Ir al contenido principal

FOTOS DE LA PROCESION EXTRAORDINARIA NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD DE CIUDAD REAL



fotos: Juan Luis Loro
Las marchas musicales de la Semana Santa, el olor a incienso, las calles llenas de fieles, el desfile de los cofrades o el esfuerzo infinito de los costaleros volvieron a sentirse ayer en Ciudad Real con motivo de una celebración de relevancia: el 450 aniversario de la Hermandad de la Soledad.
La procesión extraordinaria de  conmemoración de esta fecha tan especial salió a las 19.00 horas de la iglesia de San Pedro, donde numerosos fieles aguardaban para arropar a esta centenaria hermandad, a la que también acompañaron el resto de las cofradías de la capital y algunas procedentes de municipios vecinos..
 El hermano mayor de la cofradía, José Luis Nieto Murillo, subrayó la importancia de alcanzar una fecha tan significativa para una hermandad y de celebrarlo su antigüedad sintiendo el cariño y la devoción del pueblo de Ciudad Real.
La Banda de Nuestra Señora del Prado-La Pasión, de Ciudad Real, encabezó una procesión que en su caminar reflejaba el paso de la historia de sus cofrades, los que, de generación en generación, han mimado la tradición y han sellado un compromiso de devoción irrompible al paso del tiempo. Con sus velas han iluminado la senda de los fieles que, con los ojos el alto y el corazón en un puño, han vertido lágrimas en su oración a la Virgen y que, con sus desfiles procesionales, han ligado su sentimiento al de esta ciudad que la vio nacer hace ya 450 años, en pleno siglo XVI.
Como reconocimiento a toda esta importante trayectoria, se le impuso la medalla de la ciudad a la Virgen en un acto que se desarrolló en la plaza Mayor y que estuvo presidido por la alcaldesa, Pilar Zamora. Un momento de gran emotividad que marcará un hito en la dilatada historia de la Real Cofradía Nuestra Señora de la Soledad.    Texto: La Tribuna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla