Fotos: Blog Cofradía
El sábado 19 la Eucaristía será predicada por el párroco en la Iglesia de San Juan de Ávila, en Ciudad Real, y delegado diocesano de acción sociocaritativa, Joaquín Gutierrez Villar. En este caso, los cantos los interpretarán los alumnos del Conservatorio de Música de Puertollano.
Dolores Gloriosos de Nuestra Señora 2015
La cofradía de María Desolada Hermandad del Silencio de Daimiel celebra los actos en honor a su titular. Lo hará del 17 al 20 de Septiembre con un triduo y una función religiosa que se celebrará en la iglesia de Santa María.
Daimiel Noticias.- La cofradía de María Desolada Hermandad del Silencio de Daimiel celebra la Festividad de los Dolores Gloriosos de Nuestra Señora 2015. Lo hará del 17 al 20 de Septiembre con un triduo y una función religiosa que se celebrará en la iglesia de Santa María.
El triduo comenzará a las 20:30 horas. El día 17 será el sacerdote Carlos Ferrero Moreno el encargado de su celebración, párroco de Nuestra Señora de Consolación en Alcoba de los Montes, de San Felipe y Santiago de Fontanarejo y de Santa Quiteria en Santa Quiteria. El acompañamiento musical correrá a cargo del Coro de Voces Blancas de Daimiel.
Óscar Miguel Casas Arévalo, párroco de la Inmaculada Concepción, de Herencia, predicará el segundo día del triduo, 18 de septiembre, que también contará con el Coro de Voces Blancas.
El sábado 19 la Eucaristía será predicada por el párroco en la Iglesia de San Juan de Ávila, en Ciudad Real, y delegado diocesano de acción sociocaritativa, Joaquín Gutierrez Villar. En este caso, los cantos los interpretarán los alumnos del Conservatorio de Música de Puertollano.
Para finalizar, el domingo 20 de septiembre, se celebrará la función religiosa en honor a María Desolada, presidida por Pedro López de la Manzanara Núñez, rector del Seminario Diocesano de Ciudad Real, con el acompañamiento musical de la Coral Municipal ‘Molto Vivace’.

Comentarios
Publicar un comentario