Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2014

Marchena acoge en noviembre el IV congreso ‘Pasión a Hombros’ para impulsar el turismo cofrade.

Fuente: (EUROPA PRESS) - El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha recibido este lunes a representantes del IV Congreso Nacional 'Pasión a Hombros', un foro impulsado por el Ayuntamiento de Marchena, a través de la sociedad municipal Sodemar, que se celebrará en noviembre para impulsar el turismo cofrade. Según informa la Diputación en una nota, en esta edición, este congreso que se celebrará entre los días 14 al 16 de noviembre dará a conocer las singularidades de la Semana Santa tanto de la localidad marchenera como de sus vecinas Morón de la Frontera, Écija y Osuna. A esta reunión informativa han asistido el alcalde de Marchena, Juan Antonio Zambrano, y el presidente del comité organizador, José Manuel Sevillano, junto a otros representantes de dicho comité. En este encuentro, el mandatario provincial ha conocido las decisiones adoptadas por la comisión del Congreso en la reunión de este pasado viernes a la que asistieron r...

Octava de Corpus en Fuente el Fresno

Fotos Jesús Rincón y de Maria José Ramos Ayer Domingo tenía lugar la Octava del Corpus en Fuente el Fresno, una procesión muy participativa.  En horario vespertino se podía ver poca gente viendo la procesión porque era mucha la que acompañaba al Santísimo en mano, bajo palio y sin banda de música.  Casi una treintena de altares elaborados por los vecinos de las calles por las que pasa la procesión, numerosas alfombras de serrín y cientos de metros alfombrados con hierbas aromáticas 

Al detalle: II Ruta de Altares de Corpus en Daimiel, por Pedro Antonio Gutierrez

Fotos:  Pedro Antonio Gutierrez Gonzalez-mohino  (enlace a su página de Facebook) En las siguientes fotos podemos ver la magnífica talla, propiedad particular, de San Ramón Nonato santo patrono de las parturientas y de las obras Eucarísticas,  que la Hermandad del Consuelo expuso en su Altar de Corpus. También podemos ver detalles de los demás altares y alfombras realizadas en el Corpus 2014 de Daimiel.

IMPRESIONANTE PROCESIÓN DE LA OCTAVA DEL CORPUS EN MALAGÓN

Fotos: Jesús Rincón Hoy domingo 29 de junio, Octava del Corpus, Malagón amaneció más bonito que nunca, por unas calles que habían sido, durante toda la noche del sábado y la posterior madrugada, engalanadas con alfombras multicolores, alfombras naturales y altares majestuosos . Otro año mas en la Procesión de la Octava del Corpus, todo el recorrido estaba lleno de estas alfombras, de sus colores, de sus olores…Todo para que después de la pertinente función religiosa, arrancase la procesión más vistosa de los últimos tiempos; una procesión marcada con la continua caída de una lluvia muy especial, ya que no era agua sino pétalos de rosa lo que caía desde los balcones. Jesús Sacramentado en la Custodia y bajo Palio, recorría las Calles Real, Pedro Bibiano Castilla, Tercia, Ramón y Cajal e Iglesia. El Sacerdote deteniéndose en todos los altares levantados en plena calle, seguido de las autoridades municipales. Malagón entero en un entrañable acto de fe.  Como todo e...

Esto sólo pasa en Sevilla.

A la venta en  el "Top manta" el último disco de las Tres Caídas de Sevilla titulado "Esperanza" Foto:  @SrCofradee

Una procesión del Corpus que gana en afluencia con el cambio de horario este año.

Alcalá de Guadaira, un pueblo de Sevilla realizaba la procesión del Corpus el domingo por la mañana y el público asistente era muy escaso pues la tradición de esta localidad era realizarlo el Jueves de Corpus por la tarde. Este año el consejo de cofradias ha decidido hacer la procesión el domingo por la tarde con salida a las 20,30 horas, la inclusión de dos bandas , una en la cruz de guia ( agrupación musical del Cristo de la Bondad (Borriquita) y detrás de la custodia la Banda de Nª Sª del Aguila, ambas de Alcalá de Guadaira. Como podéis ver en las fotos llama la atención el numeroso público que se ha congregado este año al cambiar el horario de la procesión.  En las fotos podemos ver los altares montados por varias hermandades de la localidad y algunos por particulares junto con fotos de los pasos que salen en el corpus en su salida desde la iglesia de Santiago. Fotos: Alfonso García. El cambio de horario de la procesión del Corpus de Alcalá tuvo el efecto desead...

Procesion extraordinaria de Nº Padre Jesús de la Paz en su Presentación al pueblo en Coria del Rio, Sevilla.

Ayer sábado 28 de junio salio en procesión extraordinaria Nº Padre Jesús de la Paz en su Presentación al pueblo en Coria del Rio, Sevilla. La popularmente conocida Hermandad de San José ha conmemorado el 50 aniversario de la consagración de la parroquia de San José, sede canónica de la Hermandad. El paso de misterio obra de los Hermanos Caballero en 2009 iba acompañado musicalmente por la Banda de San Juan Evangelista de la Hdad de la Esperanza de Triana. El cristo y resto de figuras son obra del escultor Fernando Castejón en 1993. Esta cofradía procesiona el martes santo por las calles de Coría del Rio. Autor: Alfonso Garcia

Cuando pienses que no puedes más, busca su Refugio

Foto:Pedro Antonio Gutierrez

Una crítica constructiva a la procesión del Corpus en Daimiel.

Calles en las que no hay nadie viendo la procesión, año 2014 Algo que no nos podríamos llegar a creer hace unos años:  que la procesión del Corpus en Daimiel se convertiría en la conmemoración menos concurrida de cuántas grandes celebraciones, con siglos de tradición, tienen lugar en nuestro pueblo. Un año más vuelve a hablarse de si hemos visto más o a menos público en el Corpus. En esta ocasión hemos encontrado una excusa para justificar el grave problema que arrecia a la procesión y a la bajada de espectadores: el calor y la fecha tan tardía en el calendario en la que ha caído este año. La banda municipal atraviesa una calle sin público Aquí hay un serio problema y lo vemos casi todo el mundo menos quien tiene que verlo. Hay que sentarse y replantear seriamente esta fiesta incluyendo la procesión, porque va a acabar muriendo. Hay quien dice que la culpa es de la playa, las escapadas de fin de semana... ¿Radica el problema en la hora de inicio de la procesión? ¿...

Galería de fotos de los Altares de Corpus de Pilas, Sevilla.

Fotos: Alfonso García Pilas es un pueblo de la provincia de Sevilla tiene 14000 habitantes en la actualidad, a continuación se exponen fotos de los altares de Corpus que se montaron este año para la procesión, los hay de hermandades y de particulares. En ellos podeís ver el nivel que tienen los sevillanos para montar altares.  Por supuesto comentar que la participación de personas dentro y fuera de la procesión era numeroso, al contrario que en Daimiel este año.

Corpus 2014 en "los moraos"

Crónica de la página Web: Presidió el presbiterio en la Iglesia de la Paz, el maestro de novicios de la comunidad de Religiosos Pasionistas de Daimiel, D. Jose Manuel Pindado Jiménez, sacerdote elegido por "Los Moraos" para orientar espiritualmente y celebrar la Solemne Eucaristía en el Día del Corpus Chisti, en la que como ya viene siendo habitual, participan distintos hermanos cofrades. Al amanecer se reunían algunos componentes del grupo joven de la Cofradía, para engalanar el Pretil de la Iglesia confeccionando una alfombra de serrín tintado alegórica a la celebración del día, al igual que se engalanó parte del recorrido procesional por donde pasaría el Santísimo Sacramento, colgando pendones alusivos desde las farolas. Al término del oficio religioso, se organizó el cortejo que acompañaría a Jesús Sacramentado en su procesión con diversos atributos como Bandera, Estandarte, la Imágen del Niño Jesús en su Trono, y cuantos hermanos y devotos que tuvieron a bien p...

La Junta de Hermandades de Herencia organiza una Eucarística Jubilar Cofrade este próximo Sábado.

La Junta de Hermandades de Herencia (Ciudad Real) ha organizado para este sábado 28 de junio a las 21 horas la Celebración Eucarística Jubilar Cofrade en la céntrica plaza de España. Las hermandades y cofradías de Pasión y de Gloria participarán activamente en la misma, por lo que desde la parroquia de Herencia se hace una invitación a todas las personas que participan su fe en la religiosidad popular con las procesiones, las bandas, los hermanos… La jornada tendrá varios momentos: 8:30h. de la mañana: Diana floreada por distintas zonas del pueblo. Para terminar a las 9 de la mañana en el parterre de la Puerta Jubilar donde todas las bandas particpantes tocarán el himno nacional. A partir de las 19;30h las distintas directivas, bandas y estandartes quedarán en sus respectivas ermitas para salir organizados hacia el Templo Parroquial. A partir de las 20:00h.comenzarán a llegar las distintas hermandades y cofradías para pasar por la Puerta Jubilar, cruzar el Templo y s...

Habrá una Magna Mariana en Córdoba en 2015

El Obispado y las Hermandades con Vírgenes Coronadas de la Diócesis de Córdoba han acordado cerrar los actos conmemorativos del 775 aniversario de la consagración al culto católico de la Mezquita-Catedral con la celebración de una Magna Mariana. La misma tendría lugar el próximo sábado 20 de junio de 2015. Se cuenta, por tanto, con aproximadamente un año para preparar todos los detalles de la misma. Recordamos que las Vírgenes de Córdoba capital que cuentan con el privilegio de haber sido coronadas son:  Ntra. Sra de los Dolores, Ntra. Sra. de las Angustias, Ntra. Sra. del Rosario en Sus Misterios Dolorosos, la Virgen de la Fuensanta, Ntra. Sra. de Linares, María Auxiliadora, Ntra. Sra. del Socorro y Ntra. Sra. del Carmen (San Cayetano). A ellas habrá que sumar a las grandes devociones marianas de la provincia que también han sido invitadas a participar en esta procesión extraordinaria, tal es el caso de María Santísima de Araceli (Lucena), coronada en el año 1948...

Las manchas de cera

Uno de los quebraderos de cabeza de las priostías: las manchas de cera. Para tratar de minimizar su impacto cada vez es más frecuente que se añadan a los guardabrisas de los cancelabros unas tapas, unas veces de latón y otras, como este caso, de cristal. Prueba realizada en los candelabros de cola del paso de palio de María Santísima de la Amargura. Fuente:  Fernando Ollero

Corpus 2014 en "los blancos"

Fotos: La Cofradía. Alfombra Corpus Christi 2014 Eran las 6,30 de la mañana del pasado Domingo 22 de Junio, cuando miembros y hermanos de nuestra Junta Directiva junto a hermanos y amigos de las Cofradía Sacramental de Señores 33, Hermandad de Ntra. Sra. de la Paz, Cofradía de los Pajes de San Juan y Sacramental de las Franciscas, quedaron en el pretil de la puerta de Santa María, para la confección de la alfombra decorativa de este año, para engalanar el paso de Jesús Sacamentado. Con un buen ambiente entre todos se consiguió terminar la alfombra antes de los previsto teniendo en cuenta la complejidad del boceto que se habia elegido para este año. Desde estas lineas agradecer y dar la enhorabuena a todos/as los que ayudaron a confeccionarla, y después del merecido almuerzo después del trabajo, quedamos para el año que viene para seguir en la misma linea de colaboración entre todos por cuarto año consecutivo. La Cofradía.

Daimiel se engalana para el Corpus Christi 2014

Fotos: Juan Luis Loro . Texto: Daimiel Noticias.- El repique de campanas anunciaba el inicio de la procesión del Corpus en la soleada mañana del domingo. El recorrido entre las iglesias de Santa María y San Pedro se engalanó para la ocasión con altares y alfombras.  Los daimieleños salieron a la calle para arropar al Santísimo y procesionar junto a él. Un año más los representantes de las hermandades y cofradías locales se unieron a los pequeños que han hecho la comunión este año en el desfile procesional del Corpus Christi. Alfombras de serrín y arena teñida, ornamentaban las puertas de los templos y la Plaza de España, mientras el romero, el incieso y los pétalos de rosa ambientaban el recorrido. Los estandartes y banderas de las hermandades Sacramentales de Gloria y Pasión acompañaron a los niños de comunión, entre ellos se abría paso el trono portado a hombros del “Niño Jesús”  y la Banda Municipal de Música que alegró con sus marchas la solemne procesión. La ...

Galería fotográfica de la II Ruta de Altares de Corpus en Daimiel 2014

Fotos: Cofradía del Cristo del Consuelo una publicación de José Antonio Alcázar .

León: Las cofradías se plantan ante el obispo y dejan en casa las imágenes del Corpus

E l distanciamiento abierto entre las cofradías de la Semana Santa de León y el obispo de la Diócesis, Julián López, se hizo patente por primera vez con hechos en la procesión del Corpus, escenificado ayer en la decisión de no sacar a la calle los pasos que habitualmente procesionan junto al Santísimo. Al final de la procesión y en modo estático. El decreto episcopal firmado el pasado 11 de junio limitaba la presencia d e la Virgen de la Alegría (Cofradía de Nuestra Señora de Angustias y Soledad), Jesús Divino y Obrero (Real Hermandad de Jesús Divino Obrero), Santa Marta (Hermandad de Santa Marta y la Sagrada Cena), Niño Jesús de Santa Marina, San Isidro Labrador, Santo Tomás de Canterbury y San Crispín. Todas las agrupaciones excepto el patrono de los zapateros, respondieron con la decisión de dejar en casa sus tallas este año. Y para el año que viene, advierten ya de que si continúa esta política, se plantean ausentarse de la procesión. El cortejo procesional resultó ....

Solemne Procesión del Corpus Christi este domingo

El próximo domingo 22 de junio la Iglesia celebra la festividad del CORPUS CHRISTI.  Cartel Actos Festividad Corpus Christi. Daimiel 2014‏  (Cofradía Sacramental Señores 33) Cartel facilitado por Fco. Javier García Simal De forma especial y dada la fecha tan tardía del calendario (22 de Junio, esperando mucho calor esa mañana) se ha decidido en reunión mantenida por los párrocos de Santa María la Mayor y de San Pedro Apóstol, así como por los presidentes de las Sacramentales con sede canónica en ellas, ADELANTAR TODOS LOS ACTOS EN MEDIA HORA, comenzando, por tanto, con la  FUNCIÓN A LAS 10,30 H DE LA MAÑANA. Una vez finalizada la Eucaristía nos trasladaremos corporativamente hasta la Iglesia de San Pedro para participar, junto a las parroquias y cofradías de la ciudad, en la PROCESIÓN del Corpus. Os invitamos a sumaros a este homenaje a la Eucaristía participando en la Misa y posterior procesión. En el recorrido de la procesión estarán colocados a...

II Ruta de Altares de Corpus Daimiel 2014

El Corpus 2014 al igual que el año anterior se presenta novedoso en cuanto a la participación en la calle. Por segunda vez, la Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Consuelo con la colaboración del Excmo. Ayto. de Daimiel, organizan la II Edición de la Ruta de Altares de Corpus , una iniciativa que pretende echar a la calle a Asociaciones, Grupos y Hermandades para que confeccionen Altares para embellecer el paso de Jesús Sacramentado. La Ruta se ha planteado para que dé comienzo a las 9 de la mañana del día del Corpus, 22 de junio de 2014. A partir de esa hora, todos los daimieleños están invitados a visitar los Altares que diversas Hermandades y Asociaciones instalarán a lo largo del recorrido procesional, y que estarán montados hasta que el paso con Jesús Sacramentado haga su entrada en la Parroquia de San Pedro. Por el momento son ya 10 las Hermandades y asociaciones que han comunicado su participación en esta II Ruta de Altares, pero aún quedan hue...

Plano de la II Ruta de Altares de Corpus 2014

El Corpus 2014 al igual que el año anterior se presenta novedoso en cuanto a la participación en la calle. Por segunda vez, la Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Consuelo con la colaboración del Excmo. Ayto. de Daimiel, organizan la II Edición de la Ruta de Altares de Corpus , una iniciativa que pretende echar a la calle a Asociaciones, Grupos y Hermandades para que confeccionen Altares para embellecer el paso de Jesús Sacramentado. La Ruta se ha planteado para que dé comienzo a las 9 de la mañana del día del Corpus, 22 de junio de 2014. A partir de esa hora, todos los daimieleños están invitados a visitar los Altares que diversas Hermandades y Asociaciones instalarán a lo largo del recorrido procesional, y que estarán montados hasta que el paso con Jesús Sacramentado haga su entrada en la Parroquia de San Pedro. Por el momento son ya 10 las Hermandades y asociaciones que han comunicado su participación en esta II Ruta de Altares, pero aún quedan...

Galería fotográfica de los Altares del Corpus 2014 en Sevilla.

#Sevilla se llena estos días de hermosos altares en honor al #CorpusSevilla14 El jueves de Corpus tuvo lugar dos meses después del Sábado Santo. Lluvias aisladas del Domingo de Resurrección en una ciudad de la que se fueron las lluvias. Llega mañana el verano, preludio del veraneo. La festividad de San Juan es el día más largo del año, víspera del quinto aniversario de la muerte de Michael Jackson y de un nuevo aniversario de la primera Copa del Rey que el saliente Juan Carlos I entregó al Real Betis Balompié en la final más larga de la historia. ¿Quién ganará la primera Copa del nuevo Rey? ¿Quién las nuevas ediciones del premio Princesa de Asturias? El premio que en 1985 entregó Felipe de Borbón, con 17 años, a Ramón Carande, que viajó en coche desde Sevilla hasta Oviedo para recogerlo.  Navidades. Semana Santa. Rocío. Corpus. Este año con el añadido del cincuentenario de la coronación canónica de la Esperanza Macarena. Religiosidad popular y refinada teología en un c...

Galería de Fotos del Corpus Christi de Toledo 2014

Toledo 2014. Fotos: Jesús Rincón / Juan Carlos Espinosa / Ramon Espinosa /  Jose Isaias Toledo se ha volcado un año más con el Corpus Christi a pesar del calor y la coincidencia con la proclamación Felipe VI. EL DIGITAL no se ha querido perder la tradicional procesión que se ha celebrado sin incidentes este jueves en la capital castellano-manchega y les ofrece una amplia galería de imágenes que puede verse PINCHANDO AQUÍ . Turistas y vecinos de la capital regional han tomado las calles de la ciudad, decoradas para la ocasión como es tradicional, pero también con alusiones al Año Greco, para ver la Custodia de Arfe, que a las doce en punto del mediodía ha iniciado el recorrido procesional tras resonar en toda la ciudad las ´salvas reales´, que indican la salida del Cuerpo de Cristo del Templo Primado. Es tradición que con la primeras luces del día las calles del casco antiguo de Toledo se cubran de ramilletes de tomillo y romero y que los cohetes y morteros anuncie...

Hay tres jueves en el año que brillan más que el sol...

"Tres Jueves hay en el año que brillan más que el Sol, Corpus Christi, Jueves Santo y Jueves de la Ascensión". Estandarte de la Sacramental de los Señores 33 de Daimiel Esta semana, el domingo celebramos la Solemnidad del Corpus Christi. Y digo este domingo, porque para adaptarla al calendario laboral hace ya algunos años en España se trasladó del jueves al domingo. Sólo algunas ciudades como Sevilla, Marchena, Granada, Ponteareas(Pontevedra) y Toledo mantienen la tradición de “Los tres jueves que brillan más que el sol, Jueves Santo, Corpus Christi y la Ascensión”. Las procesiones de las dos últimas ciudades mencionadas, además, han sido declaradas de Interés Turístico Internacional. El Corpus Christi es probablemente la fiesta religiosa más antigua de Sevilla. En 1477 Isabel la Católica presidió las celebraciones y las crónicas nos remiten a que su origen fue muchos años antes. Este jueves 19 de junio la ciudad se dispone a repetir un ritual centenario, q...

"La ciudad que invierte en Semana Santa es una ciudad que invierte en sí misma"

Son palabras en una entrevista a Francisco Gómez Sanmiguel, presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba: "La ciudad que invierte en Semana Santa es una ciudad que invierte en sí misma". Os dejo el link para poder leer la entrevista publicada hoy en el Diario de Córdoba: --Es una alegría que ya no resulte extraño hablar de cofradías con este calor, o en cualquier otra época del año, que no se limite a Cuaresma y Semana Santa. --(Ríe) Sí, la verdad es que la actividad de las cofradías es continua durante todo el año, no solamente se limita a la salida procesional. Porque hay actividades durante todo el año, por ejemplo, en el área de caridad o en toda la vida social que se desarrolla durante todo el año. La vida de la hermandad son 365 días al año, aunque luego su reflejo sea la Semana Santa. Seguir leyendo aqui

Procesión Corpus en Sevilla 2014 (Fotos y Videos)

fotos: Alfonso García.  Se muestran todos los pasos que estaban en la catedral: Santa Angela de la Cruz, Santas Justa y Rufina, San Isidoro, San Leandro, San Fernando, Inmaculada Concepción, Custodia Chica y Custodia grande. También se muestra el del Niño Jesús que ese está en la iglesia del Sagrario y no se hallaba expuesto. Fotos: María Amor Rasero   Salida del Corpus Christi de Sevilla 2014: Las Vísperas del Corpus de Sevilla 2014:

Eucaristía con los pequeños "Moraos" que han recibido su Primera Comunión este año.

Un año más los Hermanos de la Cofradía daimieleña de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ha celebrado una Eucaristía en acción de gracias, con aquellos "Moraos" que han recibido su Primera Comunión en ésta primavera del 2014. Como reza la tradición, paralelo a los años de Jesús, 33, eran los niños citados de nuestra Cofradía para participar de éste acto entrañable; Eucaristía celebrada por D. Luis Eduardo Molina Valverde (Vicario de la Parroquia de Santa María la Mayor) y de la que participaron algunos niños y padres, poniendo la nota musical José Antonio Moruno. Tras la Eucaristía, fueron acompañados por miembros de la Junta Directiva a la sede de la Cofradía donde recibieron un regalo conmemorativo, posteriormente hasta la Casa-Museo, donde se le explicó el patrimonio que allí se alberga, procedencia y significado. Desde la Junta Directiva, nuestro mas profundo agradecimiento por la buena acogida y respuesta obtenida tanto de padres, como de los niños que pa...

Este año se celebra el 750 aniversario de la institución de la fiesta del Corpus Christi

ANTE LA FIESTA DE CORPUS CHRISTI, EN SU  750 ANIVERSARIO. Alfombra realizada en la Parroquia de San Pedro Apóstol, Daimiel En este año 2014 se cumple el 750 aniversario de la institución, como Solemnidad Litúrgica, del “CORPUS CHRISTI”. Desde este blog queremos rendir homenaje a esta efeméride, que, por supuesto, tuvo su prólogo previo que traemos a colación: (Texto extraído de  meridianocatolico.es.) Los últimos Santos Padres que hemos tenido y con los que hemos convivido la  mayor parte de los que todavía vivimos han venido hablando de la importancia del  culto a la Sagrada Eucaristía. El Santo Padre Juan Pablo  II,  en Sevilla, en 1992 nos  recordó la importancia de vivir inseparablemente unidos los tres aspectos de la Santa Eucaristía: SACRIFICIO (La Santa Misa), ALIMENTO (la Sagrada Comunión) y la  PRESENCIA REAL de Nuestro Sr. Jesucristo en las Sagradas Especies, durante y después  del Santo Sacrificio. Todo ello para re...

Entrada de la Procesión de la Virgen de la Cabeza de Daimiel (Video)

Emocionante y vistoso "baile" de la Virgen de la Cabeza en Daimiel, a cargo de sus portadores.

Los daimieleños de Valencia distinguen a Andrés Márquez Reguillos como Socio de Honor

El presidente de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocida como Los Moraos, recibió el título este fin de semana durante la celebración de las Fiestas Patronales y día de Daimiel en Valencia dentro de una jornada festiva que fue respaldada por los concejales Soledad Fernández y Gregorio Díaz del Campo. La asociación de daimieleños residentes en Valencia celebraron el 15 de junio las fiestas patronales y Día de Daimiel. Una jornada lúdica y festiva que sirvió para entrega al título de Socio de Honor al presidente de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocida como Los Moraos, Andrés Márquez Reguillos. Durante el acto, Reguillos estuvo respaldado por los ediles daimieleños, Soledad Fernández y Gregorio Díaz del Campo, quienes se desplazaron hasta la ciudad del Turia para la ocasión. Un gesto, que agradeció el presidente de los daimieleños en Valencia, Tarsicio González. Para las Fiestas Patronales y Día de Daimiel se fijaron dos actos centrales. Por un lado, un...

Fotos de la Procesión de la Virgen de la Cabeza de Daimiel 2014

SMCE. La procesión del domingo despide los actos en honor a la Virgen de la Cabeza La imagen ha sido portada a hombros por los hermanos y devotos que han realizado un recorrido de unos 60 minutos por las calles de Daimiel. La hermandad daimieleña ha puesto así fin a los actos conmemorativos en honor a su titular que se han venido celebrando delebrando desde el jueves con el triduo en la Iglesia de Santa María. Daimiel Noticias.- La procesión de este domingo ponía fin a los actos en Honor a la Virgen de la Cabeza que desde el jueves se han venido celebrando en Daimiel. La imagen ha sido portada a hombros por los hermanos y devotos daimieleños que han realizado un camino de unos 60 minutos por las calles de la localidad. Un recorrido en el que no han faltado ni el párroco de santa María, Valentín Sánchez Rojas, que esta misma mañana ha oficiado la Función Religiosa en Honor a la titular, ni tampoco el presidente de la cofradía, Jesús Sánchez Mantero. Las mantillas españolas y l...

Exposición de tronos de Semana Santa en miniatura en Manzanares

La Asociación de Vecinos del barrio de la Avenida del Parque, con la colaboración de la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Manzanares, celebra durante el fin de semana las III Fiestas en honor a San Antonio de Padua. Desde este primer día de vistas se podrá ver en la sede de la Asociación de Vecinos una exposición de tronos de Semana Santa en miniatura realizados por Félix García Rodríguez. Fotos: Prensa Ayto. Manzanares.

Málaga: Cortan una calle tras registrarse varios accidentes de tráfico por la cera de una procesión

Un conductor reclama al Ayuntamiento los daños causados al colisionar contra un bordillo al patinar su vehículo (http://www.diariosur.es/) La pronunciada pendiente de la calle Calzada de la Trinidad se convirtió ayer en una improvisada pista de patinaje para los conductores. Afortunadamente no hubo que lamentar daños personales, pero la cera que quedaba sobre el asfalto tras la procesión de la Virgen de la Trinidad del sábado por la tarde provocó varios incidentes que obligaron a la Policía Local a cortar al tráfico dos de los tres carriles de este vial que enlaza Eugenio Gross con la avenida de Barcelona. En principio, está previsto que a lo largo de esta mañana pueda quedar en condiciones para el tráfico rodado. La mañana transcurrió con normalidad, pero conforme fue avanzando el día y el termómetro empezó a subir se registraron los primeros problemas. Motos que patinaban, coches que se deslizaban a la hora de frenar... Así hasta que pasadas las dos de la tarde un conductor...

Salida Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Expiración de Morón de la Frontera, Sevilla

Fotos: Alfonso García La Hermandad de la Santa Cruz celebró este sábado 14 de junio una Procesión Extraordinaria con el crucificado de Antonio Illanes, el Santísimo Cristo de la Expiración. De este modo, la Hermandad que celebra su segundo Centenario Fundacional, llevará a cabo uno de los actos principales con motivo de dicha efemérides. La salida procesional ha tenido lugar este sábado a las 21:00h. desde la Iglesia de San Ignacio de Loyola (La Compañía). El acompañamiento musical lo compuso la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana, tras el paso del Señor; y la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno de Villamartín (Cádiz), abriendo paso al inicio del cortejo. En cuanto a las representaciones de las Hermandades, se ha invitó a todas las Hermandades de la Santa Cruz de la provincia de Sevilla; la Esperanza de Triana, por su especial vinculación; así como a todas las Hermandades de Morón. Os muestro un video para que ve...

Fotos para el recuerdo.

Se trata sin dudas de dos imágenes para el recuerdo de la Semana Santa de Daimiel y para la Cofradía de María Desolada. La imagen del Resucitado en su trono dentro de San Pedro y miembros de la junta directiva una vez realizado el desfile procesional del pasado Domingo de Resurrección. Fotos gentileza de la Cofradía.

Oficios singulares y artesanos detrás de la Semana Santa de Sevilla (Video)

En Semana Santa una de las ciudades más visitadas es Sevilla. Allí todo está a punto para su Semana Grande. A partir del Domingo de Ramos recorrerán las calles de la ciudad más de 60 hermandades. Este viernes ya se puede ver alguna procesión de las que estan fuera de la carrera oficial. Para sacar a la calle este enorme patrimonio hay detrás un gran esfuerzo de organización. Y detras de una manifiestación tan multitudinaria como la Semana Santa de Sevilla, todo un año de preparativos. De los cirios a las túnicas de los nazarenos, muchas horas de trabajo y singulares oficios artesanos que se mantienen gracias a esta tradición.

Actos en honor a la Virgen de la Cabeza

La hermandad daimieleña de la Virgen de la Cabeza está celebrando los actos en honor a su titular desde el pasado jueves con el inicio del triduo en la iglesia de Santa María. Un culto religioso que se cerrará el sábado y al que le seguirá la celebración del cabildo de la hermandad en los salones del Centro Pastoral Josefinas. Ya el domingo, con la participación del Coro Romero, se oficiará la Función Religiosa, a partir de las 12:00 horas. Una función que, al igual que el triduo, presidirá el párroco de Santa María, Valentín Sánchez-Rojas. En la misa se recordará a los fundadores de la hermandad, Jesús Trujillo y Vicenta Hernández. Esa misma tarde, a las 20:00 horas, comenzará la procesión de la Virgen de la Cabeza, portada a hombros por los hermanos y devotos de la Imagen. Las personas interesadas en alzar pueden ponerse en contacto previamente con cualquier miembro de la Junta Directiva, o llamando al teléfono 650 304 570. Asimismo, se anima a que las hermanas acompa...

Chozo Benéfico "Pro-Casa Hermandad" de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración en la Romeria de Pentecostés 2014

Un año mas y ya es tradición, la Cofradía instaló un chozo benéfico en la zona de las tinajas de el Santuario de Nuestra Señora de las Cruces para seguir recaudando fondos para seguir construyendo nuestra Casa de Hermandad. En un ambiente distendido miembros de la Junta Directiva junto a algunos hermanos y familiares, atendieron a todos los hermanos, amigos y cofrades en general que se acercaron a tomarse algo para colaborar con nosotros. Instalado el chozo desde el viernes al mediodía, su actividad fue incesante y solo interrumpida cuando nos acercamos a la carretera para esperar a nuestra Patrona, la Virgen de las Cruces, y que luego poco a poco y según nos dejaban los servicios en el chozo, nos acercabamos a su capilla a visitarla. El sábado al mediodía Eduardo Lara, hermano del Relevo del Cristo, cocinó una paella que fue la delicia de los asistentes, y el domingo a la hora del aperitivo de nuevo Luis Alberto Expósito, también hermano del Relevo nos preparó unas g...

Procesión de la Virgen de la Capilla, patrona de Jaén.

Fotos: Manuel Vicente Fdez. Calvillo La ciudad de Jaén celebraba oficialmente desde este sábado y hasta ayer día 11 su conocida como 'feria chica', dedicada a su copatrona, la Virgen de la Capilla, en la que se combinaron la convivencia en calles y bares con la programación de distintas actividades culturales. Ayer día 11 a las 11,00 horas, se desarrolló la solemne fiesta Votiva de los Cabildos en la basílica menor de San Ildefonso, mientras que en la plaza del mismo nombre se celebró, a las 13,00 horas, la ofrenda floral a la Virgen de la Capilla, que salió en procesión a las 20,00 horas.

Cabildo Ordinario de la Hermandad Sacramental Esclavos 32 de Daimiel el proximo Domingo 15 de Junio

Cabildo Ordinario de la Hermandad Sacramental Esclavos 32 de Daimiel  el proximo Domingo 15 de Junio a las 13h  en el Salón Parroquial de San Pedro Apóstol

"¿Una banda de músicos vestidos de nazarenos tocando el titanic?"

La tradición de bandas con la misma indumentaria que el resto de penitentes, es sin lugar a dudas algo característico de Linares. Para lograr una mayor vistosidad, la cofradía decidió que procesionaran con la misma indumentaria que los penitentes de la Niña (túnica y capiruz morados; capa blanca) reemplazando los cordones dorados por un fajín blanco. Esta circunstancia, una banda que emplea el mismo uniforme que los penitentes de su hermandad, y tapados con el mismo capiruz, es algo propio y exclusivo de la Semana Santa Linarense. También se innova creando marchas de percusión. El hecho de contar con dos cajas principales (Valbuena y Arboledas) convirtió a la Banda de Cabecera del Nazareno en uno de los principales referentes de la percusión, creándose marchas propias que caracterizan e identifican a la Banda. Se interpretan marchas lentas y normales, a ritmo de contratiempos, contragolpes y respuestas / intercambios entre cajas, tambores, bombos, platos y timbales. Tamb...

¿Lo patentarán?

Vivimos en la era de la tecnología y ha quedado patente. Circula por las redes un curioso vídeo donde una cuadrilla ensaya un prototipo de paso, rodeado de aluminio y metacrilato que sirve por un lado para dar la seguridad de los costaleros así como la protección del patrimonio cuando la lluvia hace acto de presencia y que tantas imágenes y malos recuerdos nos ha dejado. Según afirman, con este prototipo tiene la ventaja de que las gotas de lluvia “no afecte a la lluvia ni a la solemnidad de los pasos al no usar plástico y presentar una urna como de cristal totalmente transparente”. Según afirman, el montaje de esta especie de cúpula son tres minutos, permitiendo realizar la estación de penitencia. En todo caso, esperemos que no tengamos que verlo ni usarlo en una Semana Santa. El curioso vídeo que circula por las redes: una publicación de Juan Manuel Muñoz Peña .