"Tres Jueves hay en el año que brillan más que el Sol, Corpus Christi, Jueves Santo y Jueves de la Ascensión".
![]() |
| Estandarte de la Sacramental de los Señores 33 de Daimiel |
Esta semana, el domingo celebramos la Solemnidad del Corpus Christi. Y digo este domingo, porque para adaptarla al calendario laboral hace ya algunos años en España se trasladó del jueves al domingo. Sólo algunas ciudades como Sevilla, Marchena, Granada, Ponteareas(Pontevedra) y Toledo mantienen la tradición de “Los tres jueves que brillan más que el sol, Jueves Santo, Corpus Christi y la Ascensión”. Las procesiones de las dos últimas ciudades mencionadas, además, han sido declaradas de Interés Turístico Internacional.
El Corpus Christi es probablemente la fiesta religiosa más antigua de Sevilla. En 1477 Isabel la Católica presidió las celebraciones y las crónicas nos remiten a que su origen fue muchos años antes.
Este jueves 19 de junio la ciudad se dispone a repetir un ritual centenario, que escenifica el carácter de la capital del Guadalquivir.
En España son tres como digo las ciudades, Toledo, Granada y Sevilla que mantienen la celebración del Corpus 60 días después del Domingo de Resurrección. El resto de localidades lo hacen en el domingo más cercano a esta fecha desde que en 1965 el Concilio Vaticano II trasladara la fiesta del jueves al domingo.

Comentarios
Publicar un comentario