Ir al contenido principal

Una procesión del Corpus que gana en afluencia con el cambio de horario este año.


Alcalá de Guadaira, un pueblo de Sevilla realizaba la procesión del Corpus el domingo por la mañana y el público asistente era muy escaso pues la tradición de esta localidad era realizarlo el Jueves de Corpus por la tarde. Este año el consejo de cofradias ha decidido hacer la procesión el domingo por la tarde con salida a las 20,30 horas, la inclusión de dos bandas, una en la cruz de guia ( agrupación musical del Cristo de la Bondad (Borriquita) y detrás de la custodia la Banda de Nª Sª del Aguila, ambas de Alcalá de Guadaira. Como podéis ver en las fotos llama la atención el numeroso público que se ha congregado este año al cambiar el horario de la procesión. 

En las fotos podemos ver los altares montados por varias hermandades de la localidad y algunos por particulares junto con fotos de los pasos que salen en el corpus en su salida desde la iglesia de Santiago.
Fotos: Alfonso García.

El cambio de horario de la procesión del Corpus de Alcalá tuvo el efecto deseado. Deparó una mayor presencia de público en la calle, notablemente superior a la de años anteriores en horario matinal. También creció el número de las representaciones que participaron en la procesión y llamaron mucho la atención los altares instalados en el recorrido.

La procesión se puso en marcha sobre las nueve de la noche desde la iglesia de Santiago. El tiempo acompañaba y era perceptible el incremento de la presencia de fieles que participaban en la procesión. Muchos niños de comunión y mayor número de personas acompañando a los pasos. El cortejo también incorporó a la Banda de la Bondad, abriendo la comitiva. Tras la Custodia iba la Banda de Alcalá.

La comitiva quedó articulada como en otros años alrededor de cuatro pasos. Santa Clara, procedente del convento de las Clarisas y portada por la Hermandad del Perdón. San José de la parroquia de Santiago, llevado por la Asociación Parroquial de la Divina Misericordia. La Inmaculada de Santiago, de la que se encarga la Hermandad de la Amargura y, para cerrar el cortejo, otra gran novedad de este año. Una custodia de plata para portar al Santísimo que ha llegado para esta ocasión a Alcalá cedida por los Jesuitas de Córdoba. Una pieza de plata que sustituye a la anterior de madera y que hace ganar en esplendor a la celebración. Una custodia de tres cuerpos, que fue ligeramente modificada para su procesión de Alcalá. En el cuerpo inferior se sustituyó el sagrario que había, para colocar un viril y en el segundo cuerpo se colocó una imagen de la Inmaculada de plata, que figura en la delantera del paso de la Virgen del Socorro.

Llamaron mucho la atención los altares. Fueron diez los colocados en el recorrido. Todos ellos con un esplendor creciente, que configuró una especie de museo sacramental en las calles del centro alfombradas de juncia, romero y mastranto. Hermandades, asociaciones, colectivos y particulares se esforzaron este año de forma especial para su instalación. Entre ellos llamaba la atención la presencia de la imagen de San Juan Bosco, que procesiona habitualmente cada 24 de mayo, en el que monta la Hermandad del Rosario en la residencia de ancianos de la Milagrosa. (Crónica extraída de ABC)

Mas información: El Corpus de Alcalá de Guadaíra presenta importantes novedades

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla