Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

La creación de nuevas Hermandades en Daimiel no es algo nuevo.

La idea de crear nuevas hermandades o cofradías en Daimiel no es algo nuevo. Si echamos la vista atrás podemos encontrar casos similares al aparecido hace unos días, en el que nos hemos podido enterar de que hay intención de crear una nueva Cofradía en Daimiel. Uno de esos ejemplos, acabada la guerra civil y que tiene que ver con la antigua imagen de Jesús Cautivo propiedad de "los coloraos" , obra de Germán Romero. Dicha imagen sería la titular de una futura Cofradía a la que pertenecerían antiguos excombatientes y excautivos de la Guerra Civil y familiares. Dicha cofradía radicaría en el Convento de las Monjas Mínimas, y saldría en la noche de Jueves Santo . Se tenía elegido hasta el hábito de los penitentes, siendo el color de la túnica de los cofrades de color cardenal y capillo blanco y cíngulo de esparto. Diversas circunstancias hicieron que esta idea no llegase a florecer. En la imagen podemos observar la talla de Jesús Cautivo ataviado como un Jesús de Medinaceli qu...

¿Por qué todos quieren ser como él?

¿Por qué todos quieren ser como él?. ¿Es tradición en nuestro pueblo que los pasos sean de madera y formados por paneles como el de Jesús?. Si os fijáis todos los diseños han querido emular el realizado por Faustino Sanz Herranz para la Cofradía de Jesús Nazareno (que sólo realizó los paneles y los 4 Evangelistas, el resto del trabajo lo realizó un carpintero). El diseño se repite hasta la saciedad en cada uno de los nuevos tronos pero sin llegar a tener el mismo resultado. Trono realizado por Faustino Sanz Herranz para la Cofradía de Jesús Nazareno. Resto de pasos que se han ido realizando siguiendo el mismo diseño que el de Jesús Nazareno, pero sin el mismo resultado.

Tal día como hoy un 29 de Noviembre de 1967, muere el escultor e imaginero Antonio Castillo Lastrucci

Castillo Lastrucci nació en Sevilla el 27 de febrero de 1882  y falleció el 29 de noviembre de 1967. Fue un escultor especializado en imaginería religiosa, introductor del lenguaje neo-barroco en vírgenes, cristos y sobretodo en misterios, que realizaba como presentaciones teatrales, con mucho éxito en la Semana Santa Sevillana. Está considerado uno de los más grandes escultores imagineros del siglo XX, sobre todo en Sevilla, al ser el que más imágenes realizan para su Semana Santa, la mayoría para restituir imágenes destruidas durante la Guerra Civil española. Es el más fecundo no ya del siglo XX, sino de todos los tiempos . Con más de mil cien esculturas en varias localidades. Ambos pasos obra del insigne escultor  imaginero Antonio Castillo Lastrucci

Proyecto de nueva hermandad penitencial en Daimiel

Proyecto de nueva hermandad penitencial en Daimiel Bajo la advocación de “Ntro. Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras”, nace en Daimiel la idea de crear una nueva hermandad penitencial en nuestra Semana Santa. Se trata de un proyecto ilusionante y ambicioso en el que muchos jóvenes y no tan jóvenes se encuentran inmersos en los trabajos preparatorios para que vea la luz con la finalidad de dar culto público y solemne a Ntro. Señor Jesucristo y la Stma. Virgen María. Con el nombramiento de una comisión gestora en una próxima reunión, está, se encargará de redactar y presentar el proyecto base de fundación a los responsables eclesiásticos de la localidad así como a la junta de hermandades de Daimiel y diócesis de Ciudad Real para ver su viabilidad y pasos a seguir de cara a la erección canónica de la futura hermandad. Invitamos desde aquí a todas las personas que quieran formar parte de esta andadura a sumarse e involucrarse en dicho proyecto pues entendemos que no es incom...

La Semana Santa, a un paso con Capricho Cofrade en Granada.

La Feria de Muestras de Armilla acoge durante este fin de semana Capricho Cofrade, la II Feria Cofrade en Andalucía. En Fermasa se darán cita los mejores orfebres, artesanos, imagineros, doradores y tallistas de la Semana Santa, con 48 hermandades, bandas de música y asociaciones procedentes de Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Jaén, Yecla, Caravaca, Alicante, Albacete o Toledo.  Capricho Cofrade, es arte, es pasión y será emoción. La feria reúne 130 stands distribuidos en dos pabellones y con actividades también en el Algibe y Salón de Actos. Más de medio centenar de empresas expondrán en una superficie de unos 9.000 metros cuadrados. La feria contará con una zona especial para el disfrute de los niños con talleres de alfarería, a la que también podrán acceder los mayores y obradores de dulces conventuales, así como área de restauración y zona destinada a asociaciones sin ánimo de lucro.  Entre las novedades de esta segunda edición se presentará por primera vez un...

Repasando la Normativa Diocesana para Hermandades y Cofradías

Repasando la Normativa Diocesana para Hermandades y Cofradías y al hilo de la noticia sobre la creación de una nueva Hermandad en nuestro pueblo, os dejo los artículos que hablan sobre erigir canónicamente una Hermandad o Cofradía: TEXTO COMPLETO:  Normativa Diocesana para Hermandades y Cofradías artículos donde se habla sobre la creación de nuevas hermandades

De Adrián L´Abadie a Darío Fernández: 19 años sin estrenar un paso de misterio completo en Daimiel

Último paso de misterio estrenado en la Semana Santa Santa Cena de Adrián L´Abadie estrenado en 1996. La Semana Santa Daimieleña estará de estreno el año que viene. El próximo Viernes Santo de 2015, la cochera de pasos de la Cofradía de "los moraos" abrirá sus puertas a un nuevo paso que viene a sumarse al rico patrimonio en imaginería que Daimiel exhibe en su calles durante estas fiestas. El misterio de la Coronación de Espinas, conjunto escultórico que está siendo realizado por el artista sevillano Darío Fernández Parra, se sumará a los ocho pasos que conforman la procesión de "los moraos" que el día de Viernes Santo recorre las calles de Daimiel. El boceto del paso fue presentado oficialmente en Noviembre de 2010 en la Casa Museo. El nuevo paso de 'La coronación de espinas', obra de este prestigioso imaginero sevillano vendrá a sustituir el actual misterio, de José Lozano Roca estrenado en 1967 , que quedará en exposición junto con otros ...

Así se encuentra la Ermita de la Paz a las puertas del Adviento.

Con el tiempo de Adviento comienza el año litúrgico, desde la Cofradía se ha preparado el Altar acorde a la liturgia y la Corona de Adviento con su correspondiente simbología (Corona circular de ramas verdes, con manzanas primer fruto descrito en la creación, y un listón rojo); bordean la Corona cuatro velas que se irán encendiendo cada uno de los cuatro domingos que distan para el Nacimiento del Señor. Fuente: La Cofradía.

No somos ajenos a un pasado y una tradición. Pero ni una supuesta ortodoxia ni el inmovilismo son positivos

Comunicado oficial de la Banda de "Los Coloraos".

Desde la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Columna, a través de su Junta Directiva, queremos desmentir de forma total y absoluta cualquier tipo de rumor, información o noticia sobre una supuesta vinculación de nuestra formación con un proyecto de crear una nueva Hermandad en Daimiel, iniciativa totalmente ajena a nuestra asociación. También recalcar que nuestra formación nació bajo el respaldo de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y María Santísima de la Amargura y así seguirá siendo. Fuente: La Banda.

Sevilla: Jesús Despojado, A La Gloria! 2013

Este vídeo documenta la salida procesional de la Cofradía de Jesús Despojado de Sus Vestiduras, en la Plaza de Molviedro (Sevilla) el Domingo de Ramos 2013. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes toca la marcha "A La Gloria!" Jesús Despójado, Salida 2013 El documento fue realizado como parte de un amplio estudio sonoro particular sobre la Semana Mayor sevillana, que empezó en 2006 y sigue activa actualmente. Formará parte de una colección de grabaciones sonoras y vídeo adquirido por el departamento de "World and Traditional Music" (Música Tradicional) en la British Library (Biblioteca Británica) en Londres: sami.bl.uk/ Gracias a la Hermandad de Jesús Despojado y la Agrupación Musical Virgen de los Reyes para facilitar esta grabación. Notas adicionales: Conviene utilizar altavoces o auriculares de calidad para apreciar los detalles del audio. Créditos:

El Museo de la Cofradía del Sepulcro de Málaga

En Málaga en la calle Alcazabilla se puede visitar el museo de la Hermandad del Sepulcro. Los principales protagonistas son los tronos de la cofradía, Jesús descansando en el Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad. En la misma planta, repartidos en distintas salas, podemos encontrar vitrinas con enseres del siglo XIX, túnicas y estandartes de la cofradía También hay una pinacoteca con obras de principios del siglo XIX hasta la actualidad. El edificio linda con el convento de Císter y desde la terraza podemos ver el Teatro Romano, la Alcazaba... Fuente: http://www.lovingmalaga.es/

MAGNA MARIANA EN ÉCIJA 2015 (Besamanos de las Vírgenes de Écija, los días 7 y 8 de Diciembre 2014)

Besamanos de las Virgenes de Écija, los días 7 y 8 de Diciembre 2014 El pasado Viernes 23 de Mayo, tuvo lugar la presentación de los actos conmemorativos del IV centenario del Voto Concepcionista  de la Ciudad de Écija, en la Iglesia de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora (Los Descalzos). En ella se hicieron publicos los actos que tendrán lugar próximamente. El 7 de Diciembre de 2014 a las 18 h, comenzará con una Eucaristía oficiada por el Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, ante la Patrona de Écija, la Virgen del Valle. También reseñar que los días 7 y 8 de Diciembre 2014 y los días 5,6,7 y 8 de Diciembre de 2015, todas las Virgenes de Écija estarán en besamano, las Glorias participaran con altares en la procesión del Corpus de 2015 o con una exposición a la Inmaculada. Por el motivo anteriormente citado, tendrán lugar numerosos actos, siendo el culmen el 11 de Octubre de 2015 con una Magna Mariana en la que participarán 16 imágenes de la localidad...

Magna procesión mariana en Murcia con 12 pasos el próximo 29 de Noviembre.

La agrupación de Hermandades y Cofradías de gloria de la Ciudad de Murcia organiza, dentro de un programa de actos que conmemoran el cincuentenario de la proclamación de María como Madre de la Iglesia, la magna procesión mariana de las 12 estrellas, que tendrá lugar el 29 de noviembre del presente 2014. En este acto de fe tomarán parte 12 de las más populares imágenes marianas de la ciudad, acompañadas de respectivas cofradías o asociaciones.¨ NOTA DE PRENSA ENVIADA A ESTE BLOG: UNA PROCESIÓN MAGNA, CONMEMORATIVA  DEL 50 ANIVERSARIO DE LA VIRGEN COMO “MADRE DE LA IGLESIA”, PONDRÁ EN LA CALLE 12 PASOS La tarde del sábado 29 de Noviembre tendrá lugar un histórico acontecimiento, una Magna Procesión Mariana, que llevará a las calles de la ciudad de Murcia a las principales advocaciones de la Virgen de la ciudad. El evento, organizado por la Parroquia de San Juan Bautista, servirá para conmemorar el L Aniversario de la Definición de la Santísima Virgen como “Madre de la Igle...

Daimieleños de adopcion y cofrades de sentimiento

En la semana santa de Daimiel participan tres grupos de cofrades: los daimieleños residentes, los daimieleños de la emigración y los daimieleños de adopción. Aunque, indudablemente, este tercer grupo es mas reducido en el número, no lo es en la calidad de su amor y defensa de nuestras tradiciones, de su identificación y responsabilidad en el desempeño de los mas diversos cargos, y que tal vez el paso del tiempo los deja en el olvido en el caso de los ya fallecidos, o por su modestia y humildad permanecen en el anonimato aquellos de los que gozamos de su grata convivencia y valiosa colaboración. Para todos los daimieleños de adopción, presentes o en la historia, nuestro agradecimiento y aplauso, y nuestra mayor gratitud y reconocimiento. (Dedicado a todos aquellos cofrades de adopción que algún día se enamoraron de nuestro bello pueblo y de su Semana Santa). SMCE.

A la venta el tradicional Calendario Cofrade 2015 de @moraosdaimiel

Desde este próximo viernes estará a la venta el tradicional Calendario Cofrade 2015 en los sitios de costumbre y en nuestra Casa- Museo en los horarios habituales, al precio de 3,00 € la unidad.

Pro-hermandades que luchan por salir adelante

Además de las cofradías de penitencia aprobadas como tales por la autoridad diocesana, en varios templos de la geografía nacional, casi todos de barrio, existen varias pro-hermandades que luchan por salir adelante aunque a algunas no se les den demasiadas esperanzas. En muchos casos el Obispado prefiere ahora esperar hasta que las hermandades nacientes estén lo suficientemente maduras en lo espiritual y en lo religioso antes de que sean cofradías de pleno derecho. Maqueta del conjunto de misterio de la PRO-HERMANDAD de la Sagrada Lanzada de Jaén. Podrá visitarla en la casa de hermandad y conocer mas de cerca el proyecto y si no lo eres aun podrás hacerte cofrade por el donativo de 10 euros anuales .

Celebración del sorteo Torneo Solidario de Fútbol Sala "Ntro. Padre Jesús Nazareno" Navidad 2014

Reunidos los representantes de cada Cofradía, con las pautas establecidas y el sorteo para los emparejamientos de los equipos cofrades, ya esta fraguándose el ya tradicional Torneo de Fútbol Sala en Navidad "Ntro. Padre Jesús Nazareno", en su VI edición, participando una vez más todas y cada una de las Hdes. y Cofradías de Pasión locales. D.M. será el 28 de Diciembre y a Beneficio de CARITAS DAIMIEL en el Pabellón Cubierto y bajo una entrada de 2 € (con derecho al sorteo de cesta de productos) abrirá la jornada deportiva Coloraos y Negros encuentro, que dará paso a Moraos y Archicofradía de la Pasión; tras su conclusión serán Corbatos y Hdad. Xto. del Consuelo, los que ocupen la cancha de juego para dar paso a Blancos a los bi-campeones Capuchinos que cerraran la primera ronda de clasificación. En breve la publicidad con sus horarios y demás pormenores será pública; y que dará paso a una jornada solidaria propiciada por los cofrades daimieleños en favor una vez má...

Una agrupación musical celebra el día de Santa Cecilia con un flashmob cofrade

Os dejo el primer flashmob cofrade de la mano de la Agrupación Musical de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad de León. Dicha agrupación realizó con motivo de la celebración de Santa Cecilia, un flashmob cofrade por las calles del centro de la capital leonesa. Un flashmob , traducido literalmente de inglés como ‘multitud instantánea’ (flash: ‘destello, ráfaga’; mob: ‘multitud’) es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Suelen convocarse a través de los medios telemáticos (móviles e Internet) y en la mayor parte de los casos, no tienen ningún fin más que el entretenimiento, pero pueden convocarse también con fines políticos o reivindicativos.

Misa por los cofrades difuntos en la Cofradía de "los blancos".

Sitio cofrade para columbarios

Las hermandades se ocuparon, históricamente, de sepultar a los difuntos; la generalización de las cremaciones, les lleva, hoy en día, a dar sitio, en sus templos, a las cenizas de los fieles que lo deseen. La vuelta a los orígenes es lo que parecen proponerse, quizá sin recordar su pasado, nuestras hermandades y cofradías que, cada vez en mayor medida, contemplan entre sus posibilidades de futuro la instalación de un columbario en su sede canónica. Cuando hace cinco o seis siglos se ocupaban de recoger de las calles a los difuntos para darles enterramiento no podían imaginar, aquellos cofrades del Medievo, que llegaría una época en la que se impondría la cremación pero que, a la hora de la verdad (por muy avanzados que nos veamos en la actualidad) las cenizas, con o sin urna funeraria, podrían terminar también en cualquier sitio. Aunque fueran delicadamente vertidas y el destino hubiera sido elegido por el propio difunto. EJEMPLOS DE COLUMBARIOS EN MÁLAGA, HERMANDAD DEL CAUTIVO,...

Bonita marcha de corte clásico "En Manos de Jesús" de @3Caidas_Triana

EN MANOS DE JESÚS - FRANCISCO ORTIZ - TRES CAIDAS Dedicada a la Hermandad del Gran Poder, En manos de Jesús es una marcha para cornetas y tambores estrenada por Tres Caídas en la cuaresma de 2014 en la basílica de la plaza de San Lorenzo. Francisco Ortiz Morón es uno de los compositores más emergentes que están surgiendo para el estilo de marchas para paso de cristo y la nueva perla de la banda de Las Tres Caidas de Triana, sus marchas siempre han traído tras de sí una gran aceptación tanto de público como de crítica. En Manos de Jesús quedó grabada en la mente de muchos desde el momento de su estreno y parece estar destinada a ser una marcha fija en el repertorio de la banda trianera.

Las marchas procesionales protagonizan la celebración de Santa Cecilia

La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura también quiso homenajear a la patrona de la música con un concierto en la ermita de San Roque, en la que tampoco quedó un banco libre.  Los 80 músicos que la integran interpretaron un total de ocho piezas, entre las que también estrenaron una pieza dedicada a Nuestro Padre Jesús de la Caída de Elche.  Una marcha inspirada en el momento en el que el Señor de la Caída pasa por la cuesta de Santa Ana, obra realizada por Juan Carlos Martín Consuegra Céspedes, el integrante de la banda y uno de los responsables musicales, y titulada Hermanos por Santa Ana. Al recital asistió el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y los presidentes de las distintas cofradías de la localidad. La presentación corrió a cargo de Amparo Moreno, que recordó a personas como David Torres Calahorra, uno de los integrantes de la banda e impulsores de este concierto que arrancó 13 años atrás .TEXTO: DA...

Pioneras de la igualdad cofrade

La primera hermana mayor de Cádiz, Rosa De la Jara, y la de Sevilla, Maruja Vilches, cuentan su experiencia al frente de sus respectivas cofradías Las  mujeres  han ganado protagonismo y presencia en las  cofradías de penitencia .  En Cádiz , Rosa María  De la Jara  es un claro ejemplo de esta realidad. La hermana mayor del Prendimiento siempre ha estado muy vinculada a la Semana Santa de la ciudad. Fue la primera mujer en convertirse en la máxima responsable de una cofradía gaditana. Aquello pasó en el  año 2007  cuando se marchó Julio López y De la Jara tomó el relevo. En  Sevilla , la pionera es  Maruja Vilches , hermana mayor de  los Javieres . Vilches tomó las riendas de la corporación sevillana en  2012 . A ella la oportunidad le llegó en una ciudad en la que la Semana Santa es una tradición muy arraigada....

Señas de identidad

EN la muerte de la duquesa de Alba se han tocado ya todos los palos de su personalidad, que era rica no sólo por su cuna, sino por su altura de miras para entender la vida. Se podrá decir lo que se quiera, pero en sus últimos momentos ha quedado clara su forma de ser sevillana. También se ha ratificado que ninguna ciudad sabe vivir la cultura de la muerte como Sevilla, con esa elocuencia; más aún ahora, en noviembre, el mes por el que sobrevuelan las Ánimas. Ha sido casualidad que Cayetana falleciera cuando han prestado el cuadro  In ictu oculi , de Valdés Leal, para una exposición en Madrid. Allí no lo van a entender igual que cuando se admira  in situ , en la iglesia del Señor San Jorge, de la Santa Caridad.  La duquesa de Alba mostró su sevillanía de muy diversas formas, una de las cuales fue su religiosidad popular. La nobleza local tiene dos formas de entender su vinculación religiosa a través de las cofradías. Una simpleza, que raya en el tópico, tiende a sup...

El Cautivo de #Málaga salío en procesión extraordinaria ayer.

FOTOS DE LA SALIDA EXTRAORDINARIA DE LA COFRADIA DEL CAUTIVO Y VISITA A VARIAS CASAS DE HERMANDADES DEL BARRIO, por JUAN LUIS LORO. Nuestro Padre Jesús Cautivo, el Señor de Málaga, se hacía a la calle desde las puertas de su casa hermandad para recorrer las calles de su barrio, la Trinidad, con motivo del 75 aniversario de la bendición de la imagen. Durante toda la mañana, ha habido una gran afluencia de público para visitar al Señor y ver su entronización. Además, otras cofradías como Santo Traslado, Expiración o Mena han aprovechado para hacer a lo largo de la mañana una jornada de puertas abiertas. Ayer noche, se produjo el traslado, también muy concurrido, y a lo largo del viernes Jesús Cautivo estuvo todo el día en besapié. Miles de personas se arraciman ya alrededor de la casa hermandad para ver esta procesión. A las 17.00 horas en punto la cruz guía hacía acto de aparición en la calle, aunque la Banda de Cornetas y Tambores de Bomberos, que abre el cortejo, ha estado i...

Ciudad Real: Las Jornadas Cofrades se realizarán entre el 2 y el 4 de diciembre

Las Jornadas Cofrades organizadas por la Asociación de Cofradías de Semana Santa, se celebrará este año entre los días 2 y 4 del próximo mes de diciembre. Este año las XI Jornadas Cofrades, se organizan bajo el lema: Fe, Caridad, Administración y Conservación en las Hermandades y Cofradías. En esta convocatoria, al igual que ya ocurrió el año anterior, el lugar de celebración será el Salón Parroquial de San Pablo, siendo el programa el siguiente: El programa se abre el martes 2 de diciembre a las 20.00 horas con la conferencia 'El papel de las Hermandades y Cofradías en la sociedad actual: arcas de la fe, cómplices de la caridad', que estará a cargo del sacerdote y párroco de San Pablo Lorenzo Trujillo Díaz Fuemte_ http://www.latribunadeciudadreal.es/

Ya podéis descargar y escuchar el segundo programa DAIMIEL COFRADE emitido ayer 19 de Noviembre

Ya podéis descargar y escuchar el segundo programa de la tercera temporada emitido ayer 19 de Noviembre de 2014 en Radio Daimiel. Programa en el que sus habituales presentadores realizan un repaso a la actualidad cofrade. En este programa podemos escuchar la entrevista al director de la banda municipal de música de Daimiel, Pedro Sanchez Valdepeñas Pozo.  Pedro Sanchez Valdepeñas Pozo, Dtor. de la Banda Municipal de Daimiel

XIII CONCIERTO HONOR A SANTA CECILIA DE @bandacoloraos

El próximo domingo día 23 de noviembre tendrá lugar la XIII edición del Concierto en Honor a Santa Cecilia que se celebrará en Daimiel (C. Real).Desde aquí agradecemos la disposición y ayuda que siempre nos presta la Asociación de Vecinos San Roque-La Hoya, tanto desde el inicio de nuestra formación, como para la organización de éste y otros actos.El acto será presentado por Amparo Moreno Giménez, y dará comienzo a las 19:30 horas en la Ermita de San Roque.Te esperamos!

El suceso del armao que estuvo a punto de morir y se salvó milagrosamente

La milagrosa curación de un armao de la Macarena, que despertó de un coma tras 12 días, abre la puerta a la canonización de Madre María de la Purísima en octubre de 2015 en el Vaticano...

De capilleo por Málaga el día del Cautivo

El forastero (y el malagueño) que se eche a las calles el sábado para disfrutar de una jornada inolvidable  no podrá quejarse de falta de  oferta cofrade . Así, la coincidencia con la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo (Cristo Rey), hará coincidir a algunas hermandades en culto, o como mínimo, con el altar exornado y preparado para la función del día siguiente. Así, cuatro cofradías celebran dicha fiesta litúrgica de forma habitual. El domingo tendrán lugar las funciones religiosas, pero muy probablemente, y siempre que el horario del templo lo permita, los altares estarán exornados de cera y flores para el evento. Además, los titulares cristíferos estarán en besapiés el domingo, lo que garantiza la cercanía de las tallas devocionales. En concreto, serán las tallas del Señor de la Puente del Cedrón, en la capilla de la  Paloma ; la de Jesús de la  Sentencia  en la parroquia de Santiago; la de Jesús de Azotes y Columna, de las  Fusionadas , en ...

Málaga: La procesión extraordinaria del Cautivo atraerá a 70.000 personas este sábado

La procesión extraordinaria de Jesús Cautivo este sábado por el barrio de la Trinidad con motivo del 75º. aniversario de la bendición de la imagen ha creado una expectación que sobrepasa los límites de la ciudad. Según los cálculos aproximados que la Policía Local ha trasladado a la hermandad, unas 70.000 personas se concitarán en torno al Señor de Málaga a lo largo del recorrido, procedentes de diversos puntos del país. Diferentes cofradías, asociaciones religiosas y personas a nivel particular han organizado excursiones que partirán desde localidades como Lucena, Martos, San Fernando, Jódar, Almuñécar o el Puerto de Santa María, además de todas las capitales andaluzas y muchos pueblos de la provincia malagueña, sin olvidar los devotos que llegarán de Madrid y otras zonas de la geografía española.

El legado de la duquesa de Alba en la Semana Santa de Sevilla

El templo, el manto y los respiraderos, algunas obras que ha legado la Duquesa Como hicieran los  duques de Montpensier  con hermandades como Montserrat o la Carretería, la duquesa de Alba  ha dejado un importantísimo legado en la Semana Santa de Sevilla. Su amor por la Semana Santa, principalmente por los titulares de la hermandad de Los Gitanos , quedó materializado en multitud de piezas patrimoniales, desde bordados a orfebrería, e incluso sufragó la reconstrucción del antiguo convento del Valle, que estaba en ruinas, para que fuera sede definitiva de la errante hermandad de Los Gitanos, que actualmente es santuario de la corporación. Éste es el legado de Doña Cayetana a la Semana Santa de Sevilla:  Un templo para Los Gitanos El templo de la hermandad de Los Gitanos, el día de la bendición de los azulejos  Ha sido el gran regalo de la Duquesa a la hermandad de Los Gitanos. Una corporación que ..

Autorizada la creación de la nueva Cofradía en Medina del Campo (Valladolid)

El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, ha autorizado la creación de la nueva Cofradía de Cristo en su mayor Desamparo, de Medina del Campo, según han informado fuentes de la Semana Santa de la localidad vallisoletana. Fuente: EUROPA PRESS.   El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, ha autorizado la creación de la nueva Cofradía de Cristo en su mayor Desamparo, de Medina del Campo, según han informado fuentes de la Semana Santa de la localidad vallisoletana. La hermandad ha sido puesta en marcha por un grupo que decidió fundar una nueva Cofradía que tenga como imagen titular el paso del Cristo en Brazos de la Muerte, de Ricardo Flecha, que salió a la calle por primera vez en la Procesión Extraordinaria celebrada en Abril de 2011 con motivo del VI Centenario de las Procesiones de Disciplina de la Villa. Los trámites, han señalado, han llevado tres años de trabajo y, en los primeros días del mes de noviembre, el arzobispo de Valladolid autorizó la creación d...

Concierto de Santa Cecilia por la Banda Municipal de Música el 22 de Noviembre

El concierto de Santa Cecilia que ofrecerá la Banda Municipal de Música sera especial  Tendrá lugar en el Teatro Ayala el 22 de noviembre, p ara esta ocasión D. José Antonio Ballesteros, profesor de Trompa en el Conservatorio Marcos Redondo de Ciudad Real, ha creado una pieza musical llamada “Bolote, poema folk daimieleño” que incluye composiciones tradicionales del folklore daimieleño como torrás, manchegas, meloneras, fandango rajeao… La pieza se estrenará en el Ayala y será interpretada por la Banda Municipal de Música, el Coro de Cámara Laminium y la Asociación Cultural Bolote. 

La herencia viva de la mejor tradición imaginera

SEVILLA. Jesús Méndez Lastrucci tiene su taller en la perpendicular aImaginero Castillo Lastrucci, su bisabuelo. A este último se le atribuyen más de mil imágenes, “repobló” muchos altares tras la posguerra, sobre todo en Sevilla y Andalucía. Jesús lleva desde el año 95 con el taller en la calle Goles. “De cada personaje intento sacar el alma”, explica su manera de entender este arte. “Realizar una escultura de una mujer o un niño es más difícil, el hombre tiene los rasgos más marcados”. Por su taller ha pasado recientemente Malco, del Misterio de la Bofetá; forma parte de la procesión de la Hermandad Dulce Nombre, que recorre las calles de Sevilla el Martes Santo. “Tenía problemas de estabilidad, le he hecho un cuerpo nuevo de cedro y solo he conservado las partes visibles: cabeza, cara y pies”, explica Jesús con su nerviosa y viva elocuencia. Por otro lado, termina de esculpir una imagen de José de Arimatea para un Misterio sobre el Descendimiento. “Ya tengo hecho el Cristo y N...

Empeñados en hacer la vida mas dificil a los cofrades.

Las nuevas normas que han emitido los Obispos del Sur sobre el Uso extralitúrgico de las Iglesias me dejan perplejo. Soy partidario de que hay que regular, pero un excesivo celo en ello equivale a una paralización importante de la actividad. A partir de ahora, cualquier acto al margen del culto debe ser aprobado por el obispo de la zona, previo informe del cura de quien dependa el templo. Esto no hace otra cosa que dejar en manos de aquél lo que quiera o no que se celebre, pues es difícil establecer muchas veces la “concordancia con la santidad del lugar”. A la vez, se contempla que si se aprueba el acto, el organizador correrá con todos los gastos del mismo (luz, seguridad, etc). Sinceramente, dudo que un obispo o un delegado diocesano tenga el tiempo suficiente para autorizar de puño y letra (así lo exigen ahora) la celebración de tantos eventos como se celebran en las iglesias de Sevilla. Asimismo, hay algo que no se tiene en cuen...

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad, elegida para presidir el II Via-Crucis Cuaresmal de la Asociación de Cofradias de Ciudad Real.

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real, ha sido la elegida para presidir el II Via-Crucis Cuaresmal de la Asociación de Cofradias de Ciudad Real. Dicho Via-Crucis se realizará el 27 de Febrero de 2015, por las calles del Barrio de Santiago. La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad ha sido la elegida por la Asociación de Cofradías para que el titular de la Hermandad, el Cristo de la Caridad, sea la imagen que presida el II Vía Crucis Cuaresmal que se celebrará el próximo 27 de febrero. La designación se produjo el pasado Lunes en la reunión semanal de la Comisión Permanente de Semana Santa. El proyecto de la Hermandad con sede canónica en la Iglesia de Santiago presentaba cuatro proyectos alternativos, siempre con este templo como punto de partida y destino. La primera propuesta, la más reducida se limita al espacio comprendido entre las calles Inmaculada Concepción y Estrella como límite por el Sur y el Norte respectivamente y Bachiller Fernán G...

Doce imágenes marianas procesionarán por las calles de Murcia para conmemorar el 50 aniversario de la proclamación de la Virgen María como madre de la Iglesia

La Magna Procesión de las Doce Estrellas tendrá lugar en la tarde del sábado 29 de noviembre Doce imágenes marianas procesionarán por las calles de Murcia para conmemorar el 50 aniversario de la proclamación de la Virgen María como madre de la Iglesia Con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de la proclamación de la Virgen María como madre de la Iglesia se va a celebrar la Magna Procesión de las Doce Estrellas, que tendrá lugar el sábado 29 de noviembre por la tarde. La Parroquia de San Juan Bautista será el punto de partida y continuará el recorrido por las calles del centro de la ciudad hasta llegar a la plaza del Cardenal Belluga, donde se dará por terminada la procesión con la llegada de los tronos participantes y un acto mariano de homenaje a la Virgen María. La programación de esta celebración es la siguiente: ...

Una quincena de obras optan a ejecutar el monumento cofrade de Mérida

Los estudiantes de la escuela de arte exponen sus ideas en un concurso municipal. El proyecto final, que se ubicará en Santa María, se dará a conocer en diciembre El Ayuntamiento de Mérida y la Escuela de Arte y Superior Diseño firmaron ayer un convenio para la realización de un monumento dedicado a la Semana Santa. Mediante este acuerdo se establece un concurso destinado a los alumnos y exalumnos del centro, quienes ya han presentado una quincena de obras, y de donde saldrá el proyecto final que se ubicará en la parte derecha de la fachada de la concatedral de Santa María, junto a la calle Pintor Madridejos. Según informó ayer el delegado de la Semana Santa, Francisco Miranda, el objetivo es que el concurso se resuelva a comienzos del mes de diciembre. Debido a que las conversaciones entre el consistorio y la escuela comenzaron hace unos meses, las bases de la convocatoria se publicaron en la página web del centro y ya está cerrado el plazo de entrega. No obstante, el dire...