En conmemoración del 50 aniversario de la fusión de la antigua hermandad de los Servitas y la de "Los Blancos" procesionó ayer por las calles de Daimiel, ante la atenta mirada de cientos de fieles que han querido ser testigos directos de este histórico momento.
 |
| Foto Jaime Camacho Fdez de Mera |
La procesión se inició tras una solemne misa que llenó por completo la iglesia de Santa María. El cortejo realizó un itinerario extraordinario, que pasó por diversas calles de el cetro de Daimiel. La Cruz de Guia flanqueada por los dos faroles de la hermandad hacia su presencia en el pretil de Santa María pasadas las 8 de la tarde. A los acordes de la Banda de "Los Coloraos" salía la imagen de la Virgen de los Dolores portada a hombros de sus hermanos. Traje oscuro, corbata morada y guantes blancos era el atuendo elegido por los numerosos hermanos de la corporación que quisieron acompañarla. Un grupo de madrinas antecedía al paso de de la Virgen. Un nutrido cortejo de hermanos con antiguos estandartes y banderas, numerosas hermanos y hermanas
"blancos" portando banderines de la hermandad o velas no quisieron dejar sola a la Virgen en su salida extraordinaria. También figuraba una representación de la hermandad de la Virgen de la Soledad de Villarrubia de los Ojos con la que esta hermanada la Cofradía de "Los Blancos".
 |
| Foto Jaime Camacho Fdez de Mera |
Un recorrido en el que se fueron meditando los siete dolores de la Virgen, una salida histórica la de esta hermandad del Viernes Santo, que puso en la calle enseres inéditos que no suelen salir en Semana Santa. La Virgen fue ataviada de negro a la usanza antigua, queriendo traernos a la memoria estampas de cuando era titular de Las Servitas.
Magistral la forma de portar la imagen en las andas de San Juan por los hermanos que se metieron debajo del trono, así como el repertorio elegido por la Banda de "los Coloraos" muy acorde con una salida de estas características.
Muchos balcones de las calles por las que discurrió la procesión fueron engalanados por los vecinos para la ocasión. Numerosísima presencia de autoridades civiles y religiosas, presidentes de otras hermandades y cofradias de Daimiel cerraban el cortejo detrás de la Virgen.
Se trata de la tercera procesión extraordinaria que se desarrolla en la localidad en estos dos últimos meses, después de que hace doce días saliese el Cristo de la Luz, que celebraba este año el 50 aniversario de la llegada de su imagen y del Rosario de la Aurora del la Virgen del Primer Dolor de "los moraos".
Comentarios
Publicar un comentario