La tradición de bandas con la misma indumentaria que el resto de penitentes, es sin lugar a dudas algo característico de Linares.
Para lograr una mayor vistosidad, la cofradía decidió que procesionaran con la misma indumentaria que los penitentes de la Niña (túnica y capiruz morados; capa blanca) reemplazando los cordones dorados por un fajín blanco. Esta circunstancia, una banda que emplea el mismo uniforme que los penitentes de su hermandad, y tapados con el mismo capiruz, es algo propio y exclusivo de la Semana Santa Linarense.
También se innova creando marchas de percusión. El hecho de contar con dos cajas principales (Valbuena y Arboledas) convirtió a la Banda de Cabecera del Nazareno en uno de los principales referentes de la percusión, creándose marchas propias que caracterizan e identifican a la Banda. Se interpretan marchas lentas y normales, a ritmo de contratiempos, contragolpes y respuestas / intercambios entre cajas, tambores, bombos, platos y timbales.
También se buscó un hecho personal y diferenciador en la forma de desfilar, o avanzar los penitentes. Al balanceo tradicional, oscilando el cuerpo de derecha a izquierda, se añadió el dejar atrás el pie contrario al lado en que apoya el cuerpo. Es realmente una imagen característica contemplar la Banda desde atrás, y la forma que adquieren las capas marcando estos pasos.
Mas información aqui
Os dejo un video en el que curiosamente podemos escucharlos interpretando la BSO "TITANIC".
¿Curioso verdad...?
Os dejo un video en el que curiosamente podemos escucharlos interpretando la BSO "TITANIC".
¿Curioso verdad...?
Comentarios
Publicar un comentario