Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

“El mundo cofrade no es para personas deseosas de protagonismo o personalismo, que no han podido encontrarlo en otros ámbitos de la vida.

Noticia publicada en:_http://cordopolis.es/ el pasado 12/09/2013 paralelo a la celebración del Via Crucis Magno de Córdoba. Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba reivindica el papel de los sacerdotes dentro de las hermandades Coronación de Espinas, Córdoba “El mundo cofrade no es para personas deseosas de protagonismo o personalismo, que no han podido encontrarlo en otros ámbitos de la vida. Cuando esto es así, la cofradía es un problema continuo. En el mundo cofrade, como en toda la vida cristiana, vale quien sirve, y no vale quien quiere servirse de la cofradía para sus intereses”. Demetrio Fernández, obispo de Córdoba reflexiona con estas palabras, en su carta semanal a los fieles sobre la celebración el sábado del Via Crucis Magno, que reunirá a 18 pasos de Semana Santa en las calles de la ciudad. Y tras advertir que “la piedad popular, como todo, tiene sus riesgos”, reconoce que también “tiene sus grandes valores”. “La piedad popular, y más en Andalucía, tiene su p...

Desde dentro del capillo

Conferencia: Toros y Semana Santa: Devoción y Pasión.

Fiesta de la Candelaría en San Pedro.

Fiesta de la Candelaría en san Pedro el día 2  a las 19 :00 horas. Fotos:J. Carlos Espinosa

La Saeta: Una de las sensaciones más estremecedoras de la Semana Santa

Jesús Vizcaíno "Venenillo" saetero de  Daimiel entona una saeta a  Ntro. Padre Jesús Nazareno  Foto: J. Alcazar Una de las sensaciones más estremecedoras de la Semana Santa es oír esa quebrada voz que, desde la soledad y el anonimato, brota de las alturas para orar a las barrocas imágenes cantando jondura. La saeta ha sabido encontrar en el flamenco un modo de canalizar su plegaria. El flamenco en la saeta, una forma de acercarse a Dios. Pero este encuentro no es ni mucho menos casual a tenor de reflexiones como la de Gabriel del Estal, para quien "el flamenco es ya de suyo una oración". La saeta se remonta a un momento incierto de la historia como un cántico popular cuya intención era incitar a la devoción y a la penitencia, con ocasión de un Via Crucis, o como cántico de pasión. Estas saetas sentenciosas o avisos morales fueron cantados en el siglo XVIII por los hermanos de la Ronda del Pecado Mortal, que recorrían las calles para inclinara a los...

Una manera de diferenciarse frente a tanto concurso de fotografía cofrade

No es nada escabroso, es una manera de diferenciarse frente a tanto concurso de fotografía cofrade.  La Tertulia La Rebotica, con sede en el restaurante Sana Sana de San Bernardo, ofrece cenas gratis a los que entreguen las mejores fotos de las llagas de los cristos de la Semana Santa de Sevilla y provincia. El concurso de fotografía ‘Las heridas de Cristo’ tiene las siguientes bases. Las obras presentadas deberán circunscribirse a cualquier Imagen Cristífera de culto, procesional o no de la provincia de Sevilla. Los trabajos deberán ser originales y no premiados en ningún otro certamen o concurso, podrán estar en blanco y negro o en color, tener un tamaño de 30 x 40, ó 30 x 45 centímetros y habrán de estar montadas sobre una cartulina blanca de 40 x 50 centímetros, o bien en formato digital. Cada autor podrá presentar cuantos originales desee. Los originales deben entregarse o enviarse por correo al Restaurante Sana Sana (San Bernardo, 12) al nombre de la Tertulia...

Como hemos cambiado (Virgen de la Amargura)

Añ0 2013. Actual imagen de la Virgen de la Amargura de la hermandad de "los coloraos" Años 70. Imagen de la Virgen de la Amargura antes de la profunda restauración a la que fue sometida y sobre un antiguo trono, que tenía la peculiaridad de ser guiado por dos hombres debajo. Foto. Cencerrado

Ya podéis escuchar y descargar el 13º Programa DAIMIEL COFRADE

Ya podéis escuchar y descargar el 13º Programa DAIMIEL COFRADE emitido en Radio Daimiel hoy día 29 de Enero de 2014, en el que hemos podido escuchar la entrevista al presidente de la Cofradía de "los blancos", Vicente Moreno Córdoba.

La Alcadesa de Ciudad Real se compromete a seguir trabajando por la Semana Santa

La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, mantuvo en la jornada de ayer un encuentro con la Comisión Permanente de la Asociación de Cofradías de la Semana Santa de la capital, que tras su nombramiento, ha iniciado una ronda de visitas a las instituciones para presentar los proyectos que tienen en mente llevar a cabo. Durante el encuentro, del que informó el Consistorio a través de un comunicado, además de felicitar al recién elegido nuevo presidente de la Asociación, Sandalio León, y al resto de los miembros de la Comisión Permanente que le acompañan en esta nueva etapa, Romero se mostró interesada por conocer las líneas de actuación y los nuevos proyectos que tienen pensado realizar. Les reiteró su apoyo «incondicional» y comprometió «la colaboración», tanto económica como en los aspectos de logística que precisen del Ayuntamiento para la celebración de los desfiles procesionales de la próxima Semana de Pasión». Porque según explicó la primer edil a los representante de las ...

La Semana Santa de Ávila, declarada de Interés Turístico Internacional

La Secretaría de Estado de Turismo firmó este miércoles el acuerdo por el que se declara la Semana Santa de Ávila de Interés Turístico Internacional, según confirmaron a Ical fuentes ministeriales. De este modo, se suma a las semanas de pasión que ya cuentan con esta distinción en Castilla y León: Medina de Rioseco (Valladolid), Valladolid capital, Zamora, León, Medina del Campo (Valladolid), Palencia y Salamanca. En próximos días, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará la resolución. Fuente: http://www.diariodeavila.es/ El Boletín Oficial del Estado publicará en unos días la declaración de interés turístico internacional para la Semana Santa de Ávila, que este año se celebrará ya con este reconocimiento. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Turismo ha dado el visto bueno al expediente remitido por la Junta de Semana Santa solicitando tal declaración, en el que se argumentaban las características religiosas, de tradición, l...

Aquellas estampas: Stmo. Cristo de la Luz.

Inédita imagen el Stmo. Cristo de la Luz en el convento de los PP PASIONISTAS. Llama la atención que el crucificado se encuentra suspendido en la parte trasera de la nave central. Al fondo podemos ver el antiguo Retablo del Convento así como la antigua capilla donde se encontraba Santa Gema. Foto:  Jesús Cencerrado Garcia Galana Daimiel en el recuerdo

La cosa se pone seria en Jerez: Las procesiones extraordinarias serán sólo por los aniversarios de fundación

Las procesiones extraordinarias serán sólo por los aniversarios de fundación El obispado hizo público ayer el decreto por el que monseñor Mazuelos regula las procesiones extraordinarias, que sólo se permitirán por los aniversarios de fundación de una hermandad que cumpla 25 años o aniversarios múltiplos de esta cifra. El decreto está fechado coincidiendo con la clausura del Año de la Fe. El texto reconoce que dada la excepcionalidad de la celebración han proliferado y se han permitido numerosas salidas extraordinarias, pero que "vemos conveniente que se establezcan unos criterios claros a seguir en el futuro".  Así, sólo se podrán solicitar salidas extraordinarias por el "aniversario de creación de una hermandad, comenzando por los 25 años y siguiendo por los aniversarios múltiplos de veinticinco", señala el decreto, un periodo de tiempo que baja en relación con lo que estaba establecido, que eran 50 años. La salida, antes de solicitarla, deberá ser aprobada ...

Concierto Cofrade en La Solana junto a @bandacoloraos

Una empresa crea un sistema para proteger los pasos de Semana Santa de la lluvia

Un resultado más que satisfactorio. La empresa Sispromet 23 ha llevado a cabo recientemente una prueba técnica en Jerez del prototipo que está desarrollando, desde hace cinco años, para proteger a los pasos en caso de que se vean sorprendidos por la lluvia durante su recorrido procesional. La prueba técnica consistió en acoplar la estructura de aluminio y su cubierta plástica a la parihuela del paso de palio de la Virgen de la Encarnación de esta localidad gaditana durante los ensayos de su cuadrilla de costaleros. El objetivo de la prueba fue analizar su comportamiento general sobre unas andas en movimiento. En diferentes puntos de la estructura metálica, los técnicos de Sispromet23 instalaron previamente sensores de movimiento para obtener datos de oscilaciones y la fuerza que soporta la estructura.      Puedes ver el video       aqui Las primeras valoraciones sobre los resultados obtenidos fueron "muy positivas", ya que la estructu...

Acto simbólico de colocación de la primera piedra en la Casa de Hermandad de "los blancos"

El pasado Domingo, se procedió en torno a las 13,15 horas al acto simbólico de la colocación de la primera piedra de nuestra Casa de Hermandad. Con la presencia de unas 60 personas, entre las que se encontraban, el Alcalde de Daimiel, el Vicario Parroquial de Santa María D. Luis Eduardo Molina, el presidente de la Junta de Hermandades, varios miembros de la recién hermanada Real Cofradía de la Soledad de Villarrubia, miembros de la Junta Directiva y hermanos, vecinos y curiosos, se procedió a realizar un acto sencillo y muy emotivo. En primer lugar se dirigió el Sr. Presidente explicando la trayectoria hasta llegar a este día, y a explicar como se iba a desarrollar el acto. A continuación Leopoldo Sierra, alcalde de Daimiel se dirigió a los presentes destacando la importancia de las hermandades en el patrimonio de Daimiel. D. Luis Eduardo dio aliento y ánimo a habitar esta “casa de Dios” en hermandad, dejando para el final una oración de reflexión y despedida. En una caja h...

Acto de Hermanamiento de Cofradía Stmo. Cristo de la Expiración y Ntra. Sra. de los Dolores, con la Cofradía de la Soledad de Villarrubia de los Ojos

El pasado domingo 26 de Enero, fue un día intenso para nuestra Cofradía. En primer lugar a las 10,30 de la mañana en la Iglesia de la Soledad, de las Madres Clarisas de Villarrubia de los Ojos, se ofició la Eucaristía de Hermanamiento con la Real Cofradía de la Soledad, de la Vera-Cruz y de San Cristóbal. En una ceremonia sencilla y emotiva, después de la comunión, se procedió al intercambio de recuerdos del dia y a los reconocimientos mutuos. También asistieron al acto los representantes con su canciller a la cabeza de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta que fue nombrada Madrina de Honor de la cofradia villarrubier, en la misa Eucaristía. Como representación nuestra, se acercaron 6 miembros de nuestra Junta Directiva que junto al Sr. Presidente obsequiaron con un cuadro alegórico de este día, con una medalla de nuestra Cofradía y con el libro de la Semana Santa de Daimiel editado por nuestra Junta de Hermandades, a los ya herman...

ACTO DE COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA EN LA CASA HDAD. STMO. CRISTO DE LA EXPIRACION

Extraído de Daimiel Noticias.- La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores colocaba este domingo la primera piedra de su futura Casa Museo. Un acto al que asistían el alcalde Daimiel, Leopoldo Sierra, además del presidente de la cofradía, Vicente Moreno y del sacerdote Luis Eduardo Molina en el que también se enterró una caja a modo de cápsula del tiempo en la que se introdujeron algunos documentos de la cofradía. La licencia de obra de la casa museo, el acta del último cabildo, los periódicos del día o la medalla de la cofradía, junto con otros enseres que aportaron los hermanos que se acercaron al lugar, conforman el contenido de la caja, que el alcalde, el presidente y el sacerdote procedieron a colocar en el subsuelo del solar. El presidente agradecía la presencia de los hermanos y amigos que allí se reunieron, destacando que "para la hermandad, este acto es muy importante ya que llevamos más de tres años detrás de este proye...

Se vende este paso.

Paso realizado en madera de sapely, de 6 trabajaderas (30 costaleros) antiguo de la hermanad de Pasión y Muerte, Sevilla). INCLUYE: -Trabajaderas -Faldones de terciopelo negro -Respiraderos de terciopelo negro y malla dorada. - 4 hachones de 0,60 m. de alto. -Funda de tela para conservar el paso MEDIDAS: - Paso: 2,125 m. de ancho y 3,78 m. de largo. Altura (zancos plegados / salida a ruedas): 1,085 m. y altura sin plegar zancos 1,65 m. - Parihuela: 3,60 m. de largo y 1,95 m. de ancho. Altura: Parihuela con baquetón: 0,95 m. Zanco Plegable: 0,70 m. TOTAL: 1,65 m. - Canastilla: 3,38 m. de largo y 1,375 m. de ancho. Altura: 0,545 m. (Altura Capillas: 0,725 m.) OBSERVACIONES  Las cartelas, doce en total, son de latón repujado, obra de Orfebrería Villareal. La cartela frontal, con la representación de la Santísima Trinidad, es obra del imaginero Navarro Arteaga. El paso tiene un cajillo para crucificado, con sistema de elevación que ...

Las dos caras de una imagen

Rosario de la Aurora de la Virgen del Refugio, Hdad San Bernardo, Sevilla. Foto, Alfonso García y Arte Sacro

Fotos y video de la Procesión de la Virgen de la Paz 2014 (Daimiel)

Hoy sábado 25 de Enero ha tenido lugar la Procesión de la Virgen de la Paz de Daimiel. A las 17h de la tarde se abrían las puertas de la Ermita de la Paz y la Banda de "los coloraos" ponía la nota musical a esta primera procesión del año. Fotos: SMCE y José Angel Lopez-Franca   Video: AMR

Curioso video del NODO sobre la Semana Santa de Sevilla de 1957

NODO Semana Santa de Sevilla de 1957 un paso a la historia contemplada en nuestros días, disfruten de esta joya audiovisual.

Acto de Colocación de la Primera Piedra en la futura casa de hermandad de "los blancos".

Mañána Domingo 26 de Enero a las 13 horas, en las obras de la Casa de Hermandad de "los Blancos", se procederá al Acto de Colocación de la Primera Piedra. Acto que será emotivo y sencillo a la par que importante por lo que significa. Habrá medios informativos, autoridades y alguna que otra sorpresa para los asistentes.Esperamos contar con vuestra asistencia, hermanos/as. También mañana Domingo 26, a las 10,30 horas, celebraremos la Misa de Hermanamiento con la Cofradía de la Soledad y de la VeraCruz de la la localidad vecina de Villarrubia de los Ojos. Será en la Iglesia de la Soledad de las Madres Clarisas y a continuación visitaremos su Casa de Hermandad. El de abajo es uno de los detalles conmemorativo que tendremos con ellos. Información extraída de la página de la Cofradía.

La Banda del Stmo. Cristo de la Columna tocará en la procesión de "los Blancos" por 15º año.

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores, popularmente conocida como "Los Blancos" ha confiado en la Banda del Stmo. Cristo de la Columna por 15º año para tocar en la procesión del Viernes Santo. Fuente: @bandacoloraos

De los antiguos exornos florales en los pasos de la Semana Santa de Daimiel.

Llama poderosamente la antención en este tipo de fotografias de la "SEMANA SANTA QUE PERDIMOS", como yo la denomino, la forma en la que eran colocadas las flores en los pasos.  Tanto en calidad, como en la cantidad, así como en la colocación de las mismas podemos ver el progreso que "este arte" ha tenido a lo largo de estos años. Es común ver como los ramos que se colocaban llegaban hasta las cinturas de las imágenes impidiendo en muchas ocasiones su correcta visualización. Stmo Cristo de la Columna, Daimiel Foto: Cencerrado

El Círculo Mercantil de Sevilla acoge hasta el 2 de febrero una exposición dedicada a la hermandad del "Cachorro"

Inauguración de la Exposición dedicada a la hermandad del Cachorro en la sede central del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla (C/ Sierpes nº65) dentro del "Círculo de Pasión 2014". Vídeo HD: José Javier Comas Rodríguez Una exposición para ser disfrutada con detenimiento. Desde hoy, y hasta el 2 de febrero, se puede visitar en el Círculo Mercantil de la calle Sierpes la muestra  El Cachorro. Eterno aliento de Sevilla,  dedicada a la popular hermandad trianera. Entre las muchas piezas que integran la muestra, se podrá admirar parte del recordado paso realizado por Castillo Lastrucci para el Cristo de la Expiración en 1929, vendido a la Hermandad de la Cena de Jerez de la Frontera en 1974, que ha sido recientemente restaurado por esta corporación gaditana.  "Despertar el sentimiento de los visitantes mostrando los tesoros que han pertenecido

Procesión de la Virgen de la Paz el próximo 25 de Enero.

El próximo sábado 25 de enero las banda de «los coloraos» acompañará a la imagen de la Virgen de la Paz por las calles de Daimiel, siendo ésta la primera actuación del año. La procesión dará comienzo a las 17:00 horas aproximadamente saliendo de la Ermita de la Paz. Con esta son ya 11 años los que han  acompañado a la Hermandad. Fotos:Archivo(Juan Fisac) Procesión de la Virgen de la Paz 2012. Fotos: A.M.R.

Espectacular Video promocional de la Semana Santa de Sevilla 2014, realizado por el gabinete de comunicación del Ayuntamiento

Semana Santa de Sevilla. Realizado por el gabinete de comunicación del Ayuntamiento de Sevilla. Música de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. El vídeo promocional de la Semana Santa logra 1.500 reproducciones en doce horas Si Sevilla logró venderse como ciudad de destino en Navidad gracias, entre otros motivos, a los vídeos elaborados por el Ayuntamiento, el gobierno local no iba a desaprovechar la ocasión de cara a la Semana Santa. Aunque aún faltan casi 80 días para que llegue el Domingo de Ramos, ya se calientan motores para atraer a los turistas a la primera de las fietas de la primavera.  Con tal fin, el gabinete de comunicación emitió en la noche del jueves por el canal municipal de Youtube un vídeo promocional de esta celebración religiosa. Dicho documental logró a las doce horas de estar colocado las 1.500 reproducciones.  Dicho spot mezcla diversas imágenes tomadas durante la Semana Santa del año pasado. Con el fondo de la marcha Valle de Sevill...

Las Cofradías de Ciudad Real “exigen respeto” tras la falta de promoción de la Semana Santa en la web de Turismo

La Junta de Comunidades se olvida de Ciudad Real en su nueva web de turismo → La Asociación de Cifradías de Ciudad Real ha exigido respeto después de que “ la institución o empresa encargada de realizar la página web presentada en FITUR 2014 Turismo es Castilla-La Mancha patrocinada por la Junta de Comunidades” no haya publicado ni una línea de la Semana Santa de la capital declarada de Interés Turístico Nacional y sí una imagen de la Semana Santa ciudadrealeña como si fuera la de Campo de Criptana, que est a tarde ya ha sido corregida por los administradores La asociación indica que se pide “respeto a más de 400 años de historia” y “a 15.000 cofrades que viven ilusionados que llegue  el día para acompañar a sus sagrados titulares” o a las empresas “que colaboran” para que la Pasión “tenga el esplendor que sin duda ha alcanzado” . El apartado de Semana Santa de Ciudad Real, sólo incluye la de Campo de Criptana actualmente con una nueva imagen La Asociación de Cofradías se ...

La construcción de la Nueva Casa de Hermandad por hermanos desempleados, entre las propuestas del candidato a Hermano Mayor de "Los Gitanos" de Sevilla.

La candidatura de Pepe Moreno presentó anoche su programa para los próximos cuatro años en un acto celebrado en un céntrico hotel del la ciudad al que acudieron numerosos hermanos. Pepe Moreno se comprometió a seguir trabajando por lograr una hermandad abierta y participativa, algo que expresó haber empezado a conseguir en el mandato que ahora termina pero que es necesario consolidar en los próximo cuatro años para que Los Gitanos sea una Hermandad de todos y para todos. Para conseguirlo la candidatura de Pepe Moreno propone cerca de cincuenta iniciativas en materia de formación, caridad, participación o patrimonio. De entre todas, destaca por innovadora, el compromiso de que  la construcción de la Nueva Casa de Hermandad se convierta en una oportunidad para los hermanos desempleados,  pues la empresa adjudicataria de las obras estaría obligada a contratar hermanos sin trabajo para su ejecución. Precisamente sobre el proyecto de Nueva Casa de Hermandad el program...

La @bandacoloraos acompañará por octavo año a @moraosdaimiel el pròximo Viernes Santo

La Banda de cornetas y tambores del Stmo. Cristo de la Columna volverá a acompañar a la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno en la mañana de Viernes Santo por octavo año. Foto: Susana Noblejas Mas info en el blog de la banda:  http://bandacornetasdedaimiel.blogspot.com.es/2014/01/viernes-santo- amanecer-nuestro-padre.html

Promo del acontecimiento cofrade de la próxima semana santa en Andalucia, un santo entierro magno en Puente Genil

Vídeo promocional Santo Entierro Magno, el próximo 19 de abril en Puente Genil. El Ayuntamiento de Puente Genil, a través del área de Turismo, presentará en Fitur el Santo Entierro Magno, el quinto Congreso Nacional bajo la advocación del Nazareno y el yacimiento romano de Fuente Alamo, con la puesta en marcha del centro de visitantes. El concejal de Turismo y Desarrollo Económico, Francisco Carrillo, ha destacado que esta es la primera vez que el Consistorio acude a esta muestra con actos propios, un programa promocional que se distribuirá el miércoles, 22 de enero, con Fuente Alamo; y el 23, con el Santo Entierro Magno (19 de abril) y el V Congreso Nacional del Nazareno (21-23 de febrero). Ese día también se darán a conocer las Villas Romanas de Hispania .

El Ayuntamiento de Málaga ha presentado la Semana de Pasión como un gran atractivo turístico en Fitur

Málaga promociona la Semana Santa en Madrid Con la colaboración del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, el año pasado se constituyó una mesa de trabajo, de la que forman parte los touroperadores, las empresas turísticas y los colectivos sociales, para potenciar la Semana Santa de Málaga desde el punto de vista turístico y para gestionar con las grandes empresas hoteleras de Madrid el reparto de material promocional sobre las procesiones en sus establecimientos. Por otro lado, próximamente se va a elaborar una nueva ruta cofrade, de la que formarán parte el Museo de la Semana Santa de Málaga, situado en el antiguo Hospital de San Julián, y los museos de la Archicofradía del Paso y la Esperanza, de la Archicofradía de la Expiración, de la Cofradía de Jesús Cautivo, de la Cofradía de los Estudiantes y de la cofradía del Sepulcro.... Málaga ha aprovechado hoy la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid para presentar los desfiles pr...

Ya podéis escuchar y descargar el 12º Programa DAIMIEL COFRADE

Ya podéis escuchar y descargar el 12º Programa DAIMIEL COFRADE emitido en Radio Daimiel hoy día 22 de Enero de 2014, en el que hemos podido escuchar la entrevista al presidente de la Junta de Hermandades D.Ramón Galiana.

"Las hermandades han aprendido de la Santa Madre Iglesia a estar a bien con el poder de turno sin tomar partido"

Ojú, vamos lo primero a tentarnos la ropa y después a atarnos los machos, porque el morlaco que ha salido hoy por los toriles de esta columna es astifino y gazapón además de abanto, que nunca sabes por dónde va a tirar el derrote. De los que andan buscando los pies al matador, que ya considerará un éxito salir airoso del envite por su propio pie. Albert Rivera, durante su intervención el pasado sábado El sábado se presentó en sociedad el Movimiento Ciudadano con que Albert Rivera quiere expandir a modo de franquicia su exitoso proyecto catalán Ciutadans, convertido en el último baluarte frente al secesionismo por desistimiento abúlico, ambigüedad calculada o simple cobardía de los partidos nacionales. La noticia no habría dado más que hablar de no haber mediado la eufórica salutación del presentador del acto, el radiofonista Albert Castillón, a las hermandades supuestamente representadas en el auditorio de Fibes como se hacía en aquellos congresos socialistas con las delegacio...

Una historia de nazarenos, de daimieleños, como puede haber muchas.

Para acceder al momento mágico y ritual de la condición de nazareno es necesario lo primero apuntarse a la hermandad. Esto se hace a veces por razón de tradición familiar, por devoción a una determinada imagen o por cualquier otra razón. El hermano nuevo, podrá asistir con voz y voto a los cabildos, tener la posibilidad de ser elegido miembro de la Directiva, de ser presidente, pero nada es comparable con lo más ansiado: vestirse la túnica de nazareno.Ser Nazareno es convertirse en protagonista anónimo de la Semana Santa. Todo este ritual de ser nazareno cuenta con tres momentos –al menos para mi- especialmente significativos antes de vestir la túnica. Pasado el mes de enero, hay un dia como otro cualquiera en que de pronto, tal vez avisado levemente por un pulso distinto de la vida o una brisa más tersa que la áspera teoría del invierno, un sobresalto apenas apreciable se entrecruza con el tedio cotidiano, un aviso antiguo, un parpadeo de tiempo sobrevenido.  En e...

La Banda de Cornetas y Tambores de Daimiel hace entrega a ALCER de la recaudación obtenida en el Concierto solidario "David Torres Calahorra"

La Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Columna de Daimiel ha hecho entrega de la recaudación obtenida en el Concierto solidario "David Torres Calahorra" a la Asociación para la Lucha Contra la Enfermedad Renal (ALCER) de Ciudad Real por su labor en la promoción de la Donación de Órganos. Ha sido este martes, día 21, en la sede de ALCER Ciudad Real, situada en la 3ª Planta del Edificio de Especialidades del SESCAM de la Avenida Pio XII, donde el presidente de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Columna, Joaquín Martín-González Pozuelo, ha hecho entrega a ALCER Ciudad Real de la recaudación obtenida en el Concierto Solidario para que la entidad pueda seguir desarrollando su labor.

La Hermandad de la Virgen de la Paz prepara los actos en honor a su titular

Este miércoles 22 de enero comienza el Solemne Triduo en honor a la Virgen de la Paz en la Ermita de la titular de esta hermandad. El viernes 24 tendrá lugar la tradicional hoguera a las ocho de la noche y el sábado la procesión a las 17:00 horas y la función religiosa a las 18:15 horas. Después se celebrará el Cabildo Ordinario en el Centro Pastoral Josefinas  Como cada año la Hermandad de la Virgen de la Paz lleva a cabo los actos en honor a su titular. Este miércoles comienza el Solemne Triduo a las 20:00 horas en la Ermita de la Paz y una hora antes se procederá al rezo del Santo Rosario.  Un triduo que se sucederá hasta el viernes 24, que se adelanta media hora, ya que ese mismo día está previsto el encendido de la tradicional Hoguera de la Paz alrededor de las 20:15 horas. Los encargados de encenderla serán Luis Vázquez de Ágredos y Mari Paz Gómez Limón, Hermano y Hermana Mayor de este año. El acontecimiento, como cada año, contará con la actuación de la Banda ...