Ir al contenido principal

"¿Una banda de músicos vestidos de nazarenos tocando el titanic?"

La tradición de bandas con la misma indumentaria que el resto de penitentes, es sin lugar a dudas algo característico de Linares.
Para lograr una mayor vistosidad, la cofradía decidió que procesionaran con la misma indumentaria que los penitentes de la Niña (túnica y capiruz morados; capa blanca) reemplazando los cordones dorados por un fajín blanco. Esta circunstancia, una banda que emplea el mismo uniforme que los penitentes de su hermandad, y tapados con el mismo capiruz, es algo propio y exclusivo de la Semana Santa Linarense.

También se innova creando marchas de percusión. El hecho de contar con dos cajas principales (Valbuena y Arboledas) convirtió a la Banda de Cabecera del Nazareno en uno de los principales referentes de la percusión, creándose marchas propias que caracterizan e identifican a la Banda. Se interpretan marchas lentas y normales, a ritmo de contratiempos, contragolpes y respuestas / intercambios entre cajas, tambores, bombos, platos y timbales.

También se buscó un hecho personal y diferenciador en la forma de desfilar, o avanzar los penitentes. Al balanceo tradicional, oscilando el cuerpo de derecha a izquierda, se añadió el dejar atrás el pie contrario al lado en que apoya el cuerpo. Es realmente una imagen característica contemplar la Banda desde atrás, y la forma que adquieren las capas marcando estos pasos.
Mas información aqui
Os dejo un video en el que curiosamente podemos escucharlos interpretando la BSO "TITANIC".
¿Curioso verdad...?



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla