Balance positivo de los datos de visitantes registrados esta última Semana Santa en las oficinas de Turismo de Daimiel
Las visitas a la Oficina de Turismo del casco urbano crecen un 27%
![]() |
| Ambiente de Jueves Santo 2016 Daimiel Foto AMR |
Esta Semana Santa se registraron 1.113 frente a las 876 de 2015.
Se trata de "uno de los mejores datos en los últimos seis años", según destacaba la concejal de Turismo, María Dolores Martín de Almagro. En la situada en el Parque Nacional, la afluencia ha descendido casi un 30%, al pasar de 2.432 a 1.741.
Daimiel Noticias.- La concejal de Turismo, María Dolores Martín de Almagro ha hecho un balance positivo de los datos de visitantes registrados esta última Semana Santa en las oficinas municipales de Turismo. En la situada en la Oficina de Daimiel, se han pasado de 876 a 1.113 (+27%), "una de las mejores cifras de los seis últimos años" al repercutir directamente en el propio casco urbano.
En cuanto a la oficina de Las Tablas, se han registrado 1.741 personas, 714 menos que en 2015 cuando se consignaron 2.432. La responsable achacó este descenso (-29,5%) a la apertura de la oficina de Villarrubia de los Ojos, lo que, a su juicio, "hace que se repartan los datos, aunque en ningún caso va en detrimento de la información que se da de la comarca y que afecta a Daimiel".
Las consultas más habituales han sido sobre los desfiles procesionales, y sobre lugares de interés para visitar. En este campo, se ha proporcionado información sobre el Parque Nacional o la Motilla del Azuer, además de los diferentes servicios de restauración daimieleños. Asimismo, el turista ha demandado información sobre otros atractivos turísticos cercanos, casos de "Almagro, Campo de Criptana, las lagunas de Ruidera, los castillos de Calatrava o Alarcos", entre otros.
En cuanto a la procedencia de aquellos que han pasado por las oficinas de turismo, la Comunidad de Madrid sigue siendo la que más apuesta por acercarse a Daimiel seguida de la Comunidad Valencia y Castilla y León. La concejal atribuyó parte de estos resultados a la presencia de INTUR en los últimos años.
En cuanto a la Motilla del Azuer, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección se ha ofertado a grupos, además se ha instaurado a particulares el Miércoles Santo. Las entradas ofertadas han alcanzado el 98,1% (casi plena ocupación cuyo margen se imputa a plazas residuales), 208 personas a título individual y 65 en grupos. La procedencia de los visitantes al yacimiento, sobre todo, ha sido la Comunidad de Madrid, seguida de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, País Vasco y Andalucía.
"Seguimos trabajando para que Daimiel sea un destino de referencia en turismo de interior". De ahí que la campaña publicitaria se apoye en el eslogan "Daimiel te está esperando". La edil agradeció finalmente a policía y servicios municipales su labor en estas fechas.
Más allá de las consultas que se registran en las oficinas de turismo, la concejal ha señalado que de los 10 establecimientos hoteleros de los que dispone Daimiel entre hoteles, casas rurales y otro tipo de hospedajes, la ocupación ha alcanzado el 100 por ciento, "incluso con lista en espera" en los días centrales.

Comentarios
Publicar un comentario