Ir al contenido principal

"Las hermandades han aprendido de la Santa Madre Iglesia a estar a bien con el poder de turno sin tomar partido"

Ojú, vamos lo primero a tentarnos la ropa y después a atarnos los machos, porque el morlaco que ha salido hoy por los toriles de esta columna es astifino y gazapón además de abanto, que nunca sabes por dónde va a tirar el derrote. De los que andan buscando los pies al matador, que ya considerará un éxito salir airoso del envite por su propio pie.
Albert Rivera, durante su intervención el pasado sábado

El sábado se presentó en sociedad el Movimiento Ciudadano con que Albert Rivera quiere expandir a modo de franquicia su exitoso proyecto catalán Ciutadans, convertido en el último baluarte frente al secesionismo por desistimiento abúlico, ambigüedad calculada o simple cobardía de los partidos nacionales. La noticia no habría dado más que hablar de no haber mediado la eufórica salutación del presentador del acto, el radiofonista Albert Castillón, a las hermandades supuestamente representadas en el auditorio de Fibes como se hacía en aquellos congresos socialistas con las delegaciones del pueblo saharaui, para que se llevaran la ovación. Así que el verbo encendido del presentador compuso un cortejo encabezado por el presidente del Consejo de Cofradías y las hermandades de la Macarena, el Gran Poder, el Silencio, la Esperanza de Triana, el Museo y Jesús Despojado, jaleadas como genuina encarnación de la sociedad civil sevillana compañera de viaje de unas siglas aunque nadie se levantara a recibir los aplausos...

Nadie se levantó porque nadie había. Ni las hermandades ni el presidente del Consejo estuvieron presentes, pero los organizadores prefirieron pasar por alto ese pequeño detalle ante la oportunidad de apostrofarlas como «el alma de Andalucía» que les gustaría uncir a su incipiente proyecto político. Sólo que las cofradías sevillanas vienen ya de vuelta de esa coyunda que alcanzó su cima en la Segunda República. Después y antes de aquello, las hermandades han aprendido de la Santa Madre Iglesia a estar a bien con el poder de turno -ya sea para amadrinar una coronación o renovar el préstamo de un crucificado- sin tomar partido. 

Claro que esto no tienen por qué saberlo en Barcelona, donde las cofradías de Sevilla deben de parecer lo suficientemente exóticas como resultaba el Frente Polisario en los congresos del PSOE durante la Transición. Alguien les debiera haber advertido que la hermandad está sólo donde esté su estandarte. Y que los hermanos mayores, en el caso de que hubieran acudido al mitin fundacional, lo habrían hecho a título personal. 

Y ahí va el estoconazo final en la suerte contraria: con su alusión desnortada a las hermandades, los del Movimiento Ciudadano se cargaron -quizá sin pensarlo, incluso puede que sin malicia- las simpatías de una parte del electorado ahíta de esa España de charanga y pandereta, cerrado y sacristía devota de Frascuelo y de María. Va por ustedes.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla