Ir al contenido principal

Esas cofradías que se convierten en las mejores embajadoras de su ciudad

La iglesia –después de muchos portazos– ha empezado a tomar nota del poder movilizador de las cofradías. Pero también es hora de que los poderes políticos, más allá de ciertas alianzas estrafalarias, empiecen a estimar la capacidad de convocatoria de las hermandades como polo de atracción de una creciente y atractiva forma de hacer turismo que aún está por valorar.

La reflexión llega después de comprobar el excelente resultado de la magna procesión mariana celebrada en Écija el pasado mes de Octure, o en el caso de Daimiel (el pasado Via Crucis Magno celebrado en 2013). Écija dio lo mejor de sí misma; para los propios pero, sobre todo, para los extraños. Los ecijanos estaban orgullosos de sus cofradías, de la larga teoría de imágenes y supieron transmitir la íntima satisfacción de la gente de la ciudad de las torres por las cosas bien hechas.

Se trataba de estar a la altura de las circunstancias enseñando lo mejor que tienen a los que –en otras circunstancias– no habrían cogido el coche para asomarse a esos tesoros artísticos y devocionales. La puesta en escena la pusieron –gratis et amore– esas cofradías que se convierten en las mejores embajadoras de su ciudad: abriendo templos; abarrotando calles; llenando barras y veladores... es verdad que la proliferación de salidas extraordinarias sin justificación es discutida y discutible, pero París bien vale una misa cuando se sabe estar a la altura. Las cofradías, una vez más, fueron el banderín de enganche. ~

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla