Ir al contenido principal

XII Jornadas Cofrades en Ciudad Real

Las XII Jornadas Cofrades se celebrarán la próxima semana con el objetivo de «formar en diferentes aspectos en la fe y la organización de las hermandades y cofradías», aunque también están abiertas al público en general, según explicó ayer a La Tribuna el coordinador de este ciclo, Alfonso Doblado.
El ciclo organizado por la Asociación de Cofradías de Semana Santa, se desarrollará en los salones parroquiales de San Pablo, a partir de las 20.00 horas en cada una de sus sesiones.



El lema de esta edición las jornadas es 'Misericordia, fe y caridad', acorde con los contenidos de cada una de las tres ponencias incluidas en el programa. Con el se recuerda «la celebración del año de la Misericordia proclamado por el Papa», y al mismo tiempo se da cabida al recién concluido año del V Centenario del Santa Teresa de Jesús.
La figura de la santa andariega centra la primera ponencia que estará a cargo del carmelita descalzo José Vicente Rodríguez, que reside en el convento de su orden en Toledo, en este sentido, Doblado recordó la importancia que en su día tuvo «el misticismo para la religiosidad popular», así como la relación que Santa Teresa mantuvo siempre con las imágenes religiosos, mientras que el conferenciante procede de un convento que «se ha especializado en la conservación y restauración del patrimonio religioso», pero a la vez tiene su propio perfil como conocedor de Santa Teresa y los místicos.
La segunda sesión, se centra específicamente en la convocatoria del Año de la Misericordia «convocado por el Papa a escala mundial», y del que a su juicio, «todos debemos participar y aprender». En este caso, el responsable de esta ponencia será el director del colegio Salesiano Hermano Gárate, Julián Sánchez Mora.

El cierre del ciclo será con un conferencia «de carácter más cofrade», con la idea de aprender de la experiencia en la práctica social de la Hermandad de la Esperanza Macarena de Sevilla, aunque Doblado reconoce que la «magnitud de sus actividades está muy lejos de las posibilidades de nuestras hermandades».
Texto La Tribuna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla