Ir al contenido principal

Una crítica constructiva a la procesión del Corpus en Daimiel.

Calles en las que no hay nadie viendo la procesión, año 2014
Algo que no nos podríamos llegar a creer hace unos años:  que la procesión del Corpus en Daimiel se convertiría en la conmemoración menos concurrida de cuántas grandes celebraciones, con siglos de tradición, tienen lugar en nuestro pueblo.

Un año más vuelve a hablarse de si hemos visto más o a menos público en el Corpus. En esta ocasión hemos encontrado una excusa para justificar el grave problema que arrecia a la procesión y a la bajada de espectadores: el calor y la fecha tan tardía en el calendario en la que ha caído este año.

La banda municipal atraviesa una calle sin público
Aquí hay un serio problema y lo vemos casi todo el mundo menos quien tiene que verlo. Hay que sentarse y replantear seriamente esta fiesta incluyendo la procesión, porque va a acabar muriendo. Hay quien dice que la culpa es de la playa, las escapadas de fin de semana... ¿Radica el problema en la hora de inicio de la procesión? ¿Nos aburrimos contando personas "enchaquetadas"? ¿Si quitamos participantes habrá menos gente aún que ahora? Pero, a la vez, ¿no resulta raro que parezca que hay más personas dentro de la procesión que fuera? ¿Falta quizás una buena banda que vaya atrayendo a gente a ver la procesión? Lanzo una propuesta. Si volvemos para detrás y ponemos la procesión por la tarde, como cuando salía "la octava" ¿qué ocurriría?. Al menos podríamos ver si ahí reside el problema. El Corpus tal y como está hoy día tiene sus defensores, pero eso no significa que le haga falta un cambio. Y ya.

Y como venimos relatando lo que está decayendo, a pasos agigantados, es la presencia en las calles para presenciar el esplendor del cortejo. Cada año, en una progresión alarmante, se ven más espacio y menos público, filas escasas de gente. La concurrencia disminuye notablemente. Será que prefieren acercarse a la playa. Las costas están menos pobladas y se disfruta del necesario aislamiento, del retiro que alivia las tensiones del rutinario trabajo, o que cada vez reina mas la indiferencia con este tipo de manifestaciones. 

Foto en la que podemos ver la falta de gente en las filas
Hace algunos años, previendo este descenso en los espectadores, quizás porque ya comenzaba a menguar la participación ciudadana, habían preconizado esta situación. Los que manteníamos la tradición, influenciado aún por aquellos años de menos que ahora tenemos de más, porque creíamos que esta festividad marca a los daimieleños, no nos podíamos llegar a creer que se convertiría en la conmemoración menos concurrida de cuántas grandes celebraciones, con siglos de tradición, tienen lugar en nuestro pueblo.

Paulatinamente, el público ha ido disminuyendo. Cada vez menos. En cambio, la procesión recupera antiguos esplendores como la colocación de altares en la calle (aunque se podría aumentar el horario de exposición, para poder verlos sin prisa) , amplias representaciones de las cofradías en la procesión (algunas parece que van independientes al resto, con su cortejo y todo), etc. Todo es muy solemne y litúrgico, "como tiene que ser”. 
Pero todo esto no quita para que se intente dar una solución a esta procesión, que debería ser la más importante de las que se celebran en nuestro pueblo.

SMCE.
Os dejo un video de la procesión del Corpus 2014:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla