Ir al contenido principal

Opinión: ¿Se vuelca Daimiel con su Semana Santa?

Os dejo un artículo que nos habla de el grado de implicación de Daimiel con su Semana Santa así como una el planteamiento de una serie de iniciativas.

¿Se vuelca Daimiel con su Semana Santa?, por JMGC.

Sin lugar a dudas la Semana Santa es la principal celebración de todas las que acontecen en Daimiel, es la única que está Declarada de Interés Turistico Regional, es la única capaz de implicar a más de 10.000 cofrades (que que forman nuestras hermandades y cofradías), es la única capaz de duplicar la población durante varios días, la única en agotar las plazas hoteleras de la localidad, es la única en reunir a la gran mayoría de daimieleños ausentes, es la única que no descansa durante los doce meses organizando actos en cualquier época del año ya sean de carácter cultural, religioso e incluso deportivo.

Las Cofradias y Hermandades trabajan al 110% para cuidar, mantener y ampliar el gran patrimonio que atesoran, rinden culto a sus sagrados Titulares y se preocupan por la formación de sus cofrades, colaboran en el mantenimiento de los templos, mantienen abiertas sus casas de hermandad que suponen exposiciones permanentes de su patrimonio, organizan numerosos actos solidarios para colaborar con los más necesitados, también llevan el nombre de Daimiel y su Semana Santa por todos los rincones de España, bien a través de las  nuevas tecnologías o bien cuando asisten a muestras de arte cofrade, actos diversos, congresos, hermanamientos, conciertos, celebraciones religosas, visitas a otras hermandades, etc .

La Semana Santa de Daimiel tiene un gran potencial, que aún está por explotar; prueba de ello fue el Via-Crucis Magno que organizó la JJHH junto con todas las Cofradias, que se celebró en 2013 y que fue capaz de convocar a cientos de personas de fuera de la localidad, la Banda de los Coloraos es otro claro ejemplo  que lleva el nombre de Daimiel por toda la geografía nacional siendo un referente en el panorama de la música cofrade, otra muestra de este potencial lo veremos en 2016 con el Congreso Nacional que organizarán los moraos, durante esos días Daimiel será la capital de la Semana Santa.

Las Hermandades y Cofradias “lo están dando todo” por nuestra Semana Santa, pero Daimiel, sus gentes, sus instituciones y la iniciativa privada ¿se involucran con su Semana Santa? ¿se promueven iniciativas privadas que fomenten la Semana Santa? ¿se reúnen los empresarios para captar a la gente que atraen las Cofradias? ¿se fomenta la Semana Santa en los colegios?.   ¿Aprovecha la hostelería el tirón de la Semana Santa?.....Son numerosas las cuestiones que podríamos plantear y con estas podría surgir otra: sería necesario en Daimiel la creación de una Asociación que promocionara, divulgará nuestra Semana Santa, propusiera iniciativas  por el bien de la misma y que mantuviese presente el patrimonio inmaterial de la celebración más importante de la localidad.

JMGC
Escrito por JMGC.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla