Ir al contenido principal

Cospedal destaca el papel de las cofradías, nexo entre los tiempos pasados y el presente de nuestra fe y nuestras señas de identidad

La presidenta regional, en el acto de inauguración del XXVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales, en Toledo
Cospedal destaca el papel de las cofradías, nexo entre los tiempos pasados y el presente de nuestra fe y nuestras señas de identidad

 “Celebrar este encuentro aquí, en Toledo, capital que fue del Imperio, del Reino de los visigodos, y ahora lo es de una de las regiones de nuestra querida España, Castilla-La Mancha, es entrar de lleno en una dimensión especial”

· La presidenta ha invitado a todos los participantes a disfrutar de la oferta gastronómica y cultural de la ciudad de Toledo, coincidiendo con el IV Centenario de la muerte del Greco

La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha subrayado la relevancia de la Semana Santa en la región, con citas tan destacadas como Toledo y Cuenca, declaradas de Interés Turístico Internacional, las Tamboradas de Hellín y Tobarra (Albacete), la ruta de la Pasión en Calatrava, la Semana Santa ciudadrealeña y la sobriedad castellana de los desfiles procesionales de Guadalajara.

Ha sido durante la inauguración del XXVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales que se celebra en Toledo, donde María Dolores Cospedal ha puesto el acento en el lema del encuentro,Las Cofradías en la Nueva Evangelización, “que dice mucho de la intención y capacidad para estar conectados con la actualidad y continuar siendo ese vínculo tan necesario entre la devoción y las señas de identidad de nuestros antepasados, la nuestra y la de nuestros jóvenes”, ha indicado.

“Tierra que os acoge con hospitalidad”

La presidenta de Castilla-La Mancha ha agradecido a organizadores y participantes haber elegido la ciudad de Toledo para celebrar este encuentro, “una tierra que os acoge con hospitalidad y cariño”, mostrándose “convencida” de que van a pasar unos días en los que “disfrutaréis de unos momentos de “hermandad, compañerismo y fraternidad”.

Además, Cospedal ha afirmado que “celebrar este encuentro aquí, en Toledo, capital que fue del Imperio, del Reino de los visigodos, y ahora lo es de una de las regiones de nuestra querida España, Castilla-La Mancha, es entrar de lleno en una dimensión especial”. Asimismo, ha hecho hincapié en el carácter dialogante y abierto al encuentro como es el de la ciudad que tantas veces se ha concebido como la de las Tres Culturas, “el mejor lugar para intercambiar impresiones y experiencias”, así como ha resaltado la importancia de contar en la capital regional con la Catedral Primada, “algo que imprime carácter”.

Ante los responsables de más de sesenta cofradías, en un encuentro en el que participan 400 cofrades, la presidenta de la comunidad ha resaltado “la belleza que destila una procesión en Semana Santa de Toledo –declarada de Interés Turístico Internacional- donde al patrimonio se une el fervor y sentimiento con el que se vive la celebración de la Pasión y Resurrección de Cristo”, si se concibe desde una perspectiva religiosa, así como “una gran manifestación estética, repleta de belleza”, desde el punto de vista cultural.

Cospedal ha puesto de ejemplo una Semana Santa como la de Toledo, compuesta por veintiuna cofradías y hermandades, con una cofradía tan antigua como la de Real Cofradía de la Caridad, que data de 1085, que convive con la más reciente del Cristo del Amor, muestra de la “voluntad de hacer que permanezca lo esencial, pero con la necesitad de adaptarse a los tiempos”.

Por último, la presidenta ha invitado a todos los participantes a disfrutar de la oferta gastronómica y cultural de la ciudad de Toledo, coincidiendo con el IV Centenario de la muerte del Greco. 


Fuente: http://www.castillalamancha.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla