El forastero (y el malagueño) que se eche a las calles el sábado para disfrutar de una jornada inolvidable no podrá quejarse de falta de oferta cofrade. Así, la coincidencia con la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo (Cristo Rey), hará coincidir a algunas hermandades en culto, o como mínimo, con el altar exornado y preparado para la función del día siguiente.
Así, cuatro cofradías celebran dicha fiesta litúrgica de forma habitual. El domingo tendrán lugar las funciones religiosas, pero muy probablemente, y siempre que el horario del templo lo permita, los altares estarán exornados de cera y flores para el evento. Además, los titulares cristíferos estarán en besapiés el domingo, lo que garantiza la cercanía de las tallas devocionales. En concreto, serán las tallas del Señor de la Puente del Cedrón, en la capilla de la Paloma; la de Jesús de la Sentencia en la parroquia de Santiago; la de Jesús de Azotes y Columna, de las Fusionadas, en la parroquia de San Juan y la del Señor de Humildad y Paciencia en la parroquia de San Vicente de Paúl, ésta lejos del casco antiguo. El domingo comenzarán todos los cultos a las 12 del mediodía, a excepción del caso de la Paloma, que lo hará media hora más tarde. Además, en Las Delicias, en la capilla junto al Colegio del Ave María, finalizará el quinario al Nazareno Redentor del Mundo, titular cristífero de Mediadora de la Salvación.
También habrá música: a cargo de una de las bandas malagueñas que mejor momento atraviesa: la de música de la Esperanza, que ofrecerá en la Basílica perchelera un concierto homenaje a Rafael Hernández en la que sonará precisamente la marcha ‘Malagueña Virgen de la Paloma’, de su autoría, una de las piezas clave de la identidad musical cofrade de la ciudad. El cofrade foráneo debe apuntarse esta actividad en la agenda, que se desarrollará a partir de las seis de la tarde.
También en El Perchel, en la casa hermandad del Huerto, por su parte, habrá un encuentro y debate acerca de los horarios e itinerarios, ideal para que los cofrades de otras ciudades conozcan qué inquieta al mundo cofrade malagueño en esta coyuntura que se vive, con las inminentes obras del Metro en la Alameda Principal. Comenzará a las 12.30 horas.
Casas de hermandad y museos
Asimismo, a través de las redes sociales, se ha informado por parte de algunas hermandades la apertura de sus casas de hermandad y museos para dar a conocer el patrimonio cofrade a tantos foráneos como deseen y, por qué no, a los propios malagueños. La Expiración (10 a 14 horas) y laEsperanza (de 10.30 a 20 horas, ininterrumpidamente) abrirán sus museos, y la Soledad de San Pablo, aprovechando el día de fiesta mayor en el barrio, también hará jornada de puertas abiertas. La Congregación de Mena también abrirá sus dependencias y el camarín de los titulares, para venerar de cerca al Cristo de la Buena Muerte, que estará en Triduo, y a la Virgen de la Soledad (en horario de 10.30 a 14.30 horas). Todo ello sin contar las propias dependencias de la hermandad del Cautivo, que abrirán de 9 a 14 horas.
Extraído de http://www.elcabildo.org/


Comentarios
Publicar un comentario