Ir al contenido principal

Volver a la normalidad

Esta Semana Santa para mí ha sido muy poco usual, en prácticamente todos los sentidos, no pude dedicar el Domingo de Resurrección a lamentarme por las esquinas como alma cofrade en pena. Tenía tanto que hacer, de esa otra vida que durante una semana se aparca, que no pude dedicarme al lloriqueo.

Retomar la vida es algo que debe hacerse cuanto antes, por muchos motivos. Que la nostalgia te carcoma el alma debería limitarse a un par de horas y luego, hay que recoger los trastos, literalmente.

Generalmente, nadie habla del aspecto prosaico de la cuestión, como mucho se dedican líneas a lo poético del asunto:

"Guardé mi túnica, hasta el año que viene…"

Resulta poco atractivo decir que se tiene la habitación y parte de la casa con chaquetas y ropa poco compatible con la vida diaria de la mayoría, que los zapatos deben limpiarse y guardarse por un tiempo, que hay que sacar estampitas de bolsos y bolsillos…

En mi casa, prosiguiendo con la inusualidad de este año, hemos sufrido la baja más importante y dolorosa que puede sufrirse en una casa cofrade un Domingo de Resurrección; la lavadora.

Ha perecido en glorioso acto de servicio, y de este modo, mientras hay quien echa de menos el incienso en las calles, nuestra cesta de la ropa sucia crece emulando las proporciones del Gólgota y se busca una máquina que sustituya lo antes posible a esta.

Retomar la vida puede no ser poético, pero es necesario, máxime cuando traíamos los horarios de sueño trastocados y el cambio de hora nos ha rematado los ritmos del todo.

Por supuesto, quedan balances, impresiones, cosas de las que este medio también será partícipe y de la que personalmente no me libraré, pero ya será en la rutina de los vaqueros y el desarreglo habitual.

Sea como fuere, por el tiempo que nos dejen, intentemos retomar la vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla