Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

Daimiel: Hosteleros y comerciantes no pueden más que agradecer al cielo que cada año luzca despejado por Semana Santa.

Semana Santa: Las Tablas, Templos, bares y calles a rebosar Jueves y Viernes Santo en Daimiel. Comercios llenos, colas a las puertas del Parque Nacional de las Tablas, del museo, terrazas sin una mesa libre y bullicio, mucho bullicio en las calles. El buen tiempo imperante ha ejercido un efecto imán sobre el turismo la pasada Semana Santa que inundó la ciudad e incluso colapsó algunas zonas del Centro en pleno Jueves y Viernes Santo. Las Tablas de Daimiel son la joya de la corona (y el próximo año también será La Motilla). Cientos de visitantes se agolpaban la pasada Semana Santa, para acceder a su interior. «Nunca habíamos estado aquí y nos está gustando mucho todo. Y, encima, con este tiempo... ¿Qué más se puede pedir?», apuntaba Rosa una madrileña que, junto a su familia, ha optado por la visita a nuestro pueblo para pasar unos días. Tampoco han querido perderse las procesiones ni la visita a los Templos otra familia, «Somos de Barcelona y teníamos pendiente conocer Daimie...

Instalan un Bar solidario a beneficio de la obra asistencial de una hermandad

Foto Archivo Sevilla: Bar solidario a beneficio de la obra asistencial de la hermandad de la O. La corporación trianera mantiene la fundación Virgen de la O, que ayuda a mujeres embarazadas con problemas a sacar adelante a sus bebés. La hermandad de la O celebra este viernes la reapertura al culto de la parroquia, tras las obras que se han desarrollado durante los meses de verano, con un bar solidario a beneficio de las obras asistenciales de la corporación del barrio de Triana. De esta forma, este viernes 29 de agosto, a las 20.30 horas, tendrá lugar la misa de hermandad. A su conclusión, en las dependencias de la cofradía, se abrirá el bar cuyos beneficios irán destinados a la bolsa asistencial. La hermandad de la O, entre otros proyectos, tiene un marcha la fundación benéfico-asistencial Virgen de la O que ayuda a las mujeres embarazadas en exclusión social o con problemas a sacar adelante a su bebé. De esta forma, se le presta asesoramiento legal, apoyo psicológico ...

Mérida tendrá un monumento dedicado a la Semana Santa.

Mérida: El entorno de Santa María tendrá un monumento dedicado a la Semana Santa. El alcalde, Pedro Acedo, recogió el guante que le lanzó el último pregonero de la Semana Santa de Mérida, Mario Hernández, el pasado 29 de marzo, al reivindicar este en su discurso la creación en la ciudad de un rincón del cofrade o del costalero, de un monumento que sirva como homenaje a todos los que participaron, participan y participarán en un futuro en la Semana Santa de Mérida . Ayer el propio Acedo aseguró que se ha aprobado en junta de gobierno la instalación de este monumento en el entorno de la Concatedral de Santa María. Aunque no detalló qué clase de obra será, el primer edil adelantó que se están barajando dos ideas. O bien sacar su creación a concurso o pedir la colaboración a los alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Mérida. Que varios de ellos desarrollen un proyecto para, después, elegir el que más de adecue a la idea que se tiene en mente. Acedo también señaló que se v...

Galería fotográfica del I Marathón Benéfico "Ciudad de Daimiel" organizado por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores.

Como anunciamos se celebró este pasado fin de semana, 23-24 de Agosto, el Marathón de Futbol-Sala "Ciudad de Daimiel", con el objetivo de conseguir ingresos para la construcción de nuestra Casa de Hermandad. Las jornadas fueron intensas, celebrándose 28 partidos muy disputados, entre los 15 equipos que se inscribieron, algunos de ellos de fuera de nuestra localidad, de Valdepeñas, Miguelturra, Piedrabuena o Tarancón por ejemplo. En un buen ambiente deportivo se fueron sucediendo los partidos eliminatorios, desde el mediodia del sábado hasta la mañana siguiente del domingo, y tras un breve descanso, a continuación los cuartos, semifinales y como guinda, la final, que se celebró a las 7 de la tarde del domingo atrayendo a numeroso público y aficionados de los dos equipos en contienda: Restaurante La Barbacoa de Daimiel y Los Katangas de Piedrabuena. Estos últimos son les que al final de un partido reñidisimo se alzaron cona la victoria por 4 a 3 goles. Numerosos fueron ...

Las mejores obras de la Semana Santa: la imaginería según Darío Fernández

(Escultor que está realizando el nuevo paso de la Coronación de Espinas para la Semana Santa de Daimiel) Extraído de http://sevilla.abc.es/pasionensevilla. El escultor Darío Fernández Continuamos hoy con el serial que  Pasión en Sevilla  está realizando para conocer, de mano de  los profesionales , las mejores obras de la Semana Santa de Sevilla. Éstos son los que hoy trabajan para ella. Siguiendo una tradición de siglos se dedican profesionalmente a la escultura, los bordados o la orfebrería. Son ellos los que mejor pueden valorar las obras de arte que cada año vemos en las calles. Acusados por la crisis, intentan sobrevivir para que así continúe la tradición que ha hecho de la Semana Santa un auténtico  museo de obras de arte . Hoy nos fijamos en un profesional de la gubia:  Darío Fernández . Discípulo de Dubé de Luque, realiza su primera obra para la Semana Santa en 1992: los Evangelistas San Juan y San Marcos para el paso del Señor...

ACTOS DE LA HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LAS CRUCES

Solemne Novenario, del 22 al 30 de Agosto ,en Sta. Maria: 20,3 0 rezo del santo rosario y Eucaristía. Festividad de Nuestra Sra. de las Cruces, lunes, 1 Septiembre: 11,00 Solemne Función Religiosa. 12,30 Cabildo Ordinario 20,30 Santa Misa 21,00 Solemne Procesion La Hermandad tendrá un puesto para venta de medallas y velas de 20,00 a 20,30. Traslado a la Ermita del Cristo de la Luz, sábado, 13 septiembre: 19,30 Santo Rosario y eucaristía de despedida 20,30 Traslado en procesión al Cristo de la Luz Gran Romeria Solidaria, organizada por las Hermandades y Cofradías de la localidad, 14 Septiembre: 6,30 Santa misa en el cristo de la Luz 7,30 Salida de nuestra patrona hacia su santuario 9,00 Llegada de la Virgen al ultimo descanso 9,30 Celebración de santa misa 12,00 Solemne Función Religiosa 13,00 Juegos infantiles. 14,30 Comida Solidaria, a beneficio de Cáritas Interparroquial de Daimiel 18,00 Actuación Grupo "Amanecer" 20,00 Despedida de la Virgen con plegaria...

Cádiz: El Obispado exigirá la titulación de los que vayan a restaurar imágenes

La realización de imágenes sagradas está plagada de autores que despuntaron desde que eran pequeños, que han sido autodidactas o que se han ido formando a base de aprender en los talleres de sus maestros. Muchos de los nombres más reconocidos en la imaginería, en la pintura o en otras artes muy relacionadas con el patrimonio religioso no han recibido formación reglada para desarrollar su arte. Pero a partir de ahora, las personas que intervengan en piezas del patrimonio localizado en la diócesis de Cádiz y Ceuta sí tendrá que poseer la especialidad de restaurador en Bellas Artes. El Obispado va a limitar las intervenciones que se realicen en imágenes sagradas -sobre todo en lo relativo al mundo de la imaginería- exigiendo que quien aplique una restauración posea la titulación pertinente. Para ello, ya ha redactado un decreto que en los próximos días verá la luz en el Boletín Oficial del Obispado, para su inmediata aplicación. La decisión la tomado el Secretariado Diocesano par...

1 de Septiembre: Procesión de la Virgen de las Cruces Patrona de Daimiel

1 de Septiembre: Procesión de la Virgen de las Cruces Patrona de Daimiel Hora: 21:00h Itinerario de costumbre Foto: SMCE. Video de la Procesión de la Virgen de las Cruces, patrona de Daimiel. 1 de Septiembre de 2013.  Marcha interpretada por la Banda Municipal de Daimiel: "ROSARIO" del compositor D. Abel Moreno.

El nuevo paso de la Coronación y la celebración del 25º Aniversario de la Virgen del Primer Dolor, protagonistas del año 2015 en "Los Moraos"

Estas son algunas de las novedades mas importantes para la Cuaresma y Semana Santa 2015 que tiene previstas realizar la Cofradía de "Los Moraos" (D.M.): .Por un lado esperan con impaciencia la bendición y presentación del Nuevo Paso de la Coronación de Espinas,  que esta siendo realizado por el escultor sevillano Darío Fernández Parra, entorno al segundo o tercer fin de semana de cuaresma 2015. .Y también a lo largo del 2015 se tiene previsto la celebración de varios actos para conmemorar el 25º Aniversario de la Virgen del Primer Dolor desde que llegara a la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno.  Virgen del Primer Dolor, Moraos Daimiel Autor: Luis Alvarez Duarte

La hermandad de la Flagelación de Ciudad Real celebrará el XXV aniversario de la bendición de la imagen de María Santísima del Consuelo

La hermandad de la Flagelación comenzará a conmemorar el sábado el XXV aniversario de la bendición de la imagen de María Santísima del Consuelo, que tuvo lugar el 15 de octubre de 1989 en Sevilla. Por este motivo, la cofradía ha programado un amplio programa de actividades que se inicia este sábado, con una eucaristía, la jura de cargos de la nueva Junta de Gobierno y el reconocimiento a aquellos hermanos que cumplan sus Bodas de Plata en nuestra corporación nazarena. Los actos, que se prolongarán hasta el 25 de octubre, están basadas en tres pilares fundamentales: Actos litúrgicos, formación y caridad. En este sentido incluyen, entre otros muchos, conferencias; una exposición fotográfica y de patrimonio relacionado con la Imagen de Mª Santísima del Consuelo del 29 de septiembre al 3 de octubre en el Antiguo Casino; una cena benéfica el 4 de octubre –para la que se pueden hacer reservas en los teléfonos 645 03 82 75/ 687 86 16 18-; un triduo del 15 al 17 de octubre; y el Ros...

La nueva dolorosa sevillana para Valdepeñas

Valdepeñas cuenta con una nueva dolorosa llegada desde Sevilla. El pasado sábado 23 de agosto fue bendecida en la localidad manchega la nueva obra del joven imaginero ciudarrealeño afincado en Triana, Luis Fernando Ramírez Mata, la Virgen de la Paz. Virgen de la Paz Ejecutada para la parroquia del mismo nombre, la dolorosa posee, según su autor, "un semblante dulce y misericordia en su expresión". Se trata de una talla de candelero y vestir, realizada en madera de cedro real.  En la pasada Cuaresma, la Virgen fue expuesta en la localidad deLebrija, siendo amadrinada por la Hermandad de la Vera Cruz del mismo municipio y ataviada por Pedro Luis Bazán Gallego, hermano mayor del Rosario de San Julián, con ropas de la corporación sevillana. Una nueva dolorosa que sale de la ciudad y que ya recibe el cariño de los vecinos de Valdepeñas. La nueva obra de Ramírez Matas que viene a consolidarse tras más de 10 años con taller en Sevilla y tras su periodo de aprendiz de...

Opinion: ¿Puede un imaginero ejercer de restaurador?

En la escena del arte contemporáneo , las nuevas creaciones de imagineria religiosa tradicional tienen nula presencia y denostado valor, quizá por repetir manoseados modelos barrocos sin la menor actualización y, lo más importante, por servir a un ámbito como el cofrade, donde el mal gusto y la concentración de horteras y meapilas han materializado todo un Olimpo de la tontuna y la cutrez.  En ese caldo de cultivo, legitimado -como corresponde en esta España de enfermedad crónica- al amparo de una tradición, se cometen impunemente y con la mayor alegría del mundo reiteradas agresiones -cuando no atentados de facto- contra el patrimonio histórico. A la costumbre -que todavía nadie ha cuestionado desde el ámbito del poder cultural y de las administraciones responsables de la protección del patrimonio- de pasear por las calles las grandes obras maestras de la escultura barroca española -que deberían estar expuestas con permanencia en museos-, sometiéndolas a toda suerte de inclem...

OPINIÓN: El litigio sobre la obra de Ortega Brú

Cuando Luis Ortega Brú, el insigne imaginero estaba en sus últimas horas, pidió a su hermana Germinal que le trajese hasta Sevilla unas ramitas de romero y tomillo del paraje de Pasadahonda, el tejar sanroqueño donde comenzó a modelar el barro, el sitio donde la familia había sido feliz, antes de que la guerra civil desgarrara sus vidas, llevándose a sus padres por delante y destinara para él el presidio. Quería percibir el olor de aquel mundo perdido, del San Roque que ya no volvería a ver. Se marchó en 1982 un año recordado por los Mundiales de Fútbol en España, por la primera victoria socialista de Felipe González y seguro que por otras muchas cosas. El maestro Ortega Brú, tal como fue su vida cargada de humildad y de hombre bueno, no figurará en la efeméride escrita.  Piedad de Ortega Bru, San Roque. Foto: SMCE De ese casi olvido fue sacado por el Ayuntamiento de San Roque cuando en 2001 decidió montar un museo que recogiera una parte de su legado. Lo hizo graci...

El Sentimiento y la devoción unidas por la fe.

Grupo de mozos portando a la patrona de Daimiel

Luz que alumbra el regreso de tu soledad

Foto: JLRV

Éxito de participación en el primer maratón benéfico de fútbol sala de "Los Blancos"

El campeonato se desarrolló  ininterrumpidamente desde las 13:00 horas del sábado hasta las 19:00 horas del domingo. Quince equipos, entre locales y visitantes, participaron para conseguir fondos para la casa de hermandad.  Daimiel Noticias.- El primer maratón benéfico de fútbol sala organizado por "Los Blancos" el pasado fin de semana ha dejado cifras "muy positivas" para la cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, tal y como explicaba su presidente, Vicente Moreno, que aún se encuentra contabilizando la recaudación obtenida de la barra que se instaló en el Pabellón Municipal donde se desarrolló el evento.  El equipo Los Catangas, de Piedrabuena, se hacía con el primer puesto del torneo en un partido final muy reñido que disputaron frente a los daimieleños de La Barbacoa.  Entre el resto de equipos, 15 en total, cuatro pertenecientes a otras localidades, el ambiente fue "muy bueno" durante las 28 horas de fútbol ininterrumpido que se...

La Banda de "los coloraos" acompañará en la Salida de Reglas al Cristo de la Misericordia de Valdepeñas

La Banda de "los coloraos" acompañará en la Salida de Reglas del Cristo de la Misericordia de Valdepeñas. Cultos de reglas organizados:  Solemne Novenario del Stmo. Cristo de la Misericordia:  Rezo del Santo Rosario, Santa Misa y Ejercicio del Novenario (Exposición del Santísimo, Coronilla de la Divina Misericordia y Canto de las Cinco Llagas), del 22 al 30 de agosto, a partir de las 19:30 horas. Jura de Reglas para los nuevos hermanos: sábado 30 de agosto, a las 20:00 horas. Solemne Función Mayor, Protestación de Fe de la Hermandad y Besapies del Stmo. Cristo: domingo, 31 de agosto, 12:30 horas. Salida Procesional de Reglas: domingo, 31 de agosto, 20:00 horas. (El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de "los coloraos" de Daimiel) Misa de requiem: lunes, 1 de septiembre, 19:30 horas. Además, se anunciaron los Traslados de María Stma. de la Palma para la celebración de estos Cultos, siendo los días: Miércoles, 20 de agosto, ...

AMAMOS NUESTRAS TRADICIONES, PORQUE EN ELLAS ENCONTRAMOS EL SENTIDO A NUESTRAS RAÍCES.

Foto: J.Alcazar

Silencioso el rito, no aprendido, heredado…, pues los siglos se ven en la forma de sujetarse el antifaz al rostro

Foto: JLRV

Conciertos de La Pasión

Conciertos íntegros de las bandas: Cigarreras, Virgen de los Reyes y Redención.

"Las joyas de la Patrona" original propuesta para una exposición.

"Las joyas de la Patrona" exposición sobre Santa María de África en Ceuta  La exposición organizada por la Cofradía de Caballeros, Damas y Corte de Infantes de Santa María de África que permanece abierta desde el pasado día 4 de Julio en el Museo del Revellín recibió ayer dos de las joyas mejor guardadas de la Patrona: la Corona y el Pecherín. Los ceutíes no quisieron perder la oportunidad de ver de cerca estas dos joyas queridas e históricas y acudieron al Museo para poder estar junto a ellas y fotografiarlas. La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, acudió a esta sala de exposiciones para ver estos enseres. Estuvo acompañada por el hermano mayor, José Antonio Fuentes Viñas...

La Agrupacion Musical Ntro Padre Jesus de la Redencion participará en el VII Certamen "Jesus del Perdón" de Alcazar de San Juan

En defensa de "los capiroteros"

“El Capirotero” es un adjetivo peyorativo que los capillitas aplican a muchas personas. Al capirotero le encanta la Semana Santa, es hermano de varias hermandades, pero no se pasa por éstas para nada, si exceptúamos frecuentes visitas solitarias a los titulares. No estan pendiente de los mil detalles de la Semana Santa, ni de sus noticias o rumores. Les gusta la Semana Santa, les encanta y lo hacen como meros espectadores o como la gran mayoría de los ciudadanos, desede fuera. La idea de que los hermanos de una Hermandad se dividen entre los que participan en ésta y los “capiroteros” , los que sólo van para el día de la procesión. La escasa presencia en el día a día de los “capiroteros” garantiza el -a veces- sistema cerrado de gestión de estas entidades y su poca democratización en algunos casos. Si no fuera por las cuotas y las papeletas de sitio pagadas por los “capiroteros” los demás no tendrían fondos suficientes para tener proyectos y tener una representación de más per...

Hoy se cumplen 3 años del viacrucis de la JMJ

Reportaje fotográfico de los besamanos celebrados el pasado 15 de agosto.

Y el dia 15 de agosto como es tradicion la patrona de Sanlucar de Barrameda sale en procesión por la localidad que es engalanada con alfombras de sal coloreada. Fotos: Alfonso García. Y el dia 15 de agosto en Rota también hubo besamanos, las cinco primeras fotos corresponden al besamanos de la patrona la Virgen del Rosario, las siguientes son de la Virgen de las Angustias, hermandad de la Veracruz y las cuatro últimas a la Virgen de la Caridad, Hermandad de las Tres Caidas que tiene al cristo de Ortega Brú. Reportaje fotográfico de los besamanos celebrados el pasado 15 de agosto en Chipiona, las seis primeras fotos corresponden a la virgen de la Soledad y el resto son de la Virgen de los Dolores.

Nadie debe confundir una cofradía como un escaparate para alcanzar popularidad

Una las reflexiones o críticas que mas se debaten en este mundo de las Cofradías es la referida al papel que debe desempeñar el cofrade. Para mí  los verdaderos cofrades renuevan cada año su compromiso y adquieren la energía para todo el año .  El verdadero cofrade no lo es solamente el día de la salida penitencial de sus Sagrados Titulares; sin embargo, es una realidad que vemos cada año, cómo muchos hermanos de nuestras cofradías parecen serlo por un día, por una semana o, en el mejor de los casos, durante el periodo de Cuaresma.  En este punto también podemos mencionar a quienes se olvidan de las cofradías cuando dejan de ejercer un cargo directivo en la misma.  Tampoco es infrecuente cofrades que se muestran muy activos durante los mandatos en cargos de responsabilidad y que, una vez relevados, se hacen invisibles o directamente desaparecen. Nadie debe confundir una cofradía como un escaparate para alcanzar popularidad, influencia o sentirse im...

I Maratón Benéfico de fútbol sala «Pro Casa Hermandad de los blancos»

El próximo fin de semana 23-24 de Agosto, la Cofradía de "los blancos" ha programado la celebración de un Marathón de Fútbol-Sala a beneficio de las obras de nuestra Casa de Hermandad. Se celebrará en el Pabellón Municipal y estáis todos invitados a que os paséis en algún momento a acompañarnos y a si lo veis a bien, consumir en la barra que se pondrá para conseguir ingresos para la casa. Os dejamos el cartel anunciador:

¿Estamos haciendo de la Semana Santa un sucedáneo de la de Andalucía?

"Y es que los turistas al final van a pensar que para ver una copia, mejor se van a Sevilla a ver la original". Os dejo esta interesante entrevista publicada en ABC  del año 2011 a un escultor zamorano, sobre la poderosa influcencia que la Semana Santa andaluza ejerce sobre el resto de Semana Santas. El escultor zamorano Ricardo Flecha trabaja en la actualidad en la creación de un Cristo en brazos de la muerte que será la imagen del Centro de Interpretación de la Semana Santa de Medina del Campo. Desde su estudio, lamenta la pérdida de la esencia castellana en la Comunidad. También es uno de los pocos artistas que puede presumir de que una imagen suya sale todos los días en la célebre Semana Santa zamorana —¿Qué opinión tiene de la imaginería que se realiza en la Comunidad? — Seremos unos cinco imagineros y no hay ningún taller donde aprender, como sucede en Andalucía. Hemos tenido que aprender solos, así que si no hemos tenido un lugar donde formarnos...No...

DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN DE TRONOS O PASOS DE LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO

Vídeo de DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN DE TRONOS O PASOS DE LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO de CQD ingeniería (versión 02)

La discoteca en la Iglesia

La discoteca en la Iglesia: Fue en Méjico donde se coronó a la Virgen de las Nieves el pasado mes de agosto, y claro, con tanta calor nada de Ave María, ni nada de eso. Luces, muchas luces y de colores. Ojo:             Coronación Virgen Santa Maria De Las Nieves 4 de Agosto 2013

Mas de 10.000 fieles arropan en su procesión a la Virgen del Prado, patrona de Ciudad Real

La tradición vuelve a cumplirse con más de 10.000 personas procesionando en el primero de los días grandes de las patrona en las fiestas de Ciudad Real. Jornada para la Virgen del Prado que  ha salido minutos después de las nueve de la Catedral para hacer el recorrido tradicional junto a los miles de ciudadrealeños que se han acercado para acompañarla. Quizás esta sea la principal noticia, la de la tradición, y sin rastro de las complicaciones que en los últimos dos años han acompañado  a la patrona en esta procesión del 15 de agosto con  los problemas el año pasado en la dirección  y  la polémica con la hermandad de pandorgos de 2012 .  Así, la de este año ha sido una cita puntual en el que la Virgen del Prado ha estado ataviada con el manto de tisú, uno de los tres con los que cuenta y que cada año alterna. También este año ha mostrado trabajos invisibles, los realizados en la dirección, junto a trabajos rea...

Fotos de la Salida Extraordinaria de la Virgen de la Soledad y del Cristo de la Vera Cruz de Villarubia de los Ojos

En dicha procesión del IV Centenario de la Real Hermandad de la Soledad ha participado entre otras, una representación de la Cofradía de "los blancos" de Daimiel, con la que esta hermanada dicha Cofradía. La nota musical corrió a cargo de la Banda de "los coloraos" también de Daimiel. Fotos: Verónica Aguirre

Concierto de San Roque de la Banda de Cornetas y Tambores de "Los Coloraos"

Sábado 16 de agosto, Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores del Stmo. Cristo de la Columna y Maria Stma. de la Amargura "Los Coloraos" en San Roque a las 23:30 horas.

Concierto en Tomelloso para celebrar el XV Aniversario de @ElPerdon con la participación de @lascigarreras.

El pasado día 9 de Agosto del 2014 se realizó la firma del contrato para sellar la actuación que se llevará a cabo el 7 de Febrero de 2015 en la ciudad de Tomelloso en el que participarán, por una parte la banda anfitriona (BCT Jesús del Perdón de Tomelloso) y la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Señora de la Victoria "Las Cigarreras" . Toda la información sobre este concierto se irá proporcionando en los días venideros. Mas información en: http://bandaelperdon.blogspot.com.es/ Comunicamos la gran noticia de que el pasado fin de semana se quedó firmado el contrato con "Las Cigarreras" pic.twitter.com/8yF49wMsr2 — BCT. EL PERDÓN (@ElPerdon) agosto 13, 2014

Una representación de la Cofradía de "los blancos" estará presente en la procesión de la Soledad de Villarubia de los Ojos del 15 de Agosto.

Foto Archivo Este Viernes 15 de Agosto, una representación de la Cofradía de "los blancos" se desplazará a la vecina localidad de Villarrubia de los Ojos, a participar en los actos de clausura del IV Centenario de la fundación de la Cofradía de la Soledad, de la VeraCruz, con la cual están hermanados. Los actos consistirán en una misa y en la posterior Solemne Procesión en la que acompañarán al cortejo procesional con la Bandera y Cetros Representativos. Fuente: La Cofradía.

Ciudad Real: El rostro ‘sereno y dulce’ de la Virgen del Prado, en escaparates y balcones

El rostro “sereno y dulce” de la patrona de Ciudad Real, la Virgen del Prado, volverá a estar muy presente este año en escaparates y balcones gracias al empeño de los directivos de su hermandad que, un año más, han vuelto ha imprimir carteles con la imagen de la Virgen, de gran belleza, y balconeras para que luzcan desde ya en comercios y hogares. El presidente de la Hermandad, Francisco Pajarón, presentó también el programa religioso de la feria y fiestas de Ciudad Real que comenzará, como manda la tradición, el sábado víspera de San Lorenzo con la bajada de la Virgen desde el Camarín hasta el Altar mayor y la apertura de la S.I.P.B. Catedral a las 19:00 horas. Posteriormente a las 20:30 horas se celebra la Eucaristía que se aplicará por todos los hermanos fallecidos de la Hermandad y que terminará con la Salve en honor de nuestra Patrona. El 10, 11 y 12 de agosto a las 20:00 horas se celebra el solemne triduo en su honor, con el rezo del rosario a las 20’00 horas y la celebrac...

Las otras heridas de la Pasión

"Expertos en conservación del IAPH recalcan la importancia de cuidar adecuadamente la imaginería procesional".   "Limpiar con un pañuelo una talla en un besamano produce el mismo efecto que una lija fina" Listos los de atrás», apuntan desde la trasera del paso. «Listos y al cielo con ella», clama el capataz. Tercer golpe de martillo y el paso se eleva por encima de los hombros de los cargadores. La fuerza que imprime ese medio centenar de hombres, impulsando al unísono unas andas procesionales, es exactamente la misma que tiene un cohete al despegar. La comparación, lejos de ser una hipérbole o licencia del que escribe, es la mejor forma de comprender el sufrimiento que experimenta una imagen en cada salida procesional. El ejemplo es el resultado de uno de los diversos experimentos realizados para conocer el impacto de una levantá en una imagen. Pruebas que arrojan distintos resultados en función de la talla, las andas o la fuerza del movimiento pero siempr...