Ir al contenido principal

Señas de identidad


EN la muerte de la duquesa de Alba se han tocado ya todos los palos de su personalidad, que era rica no sólo por su cuna, sino por su altura de miras para entender la vida. Se podrá decir lo que se quiera, pero en sus últimos momentos ha quedado clara su forma de ser sevillana. También se ha ratificado que ninguna ciudad sabe vivir la cultura de la muerte como Sevilla, con esa elocuencia; más aún ahora, en noviembre, el mes por el que sobrevuelan las Ánimas. Ha sido casualidad que Cayetana falleciera cuando han prestado el cuadro In ictu oculi, de Valdés Leal, para una exposición en Madrid. Allí no lo van a entender igual que cuando se admira in situ, en la iglesia del Señor San Jorge, de la Santa Caridad. 

La duquesa de Alba mostró su sevillanía de muy diversas formas, una de las cuales fue su religiosidad popular. La nobleza local tiene dos formas de entender su vinculación religiosa a través de las cofradías. Una simpleza, que raya en el tópico, tiende a suponer que todos los nobles son hermanos de la Quinta Angustia y que todos los hermanos de dicha cofradía tienen títulos nobiliarios o pertenecen a la Real Maestranza de Caballería. 

El tópico hispalense suele tener una base cierta, que se contrarresta con otra falsa. No todas las familias ilustres pertenecen a las hermandades más céntricas. También hay alcurnia y distinción en las grandes cofradías de barrios. En la Macarena han tenido hermanos mayores (y menores) con reconocido pedigrí. Ya saben: ganaderos, empresarios y demás. En la Esperanza de Triana tuvieron como hermano mayor a Antonio Ordóñez, y no es el único torero al que le ha tentado esa idea. 

En general, hay una división. La aristocracia discreta, de familias reservadas, es de cofradía de negro. Pero la aristocracia más conocida y los personajes famosos, los que aparecen en el Hola o elDiez Minutos, son de cofradías de barrio. 

Esa pertenencia no es mala. Responde a una seña de identidad. En el caso de la duquesa de Alba, su vinculación a la cofradía de los Gitanos se ha debido a su devoción por el Señor y la Virgen de su barrio. Por eso ayudó y se implicó desde que estaban en San Román. Y por eso se ha quedado a su lado, en el nuevo templo, para siempre. Ya no las esperará en la madrugada del Viernes Santo, ante su palacio, rodeadas del pueblo más humilde. Porque en Sevilla, cuando se habla de fe, no hay ricos ni pobres. Todo lo mueve el mismo amor.
Fuente: Diario de Sevilla

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla