Ir al contenido principal

León: Las cofradías se plantan ante el obispo y dejan en casa las imágenes del Corpus

El distanciamiento abierto entre las cofradías de la Semana Santa de León y el obispo de la Diócesis, Julián López, se hizo patente por primera vez con hechos en la procesión del Corpus, escenificado ayer en la decisión de no sacar a la calle los pasos que habitualmente procesionan junto al Santísimo.

Al final de la procesión y en modo estático. El decreto episcopal firmado el pasado 11 de junio limitaba la presencia de la Virgen de la Alegría (Cofradía de Nuestra Señora de Angustias y Soledad), Jesús Divino y Obrero (Real Hermandad de Jesús Divino Obrero), Santa Marta (Hermandad de Santa Marta y la Sagrada Cena), Niño Jesús de Santa Marina, San Isidro Labrador, Santo Tomás de Canterbury y San Crispín. Todas las agrupaciones excepto el patrono de los zapateros, respondieron con la decisión de dejar en casa sus tallas este año. Y para el año que viene, advierten ya de que si continúa esta política, se plantean ausentarse de la procesión.
El cortejo procesional resultó ....
más lucido en su recta final gracias a la presencia de los familiares de los niños de Primera Comunión. Calles más atrás, la estampa resultó un tanto deslucida. En la calle Ancha, por ejemplo, apenas había espectadores siguiendo el paso del desfile procesional y limitado el acompañamiento musical a la presencia de la Banda Municipal, el apartado sonoro dio la sensación de quedarse un tanto corto.

«Tenemos la ciudad repleta de turistas que vienen a ver a José Tomás y les ofrecemos como promoción de la Semana Santa una procesión deslucida y sosa, cuando podíamos haber conseguido un gancho importante para el año que viene», lamentó amargamente al paso del cortejo un experto en la Semana Santa leonesa.

El Obispado sostiene que la medida de este año es excepcional y responde a la singularidad del 50 aniversario del VI Congreso Eucarístico Nacional y que el año próximo se revertirá la situación a la de años anteriores. Las cofradías aguardan pero recelan.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla