Ir al contenido principal

Crónica y fotos de la tertulia "Semana Santa en la Provincia"



El pasado viernes 27 de Noviembre tuvo lugar la segunda Tertulia Cofrade bajo el título "Semana Santa en la Provincia", celebrada en el Restaurante "El Portón" en la que participaron diferentes contertulios que desempeñan cargos en diferentes Cofradías de nuestra provincia. Antonio Arenas, Presidente de la Asociación de Cofradías de Miguelturra; Francisco Turrillo, Hermano Mayor de la Hermandad de las Penas de Ciudad Real; Jose Luis González, presidente de la Cofradía de Jesús Nazareno y Santo Sepulcro de Torralba de Calatrava; Vicente Giménez, Hermano Mayor del Santo Entierro de Manzanares y Antonio Laguna, presidente de la Asociación Cofrade "La Pasión" de Calzada de Calatrava. Dicha tertulia estuvo moderada por Santiago Cejudo.

Cuando se juntan cofrades de varios sitios y cercanos como es el caso de esta tertulia , lo primero que surge son las comparaciones que son odiosas según el dicho. Para ello la tertulia estuvo dividida en diferentes apartados y cada contertulio fue abordando cada tema según lo tienen resuelto en sus cofradías.

Se trataron temas como es son la configuración de Juntas de gobierno,en la que se observó que existe problemas para su configuración, y mantenimiento en el tiempo de las mismas personas. Tiempos de difíciles para encontrar personas que se comprometan a entrar en la misma. Por poner un ejemplo la Semana Santa de Ciudad Real lleva dos gestoras consecutivas.

También se trató el apartado de los asuntos económicos, en la que todos coincidieron lo difícil que es gestionar una Cofradía con el poco aporte que da una pechería. Cada uno expuso diferentes formas que utilizan para conseguir recursos económicos.

Un tema que también se trató fueron las relaciones entre hermandades de el mismo lugar llegando incluso a veces a existir rivalidad entre ellas en algunas ocasiones. 

Se coincidió en la poca participación de los hermanos en los cultos internos de las Cofradías, existiendo a veces la supresión y eliminación de cultos en algunas localidades por la falta de asistencia de hermanos, caso de Ciudad Real o Manzanares.

En el apartado patrimonial se pudo ver hermandades que si tienen claro un estilo propio como puede ser el caso de Daimiel o Campo de Criptana, y otras como es el caso de Ciudad Real o Miguelturra se ha intentado imitar a otros lugares imponiéndose por ejemplo el costal en la forma de llevar los pasos. Y localidades como Torralba de Calatrava han apostado fuerte por cambiar las imágenes de serie por tallas de madera.

Casi dos horas de tertulia que dio para conocer como muchas veces los problemas que tenemos en nuestro pueblo, los podemos encontrar también en poblaciones limítrofes. Se quedaron en el tintero (para una próxima tertulia) apartados como el tema musical o el de la Caridad 

En definitiva con esta tertulia se trataba de que los asuntos que son de interés e importancia para los cofrades de Daimiel se vieran reflejados en otras hermandades de la provincia y compartieran sus problemas y soluciones, porque de todo el mundo se aprende para bien con las cosas buenas y con las no tan buenas para conocerlas y no caer en los mismos errores.

SMCE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla