Ir al contenido principal

Arranca en Fermasa la Feria Cofrade, principal certamen nacional en torno a la Semana Santa

90 autobuses llegan en viajes organizados a la cita con 2000 músicos participantes en un extenso programa


Una obra maestra preside la III Feria Cofrade de Fermasa, se trata de la túnica persa del Señor del Rescate cuya autoría se atribuyen al bordador Juan Manuel Rodríguez Ojeda, concluyendo con ello que se trataría de la primitiva túnica persa en tisú color malva del Gran Poder, y que puede contemplarse hasta el domingo en el recinto ferial. Según los expertos se reescribe una parte importante de la historia del bordado en nuestro país.

El certamen alcanza los 140 stands llegados desde toda Andalucía, Murcia, Alicante, Pamplona o Barcelona. Se estima que esta Feria tendrá un volumen de negocio superior a los 4 millones de euros. Con expositores como el prestigioso taller de Bordado Juan Rosen, el único con reconocimiento de punto de interés de la Junta de Andalucía, y artesanos como el imaginero sevillano José María Hurtado.

90 autobuses llegan en viajes organizados a la cita con 2000 músicos participantes en un extenso programa, con 23 bandas de música, cornetas y tambores procedentes de Cádiz, Granada, Jaén, Málaga, Córdoba, Almería o Ciudad Real. Destacando la participación de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora del Rosario de Cádiz”, referente en el ámbito musical de la Semana Santa, o La “Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas” de Granada, que llegará al recinto acompañada de una escolta a caballo formada por cinco jinetes en formación militar. Hasta mañana domingo 29 de noviembre permanecerá abierta la gran cita cofrade en Fermasa (Recinto Ferial de Santa Juliana, Ctra. Armilla, s/n, 18100 Armilla, Granada).
Fuente:http://www.granadadigital.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla