gusta, o la que ha quedado un poco turbia, mejorar un poc...

Volver a la normalidad

Esta Semana Santa para mí ha sido muy poco usual, en prácticamente todos los sentidos, no pude dedicar el Domingo de Resurrección a lamentarme por las esquinas como alma cofrade en pena. Tenía tanto que hacer, de esa otra vida que durante una semana se aparca, que no pude dedicarme al lloriqueo. Retomar la vida es algo que debe hacerse cuanto antes, por muchos motivos. Que la nostalgia te carcoma el alma debería limitarse a un par de horas y luego, hay que recoger los trastos, literalmente. Generalmente, nadie habla del aspecto prosaico de la cuestión, como mucho se dedican líneas a lo poético del asunto: "Guardé mi túnica, hasta el año que viene…" Resulta poco atractivo decir que se tiene la habitación y parte de la casa con chaquetas y ropa poco compatible con la vida diaria de la mayoría, que los zapatos deben limpiarse y guardarse por un tiempo, que hay que sacar estampitas de bolsos y bolsillos… En mi casa, prosiguiendo con la inusualidad de est...

"Levantá defectuosa"

 El video pertenece a  el paso del Descendimiento de Cádiz capital. Gentileza de Alfonso García

Balance de la asociación de empresarios de Daimiel en torno a la Semana Santa 2016

En Radio Daimiel, el presidente de la Asociación de Empresarios de Daimiel (AEDA), Ismael Núñez de Arenas, ha relacionado el dato de mayor afluencia en la oficina de turismo del centro de la localidad con el perfil de las visitas que se ha recibido este año. En su análisis, y de acuerdo con el presidente de la asociación turística local, Jesús Pozuelo, Núñez de Arenas constataba que "ha aumentado la gente que ha estado de paso, mientras que ha bajado el número de familiares y de personas afines con los daimieleños que suelen venir en esas fechas" . Ese matiz, avalado también "por el perfil de las reservas hoteleras", sería el que ha motivado "mayor demanda de información o folletos en la oficina de turismo".  En cuanto al volumen de negocio final, el presidente de AEDA cree que esta Semana Santa ha sido "igual o quizá algo menor" a las últimas "donde cada año hemos ido subiendo con respecto a la anterior". Núñez de Arenas ent...

Balance positivo de los datos de visitantes registrados esta última Semana Santa en las oficinas de Turismo de Daimiel

Las visitas a la Oficina de Turismo del casco urbano crecen un 27% Ambiente de Jueves Santo 2016 Daimiel Foto AMR Esta Semana Santa se registraron 1.113 frente a las 876 de 2015.  Se trata de "uno de los mejores datos en los últimos seis años", según destacaba la concejal de Turismo, María Dolores Martín de Almagro. En la situada en el Parque Nacional, la afluencia ha descendido casi un 30%, al pasar de 2.432 a 1.741.  Daimiel Noticias.- La concejal de Turismo, María Dolores Martín de Almagro ha hecho un balance positivo de los datos de visitantes registrados esta última Semana Santa en las oficinas municipales de Turismo. En la situada en la Oficina de Daimiel, se han pasado de 876 a 1.113 (+27%), "una de las mejores cifras de los seis últimos años" al repercutir directamente en el propio casco urbano. En cuanto a la oficina de Las Tablas, se han registrado 1.741 personas, 714 menos que en 2015 cuando se consignaron 2.432. La responsable achacó...

La imagen de Jesús Resucitado ya recibe culto en San Pedro

Tras la Semana Santa, y hasta el 8 de Mayo, dia de la Ascension la imagen del Resucitado, ha sido ubicada en el Altar Mayor de San Pedro. Fotos Cofradía MarÏa Desolada

Graban a un legionario en estado de embriaguez en la semana santa de Antequera (Málaga)

Aquí les dejo el informe medico para limpiar el nombre del Legionario. Algún graciosillo lo drogó para echarse unas risas. Un legionario ´borracho´ dirige una procesión de Semana Santa En las imágenes se puede ver al subteniente de la Legión intentando mantenerse en pie en un desfile en Málaga Un subteniente de la Legión dirigió, bajo los efectos del alcohol y las drogas, la procesión de la Cofradía del Mayor Dolor de Antequera, en Málaga. Una serie de vídeos difundidos a través de Internet muestran al legionario en estado de embriaguez y sin apenas poder mantenerse en pie. En las imágenes, que han corrido como la pólvora por Internet, se puede ver cómo varios espectadores recriminan la conducta de Manuel Ruiz, tachándola de vergonzosa. Pero lo cierto es que el hombre confesó que apenas había bebido y que es común que muchas localidades se invite a copas a los legionarios antes de una procesión. Además aseguró que alguien le había introducido sustancias en alguna bebida y tr...

Ya podéis escuchar y descargar el programa Daimiel cofrade nº18 emitido ayer (Balance de la Semana Santa)

 Programa Daimiel cofrade nº18 emitido ayer (Balance de la Semana Santa 2016)

Novedoso: Un grupo de guías pionero en España, especializado en la Semana Santa

No es sólo la semana de procesiones. Málaga está decidida a mostrar su patrimonio relacionado con la Semana Santa en las mejores condiciones y bajo las manos más expertas. No todo el mundo puede dominar la tradición de cada lugar y los errores suelen aflorar a la hora de explicar algo tan específico y prolijo como la Pasión malagueña. Para combatir ese problema se ha creado, desde la Agrupación de Cofradías de la ciudad, un grupo de guías pionero en España, especializado en la Semana Santa, según la tradición malacitana. «Se observó que había un gran desconocimiento sobre el mundo cofrade y que no se mostraba bien», afirma Paco García, responsable de Comunicación de la Agrupación y director del proyecto. Para corregir ese déficit se ha formado a unos 60 guías con la idea de que tengan los conocimientos y el lenguaje adecuado a la hora de mostrar los secretos de la Pasión de la ciudad. Unas rutas y unos «cicerones» que suelen partir de la iglesia de San Julián, ya que es la sede...

Víctor Manuel Ferrer, sin duda, uno de los compositores de moda

Sin duda, uno de los compositores más de moda, sobretodo de la parte más oriental de Andalucía. Un joven compositor que se ha puesto de moda gracias a marchas como Concha o Mi Amargura. Sus marchas, muy dulces, entran con facilidad al odio, sin parecer (a mi juicio) chabacano o poco elegante. A continuación os dejo un video que muestra una estampa inédita en la procesión de "Los Blancos" de 2016 a su paso  por la Plaza apurando los últimos rayos de luz del Viernes Santo. La Banda Municipal de Música de Daimiel interpreta, "Sanctum Lignum Crucis" del compositor Victor M. Ferrer. Video: SMCE Autor de marchas tan interpretadas como "Mi Amargura", "Salve Virgen de las Maravillas", Sanctum Lignum Crucis, Expiración , En el cielo de tus ojos, Dulce Nombre de María o la   dedicada a la Cofradía de Mena "Soledad" el año 2015. Víctor Manuel Ferrer Castillo Sin duda, uno de los compositores más de moda, sobretodo de la ...

Reportaje sobre la procesión de el Resucitado de Alcázar de San Juan

La Cofradía del Santo Sepulcro y Damas de la Virgen de la Soledad protagonizaba la última jornada de la Semana Santa, con una brillante procesión que también fue respetada por la lluvia; así que este año, han salido todas, las 11.

Procesión de "Los Coloraos" 2016. Marcha "Como tu Ninguna".

!Así se lleva un trono en Málaga!

Nuestro Padre Jesús Nazareno de los pasos en el Monte Calvario. Martes Santo Málaga 2016

Reflexión

Como un suspiro. Así llegó, y así se fue. Sujeta al estricto e inalterable contador del tiempo, la Semana Santa expone cada año su naturaleza en la medida exacta que le ha sido otorgada. Desde la extraordinaria invitación que emiten los nazarenos de la "Borriquilla" el Domingo de Ramos abre los corazones, y hasta que ocho días más tarde el desenlace se funde en los besos cargados de sentimiento y nostalgia a los pies del Resucitado por la mañana, y templos llenos de pasos con la cera gastada. El álbum que almacena los recuerdos personales se ha compuesto de nuevas postales con la evidente intención de mitigar la nueva espera. De este modo, a partir de hoy multitud de análisis tratarán de recoger lo acontecido. Como quien no acepta los designios del destino, las sucesivas alusiones al recuerdo exprimirán un invento que cada vez tiene más de artificial y menos de consustancial. Las observaciones cubrirán absolutamente todo lo materialmente vivido, sin embargo olvidarán a l...

Número de hermanos que han vestido la túnica en las procesiones de Daimiel 2016

Cristo de la Luz: 55 nazarenos (hay que añadir los hermanos que salen sin túnica) Cristo del Consuelo: 148 nazarenos  (corregido) Coloraos: 450-475 nazarenos Moraos: 3.000 nazarenos aproximadamente (corregido) Blancos: 493 nazarenos (corregido) Negros: 650 nazarenos  (corregido) Corbatos: 550 nazarenos Capuchinos: 255 nazarenos (Información aproximada calculada durante la presente Semana Santa 2016) Agradecimiento a: Alberto A.C. ARTÍCULO RELACIONADO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE HERMANOS AQUI Foto SMCE

La Cuaresma 2016 en Daimiel en imágenes (Videos)

Procesión de Los Moraos resumida en un Time Lapse

Time Lapse de la noche y mañana del Viernes Santo en Daimiel desde la Plaza de la Paz, en el que se recoge la salida y entrada de nuestro desfile procesional con 3000 nazarenos y ocho pasos.

Las Cofradías de la capital de Málaga destinan más de 720.000 euros al año para ayuda social

Las cofradías de la capital destinan más de 720.000 euros al año para ayuda social La Fundación Corinto, las aportaciones a Cáritas y las ayudas directas a familias del barrio, principales acciones Las cofradías se están convirtiendo en un importante motor de ayuda para muchos malagueños. Es una labor callada, pocas veces conocida pero que está sosteniendo el día a día de muchas familias que se han visto expulsadas del sistema económico por la dureza y duración de la crisis. Más de 720.000 euros es el montante que las 41 cofradías agrupadas destinan a ayudar a los que más necesitan. Las cantidades reservadas oscilan entre el 8% y el 30% del presupuesto de cada hermandad, pero con el denominador común de un creciente compromiso que les ha llevado a ampliar estas partidas o impulsar iniciativas novedosas. La Fundación Corinto atiende a algo más de 750 familias.  La suma de las distintas partidas de caridad muestra un volumen importante de dinero. Una cifra pocas veces c...

La tecnología 3D al servicio de la Semana Santa de Andalucía

Cuatro aficionados al mundo cofrade y a la imaginería han creado una empresa para realiza réplicas de tronos y pasos en miniatura por encargo a gusto del consumidor Cuatro aficionados a la Semana Santa y a la imaginería han creado en Málaga una empresa para realizar   réplicas de tronos y pasos en miniatura por encargo  de las diferentes cofradías de Andalucía , figuras que pueden ser personalizadas a gusto del cliente. Uno de los promotores de la empresa “3D Artifex” es Javier Pastor, técnico especializado en informática, que ha explicado a Efe que a través de la tecnología de las impresoras en tres dimensiones ofrecen “un servicio en el que los consumidores pueden encargar sus imágenes favoritas de la Semana Santa” para tener un recuerdo. Pastor ha señalado que este servicio está diseñado para crear imágenes de Semana Santa y también para realizar figuras de belenes en diferentes tamaños “con especial cuidado en los detalles, y que permite crear expresiones más rea...

!Qué gran Banda!

Procesión de los Blancos el pasado viernes santo en la localidad de Daimiel. Banda de  "los Coloraos" de Daimiel Autor Juan Moya

¿El comercio y los hosteleros de la localidad se implican lo suficiente con la Semana Santa? ¿Deberían colaborar mucho más?.

Entretanto, y mientras se acaba la cuaresma y las cofradías se preparan para salir a la calle, desde este blog no nos cansamos de pedir una mayor implicación de la sociedad daimieleña con su principal celebración popular. Os formulo la siguientes preguntas:  ¿El comercio y los hosteleros de la localidad se implican lo suficiente con la Semana Santa? ¿Deberían colaborar mucho más?. Es preocupante que el apoyo de la sociedad civil a su mayor seña de identidad sea más bien escaso. Bajo mi opinión  El comercio y la hostelería no colaboran los suficiente . Y podemos poner multitud de ejemplos, como cuando la Junta de Hermandades va a pedir colaboración para sus publicaciones o repartir carteles a los establecimientos y bares de la ciudad y es escaso el donativo recibido. « Y eso que la Semana Santa les llena de gente los bares y comercios durante casi una semana». «Este es el momento en el que nos damos cuenta de que los resultados se obtienen con trabajo y colaborando e...

La Semana Santa es la época del año más esperada por los hoteles y restaurantes daimieleños.

La Semana Santa es la época del año más esperada por los hoteles y restaurantes daimieleños. En estos días la localidad recibe su mayor pico de visitas y, según los datos  de los empresarios del sector parece que este 2016 también podría ser un buen año para el sector. Estas buenas perspectivas también tienen su traslación en el número de reservas para visitar la Motilla del Azuer , pues están completas las  más de 200 plazas dispuestas, entre grupos y particulares, para recorrer el yacimiento desde el Miércoles Santo al Domingo de Resurrección. Desde el Hotel Doña Manuela (3 estrellas), Elisa Negrete, confirmaba que de Jueves Santo a Sábado Santo tienen ocupadas sus 90 camas y entre el Lunes y el Miércoles Santo ese porcentaje se eleva al 80%. Negrete indicaba que el cartel de completo para los días centrales lo colgaron en la primera semana de marzo, y aunque haya algunas cancelaciones, no pasa ni media hora antes de volver a tener todo lleno. “Son datos muy favora...

Opinión: ¿Se vuelca Daimiel con su Semana Santa?

Os dejo un artículo que nos habla de el grado de implicación de Daimiel con su Semana Santa así como una el planteamiento de una serie de iniciativas. ¿Se vuelca Daimiel con su Semana Santa?, por JMGC. Sin lugar a dudas la Semana Santa es la principal celebración de todas las que acontecen en Daimiel, es la única que está Declarada de Interés Turistico Regional, es la única capaz de implicar a más de 10.000 cofrades (que que forman nuestras hermandades y cofradías), es la única capaz de duplicar la población durante varios días, la única en agotar las plazas hoteleras de la localidad, es la única en reunir a la gran mayoría de daimieleños ausentes, es la única que no descansa durante los doce meses organizando actos en cualquier época del año ya sean de carácter cultural, religioso e incluso deportivo. Las Cofradias y Hermandades trabajan al 110% para cuidar, mantener y ampliar el gran patrimonio que atesoran, rinden culto a sus sagrados Titulares y se preocupan por...

Mi Amargura

Una marcha granadina ha emocionado a los sevillanos. Se titula Mi Amargura y está escrita por el profesor de tuba Víctor Manuel Ferrer, quien además es director de la Banda de Música de Pulianas, un pueblo de la Vega de Granada. Sí, Amarguras es el himno de la Semana Santa, de eso no hay duda. Y un Domingo de Ramos no se concibe sin Margot interpretada por la banda del Maestro Tejera en la Pila del Pato. Ni un Jueves Santo sería tal en Sevilla si no sonara Virgen del Valle en calle Laraña también por los profesores de Tejera. Y un Viernes Santo no sería lo mismo si los músicos de El Carmen de Salteras no hicieran sonar Soleá dame la mano al paso del palio de La O por la vieja cárcel del Pópulo. Ni la Caridad del Baratillo sería lo que es si estos mismos músicos de El Carmen no le tocaran La Madrugá del maestro Abel Moreno en la revirá infinita de la Plaza del Triunfo. Ese es, efectivamente el canon de Sevilla para con sus marchas en Semana Santa. Pero siendo rigurosos, este...

Celebrada la Función Religiosa de Resurrección de los Moraos

Celebrado el cumplimiento Pascual en la Cofradía con su Función Religiosa de Resurrección, presidida por el joven Sacerdote daimieleño D. Carlos Ferrero Moreno, y concelebrada por nuestro Consiliario D. Valentín Vicente Sánchez Rojas y de otro joven sacerdote local D. Domingo Elipe Muñoz. Concurrido acto religioso cómo colofón a los programados para esta Cuaresma, Semana Santa y Resurrección 2016; al finalizar la Eucaristía tomó posesión el nuevo Hermano Mayor de la Cofradía D. Miguel Fernández Aparicio Moreno, de manos del Hermano Mayor saliente D. Narciso Velázquez Garzás.

Peregrinación al Santuario Virgen de Las Cruces organizada por la Archicofradia de La Pasión

Balance musical de la Semana Santa de 2016

A continuación se expone el caso de Sevilla, un balance de la música en la pasada Semana Santa. Información que podemos extrapolar a nuestro pueblo, ya que lo que se toca en Sevilla se toca en casi toda España al tiempo.  A nadie se le escapa la influencia que ejerce Sevilla en el panorama musical, como ejemplo pongo el pasado concierto de Jueves Santo de la Banda Municipal de Música en la que el grueso de todo el repertorio eran piezas de la Semana Santa de Sevilla. Repertorio que luego es tocado por la Banda Municipal en todas las procesiones de Daimiel. Hemos podido oir composiciones compuestas expresamente para la Macarena de Sevilla, como es "Como tu Ninguna"  de David Hurtado tocada repetidamente durante toda la Semana Santa de Daimiel, hasta en la procesión del Santo Entierro la pudimos escuchar. Y que decir tiene en el género de las Cornetas y Tambores, la banda de "Los Coloraos" que cada vez tiene mas personalidad propia y repertorio propio, pero in...