Ir al contenido principal

Abierto el proceso para declarar la Semana Santa manifestación representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial

La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas ha aprobado iniciar el expediente para la declaración como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Semana Santa en España.


 Según la resolución publicada este lunes, 23 de noviembre, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), también se ha acordado abrir un periodo de información pública para que quienes tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y efectuar las alegaciones que estimen convenientes durante los próximos veinte días a partir de este martes.

Asimismo, la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas ha acordado tramitar el correspondiente expediente de declaración de Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, de acuerdo con lo previsto en la Ley 10/2015, de 26 de mayo.

La Semana Santa, conmemoración de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, comprende en España toda una serie de celebraciones,entre las que destacan las procesiones, con una gran diversidad de manifestaciones por todo el territorio español, y ciertos valores culturales y sociales que hacen recomendable el reconocimiento de su importancia como Patrimonio Inmaterial de nuestra sociedad, según recoge la resolución.

En este sentido, el Gobierno apunta que no existe un único modelo de celebración de la Semana Santa española, sino que esta manifestación encuentra en el país múltiples variables por lo que es un fenómeno pluralque, aun compartiendo rasgos esenciales a lo largo de la geografía española,no permite establecer modelos de fiesta.

Igualmente, destaca que la Semana Santa en España comprende una gran diversidad de valores culturales, desde su función como forma de expresión de la religiosidad popular a su papel como marcador identitario, pasando por su importancia como vehículo de conocimientos tradicionales y su relación con oficios artesanos, así como con las múltiples obras muebles e inmuebles de valor artístico.

Finalmente, la Semana Santa, según ha indicado, funciona como forma de expresión de la religiosidad popular y como referente identitario; y las cofradías y hermandades como exponentes de la capacidad de estructuración social y de las diversas formas de sociabilidad que se observan en el periodo de Pascua. Además, forman parte del patrimonio relacionado con la Semana Santa aspectos como el extenso vocabulario, la música y la gastronomía; y es una manifestación con gran proyección internacional.

Fuente: http://www.tribunavalladolid.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla