Ir al contenido principal

Más de 60 cofradías se reúnen en el XXVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales celebrado en Toledo este fin de semana.

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha puesto en valor la voluntad de renovación de las cofradías penitenciales, pues atesoran tradición y hacen que permanezca lo esencial pero sabiendo adaptarse a los tiempos.

Cospedal se ha pronunciado de este modo durante la apertura del XXVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales, que hasta el domingo acoge Toledo, un acto en el que ha estado acompañada del arzobispo toledano, Braulio Rodríguez, del alcalde, Emiliano García-Page y del presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Toledo, Antonio Torres...

Cospedal ha señalado que Toledo cuenta con 21 cofradías, alguna de ellas desde 1085, como la Real Cofradía de la Caridad creada por Alfonso VI, o las más modernas como la del Cristo de Macareno Cautivo, "ejemplos de tradición y renovación y del empuje que la gente joven da al hecho religioso".

La presidenta regional ha dicho que es un "orgullo" que este encuentro se celebre en Toledo, una ciudad especial que atesora las dos dimensiones del ser humano y que ha albergado muchos de los hechos históricos más importantes de la historia del país.

A renglón seguido se ha referido a la procesión del Corpus y a la Semana Santa toledana, eventos de gran trascendencia religiosa, al igual que la Semana Santa de Cuenca, las tamboradas de Hellín y Tobarra, la ruta de la pasión de Calatrava o el domingo de ramos de Guadalajara.

"Castilla-La Mancha es una región vive y expresa el sentimiento religioso de forma muy especial y lo renueva constantemente", ha destacado Cospedal, que ha deseado a los asistentes que además de cultivar el espíritu este encuentro "sirva para profundizar aun más en la noble misión que tienen, que es demostrar aquello en lo que firmemente creen estar convencidos".

Misterio Pascual

Por su parte, el arzobispo toledano ha indicado que la Semana Santa para las cofradías y hermandades es "expresar de manera plástica el misterio pascual y eso lleva consigo una responsabilidad y un orgullo y tener cada vez más presencia de ser testigo de Jesucristo y su amor a la humanidad".

Según Rodríguez, "lo que le ocurrió al cuerpo de Cristo es un objeto de esperanza, que es la que va llenando nuestro corazón y hace a los cristianos diferentes".

Por último, el primado toledano también ha puesto en valor el trabajo de las cofradías y hermandades, "porque son parte de la iglesia", mostrándoles su agradecimiento y reconocimiento.

Trabajo denodado

Mientras, el alcalde de Toledo ha dicho que conseguir que la capital regional acoja este encuentro ha sido una "autentica procesión", al tiempo que ha destacado el trabajo que realizan las cofradías y hermandades, pues "sin alharacas, con esfuerzo, silencio y discreción trabajan denodadamente".

Tras indicar que Toledo es una ciudad que no se entiende sin su dimensión religiosa, ha valorado que la Semana Santa toledana no se haya dedicado a "repetir su ceremonial", sino que se ha expandido, pues en los últimos años, y a pesar de la crisis, se han creado nuevas cofradías y nuevos pasos.


"En Toledo debemos de estar orgullosos porque la Semana Santa acaba con la esperanza de la resurrección, un mensaje de optimismo válido para cualquier situación", ha dicho el primer edil toledano, que ha invitado a los asistentes a que disfruten de su estancia en la ciudad.

Por último, Antonio Torres ha dicho que la Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Toledo ha trabajado mucho para que la ciudad acogiese este encuentro nacional, mostrando su agradecimiento tanto al cabildo catedralicio como al Arzobispado toledano por su colaboración.

http://www.clm24.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla