Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Los oficios de la Semana Santa: el bordado (taller Charo Bernardino)

En "Más que noticias" visitamos un taller familiar de dos generaciones de bordadores. Se trata del taller Charo Bernardino. A continuación os dejo unas fotos de la obra ya terminada, se trata del nuevo manto de la  Hdad de la Veracruz de Olivares en Sevilla. Fotos: Alfonso García mas fotos ....

La Milagrosa es ya la hermandad de penitencia número 70 de Sevilla

La Milagrosa ya es, por fin, hermandad de penitencia. El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo ha anunciado la esperada noticia este domingo durante la función solemne a la Virgen de la Medalla Milagrosa. Ha sido el párroco de la corporación quien dio lectura al decreto por el que la cofradía de Ciudad Jardín pasa a ser ya una hermandad de penitencia. Las polémicas internas y conflictos con miembros de la guardia judía que acompaña cada Sábado de Pasión al Señor de la Esperanza en el Puente Cedrón habían retrasado esta autorización de Palacio. Como ha avanzado Artesacro, a la misa han acudido, además del prelado, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y la junta superior del Consejo de Cofradías. Fotos: S.M.C.E. Año 2012 El misterio representa un pasaje evangélico inédito en Sevilla hasta ahora, que es el paso de la comitiva de judíos que llevaban preso al Señor por el puente Cedrón, tras ser prendido. La imagen de Jesús de la Esperanza es una obra de José Antoni...

Webs sin actualizar

Es de lo más 'cool' tener una página web en la sede de la cofradía, y es de lo más 'in', si además se combina con un blog fotográfico sobre la misma, y todo eso... Bien, pero ¿qué pasa cuando el inventor de la idea se da de baja en la misma, o simplemente pasa su ciclo en la cofradía? ¿Qué pasa cuando la web empieza a no actualizarse o a enseñar cosas que hace mucho tiempo que quedaron obsoletas..? Pues eso, que se dan casos ciertamente absurdos, de páginas desfasadas y 'fueras de cacho', como diría el taurino. Así que espabilen, queridos cofrades, y pónganse a trabajar, y si no, cierren las webs. Es lo mejor para todos. ¿O no?

Crónica y fotos de la tertulia "Semana Santa en la Provincia"

El pasado viernes 27 de Noviembre tuvo lugar la segunda Tertulia Cofrade bajo el título "Semana Santa en la Provincia", celebrada en el Restaurante "El Portón" en la que participaron diferentes contertulios que desempeñan cargos en diferentes Cofradías de nuestra provincia. Antonio Arenas, Presidente de la Asociación de Cofradías de Miguelturra; Francisco Turrillo, Hermano Mayor de la Hermandad de las Penas de Ciudad Real; Jose Luis González, presidente de la Cofradía de Jesús Nazareno y Santo Sepulcro de Torralba de Calatrava; Vicente Giménez, Hermano Mayor del Santo Entierro de Manzanares y Antonio Laguna, presidente de la Asociación Cofrade "La Pasión" de Calzada de Calatrava. Dicha tertulia estuvo moderada por Santiago Cejudo. Cuando se juntan cofrades de varios sitios y cercanos como es el caso de esta tertulia , lo primero que surge son las comparaciones que son odiosas según el dicho. Para ello la tertulia estuvo dividida en diferentes a...

Valdepeñas: Éxito en el ensayo solidario organizado por La Agrupación Parroquial ‘La Santa Cruz’

La Agrupación Parroquial ‘La Santa Cruz’ celebró ayer, el primer ensayo solidario por las calles del barrio del Lucero con la intención de que sus vecinos colaborasen con alimentos no perecederos para ayuda del  Hogar de Nazaret. 500 Kilos de comida más productos de higiene y juguetes ha sido lo recogido durante este ensayo que duro alrededor de cuatro horas por las calles del barrio, además la agrupación donó dos papeletas para el sorteo de un carro de comida valorado en 250 euros. La Agrupación Parroquial ‘La Santa Cruz’ quiere agradecer el apoyo del barrio. Fuente: http://www.valderec.es/

VIDEO PROMOCIONAL TERTULIA COFRADE "SEMANA SANTA EN LA PROVINCIA"

Autor: Román Cejudo

Arranca en Fermasa la Feria Cofrade, principal certamen nacional en torno a la Semana Santa

90 autobuses llegan en viajes organizados a la cita con 2000 músicos participantes en un extenso programa Una obra maestra preside la III Feria Cofrade de Fermasa, se trata de la túnica persa del Señor del Rescate cuya autoría se atribuyen al bordador Juan Manuel Rodríguez Ojeda, concluyendo con ello que se trataría de la primitiva túnica persa en tisú color malva del Gran Poder, y que puede contemplarse hasta el domingo en el recinto ferial. Según los expertos se reescribe una parte importante de la historia del bordado en nuestro país. El certamen alcanza los 140 stands llegados desde toda Andalucía, Murcia, Alicante, Pamplona o Barcelona. Se estima que esta Feria tendrá un volumen de negocio superior a los 4 millones de euros. Con expositores como el prestigioso taller de Bordado Juan Rosen, el único con reconocimiento de punto de interés de la Junta de Andalucía, y artesanos como el imaginero sevillano José María Hurtado. 90 autobuses llegan en viajes organizados a la ...

El VII Concierto Cofrade Memorial José Cruz reúne a más de 600 personas

La Asociación Musical Santísimo Cristo de la Piedad, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, ha celebrado el VII Concierto Cofrade Memorial José Cruz. Un acto con el que cada año homenajean a su tristemente desaparecido compañero José Cruz Rabadán Espadas. En un evento cargado de novedades, el público asistente (más de 600 personas) pudo disfrutar en la noche del sábado, 28 de noviembre, de la actuación de la AM Nuestro Padre Jesús del Perdón, de Alcázar de San Juan, así como de los anfitriones de la noche, la AM Santísimo Cristo de la Piedad de Miguelturra. Un acto en el que estuvieron presentes la concejala de Cultura, Ana González, y el concejal de Comunicación Social, José Félix Martín. Una de las novedades más significativas de la noche llegaba con la presentación de un innovador espectáculo que fusionaba las marchas cofrades del Cristo de la Piedad con la danza de varias alumnas y profesoras de la Escuela de Baile Azúcar, quienes al...

Tertulia Cofrade "Semana Santa en la Provincia".

El próximo viernes 27 de Noviembre tendrá lugar la segunda Tertulia Cofrade bajo el título  "Semana Santa en la Provincia", que tendrá lugar en el Restaurante "El Portón" a las 20:30 h, en la que participarán diferentes personas que desempeñan cargos en diferentes lugares de nuestra provincia.  En la provincia de Ciudad Real la Semana Santa de la capital tiene desde 1985 la Declaración de Interés Turístico Nacional, mientras que otras cinco celebraciones están reconocidas de interés regional. Desde el año 1996 esa distinción la tienen el 'Juego de las caras' que se celebra en Viernes Santo en Calzada de Calatrava, la Semana Santa de Daimiel desde el año 2002, la celebración de Semana Santa de varios municipios del campo de Calatrava -declarados de interés regional desde marzo de 2007-, la Semana Santa de Campo de Criptana desde 2008 y, desde 2014, la Semana Santa de Villarrubia de los Ojos. Cuando se juntan cofrades de varios sitios y cerc...

Arrancan la cabeza de una Virgen en Córdoba

Unos desconocidos han mutilado una imagen de la Virgen que, bajo la advocación de Nstra. Sra. del Pozo, se venera en la Basílica del Juramento de San Rafael. Los ladrones, con la idea de robar la corona de la Imagen, le han arrancado la cabeza, que también ha sido sustraída. Además, se han llevado la corona del Niño Jesús y una diadema de plata que estaba, a modo de resplandor, tras la Imagen de la Virgen, que es Titular de la Hdad. de San Rafael. Tras este suceso, la Cofradía se plantea realizar una nueva cabeza o una réplica completa de la Virgen. Decapitan a una Virgen para robarle la corona

En video las últimas actuaciones de la banda de "los Coloraos"

Fragmentos del concierto en honor de Santa Cecilia ofrecido en la Ermita de San Roque 2015 Fragmentos del concierto ofrecido el pasado fin de semana en FEARTECO 2015

Video recomendado

Hay una cofradía en Jerez, a la que llaman de la Coronación de Espinas, que atesora buena parte de su patrimonio inmaterial en esa arteria principal de las devociones, esa corredera de fervores no exenta de embrujos, duendes y nostalgias, que bajo el nombre de Calle Bizcocheros, se convierte durante todos los días del año en un pasadizo de la memoria, donde caben millones de recuerdos, todos ellos vinculados a su vez, a la Semana Santa de Jerez....

Cadiz: Apuestan por la Semana Santa como reclamo turístico en FITUR

'Ciudadanos Cádiz' apuesta por la Semana Santa como reclamo turístico en FITUR Entre los días 20 y 24 de enero de 2016 se celebrará en Madrid la feria de turismo FITUR, un punto de encuentro global para profesionales del turismo. Desde el grupo municipal Ciudadanos opinan que "la Semana Santa gaditana debe estar presente en FITUR ya que es un reclamo turístico de primer orden. Sus procesiones, los eventos de las hermandades y cofradías o las visitas a los templos son atractivos que se suman a los que ya tiene la ciudad y que son un incentivo para miles de turistas." Esta presencia en FITUR es una inquietud que han trasladado desde el Consejo Local de Hermandades y Cofradías al grupo municipal y que desde Ciudadanos "apoyamos al 100%". Así mismo el colectivo ha trasladado al grupo municipal su preocupación porque aún no está decidido quién va a ser el responsable de la colocación de los palcos, si el Ayuntamiento o una empresa contratada por el Cons...

Crónica del Cabildo de "Los Corbatos".

El pasado sabado 14 de Noviembre en el centro pastoral josefinas tuvo lugar el cabildo extraordinario con un único punto del dia a tratar: El arreglo de la hornacina de nuestra titular. A las 16.30 horas daba comienzo el cabildo rezando un padre nuestro y expresando nuestro dolor por los atentados ocurridos en Paris y pidiendo la paz, a continuación empezó el cabildo exponiendo 3 presupuestos que la junta había solicitado a 3 empresas del sector, de los 3 presupuestos el que mas gusto en diseño, detalles, calidad y precio fue el desarrollado por t aller de arte religioso Salmeron de Socuellamos. El cabildo aprobó por mayoría el presupuesto de la empresa Salmeron y atendió varios ruegos y preguntas que los hermanos realizaron. En estos dias la junta directiva esta trabajando para presentar el proyecto al obispado y una vez que este aprobado empezar lo antes posible con la reforma. Fuente: David Rdez (Miembro de la Cofradía) Talleres Salmerón serán los encargados d...

Próximo concierto de la Banda de "los Coloraos"

ACTUACIONES NOVIEMBRE  21 - Feria Cofrade en Ciudad Real  22 - Concierto Sta. Cecilia en Daimiel  28 - Concierto Sta. Cecilia en Moral de Cva. El 28 de noviembre  en Moral de Calatrava (C. Real) en su concierto de Santa Cecilia junto a @AM_Redentor

Más de 60 bandas participarán en el Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional que se celebra en Sevilla

Más de 60 bandas procesionales participarán entre los días 4 y 8 de diciembre en el Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional que se celebra en la capital de Andalucía con el objetivo de poner en valor este tipo de música. El Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional contará así con más de 60 bandas de música procesional que desarrollarán conciertos en la Plaza de San Francisco, en la Sala Joaquín Turina o el Teatro Alameda, unas jornadas que se completarán con clases maestras, ensayos abiertos y exposiciones entre otros. Además, el día 8 de diciembre se llevará a cabo un desfile de todas las bandas en el que también participa la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. En este marco, Espadas ha explicado que este evento se ha convertido en un elemento fijo en la programación de la ciudad, que abrirá la temporada de Navidad y ante una "presencia masiva en las calles de la ciudad. Sirve para proyectar uno de los escaparates de la ciudad que es la música de ban...

Fotos del Concierto de la Banda de Los Coloraos, en honor a Santa Cecilia

Fotos: J.Camacho Acordes cofrades para homenajear a Santa Cecilia Esa fue la tónica del concierto que por decimocuarto año consecutivo ofreció la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Columna. Un año más la ermita de San Roque volvió a ocupar todos sus bancos para escuchar atentamente las ocho piezas de las que constó esta cita musical. Daimiel Noticias. - Los acordes cofrades inundaron de nuevo la ermita de San Roque en el concierto especial de Santa Cecilia que ofreció la noche del domingo la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Columna. Una cita musical que volvió a llenar esta pequeña iglesia, donde muchas fueron las cámaras digitales y móviles que no perdieron detalle de la ejecución musical de los 80 músicos que integran la formación que dirige Antonio García Maroto. Entre las 8 piezas que integraron el programa algunos estrenos como el de "Et Mortuus Est", del director musical de la Banda, Juan Carlos Martín Consuegra.  U...

Cuando se tiene el bendito DON de esculpir a Dios...

Proceso de creación de la Imagen de Ntro. P. Jesús de la Salud de la Hermandad de San Rafael de Jerez de la Frontera. Obra realizada por el escultor Fernando Aguado en madera de cedro y policromada al óleo.

Abierto el proceso para declarar la Semana Santa manifestación representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial

La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas ha aprobado iniciar el expediente para la declaración como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Semana Santa en España.   Según la resolución publicada este lunes, 23 de noviembre, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), también se ha acordado  abrir un periodo de información pública para que quienes tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente  y efectuar las alegaciones que estimen convenientes durante los próximos veinte días a partir de este martes. Asimismo, la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas ha acordado  tramitar el correspondiente expediente de declaración de Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmateria l, de acuerdo con lo previsto en la Ley 10/2015, de 26 de mayo. La Semana Santa, conmemoración de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo,...

Semana Santa en Torralba de Calatrava: los talleres en plena ebullición

Reportaje sobre Torralba de Calatrava, Ciudad Real, un pueblo donde conviven cerca de cuarenta cofradías y, aunque todavía no hemos celebrado la Navidad, empezamos a hablar de Semana Santa porque los talleres están en plena ebullición. Emitido en Castilla-La Mancha Televisión el 17.11.2015. Las Chicas del Mercadillo.

Sevilla: Banda de la Presentación al Pueblo en La Estrella

Ayer día de Santa Cecilia por la mañana en la puerta de la capilla de la Estrella en Sevilla, la Banda de Presentación al Pueblo de Dos Hermanas ofreció un concierto, os dejo una de las marchas que interpretaron. Video: Alfonso García. Ayer a las 11:30 en la Cap. de la Estrella función al Cristo de las Penas. Después concierto de la Presentación al Pueblo y la Oliva de Salteras.

Fotos del Concierto en honor de Santa Cecilia de la Banda de "Los Coloraos"

Fotos Juan Moya Mas fotos en su perfil de Facebook

Misa de Difuntos. "Blancos".

La Semana Santa de Calzada de Calatrava persigue conseguir la declaración de Interés Turístico Nacional

Calzada participa en la Feria de Arte Cofrade que tiene lugar este fin de semana en Ciudad Real Forma parte de las acciones del Ayuntamiento calzadeño para conseguir la declaración de Interés Turístico Nacional para el Juego de las Caras y su Semana Santa Calzada de Calatrava participa durante este fin de semana en la 1ª Feria Nacional del Arte Cofrade (FEATECO) que se celebra en el pabellón ferial de Ciudad Real. El alcalde Félix Martín asistió a la inauguración ayer tarde, indicando que se trata de una acción más para lograr el Interés Turístico Nacional para su Juego de las Caras, ya de Interés Regional. La contribución calzadeña a la cita consiste en un stand en donde se encuentran representadas las tradiciones más significativas de la Semana Santa de Calzada, en especial su juego de Las Caras, demostrando la apuesta que está haciendo el Ayuntamiento calzadeño por su difusión, en pro de la Declaración de Interés Turístico Nacional . También puede verse el último carte...

Denuncian que la fotografía del cartel anunciador de la Feria Cofrade de Ciudad Real se utilizó sin permiso

La publicación dedicada al mundo de la Semana Santa Sevillanía Cofrade ha denunciado a través de las redes sociales que la fotografía del cartel anunciador de la I Feria Nacional Cofrade de Ciudad Real es suya y que se utilizó sin previo aviso. El Pabellón Ferial de Ciudad Real acogerá del 20 al 22 de noviembre la primera edición de FEARTECO, la Feria Nacional de Arte Cofrade “Cofrades de pasión”. Habrá 52 expositores desde orfebres, imagineros, tallistas o doradores. La música la pondrán una veintena de bandas y agrupaciones musicales, 3 de ellas punteras como la “Virgen de los Reyes” y habrá una exposición de los enseres de las Hermandades de la capital y de la provincia. FEARTECO abrió ayer sus puertas de 18 horas hasta las 10 de la noche. El sábado y el domingo, 21 y 22 de noviembre, el horario será de 11 a 23 horas ininterrumpidamente. La entrada costará 4 euros para todo el día. Fuente: http://www.miciudadreal.es/ Utilizan una fotografía de nuestra auto...

El EMMO RVDO. SR. Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo clausurará los actos extraordinarios de la Virgen del Primer Dolor

El EMMO RVDO. SR. Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo presidirá la Solemne Función Religiosa que clausurará los actos extraordinarios de la Virgen del Primer Dolor El próximo 8 de Diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, el EMMO. RVDO. SR. CARDENAL FRAY CARLOS AMIGO VALLEJO (Arzobispo Emérito de Sevilla) volverá a visitar Daimiel, para clausurar los diversos actos del XXV Aniversario de la Virgen del Primer Dolor que "los Moraos" están celebrando a lo largo de éste año de gracia 2015. Atendiendo a la invitación cursada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Daimiel, el Sr. Cardenal presidirá la SOLEMNE FUNCION RELIGIOSA de clausura a los actos extraordinarios marianos, ésta ceremonia religiosa se celebrará tras el triduo, en éste caso, a cargo de nuestro Consiliario los días 5, 6 y 7 de Diciembre en la iglesia de Ntra. Sra. de la Paz. Dicha SOLEMNE FUNCION RELIGIOSA, tendrá lugar en la tarde del día 8 de Diciembre en la Iglesia de Ntra....

CIUDAD REAL | María Santísima de la Salud, en la calle para la Semana Santa de 2017.

Comunicado oficial de la Hermandad aqui

Hoy es el #DiaDelNiño. La Semana Santa se vive desde pequeño

Procesión de "La Borriquilla" Domingo de Ramos en Daimiel Foto Daimiel Noticias

Besamanos Extraordinario de Nuestra Señora de la Soledad con motivo del 450 Aniversario Fundacional en Ciudad Real

Besamanos Extraordinario de Nuestra Señora de la Soledad con motivo del 450 Aniversario Fundacional de la Hermandad. Día: 20 de Noviembre  Horario: 11:30 h a 13:00 h y de 18:00h hasta la finalización de la misa.  Lugar: Parroquia de San Pedro, Ciudad Real

Un "azucarillo" muy curioso.

A continuación se exponen unas fotografías muy curiosas, se trata de "azucarillos" de los bares,  concretamente de esta marca (sidul) que ha realizado una serie dedicada a las fiestas populares de España y ha incluido la Semana Santa. Fotos Alfonso García

Un trabajo audiovisual cofrade sin precedentes

Durante la Semana Santa de 2015 BANIAN estuvo junto a la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Cádiz en cada uno de sus acompañamientos procesionales. Este es el fruto de un trabajo audiovisual cofrade sin precedentes, un CD de audio en mp3 con 3 horas de sonido directo y un DVD con más de 2 horas de vídeo, dónde los sones de la formación gaditana son los protagonistas. Cientos de horas de grabación multicámara y en alta definición con un cuidado milimétrico en el tratamiento de la imagen y el sonido, durante la grabación y la postproducción. El trabajo contiene imágenes de todas las Hermandades a las que la banda acompaña durante su Semana de Pasión, siendo en el año 2015 las siguientes;

¿Qué significa la Semana Santa?

Fotos de la Semana Santa de Jerez Tristeza y a la vez alegría. Recuerdo y nostalgia. Ilusión y desencanto. Esperanza y emoción.. Todo eso, y un millón de cosas más, da forma cada año a la Semana Santa que vive y late dentro de cada uno de nosotros mismos. Una Semana Santa que puede más que las nubes y que los partes del tiempo. Una Semana Santa que no se olvida. Que no se esconde. Que siempre crece. ¿Por qué pasan las cosas que pasan? ¿Por qué las prisas y las carreras, y las decisiones precipitadas? Pues no lo sabemos. Quizás sea el exceso de improvisación que puede con todo esto.. pero que a la vez hace de nuestra Semana Mayor, ese misterio eterno que nos mantiene vivos el año entero.

Agenda Cofrade

Eucaristía por el alma de los fieles difuntos. Miércoles 18 de noviembre a las 19 horas, en la Parroquia de San Pedro. Por la Hermandad del Santísimo Cristo del Sepulcro. Celebración de las XII Jornadas cofrades. “Misericordia, fe y caridad”. Del 17 al 19 de noviembre a las 20 horas en el Salón Parroquial de San Pablo de Ciudad Real. Organiza Asociación de Cofradías y Hermandades de S.Santa de Ciudad Real. La Banda de CCTT del Santísimo Cristo de la Columna ofrecerá un concierto en la I Feria Nacional de Arte Cofrade FEARTECO , que se celebrará en nuestra capital del 20 al 22 de noviembre. Sábado 21 de noviembre en el Pabellón de Ferias y Congresos de Ciudad Real. A las 19 horas. Después actuará la A M Virgen de los Reyes,  Exposición del Santísimo Sacramento por la Solemnidad de Cristo Rey. Domingo 22 de noviembre a las 18,15 horas en la Parroquia de San Pedro. Organiza Hermandad Sacramental de Esclavos 32. XIV concierto  ofrecido por la Banda de CCTT del Santísim...

Ya podéis escuchar y descargar el 3º programa DAIMIEL COFRADE emitido hoy

3º programa DAIMIEL COFRADE de la temporada 2015/2016 emitido hoy 18/11/2015. Casi una hora de programa donde se realiza una entrevista a D. Andrés Marquez Reguillos presidente de la Cofradía de "Los Moraos" de Daimiel. También se realiza un debate sobre la proliferación en estos tiempos de salidas extraordinarias de nuestras Hermandades.

Esas cofradías que se convierten en las mejores embajadoras de su ciudad

La iglesia –después de muchos portazos– ha empezado a tomar nota del poder movilizador de las cofradías. Pero también es hora de que los poderes políticos, más allá de ciertas alianzas estrafalarias, empiecen a estimar la capacidad de convocatoria de las hermandades como polo de atracción de una creciente y atractiva forma de hacer turismo que aún está por valorar. La reflexión llega después de comprobar el excelente resultado de la magna procesión mariana celebrada en Écija el pasado mes de Octure, o en el caso de Daimiel (el pasado Via Crucis Magno celebrado en 2013). Écija dio lo mejor de sí misma; para los propios pero, sobre todo, para los extraños. Los ecijanos estaban orgullosos de sus cofradías, de la larga teoría de imágenes y supieron transmitir la íntima satisfacción de la gente de la ciudad de las torres por las cosas bien hechas. Se trataba de estar a la altura de las circunstancias enseñando lo mejor que tienen a los que –en otras circunstancias– no habrían cog...

Galería fotográfica de diferentes exornos florales vistos la pasada Semana Santa.

Fotos Alfonso García fotos Fotos correspondientes a los exornos florales de jarras y pasos más llamativos vistos últimamente por diversos lugares de Andalucía , Cabra, Ëcija, Sevilla capital y sus pueblos. Un elemento indispensable para un paso es el exorno floral que lleva el conjunto. A veces, como en todo, hay aciertos y otras, como en todo también, algunos que terminan haciendo un flaco favor y no consiguen alcanzar el objetivo para lo que están destinados. Ejemplos de esto, hemos podido ver con claridad durante toda la pasada Semana Santa. La incorporación de flores “diferentes” que han dado un resultado visual y aromático casi exquisito, aunque también ha habido quiénes parecía que faltaban flores viéndose el conjunto del paso desangelado por algunas partes. La Semana Santa 2015 ha confirmado la tendencia. Los clásicos montes «alfombra» de claveles rojos, o de lirios morados, en los pasos de Cristo y los fanales compactos de la misma flor en los palios son una estampa ...

Gran detalle cofrade

Como sabéis ayer se celebró la procesión extraordinaria de la Hdad de la Veracruz de Brenes (Sevilla) en conmemoración de sus 525 años de existencia. En la calle Real se puso una alfombra de sal alusiva al evento para ser pisada por el paso, resulta emotivo el detalle que tuvieron con las victimas de los atentados de París. Fotos Alfonso García

XIV Concierto ofrecido por la banda de "los Coloraos´ en Honor a Santa Cecilia en Daimiel

El próximo domingo día 22 de noviembre tendrá lugar la XIV edición del Concierto en Honor a Santa Cecilia que se celebrará en Daimiel (C. Real). Como cada año nos damos cita en el Barrio de San Roque para rendir con nuestra música nuestro homenaje a Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos. Desde aquí agradecemos la disposición y ayuda que siempre nos presta la Asociación de Vecinos San Roque-La Hoya, tanto desde el inicio de nuestra formación, como para la organización de éste y otros actos que realizamos. El acto será presentado por Raul Astillero Molina, antiguo componente de nuestra formación y presentador en Radio Daimiel y dará comienzo a las 19:30 horas aproximadamente en la Ermita de San Roque.

La banda de "los Coloraos" ofrecerá un concierto en la I Feria Nacional de Arte Cofrade "FEARTECO"

El próximo sábado día 21 de noviembre tendrá lugar en el Pabellón de Ferias y Congresos de Ciudad Real la I Feria Nacional de Arte Cofrade "FEARTECO". Será un privilegio para esta formación el participar en dicha feria cofrade, donde actuarán a las 19:00 horas de la tarde y donde cerrará el acto la Agrupación Musical sevillana Virgen de los Reyes. Aquí os dejamos el cartel de dicho acto:

Ciudad Real acogerá del 20 al 22 de noviembre la I Feria Nacional de Arte Cofrade, que contará con 52 expositores

Ciudad Real acogerá entre los días 20 y 22 de noviembre la I edición de la Feria Nacional de Arte Cofrade (Fearteco), en la que habrá 52 expositores de orfebres, imagineros, tallistas y doradores y participarán una veintena de bandas y agrupaciones musicales. Ciudad Real acogerá entre los días 20 y 22 de noviembre la I edición de la Feria Nacional de Arte Cofrade (Fearteco), en la que habrá 52 expositores de orfebres, imagineros, tallistas y doradores y participarán una veintena de bandas y agrupaciones musicales. Ampliar foto El concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística de Ciudad Real, José Luis Herrera, ha comentado que esta feria "quiere propiciar el encuentro de artesanos, artistas, empresas y hermandades para conseguir la mayor proyección posible de la cultura cofrade", según ha informado el Consistorio ciudadrealeño en nota de prensa. Herrera ha destacado que "habrá ponentes de renombre en el mundo cofrade, música en directo con las bandas de cornet...

Las 'extraordinarias' del fin de Semana en video

Video de la procesión extraordinaria de la Hdad de la Veracruz de Brenes (Sevilla) celebrada ayer por la mañana por el 525 aniversario de su fundación. Lo que se ve es los momentos inmediatos a la salida de la iglesia parroquial. (Video Alfonso García) Ayer Domingo también se celebró la procesión extraordinaria de la Hermandad de la Soledad de Mairena del Alcor (Sevilla) por el 450 aniversario fundacional. Sobre el paso antiguo colocaron a los dos titulares, el Yacente exento de la urna y la Soledad, componiendo una especie de piedad. La banda que suena es la Municipal de Mairena del Alcor.    (Video Alfonso García)

Se espera un autentico aluvión de anuncios de salidas extraordinarias de todo tipo con motivo del Año de la Misericordia

Tal y como ya sucediera con el 'Año de la Fe' hace tres cursos, el ya anunciado 'Año de la Misericordia' desde el Vaticano, lleva visos de regalarnos de aquí a pocos meses, un autentico aluvión de anuncios de salidas extraordinarias de todo tipo , anuncios que en Jerez ya han señalado el traslado a la Catedral el próximo mes de diciembre del Señor de las Misericordias,  actos similares se producirán en otras capitales andaluzas, así como en Sevilla por ejemplo, nos marca que el año próximo, en noviembre, tendremos la oportunidad de ver en la calle al Señor del Gran Poder. Gran Poder de Sevilla Y es que el Señor será trasladado a la Catedral de Sevilla el día de Santa Ángela de la Cruz, el 5 de noviembre, donde presidirá un acto jubilar de las cofradías sevillanas, que se enmarcará en la clausura definitiva de este año especial, cuyo cierre definitivo tendrá lugar en la festividad de Cristo Rey. Se estima que serán unas 600 hermandades las que participen d...

Auténticamente impresionante. De luto riguroso.

Otoño vuelve a convertirse en referente obligado para la reflexión, y para que las cofradías, en general, apliquen sufragios por sus Fieles Difuntos. Por ello, la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez, y en vísperas de su solemne quinario, a desarrollar durante la presente semana en curso, ha preparado este altar, en Capuchinos, que se convierte en homenaje a la Síndone, en el año de su ostensión. Como podemos apreciar, las mujeres llevan ropajes asemejados a la Corte de los Austrias, en homenaje al negro español y al comienzo de las imágenes de vestir, portando el velo enlutado, originario de las tragedias femeninas griegas. Además, aunque lo más importante es el luto hebreo que obliga nada más morir la persona, a cubrir por completo el cuerpo, en este caso, el Señor deja sus manos fuera de este velo de luto, en señal de veneración. Auténticamente impresionante.

Concierto de Santa Cecilia en Moral de Calatrava con la participación de @bandacoloraos (Ciudad Real).

El próximo sábado día 28 de noviembre nos desplazaremos hasta la localidad de Moral de Calatrava para actuar en el Concierto de Santa Cecilia que organiza la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Redentor de dicha localidad.

VII Concierto Cofrade memorial "José Cruz", Miguelturra

Concierto Cofrade de la AM Jesús del Perdón de Alcazar el 28 de Noviembre junto con AM Stmo Cristo de la Piedad de Miguelturra (Ciudad Real), en su VII Concierto Cofrade memorial "José Cruz".

El presidente de la Cofradía de "los Moraos" dió el Pregón de la Real Hermandad del Stmo Cristo de la Concordia de Valencia

Fotos Juan Fisac Ayer Sábado por la tarde en la Parroquia de San Mauro tuvo lugar el pregón de la Real Hermandad del Stmo Cristo de la Concordia. El encargado de ofrecer dicho pregón fue el presidente de la Cofradía de "los Moraos" de Daimiel, D. Andrés Marquez Reguillos. Un pregón cargado de emoción y profundamente religioso. Al acto asistió el presidente y directiva de dicha Cofradía, el presidente de la junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, el presidente de la Asoc. de Daimieleños, varios presidentes de hermandades de la Semana Santa Marinera y numerosos fieles y cofrades. Al término del acto tuvo lugar una cena de honor.

XII Jornadas Cofrades en Ciudad Real

Las XII Jornadas Cofrades se celebrarán la próxima semana con el objetivo de «formar en diferentes aspectos en la fe y la organización de las hermandades y cofradías», aunque también están abiertas al público en general, según explicó ayer a La Tribuna el coordinador de este ciclo, Alfonso Doblado. El ciclo organizado por la Asociación de Cofradías de Semana Santa, se desarrollará en los salones parroquiales de San Pablo, a partir de las 20.00 horas en cada una de sus sesiones. El lema de esta edición las jornadas es 'Misericordia, fe y caridad', acorde con los contenidos de cada una de las tres ponencias incluidas en el programa. Con el se recuerda «la celebración del año de la Misericordia proclamado por el Papa», y al mismo tiempo se da cabida al recién concluido año del V Centenario del Santa Teresa de Jesús. La figura de la santa andariega centra la primera ponencia que estará a cargo del carmelita descalzo José Vicente Rodríguez, que reside en el convento d...

Stmo. Cristo del Sepulcro, Daimiel

Aprovechando que nos encontramos en Noviembre, mes de los Difuntos, os dejo esta galería de imágenes del Stmo. Cristo del Sepulcro de Daimiel. Fotos: David García de Dionisio