Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Unas fotos hechas en Sevilla pero que podrian ser de Daimiel.

Una foto hecha en Daimiel que bien podria estar tomada en Sevilla. Piedad y Cristo del Consuelo. Daimiel Foto: Juan Moya "SAN JULIAN VERSUS DAIMIEL" Fotos tomadas ayer en la Iglesia de San Julian de Sevilla, Cristo de la Buena Muerte y Piedad, ambos de la Hermandad de la Hiniesta. Fotos, encuadres y angulos que nos recuerdan a Daimiel cada Viernes Santo, en el que podemos ver desfilar al Cristo del Consuelo y a la Virgen de la Piedad todos salidos de la gubia de A. Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García.

Ofrenda de Flores y Frutos en Acción de Gracias a Ntro. Padre Jesús Nazareno

Ofrenda de Flores y Frutos en Acción de Gracias a Ntro. Padre Jesús Nazareno El próximo sábado día 3 de octubre a las 19:30 horas, organizado por Fedada y por las fiestas de la vendimia 2015, se realizará la segunda Ofrenda de Flores y Frutos en Acción de Gracias a Ntro. Padre Jesús Nazareno. Las flores quedarán depositidas en el altar de nuestra imagen titular, mientras que los frutos se llevarán a la Comunidad de Religiosas Carmelitas Descalzas de Daimiel. Todo irá precedido por una oración en Acción de Gracias, desde la asociación organizadora. Al margen de asociaciones, grupos o familias implicados en estas fiestas de la vendimia, también pueden participar en la Ofrenda todo aquella persona que lo desee.

Ofrenda floral en la tumba de Castillo Lastrucci de la hermandad de Jesús, de Morón

Se realizó una ofrenda floral como agradecimiento a Castillo Lastrucci por el 75 aniversario de la bendición de la imagen de Nuestro Padre Jesús El pasado sábado, la iglesia de San Julián recibía a una representación de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Morón de la Frontera, que se desplazó hasta la capital para realizar una ofrenda floral en la tumba de Antonio Castillo Lastrucci, como acción de gracias por la imagen de Nuestro Padre Jesús, que celebra este año 75 desde su bendición. Este será uno de los últimos actos que realice la hermandad para celebrar dicha efemérides. El acto consistió en una misa concelebrada por el párroco de San Julián, el padre Fernando García, y el diácono y ex hermano mayor Alfonso Escalante, de Morón de la Frontera, y contó con la presencia de la junta de gobierno de la hermandad de Jesús, así como representaci...

Todo un privilegio para "los moraos " y Daimiel

Por disposición  de la Hdad. Cordobesa  y anfitriona  de la Salida Extraordinaria del Pasado sábado.  El presidente  de la Hdad. Del Cristo  de las Tres Caídas de Sevilla y el presidente  de la Cofradía  de Nuestro  Padre  Jesús  Nazareno  de Daimiel,  abrieron el cortejo procesional,  tras ellos más de treinta cetros soportados por las manos de los mismos presidentes tanto de la Ciudad  como venidos desde otras Provincias.

Cartel de lujo

Una pequeña muestra de la azulejería cofrade de Córdoba

Fotos Andrés Marquez Reguillos

Festividad de las Mercedes en Daimiel

Festividad de las Mercedes en casa de Antonio Ortega donde se reunieron más de 130 personas entre daimieleños y torralbeños con sus respectivos alcaldes a la cabeza Posted by Cofrades de Daimiel on Domingo, 27 de septiembre de 2015 Festividad de las Mercedes en casa del cofrade Antonio Ortega donde se reunieron más de 130 personas entre daimieleños y torralbeños con sus respectivos alcaldes a la cabeza. La gente aguantó hasta las dos de la madrugada aún siendo un día de diario

FOTOS DE LA PROCESION EXTRAORDINARIA NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD DE CIUDAD REAL

fotos: Juan Luis Loro Las marchas musicales de la Semana Santa, el olor a incienso, las calles llenas de fieles, el desfile de los cofrades o el esfuerzo infinito de los costaleros volvieron a sentirse ayer en Ciudad Real con motivo de una celebración de relevancia: el 450 aniversario de la Hermandad de la Soledad. La procesión extraordinaria de  conmemoración de esta fecha tan especial salió a las 19.00 horas de la iglesia de San Pedro, donde numerosos fieles aguardaban para arropar a esta centenaria hermandad, a la que también acompañaron el resto de las cofradías de la capital y algunas procedentes de municipios vecinos..

Daimiel arropa a la Virgen de los Dolores en su salida extraordinaria

En conmemoración del 50 aniversario de la fusión de la antigua hermandad de los Servitas y la de "Los Blancos" procesionó ayer por las calles de Daimiel, ante la atenta mirada de cientos de fieles que han querido ser testigos directos de este histórico momento. Foto Jaime Camacho Fdez de Mera La procesión se inició tras una solemne misa que llenó por completo la iglesia de Santa María. El cortejo realizó un itinerario extraordinario, que pasó por diversas calles de el cetro de Daimiel. La Cruz de Guia flanqueada por los dos faroles de la hermandad hacia su presencia en el pretil de Santa María pasadas las 8 de la tarde. A los acordes de la Banda de "Los Coloraos" salía la imagen de la Virgen de los Dolores portada a hombros de sus hermanos. Traje oscuro, corbata morada y guantes blancos era el atuendo elegido por los numerosos hermanos de la corporación que quisieron acompañarla. Un grupo de madrinas antecedía al paso de de la Virgen. Un nutrido cortejo de...

Procesión extraordinaria de Ntra. Sra. de los Dolores Daimiel 2015 (Videos)

Los actos en honor a la Cofradía del Cristo de la Expiración protagonizan el fin de semana

La conferencia  celebrada el viernes en el Centro Pastoral Josefinas a cargo del historiador Miguel Torres Mas y la procesión Extraordinaria del sábado pusieron el broche final a un fin de semana que ha girado en torno al 50 aniversario de la fusión de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores.  Daimiel Noticias/Los Blancos .- La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores celebró este fin de semana los últimos actos conmemorativos del 50 aniversario de su hermandad. Aprovechando la fecha, “Los Blancos” ofrecieron en la noche del viernes una conferencia en el Centro Pastoral Josefinas. La charla, a cargo del historiador Miguel Torres Mas y bajo el nombre “Nuestra Señora de los Dolores y las Hermanas Servitas en la historia de Daimiel”, analizó la presencia de esta imagen y de la propia Hermandad en la localidad. Unos 60 asistentes pudieron conocer los procesos a través de los que se conformó la ...

Una representación de "los moraos" acudió a la Extraordinaria de Jesús Caído en Córdoba

Levanta dedicada a los moraos de Daimiel en la procesión Extraordinaria de Jesús caído de Córdoba Posted by Cofrades de Daimiel on Sábado, 26 de septiembre de 2015 Levanta dedicada a los moraos de Daimiel en la procesión Extraordinaria de Jesús caído de Córdoba Tras la celebración del triduo y el traslado de los titulares, la cofradía del Jueves Santo vivió su jornada más emocionante. Como acto central, la hermandad celebró un solemne Pontifical a las 18.30 horas presidido por el Obispo de la ciudad, Demetrio Fernández, en las capillas de Villaviciosa y Mayor del principal templo de la Diócesis. Posteriormente, sobre las 20.00 horas, la cofradía de San Cayetano puso un nutrido cortejo en la calle, formado por más de 200 hermanos y representaciones de otras corporaciones, algunas procedentes de varios puntos de Andalucía bajo la advocación de Jesús Caído o con vinculación a la orden del Carmelo, como fue el caso de la hermandad de "los moraos" de Daim...

Otras procesiones extraordinarias celebradas ayer Sábado en Andalucía

Otras procesiones extraordinarias celebradas ayer Sábado en Andalucía Videos: Alfonso García. AYER SÁBADO SALIÓ EN PROCESION EXTRAORDINARIA Nº PADRE JESUS CAUTIVO DE SANLUCAR LA MAYOR PARA CONMEMORAR LOS 25 AÑOS FUNDACIONALES DE LA HERMANDAD. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL BANDA DEL CAUTIVO DE LA PROPIA HERMANDAD. Y TAMBIEN EN ALCALÁ DE GUADAIRA SALIÓ LA VIRGEN DE LA AMARGURA PARA  CONMEMORAR LOS 75 AÑOS FUNDACIONALES. LA BANDA QUE ACOMPAÑA ES LA DE Nª Sª DEL AGUILA DE LA PROPIA LOCALIDAD

Fotos de la Procesión de la Virgen de la Estrella de Toledo

%26hl%3Des" height="400" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" src="https://photos.gstatic.com/media/slideshow.swf" type="application/x-shockwave-flash" width="600"> La ciudad de Toledo está inmersa en los actos preparatorios para la coronación canónica de la Virgen de la Estrella. Tras el pregón de la coronación que tuvo lugar la pasada semana en el patio de armas de la Puerta de Bisagra, ayer Domingo tuvo lugar la procesión de traslado de la Virgen a la Catedral Primada, acompañada de las coronas que han salido de las manos de Fernando Marmolejo, y que el Arzobispo de Toledo impondrá el próximo sábado, 3 de octubre. Por la tarde, la Virgen de la Estrella volverá a su casa en el arrabal toledano, pero esta vez ya coronada canónicamente. Fotos: Gonzalo Garrigós.  Gentileza de Jesús Rincón

Daimiel y Triana Unidos en Córdoba

Imagen de ambos cetros en la procesión Extraordinaria de Jesús caído de Córdoba celebrada ayer Sábado.

Conferencia Ntra. Señora de los Dolores y las hermanas Servitas en la historia de Daimiel

Conferencia Ntra. Señora de los Dolores: las hermanas Servitas en la historia de Daimiel

Preparada para la procesión de mañana

Ya podéis escuchar "Daimiel Cofrade" (Especial "Servitas y Blancos en la Semana Santa de Daimiel")

Ya podéis escuchar "Daimiel Cofrade" (Especial "Servitas y Blancos en la Semana Santa de Daimiel"). Programa especial de Radio Daimiel dedicado a la Hermandad del Stmo Cristo de la Expiración y Ntra. Sra. de los Dolores, en conmemoración del 50 Aniversario de la fusión de la Hermandad de "Las Servitas" con la de "los Blancos". Emitido en Radio Daimiel el ayer Jueves 24 de Septiembre de 2015.

26 de Septiembre: Una acompañamiento musical de excepción para la próxima extraordinaria en Córdoba

Cigarreras y la Oliva de Salteras estarán en la Extraordinaria de Jesús Caído de Córdoba Con motivo del 250 Aniversario fundacional de la Hermandad de Jesús Caído de Córdoba, la corporación celebrará una Salida Extraordinaria por las calles de la ciudad, la cual contará con la presencia de sus dos Imágenes Titulares; Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad. Prevista para el sábado 26 de septiembre , contará con los acompañamientos musicales de la  Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria (Las Cigarreras)  en el paso del Señor, y la  Banda de Música de Nuestra Señora de la Oliva de Salteras tras el paso de palio . En los días previos a dicha Salida Extraordinaria, la Hermandad cordobesa celebrará un Solemne Triduo Extraordinario, el cual contará con varios escenarios para su celebración. En su primer día, 23 de septiembre, se llevará a cabo en su propia sede, la Iglesia de San Cayetano. Al día siguiente visitará...

'Los Blancos' celebran el 50 aniversario de su fusión con las Hermanas Servitas

Para celebrar la efeméride la cofradía ha preparado diferentes actividades. El viernes, a las 20:30 horas, el historiador de la cofradía Miguel Torres Más, ofrecerá una charla en el Centro Pastoral Josefinas. Ya el sábado, a las 20:00 horas, los hermanos y hermanas portarán a hombros a la Virgen de los Dolores por primera vez en la historia, en un desfile procesional extraordinario. Daimiel Noticias.- La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración celebra el 50 Aniversario de su fusión con las Hermanas Servitas. Para conmemorar la efeméride, la Junta Directiva ha preparado una serie de actos entre los que destacan la realización de programas especiales en Radio Daimiel y en Daimiel Televisión, así como la conferencia que impartirá este viernes 25 de septiembre, a partir de las 20:30 horas el historiador de la cofradía, Miguel Torres Más. En la ponencia, que tendrá lugar en el Centro Pastoral Josefinas, se "ahondará en la historia Imagen Mariana y se aportarán otros dat...

26 de Septiembre Procesión de la Soledad en Ciudad Real

El próximo sábado 26 de Septiembre, Ntra. Sra. de la Soledad saldrá en procesión extraordinaria, en su paso de palio, con motivo del 450 Aniversario de la Hermandad.  SALIDA: 19:00 h. Parroquia de San Pedro. ITINERARIO: Salida - Ruiz Morote - Cruz - María Cristina - Plaza Mayor (20:00 h.) - General Aguilera - Bernardo Mulleras - Alfonso X el Sabio - Postas - Prado - Caballeros - Pasaje de la Merced - Plaza de la Merced - Toledo - María Cristina - Cruz - Libertad - Cardenal Monescillo - Lanza - Ruiz Morote - Entrada (23:00 h.) ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Sociedad Filarmónica de Jaén

Procesión Extraordinaria de la Virgen de los Dolores

Una representación de "los moraos" acudirá a la extraordinaria del Caído en Córdoba el próximo Sábado

Poco a poco se van conociendo más detalles de la Salida Extraordinaria de la Hermandad de Jesús Caido de Córdoba con motivo de su CCL Aniversario fundacional. El día 24 de septiembre, las imágenes irán en traslado desde San Cayetano a Santa Ana, donde se celebrará la Eucaristía. Una vez finalizada emprenderá camino hacia la Catedral. El recorrido para este traslado será el siguiente: Cuesta de San Cayetano (19:30), Mayor de Santa Marina, Conde de Priego. Santa Isabel, Colón, Torres Cabrera, Alfonso XIII, Diego de León, Tendillas, Jesús y María, Ángel de Saavedra, Convento de Santa Ana (20:30), Blanco Belmonte, Agrupación de Cofradías, Conde y Luque, Deanes, Judería, Cardenal Herrero, Puerta del Perdón, Puerta de las Palmas (23:00). El día 26, tras la Misa pontifical , saldrá desde la Catedral en Salida Extraordinaria a las 20.00 horas, realizando el siguiente recorrido : Puerta de las Palmas (20:00), Puerta del Perdón, Cardenal Herrero, Judería, Deanes, Conde y Luque, Agrupa...

Virgen de la Merced en Daimiel, propiedad particular.

Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores, 50 años caminando juntos (1965-2015)

Procesión durante el Viernes Santo, en ella diferenciamos claramente dos partes, los nazarenos y las devotas de la Virgen que la acompañaban.

Actos en honor de la Virgen de los Dolores

Spot promocional III Encuentro nacional de Jóvenes en Sevilla

La Virgen de la Soledad en su Camarín

26 de Septiembre Procesión Extraordinaria de la Virgen de los Dolores de la Cofradía de "Los blancos "

Como se anunciaba en el Cabildo celebrado, con motivo del 50 aniversario de la Fusión de la Cofradía del Cristo de la Expiración y la Hermandad de las Servitas, que se celebrará en Septiembre, se ha programado una procesión extraordinaria con la imagen de la  Virgen de los Dolores llevada en Andas por sus hermanos y un completo programa de actos. La salida procesional será el próximo 26 de Septiembre, a las 8 de la tarde, desde la Parroquia de Santa María la Mayor, por un recorrido céntrico, reflexionando sobre los siete dolores de nuestra Madre. Acompañamiento Musical: Bamda del Stmo Cristo de la Columna de Daimiel. Por eso lanzamos esta convocatoria, para que todo aquel hermano o hermana que desee alzar de la Virgen durante la procesión, forme parte de los relevos de la misma, y con el fin de organizar la procesión de la mejor forma posible, abrimos un plazo hasta el 15 de Septiembre para que se realice dicha inscripción. La podéis realizar mandando un mensaj...

Finalizan los cultos en honor de María Desolada

'Los Capuchinos' celebran la festividad de los Dolores Gloriosos de María Desolada Los actos en honor a María Desolada finalizaban este domingo con la celebración de la función religiosa. El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra y el presidente de la Junta de Hermandades, Ramón Galiana acompañaron a la junta directiva de la Hermandad del Silencio en este acto "tan especial" para la cofradía.  Daimiel Noticias / Hermandad del Silencio.- La festividad de los Dolores Gloriosos de María Desolada finalizaba el pasado domingo con la celebración de la solemne función religiosa en honor a la Imagen titular de la Hermandad del Silencio. La junta directiva de 'Los Capuchinos' estuvo acompañada en este acto "tan especial para la cofradía" por el alcalde, Leopoldo Sierra y el presidente de la Junta de Hermandades, Ramón Galiana, además de por algunos presidentes de las cofradías de Pasión y de Gloria daimieleñas. La función, a la que asistieron un gr...

ANDRÉS MÁRQUEZ REGUILLOS, PRESIDENTE DE LA COFRADÍA DE "LOS MORAOS", PREGONERO DEL CRISTO DE LA CONCORDIA EN VALENCIA.

ANDRÉS MÁRQUEZ REGUILLOS, PRESIDENTE DE LA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE DAIMIEL,  PREGONERO DEL CRISTO DE LA CONCORDIA EN VALENCIA. CON EL PREGÓN SE ABRE LA SEMANA DEDICADA A CELEBRAR AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA CONCORDIA QUE ORGANIZA LA REAL Y PONTIFICIA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA CONCORDIA, DE LA SEMANA SANTA MARINERA DE VALENCIA Y QUE CULMINARÁ CON LA PROCESIÓN EN LA QUE COMO TODOS LOS AÑOS, PARTICIPAREMOS CON LA IMAGEN DE NUESTRA PATRONA LA VIRGEN DE LAS CRUCES QUE ACOMPAÑARÁ AL CRISTO POR LAS CALLES DEL DISTRITO MARÍTIMO. EL ACTO DEL PREGÓN, SERÁ EN 14 DE NOVIEMBRE A LAS 19'30 H. EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MAURO Y LA PROCESIÓN, PRECEDIDA POR UNA SOLEMNE MISA SERÁ EN DÍA 21 DE NOVIEMBRE, TAMBIÉN A LAS 19'30 H. ES PARA NOSOTROS UN MOTIVO DE ORGULLO Y SATISFACCIÓN QUE NUEVAMENTE UN DAIMIELEÑO SEA DE NUEVO EL PREGONERO DE ESTA REAL Y PONTIFICIA HERMANDAD, Y YA ES EL TERCERO, YA QUE EN AÑOS ANTERIORES LO FUERON TAMBIÉN TARSIC...

Jueves 24 Septiembre: Daimiel Cofrade (Especial "Servitas y Blancos en la Semana Santa de Daimiel")

Jueves 24 Septiembre 12:00 horas: Daimiel Cofrade  (Especial "Servitas y Blancos en la Semana Santa de Daimiel")

Galería fotográfica de la Magna Mariana de Baena, Córdoba

Fotos Andrés Marquez Reguillos Baena, en torno a la Virgen de las Angustias. 20 Septiembre Procesión Magna Mariana en Baena, Córdoba La localidad cordobesa de Baena ha acogido este Domingo una Magna mariana, con motivo del 75 aniversario de la llegada de la imagen de la Virgen de las Angustias a la localidad. En total, siete imágenes de María procesionarán por las calles de Baena: la Virgen del Rosario, Nuestra Señora de los Dolores, Santa María del Amor, la Soledad, la Virgen de la Cabeza y Santa María de Albendín. Los actos comenzaron el sábado 19 de septiembre con una verbena, a mediodía. Todo lo que se recaudó será destinado a la Magna. La Magna Mariana salía a las 18:30h. de la iglesia de Guadalupe, donde se encuentra la Virgen de las Angustias, para regresar sobre las 22:30h.

Galeria de fotos y videos de la Magna de Cabra.

Fotos:Alfonso Garcia Fotos Alfonso García En la jornada de ayer además de los pasos en las iglesias, el resto de hermandades que no pusieron pasos en la calle realizaron besamanos extraordinarios con algunos montajes muy bonitos, como estos que se exponen en la galería fotográfica.  Video. Alfonso García

Procesión Magna de Cabra. Once pasos participaron en una salida que congregó en las calles a miles de personas

Magna Jubilar de Cabra. | JOSÉ ANTONIO ROMERO La localidad vivió este sábado una jornada histórica con la extraordinaria procesión en honor a la Virgen de la Sierra, cuya archicofradía celebra un Año Jubilar | Once pasos participaron en una salida que congregó en las calles a miles de personas Este sábado no es uno más, uno cualquiera. Marcado en el calendario desde tiempo atrás, es un día diferente, especial. Es la fecha en la que las calles de la ciudad van a ser escenario de un acontecimiento histórico, sin precedentes hasta la fecha. Desde primera hora de la tarde, en diferentes rincones queda reflejada la importancia de la cita. Especialmente en el entorno de la Plaza Vieja y la Calle Mayor, punto en el que la procesión lo es en común. Cuando todos los pasos comienzan el desfile oficial, Cabra ya sabe que difícilmente esta jornada podrá ser olvidada. La localidad es con motivo de esta salida extraordinaria lugar de encuentro de miles de cofrades de diferentes zonas de la ge...

Cultos en honor de Maria Desolada 2015

Fotos: Blog Cofradía Dolores Gloriosos de Nuestra Señora 2015 La cofradía de María Desolada Hermandad del Silencio de Daimiel celebra los actos en honor a su titular. Lo hará del 17 al 20 de Septiembre con un triduo y una función religiosa que se celebrará en la iglesia de Santa María. Daimiel Noticias.- La cofradía de María Desolada Hermandad del Silencio de Daimiel celebra la Festividad de los Dolores Gloriosos de Nuestra Señora 2015. Lo hará del 17 al 20 de Septiembre con un triduo y una función religiosa que se celebrará en la iglesia de Santa María. El triduo comenzará a las 20:30 horas. El día 17 será el sacerdote Carlos Ferrero Moreno el encargado de su celebración, párroco de Nuestra Señora de Consolación en Alcoba de los Montes, de San Felipe y Santiago de Fontanarejo y de Santa Quiteria en Santa Quiteria. El acompañamiento musical correrá a cargo del Coro de Voces Blancas de Daimiel. Óscar Miguel Casas Arévalo, párroco de la Inmaculada Concepción, de Here...

20 Septiembre Procesión Magna Mariana en Baena, Córdoba

El desfile mariano se organiza con motivo del 75 aniversario de la Virgen de las Angustias Nuestra Señora de las Angustias Baena - Foto - Manuel Priego Rodriguez Los cofrades de Córdoba tienen una nueva cita que apuntar en su apretado calendario. Si el 19 de septiembre las miradas estarán puestas en Cabra, un día más tarde será Baena la que aglutine el fervor mariano en torno a las siete imágenes que procesionarán por sus calles. Como es tradicional, la hermandad de la Virgen de las Angustias de Baena celebrará el penúltimo fin de semana de septiembre los actos en honor a su titular, aunque este año será especial ya que se cumplen 75 años de la llegada de la imagen a la localidad. Con motivo de este aniversario, la hermandad ha organizado una Magna Mariana , según su hermano mayor, Jesús Alba, «teníamos que hacer algo grande» y debe ser «una demostración de fe a la Virgen». En este acto, que Alba calificó en la presentación como «importante y único ya que nunca se...

Exposición del Concurso Fotográfico de la Semana Santa de 2015 de Ciudad Real

Hoy Jueves 17 de Septiembre se inaugurará en el Museo López Villaseñor la Exposición del Concurso Fotográfico de la Semana Santa de 2015 a las 20:00 horas de la tarde. La Exposición estará abierta al público desde el día de su inauguración hasta el 24 de Septiembre, en el horario de apertura del Museo López Villaseñor, de 10:00 a 22:00 horas de Martes a Viernes, Sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y Domingos de 10:00 a 14:00 horas, estando los Lunes cerrado. Aparte del total de las fotografías presentadas al II Concurso Nacional y XXIII Local de Fotografía de la Semana Santa de Ciudad Real y del I Concurso de Fotografía Móvil, en dicha Exposición podremos ver las fotografías ganadoras de esta edición: el primer premio, D. Miguel Barba Ortiz, con su fotografía "Tantum Ergo" y el segundo premio  de D. Juan Ángel Montoya Ruiz, con la imagen "Con su Soledad en San Pedro"; el primer premio de fotografía móvil de D. Pablo Lorente Bernal, el segun...

El Vía Crucis con la imagen del Cristo de la Luz llena de fervor las calles de Daimiel

Fotos Román Cejudo y María Delgado El Vía Crucis extraordinario del Cristo de la Luz congrega a cerca de 200 fieles El Cristo salía a la calle portado a hombros para celebrar el 50º aniversario de su llegada a Daimiel. Además, todos los que quisieron acompañar a la Archicofradía de la Pasión portaron antorchas, creando un ambiente que, mezclado con el incienso y con los cánticos, propiciaba la reflexión sobre los rezos de los novicios pasionistas del convento del Cristo de la Luz en cada una de las estaciones. Daimiel Noticias.- Alrededor de doscientos fieles acompañaron en la agradable noche del lunes al Cristo de la Luz en un Vía Crucis extraordinario para celebrar el 50º aniversario de la llegada a Daimiel de la talla del titular de la cofradía. Una cita muy especial ya que ofrecía algunas imágenes para el recuerdo, como el Cristo portado a hombros, en lugar de procesionar en su trono habitual, con ruedas. Además, todos los que quisieron acompañar a la Archicofradía de l...

Galería fotográfica y video de la Procesión de la Virgen del Monte en Bolaños de Calatrava.

En el marco de las fiestas patronales de Bolaños de Calatrava la noche del 15 de septiembre de cada año se celebra la solemne procesión de la Virgen del Monte en la que participaran todos los hermanos autoridades civiles y religiosas. Durante los nueve días posteriores se celebra también un novenario en su honor, y durante el mismo la virgen permanece en el altar, finalizado éste, será de nuevo subida al camarín donde permanecerá hasta su vuelta a la ermita. Procesión de la virgen del Monte ejem Bolaños Posted by Cofrades de Daimiel on Miércoles, 16 de septiembre de 2015

Un daimieleño en la bajada del Santísimo Cristo del Consuelo de Torralba de Calatrava

Ha sido todo un honor en éste año 2015 que corresponda a nuestra invitación, D. Andrés Márquez Reguillos,  Presidente de la Cofradía de N.P. Jesús Nazareno de Daimiel (es la primera vez en la Historia, que el Presidente de ésta Cofradía ha sido invitado a nuestros actos) para acompañaros de forma excepcional en los actos entorno a nuestro querido Patrón, el Santísimo Cristo del Consuelo.     Es un gran Honor poder estar cerca del Cristo, tanto por ser elegido para colaborar en la bajada desde su Altar hasta el Trono, y presidir su procesión del 14 de Septiembre; Honor para los torralbeños y Honor para el invitado, quién aceptó gustoso.                                       Juan Carlos Ferndández de Mera Arévalo Presidente de la Hdad. Congregación del Stmo. Xto. del Consuelo en Torralba de Calatrava. Bajada del Cristo del Consuelo de torralba de Calatrava Poste...

Comienza la cuenta atrás hacia la Magna Jubilar de Cabra (Videos de los pasos participantes)

Septiembre

Sempiembre cambia las costuras de la ciudad. Atrás, de golpe, queda el desierto con el que julio y  agosto se adueñó del pavimento; y los usos del tiempo, casi por propia inercia, retoman buena parte de los hábitos a los que el calor con su pesadez desplazó. En este contexto las hermandades   se esmeran por acicalar una maquinaria que en breve debe volver a desarrollar sus funciones a pleno rendimiento. Es el ciclo de la vida el que nos devuelve a las puertas de un nuevo curso, al que se le espera venga cargado de buenas intenciones. Entretanto, el frescor de la mañana en el contacto con la ciudad es una bendición que no tiene precio.

La Semana Santa, ¿Patrimonio de la Humanidad?

El Pleno del Senado aprueba por unanimidad que se realice la petición ante la UNESCO Para "proteger ese patrimonio que se ha ido sucediendo de generación en generación" El Pleno del  Senado  ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el grupo parlamentario popular por la que se insta al Gobierno a que defienda ante la UNESCO la inclusión de la  Semana Santa española  en la lista del  Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad . El portavoz de Cultura del grupo popular y senador por Valladolid, Alberto Gutiérrez, ha explicado que, con esta moción, se intenta " proteger ese patrimonio que se ha ido sucediendo de generación en generación " y ha precisado que la Semana Santa "es una de esas tradiciones que forman parte de la Historia de un lugar, que sirven para crear vínculos entre sus gentes y que van conformando la  memoria viva de un pueblo ". Según ha destacado, la Semana Santa  "no es solo una manifestación religiosa" porq...