Ir al contenido principal

Las 18 cofradías y hermandades de Semana Santa de Cieza salen por primera vez en Procesión Magna con motivo centenario

Turismo y JHP organizan rutas gratuitas de Semana Santa con motivo de la procesión magna (clic aqui)


El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, ha presentado este jueves la Procesión Magna en la que por primera vez participarán las 18 cofradías y hermandades que conforman la Semana Santa de Cieza, con motivo del centenario de la Fundación de la Junta de Hermandades Pasionarias. "Iniciativas como ésta ayudan a desestacionalizar el turismo, y atrae visitantes fuera de las temporadas altas", ha enfatizado Ruiz.

El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, ha presentado este jueves la Procesión Magna en la que por primera vez participarán las 18 cofradías y hermandades que conforman la Semana Santa de Cieza, con motivo del centenario de la Fundación de la Junta de Hermandades Pasionarias. "Iniciativas como ésta ayudan a desestacionalizar el turismo, y atrae visitantes fuera de las temporadas altas", ha enfatizado Ruiz.

La Procesión Magna del 4 de octubre comenzará a las 18.00 horas y recreará distintos pasajes de la Pasión. El Ayuntamiento de Cieza organizará visitas guiadas para que los visitantes puedan ver desde primeras horas de la mañana cómo se preparan las distintas cofradías y hermandades para la Procesión.

Durante la presentación, en la que también ha participado el alcalde de Cieza, Antonio Tamayo, y el presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias de Cieza, Joaquín Gómez Rubio, el consejero ha afirmado que desde la Consejería se trabaja para desestacionalizar el turismo en la Región, "potenciando el turismo de interior que ofrecen municipios con tantos atractivos como es el caso de Cieza".

Así, ha explicado que el 4 de octubre, los nazarenos ciezanos "teñirán las calles de la ciudad con los colores de sus túnicas, en lo que será un acontecimiento religioso, cultural y turístico que dejará huella y atraerá a numerosos visitantes al municipio".

Ese día "se verá procesionar las obras de imagineros de la importancia de Planes, Baglietto, González Moreno, Hernández Navarro, el Maestro Carrillo, Yuste Navarro, Sánchez Lozano o Romero Zafra".

Igualmente, ha añadido que "también se podrá degustar la gastronomía de Cuaresma típica de la zona, como las 'tortas de pan dormido' tan ciezanas", ya que "la Semana Santa de Cieza, una de las de mayor raigambre de la Región de Murcia, tiene identidad, costumbrismo y una gastronomía propia".

El consejero de Turismo ha explicado que "unas 9.000 personas participan en las procesiones de Cieza y cerca de 40.000 visitan el municipio para contemplar alguno de sus actos, muchos de ellos turistas que pasan sus vacaciones de Semana Santa en el litoral de la Región o de provincias vecinas, así como en los balnearios murcianos"....

Igualmente, ha recordado que la Semana Santa de Cieza fue declarada de Interés Turístico Nacional en 2011 y ha destacado "el buen hacer de la Junta de Hermandades Pasionarias, una de las más antiguas de España, que durante un siglo ha velado por la conservación de la Semana Santa ciezana".

El titular de Turismo ha animado a los murcianos a visitar Cieza con motivo de la Procesión Magna y ha resaltado los muchos atractivos turísticos con los que cuenta el municipio, entre los que se encuentran sus pinturas rupestres y la ciudad árabe de Medina Siyasa.
Fuente: EUROPA PRESS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla