Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Una representación de "los moraos" asistió a la presentación de la nueva Dolorosa del escultor Jose María Leal.

Fotos: Andrés Marquez Reguillos. Una  representación de la Cofradía de N.P. Jesús Nazareno de Daimiel, se desplaza a Sevilla para acompañar al Escultor Imaginero D. José María Leal en el acto de presentación de la nueva Imagen de la Virgen Dolorosa, que presentó en la Basílica del Cachorro el pasado sábado 27 de Septiembre. Bajo la Advocación de "Virgen del Pilar en su Mayor Dolor"; La futura Hermandad penitencial de Montequinto, recibía con satisfacción la Imagen ante varios de sus hermanos; Directiva y Cofrades de la Hdad. del Cachorro y otras sevillanas, también junto a algunos moraos de Daimiel, que recibieron el público agradecimiento por su asistencia en la intervención del Escultor. Para tal especial ocasión, la Imagen fue vestida conjuntamente por D. Antonio Bejarano y D. Francisco Carrera Iglesias.

Besamano de la Virgen de los Dolores, Barrio del Cerro del Águila, Sevilla.

La Virgen del los Dolores, Titular de la Iglesia en el Barrio del Cerro del Aguila, de Sevilla en su último día de Besamanos con motivo de los diversos actos en honor a su festividad del 15 de Septiembre. La imagen vestida por Francisco Carrera Iglesias, bordador de la Nueva Túnica de N.P. Jesús Nazareno de Daimiel, quién fué Hermano Mayor de la Cofradía sevillana Fotos: Andrés Márquez Reguillos

El 4 de octubre, en Cieza, es Semana Santa

Este 4 de octubre, Cieza vivirá una de esas jornadas que no se olvidan. Un tiempo fuera del tiempo, donde en Cieza recién anclado el otoño volverá a ser Semana Santa Por primera vez las 18 cofradías y hermandades que conforman la Junta de Hermandades Pasionarias de Cieza compartirán una procesión magna para celebrar el centenario de uno de los cabildos o juntas de cofradías más antiguos de España. Abrirá el cortejo como si de una estampa de antaño se tratase la imagen "Santa María Magdalena", haciendo verdad el dicho de "Andad con Dios y que la Magdalena os guíe", "La Samaritana", "La Oración en el Huerto", "La Flagelación", "La Coronación de Espinas", "El Tercio Romano del Santo Sepulcro", "la Santa Verónica", "el Santísimo Cristo de la Expiración", "la Santísima Virgen de los Dolores", "la Santa Cruz", "el Santísimo Cristo Yacente", "San Juan", ...

Las cofradías deben dejarse asesorar por especialistas

“Las cofradías deben dejarse asesorar por especialistas. No comparto que una obra de arte vaya a un cabildo de hermanos para ser aprobada, porque no todos los asistentes tienen criterio artístico o entienden de arte”. La frase no es mía. Es de José Antonio Navarro Arteaga en una reciente entrevista. Pero hablen con Miñarro, con Pedro Manzano, con Carrasquilla… estoy seguro que le dirán lo mismo. En los últimos tiempos hemos asistido a cabildos generales en los que los hermanos han tenido que decidir sobre elementos estéticos o artísticos de sus cofradías sin estar cualificados para ello. Se votan mantos, palios, proyectos de obra… Se eligen restauradores en una especie de juicio público en el que los especialistas cuestionados tienen que responder, a veces, a quién no sabe ni preguntar. Habla uno con restauradores que están agotados de este mecanismo que, a veces, resulta hasta humillante en comparación al bagaje que traen consigo. Esta nueva forma de democracia ...

La Primera Ofrenda de Flores y Frutos a Ntro. Padre Jesús Nazareno dentro de la "Fiesta de la Vendimia"

El próximo 4 de Octubre, con motivo de celebrarse en Daimiel la fiesta de la vendimia, a propuesta de FEDADA, con la autorización del Obispado y la conformidad de la Junta Directiva, se celebrará la primera ofrenda de flores y frutos a Nuestro Padre Jesús Nazareno en el interior de la Iglesia Ntra. Sra. de la Paz. El acto comenzará entorno a las 19.30 Horas. de la tarde con una Oración dentro del Templo, posteriormente, todos los grupos o personas que a titulo individual (principalmente ataviados con traje regional manchego) quieran participar llevando flores o frutos, o ambas cosas, comenzarán a ir depositando los presentes ante el Nazareno. Una vez finalizado el acto, las flores permanecerán en el Altar de Nuestro Padre Jesús, y los frutos que se presenten, serán llevados al convento de una Orden Religiosa entronizada en Daimiel. Noticia extraída de la web de la Cofradía.

¿Habrá un cofrade que disfrute más que el que se deshace en orgullosas explicaciones al foráneo, que se deja sorprender e impresionar por nuestra Semana Santa?

Procesión Magna en Cieza con la participación de pasos de todas las hermandades el 4 de Octubre.

La Junta de Hermandades de Cieza es una de las más antiguas de España. Cien años cumple ahora esta institución creada en 1914 para agrupar a las distintas cofradías y hermandades que desde hace ya seis siglos sacan a las calles sus procesiones. Y para celebrarlo, la Junta ha preparado una serie de actos que tendrán su momento cumbre el 4 de octubre, cuando, por primera vez en la historia, las 18 cofradías de la Semana Mayor ciezana desfilarán juntas en procesión. Será la ´Magna Procesión del Centenario´ con la participación de una imagen por hermandad. Sábado, 4 de Octubre. Procesión Magna de la Semana Santa de Cieza, con motivo de los 100 años de la Junta de Hermandades Pasionarias. A las 18:00 h. (El horario podría alterarse, en este caso se anunciaría). Pasos que desfilan: Santa María Magdalena, La Samaritana, La Oración del Huerto, La Flagelación, La Coronación de Espinas, Tercio Romano del Santo Sepulcro, Santa Verónica, Santísimo Cristo  de la Expiración, Santís...

Las 18 cofradías y hermandades de Semana Santa de Cieza salen por primera vez en Procesión Magna con motivo centenario

Turismo y JHP organizan rutas gratuitas de Semana Santa con motivo de la procesión magna  (clic aqui) El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, ha presentado este jueves la Procesión Magna en la que por primera vez participarán las 18 cofradías y hermandades que conforman la Semana Santa de Cieza, con motivo del centenario de la Fundación de la Junta de Hermandades Pasionarias. " Iniciativas como ésta ayudan a desestacionalizar el turismo, y atrae visitantes fuera de las temporadas altas", ha enfatizado Ruiz. El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, ha presentado este jueves la Procesión Magna en la que por primera vez participarán las 18 cofradías y hermandades que conforman la Semana Santa de Cieza, con motivo del centenario de la Fundación de la Junta de Hermandades Pasionarias. "Iniciativas como ésta ayudan a desestacionalizar el turismo, y atrae visitantes fuera de las temporadas alta...

Existen imágenes de nuestra Vida que son en blanco y negro...aunque estén en color

La Banda de "los coloraos" acompañará a las Tres Caídas de Elche, en su salida extraordinaria con motivo del 150 Aniversario Fundacional el 4 de Octubre

La Banda de "los coloraos" acompañará a las Tres Caídas de Elche, en su salida extraordinaria con motivo del 150 Aniversario Fundacional Vídeo promocional de la salida extraordinaria del próximo 4 de octubre.  El próximo 4 de octubre de 2014 tendrá lugar la Salida Procesional Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de la Caída, titular de la Hermandad, con motivo del 150 Aniversario Fundacional. Partiendo de la Basílica de Santa María, el Señor de la Caída recorrerá en su paso procesional las calles más importantes del casco antiguo de la ciudad de Elche y de su barrio. Más información: http://noticias.lacaidaelche.com/150-... Marcha: Bajo el peso de tu cruz (Banda de CC.TT Santísimo Cristo de la Columna y María Santisima de la Amargura de Daimiel)

Fotos y video de la procesión extraordinaria de la Sentencia de Cádiz, acompañada por la famosa banda de CC y TT del Rosario de esa misma ciudad

Fotos: VozDigitalCadiz.com A lo grande y con el público entregado como si de un Miércoles Santo se tratara. Así celebró ayer la cofradía de la Sentencia su 75 aniversario fundacional, con una procesión que pudo efectuar su salida sin contratiempos, ya que las predicciones de lluvia, hasta ese momento, se habían quedado en nada. Que la presencia del misterio de Jesús de la Sentencia en la calle iba a quedar para el recuerdo podía intuirse ya en la salida. No cabía un alma en los primeros compases del itinetarrio, especialmente en la bajada desde el templo mercedario hasta San Juan de Dios, donde el cortejo viró hacia Sopranis, en lo que resultó una de las estampas inéditas que dejó la salida extraordinaria del paso de misterio de la Sentencia.

“Amanecer” obtiene 700 euros de un festival a beneficio de la cofradía de María Desolada

La academia de baile puso todo su empeño sobre las tablas del Ayala para celebrar este sábado por la noche una velada artística a la que asistieron más de 200 personas. Se lograron recaudar 700 euros de la entrada y la fila cero creada para la ocasión y cuyo destino son la restauración del “Cristo de la Buena Muerte” y la adquisición de la nueva talla del “Divino Niño de la Pasión”. Extraído de  Daimiel Noticias. El alcalde y el presidente de la cofradía entre el público   Por tercer año consecutivo la academia de baile Amanecer quiso colaborar con sus coreografías a través de un festival a beneficio de la Cofradía de María Desolada. Más de 200 personas asistieron al Teatro Ayala el sábado por la noche. El alcalde de Daimiel, Lepoldo Sierra, también quiso respaldar la iniciativa agradeciendo la colaboración desinteresada de la academia de baile hacia la Cofradía, contribuyendo así a paliar sus expensas. El primer edil también señaló que “con estas labores sociales ...

Alzira proclamada sede del XXVIII Encuentro Nacional de Cofradía Penitenciales. Tendrá lugar en septiembre de 2015

Alzira acogerá en 2015 el XXVIII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales. La proclamación ha tenido lugar este mediodía en Toledo, sede del Encuentro este año. La delegación alcireña ha estado encabezada por el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Alzira (JHHCC), Vicent Fábregues; el concejal de Turismo, Ferias y Fiestas, Rafael Fita; y el consiliario de la JHHCC, Antonio Cabanes, quienes han presentado la candidatura de Alzira para acoger este Encuentro. Estas jornadas cofrades tendrán lugar los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2015, con el lema Un lugar, un espacio, un tiempo. Fábregues ha manifestado que en la delegación están “muy ilusionados y contentos de poder acoger este Encuentro Nacional el próximo año. Desde la JHHCC hemos trabajado mucho para presentar una buena candidatura, y el resultado de todo este trabajo ha sido la proclamación de Alzira como sede del XXVIII Encuentro”. Los Encuentros Nacionales de Cofradías son cada...

Este es el arte de @Raul_Berzosa para @HdadLasPenas @cofradiasmalaga @malaga

La Hermandad de las Penas de Málaga inaugura el grandioso mural de la bóveda de su oratorio La obra, basada en la realeza de la Virgen, ha sido realizada por el pintor malagueño Raúl Berzosa Proceso de la pintura del techo del Oratorio de la @HdadLasPenas  

‪#‎Toledo‬: Las cofradías se preparan para celebrar el XXVII Encuentro Nacional de cofradías penitenciales este fin de semana, que culminará con una procesión magna

‪#‎Toledo‬: Las cofradías se preparan para celebrar el XXVII Encuentro Nacional de cofradías penitenciales este fin de semana, que culminará con una procesión magna con varios pasos y una Misa en la Catedral Primada. Las hermandades de la Soledad en la parroquia de Santa Justa, y la Humildad en el convento de San Juan de los Reyes ultiman sus preparativos. La agrupación musical “El Perdón” de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) tiene el orgullo de anunciar que acompañará al Santísimo Cristo de la Humildad en el “XXVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales” que se realizará el 28 de Septiembre en la capital de las tres culturas, Toledo. Este encuentro es el principal foro cofrade, tanto por el número de asistentes como por su diversidad geográfica. Un evento que se caracteriza por la presencia de multitud de advocaciones pertenecientes a la Semana Santa, la regularidad de sus celebraciones o la calidad de los ponentes y los temas tratados. A día de hoy han confirmado ...

Cospedal destaca el papel de las cofradías, nexo entre los tiempos pasados y el presente de nuestra fe y nuestras señas de identidad

La presidenta regional, en el acto de inauguración del XXVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales, en Toledo Cospedal destaca el papel de las cofradías, nexo entre los tiempos pasados y el presente de nuestra fe y nuestras señas de identidad  “Celebrar este encuentro aquí, en Toledo, capital que fue del Imperio, del Reino de los visigodos, y ahora lo es de una de las regiones de nuestra querida España, Castilla-La Mancha, es entrar de lleno en una dimensión especial” · La presidenta ha invitado a todos los participantes a disfrutar de la oferta gastronómica y cultural de la ciudad de Toledo, coincidiendo con el IV Centenario de la muerte del Greco La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha subrayado la relevancia de la Semana Santa en la región, con citas tan destacadas como Toledo y Cuenca, declaradas de Interés Turístico Internacional, las Tamboradas de Hellín y Tobarra (Albacete), la ruta de la Pasión en Calatra...

Más de 60 cofradías se reúnen en el XXVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales celebrado en Toledo este fin de semana.

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha puesto en valor la voluntad de renovación de las cofradías penitenciales, pues atesoran tradición y hacen que permanezca lo esencial pero sabiendo adaptarse a los tiempos. Cospedal se ha pronunciado de este modo durante la apertura del XXVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales, que hasta el domingo acoge Toledo, un acto en el que ha estado acompañada del arzobispo toledano, Braulio Rodríguez, del alcalde, Emiliano García-Page y del presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Toledo, Antonio Torres...

Siempre se repiten las misma imágenes... pero la Mirada varía con los años Vividos

Robo ocurrido en la sede de "Los moraos"

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Daimiel, ha sufrido un robo en la sede de su Cofradía. En la noche o primeras horas de hoy 25 de Septiembre, amigos de lo ajeno, entraron en la Sede de la Cofradía, sustrayendo dinero procedente de la venta de lotería, y diversos artículos de joyería, procedente de diversas donaciones para las Imágenes de la Virgen del Primer Dolor o para el Niño Jesús. A lo que hay que sumar el desorden que han provocado en los archivos, armarios y estanterías que se guardan enseres, patrimonio y documentación de la Cofradía.Gracias a Dios, a la Iglesia no han entrado por lo que han respetado lo más sagrado y querido por todos que allí se alberga. Se hizo la denuncia pertinente, personándose en el lugar de los hechos la Policía Judicial donde tomó las muestras necesarias; ahora habrá que esperar el buen discurrir de la justicia y de la investigación, para dar con él, o los culpables de tan desgraciados hechos. Publicado en la web. Robo en ...

Roban de madrugada el dinero de los cepillos de la parroquia de Santa María en Daimiel

No han tocado ni a las imágenes ni al sagrario, confirmaba el sacerdote Los destrozos en la puerta de entrada que se ha forzado y en las dos que dan acceso a la sacristía costarán más que las monedas que se han llevado, apuntaba el párroco Valentín Sánchez-Rojas Daimiel Noticias.-  La parroquia de Santa María ha sufrido esta pasada madrugada un robo que se ha saldado con la sustracción de los cepillos del templo y con los destrozos de las puertas y los candados que se han forzado. El párroco de Santa María, Valentín Sánchez-Rojas, ha sido el primero en darse cuenta de la situación cuando se dirigía esta mañana a celebrar misa en el convento de las Mínimas.  Al pasar por la puerta de umbría (a la que se entra por Plaza de Santa María), Sánchez-Rojas se percató de que estaba entreabierta y forzada, e inmediatamente llamó a la Policía Local y a la Guardia Civil, que "llegaron rápidamente". En su inspección se comprobó que faltaba el dinero de los cepillos del Sagrario, de ...

Las cosas bellas no hace falta entenderlas, sólo abrir los ojos y verlas

"Cofradías, lluvia, y una capota", por Fernando Ollero.

A buen seguro que muchos de los lectores del blog conocen ya el proyecto de una empresa de ingeniería para acoplar una capota al trono de la Virgen del Rocío de Málaga, desplegable en caso de que  la lluvia haga acto de presencia  con la cofradía en la calle. Con los quebraderos de cabeza que genera la lluvia a las cofradías no es la primera vez que se le intenta dar una solución para prevenir posibles daños en las imágenes, y pasos o tronos. Desde plásticos de grandes dimensiones, capotes, y fundas de todo tipo, Tampoco es la primera vez que una cofradía recurre a un estudio de ingeniería para estudiar algún tipo de estructura acoplable, el año pasado se llegó a presentar  un prototipo para paso de palio , con el que se realizó una prueba real en Jerez de la Frontera. Lo que quizás no sea tan conocido este tipo de inventos ya se han puesto en practica en alguna procesión, como es el caso de las andas procesionales de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Priego de Córdoba...

Hoy día de la Virgen de las Mercedes.

Foto :imagen de la  Virgen de la Merced propiedad de Antonio Ortega

Festival Pro-Restauración Cristo de la Buena Muerte

Calidad Cigarreras, a precio low cost

¿Se imaginan poder comprar un disco nuevo de Cigarreras a precio low-cost?  Puede que sea una salida a la asfixia actual del mercado discográfico y una apuesta novedosa para luchar contra la piratería. Tras su obligado desalojo de los bajos del paseo Marqués del Contadero, y aprovechando las obras de adecuación de las tres naves que le han sido cedidas por el Ayuntamiento en el polígono industrial Arte Sacro, la Banda de las Cigarreras prevé insonorizar su nuevo local de ensayos con la calidad acústica suficiente como para apostar por la autograbación de sus discos. A nadie escapa que editar hoy día un disco en un estudio de grabación apenas deja margen para compensar los gastos. Las Cigarreras innova: «Ofrecer un disco tan barato que a la gente le dé vergüenza bajárselo». Fuente: Pepe Gómez Palas

Oración de un Jueves Santo .

Los “Capuchinos” aprueban la adquisición de una nueva talla del “Divino Niño de la Pasión”

Ese fue uno de principales puntos del orden del día durante el cabildo extraordinario que la cofradía celebró el pasado fin de semana dentro de los actos de la festividad de los Dolores Gloriosos en honor a la titular de la hermandad, María Desolada. El domingo, la función religiosa clausuraba dichos actos que se han celebrando desde el pasado jueves 18 de septiembre. La actividad de la Hermandad continúa el sábado en el Teatro Ayala con un Festival benéfico de baile.  Daimiel Noticias.- La Hermandad de María Desolada, más conocida como “Capuchinos”, celebró este sábado un cabildo extraordinario donde se abordaron tres puntos. En primer lugar, se presentó a la nueva junta de gobierno capuchina, ya que su presidente Amalio Córdoba ha incluido a nuevos miembros al frente de la cofradía.  En el segundo punto del orden del día se presentó la modificación del artículo 14.e del estatuto de la hermandad, la cual fue aprobada por mayoría absoluta. Y en tercer y último lugar, s...

Una muestra más de Fe. Y todavía hay quién se pregunta ¿Por qué salen las imàgenes?

Sones de @AMRedencion tras el misterio del Beso de Judas @RedencionRocio

Antonio, el único costalero ciego de Sevilla (video de la entrevista)

Francisco Javier Segura, pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2013, dará el Pregon de las fiestas patronales de Alcázar de San Juan

Las fiestas patronales en honor de la Virgen del Rosario patrona de Alcazar de San Juan, que tienen lugar el primer domingo de octubre, serán pregonadas por Francisco Javier Segura, pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2013 y reconocido cofrade sevillano. Consideramos que puede ser este un acontecimiento de interés para el mundillo cofrade de la provincia. El pregón de las fiestas patronales 2014 en honor a la Stma. Virgen del Rosario Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Alcazár de San Juan a cargo de Francisco Javier Segura tendrá lugar en la Plaza de Santa María el día 27 de septiembre a las 21:15 h.

Muestras de la Fe de un pueblo #Daimiel

Una versión muy especial de la marcha "Mi Amargura" de Victor Manuel Ferrer.

Versión de Mi amargura  solamente con flauta y guitarra

Dinero, dinero, siempre igual.

Las grandes claves están en el dinero o en el poder. ¿Qué conflicto no tiene de fondo una causa relacionada con el uno o con el otro? ¿Cuantísimas veces no se produce un desencuentro por cuestiones del pecunio o por pleitos por el control de determinadas parcelas de poder? Lo habrán leído esta tesis en repetidas ocasiones. Será porque la historia no es que se repita, es que es la misma. Cambian los personajes, pero suceden las mismas porfías. Veamos el caso de Sevilla. Precedente Don Carlos Amigo remitía en cuaresma a las casas de hermandad los pliegos de la declaración de la renta. ¿Recuerdan la que se liaba? Quería provocar el debate sobre las aportación de las hermandades al fondo común diocesano y sobre la obligación que tienen de rendir cuentas. Lo hacía indirectamente, como quien no quería la cosa, echando al vicario por delante. Y las hermandades se rebelaban. Cuando estaba delante de las alcachofas, el cardenal restaba importancia a los pliegos, que rebajaba a la catego...

Los ‘Capuchinos’ de Daimiel celebran la festividad de los Dolores Gloriosos

La Hermandad de María Desolada celebra esta efeméride con un Triduo desde el jueves 18 de septiembre, y con la Función Religiosa del domingo como acto principal de esta fiesta. Además, los hermanos están llamados el sábado día 20 a las 16:30 horas en su casa de hermandad al cabildo extraordinario convocado para decidir sobre la restauración de la talla de ‘El Niño de la Divina Pasión’, que sufrió “grandes” deterioros durante la pasada Semana Santa 2014. María Desolada Desde el jueves 18 de septiembre la Hermandad de María Desolada celebra diferentes actos con motivo de la festividad de los Dolores Gloriosos. En primer lugar, Solemne Triduo en honor a la titular de la hermandad, que se desarrolla hasta próximo sábado a partir de las 20:30 horas en la iglesia de Santa María. Dichos actos serán oficiados el jueves Pablo Martín del Burgo, Juez y Fiscal del Obispado de Ciudad Real; el viernes será el turno de Jesús Navarro, sacerdote que se encuentra realizando sus estudios en la U...

El IV Congreso de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído tendrá lugar en Úbeda.

Los próximos días 10, 11 y 12 de octubre de 2014 tendrá lugar el IV Congreso de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído  en la ciudad de Úbeda Patrimonio de la Humanidad, en la provincia de Jaén. Aunque quedan muchos detalles por pulir y rematar os avanzamos lo que será la programación de este  IV Congreso  del que tendréis detallada información en la web  www.congresojesuscaidoubeda.es . También podréis solicitar información a través del mail info@congresojesuscaidoubeda.es  desde el que estableceremos todas las comunicaciones que sean necesarias. La inscripción puede realizarse a través del formulario de inscripción que hay en la  web ( http://www.congresojesuscaidoubeda.es/formulario.html ) o por mail y tiene un precio de 50 euros que incluye todas las actividades, ponencias, visitas, cena y copa de bienvenida relatadas en el avance de programación. Dicho importe se debe realizar en la cuenta ES50 0075 0188 11 0600114705 del Banco Popular y ...

Video de la salida extraordinaria del Cautivo de Dos Hermanas, Sevilla.

Hoy sábado salió en procesión extraordinaria por los 75 años de fundación de la Hermandad , la imagen de Nº P. Jesús Cautivo de la localidad sevillana de Dos Hermanas. El acompañamiento musical durante el video lo realiza la Banda Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. Foto y Video Alfonso García

Exposición del Escultor ciudadrealeño Ramírez Mata.

 El escultor Ciudadrealeño Luis Fernando Ramírez Mata afincado en el barrio sevillano de Triana, está organizando para la próxima Cuaresma dos grandes exposiciones tanto en Sevilla como en su ciudad natal. Exposición donde se dará a conocer su amplia obra escultórica y pictórica, cuya pieza principal de dicha muestra, será una de sus obras mas importantes y que nunca se ha expuesto al público. Hablamos de Nuestro Padre Jesús de la Luz, la primera imagen de Cristo que tallara este joven imaginero en el año 2009 y que por caprichos del destino recibe culto en una capilla particular de la capital manchega. Esta será la primera vez que Ramírez Mata reúna gran parte de las obras salidas de sus manos para mostrarla a las ciudades de Sevilla y Ciudad Real. A continuación les ofrecemos unas instantáneas de Nuestro Padre Jesús de la Luz realizadas por Carmelo Rodriguez. Fuente: Arte Sacro.

Hay lugares que están en Paz... y son los que te llevan por el camino de la Vida

No podemos cerrar las puertas a las tradiciones... ellas son nuestra seña de identidad

La terapia que mejor equilibra el Alma...se llama Música

"Jesús de Las Penas" - Banda del Maestro Tejera (Mientras que se escucha la música podéis disfrutar de una maravillosa galería de imágenes de Semana Santa)

La Esencia de la Vida... es lo que permanece después de haberla vivido

Hermanos mayores en la procesión de @moraosdaimiel Foto: Javier Alegre

Lo importante no es la medalla que te pongas..si no los Amig@s que hicisteis con ella

Cabildo Extraordinario de la Cofradía de María Desolada.

Cultos en honor de María Desolada 2014

Fotos Año 2013

Ciudad Real: La exposición del certamen nacional de fotografía cofrade abre el viernes

La Asociación de Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real inaugurará el próximo viernes, día 19, en el Museo López Villaseñor, la exposición de su nuevo certamen fotográfico nacional, en un acto previsto para las 20.30 horas. La muestra estará abierta al público hasta el domingo 28 de septiembre, en la sala de exposiciones. En esta primera edición del certamen se han presentado unos 80 trabajos, aunque en muchos de los fotógrafos han remitido más de una imagen. De hecho, las bases permitían concurrir hasta con cinco tomas. Fuente: La Tribuna.

COMIDA SOLIDARIA DE HERMANDADES Y COFRADIAS DE DAIMIEL (SANTUARIO VIRGEN DE LAS CRUCES)

Fotos: Juan Luis Loro Gallego Comida solidaria a beneficio de Cáritas en la Romería de septiembre de Daimiel Esta es la gran novedad de la segunda romería que se ha celebrado en honor a la Patrona de Daimiel, la Virgen de las Cruces. Una comida que han organizado conjuntamente la hermandad de la Virgen de las Cruces y el resto de hermandades de Pasión de la localidad. Se ofrecieron tres platos a elegir, con bebida, postre y café por el precio de 5 euros, donde se ha intentado recaudar lo máximo con el fin de ayudar a aquellas familias más necesitadas. La primera comida solidaria de Romería se queda sin existencias A beneficio de Cáritas, logró reunir a más de 300 personas que quisieron apoyar la iniciativa promovida desde la Hermandad Virgen de las Cruces y en la que colaboraron todas las hermandades daimieleñas dentro de una jornada en la que se trasladó la imagen de la Patrona de Daimiel hasta su Santuario. Nuestra Señora de las Cruces fue portada a hombros por 9 relevos...