Ir al contenido principal

De capilleo por Málaga el día del Cautivo

El forastero (y el malagueño) que se eche a las calles el sábado para disfrutar de una jornada inolvidable no podrá quejarse de falta de oferta cofrade. Así, la coincidencia con la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo (Cristo Rey), hará coincidir a algunas hermandades en culto, o como mínimo, con el altar exornado y preparado para la función del día siguiente.
Así, cuatro cofradías celebran dicha fiesta litúrgica de forma habitual. El domingo tendrán lugar las funciones religiosas, pero muy probablemente, y siempre que el horario del templo lo permita, los altares estarán exornados de cera y flores para el evento. Además, los titulares cristíferos estarán en besapiés el domingo, lo que garantiza la cercanía de las tallas devocionales. En concreto, serán las tallas del Señor de la Puente del Cedrón, en la capilla de la Paloma; la de Jesús de la Sentencia en la parroquia de Santiago; la de Jesús de Azotes y Columna, de las Fusionadas, en la parroquia de San Juan y la del Señor de Humildad y Paciencia en la parroquia de San Vicente de Paúl, ésta lejos del casco antiguo. El domingo comenzarán todos los cultos a las 12 del mediodía, a excepción del caso de la Paloma, que lo hará media hora más tarde. Además, en Las Delicias, en la capilla junto al Colegio del Ave María, finalizará el quinario al Nazareno Redentor del Mundo, titular cristífero de Mediadora de la Salvación.

También habrá música: a cargo de una de las bandas malagueñas que mejor momento atraviesa: la de música de la Esperanza, que ofrecerá en la Basílica perchelera un concierto homenaje a Rafael Hernández en la que sonará precisamente la marcha ‘Malagueña Virgen de la Paloma’, de su autoría, una de las piezas clave de la identidad musical cofrade de la ciudad. El cofrade foráneo debe apuntarse esta actividad en la agenda, que se desarrollará a partir de las seis de la tarde.
También en El Perchel, en la casa hermandad del Huerto, por su parte, habrá un encuentro y debate acerca de los horarios e itinerarios, ideal para que los cofrades de otras ciudades conozcan qué inquieta al mundo cofrade malagueño en esta coyuntura que se vive, con las inminentes obras del Metro en la Alameda Principal. Comenzará a las 12.30 horas.
Casas de hermandad y museos
Asimismo, a través de las redes sociales, se ha informado por parte de algunas hermandades la apertura de sus casas de hermandad y museos para dar a conocer el patrimonio cofrade a tantos foráneos como deseen y,  por qué no, a los propios malagueños. La Expiración (10 a 14 horas) y laEsperanza (de 10.30 a 20 horas, ininterrumpidamente) abrirán sus museos, y la Soledad de San Pablo, aprovechando el día de fiesta mayor en el barrio, también hará jornada de puertas abiertas. La Congregación de Mena también abrirá sus dependencias y el camarín de los titulares, para venerar de cerca al Cristo de la Buena Muerte, que estará en Triduo, y a la Virgen de la Soledad (en horario de 10.30 a 14.30 horas). Todo ello sin contar las propias dependencias de la hermandad del Cautivo, que abrirán de 9 a 14 horas.
Extraído de http://www.elcabildo.org/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla