Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2015

Segundo Spot Magna Jubilar Egabrense

El atractivo turístico de la Procesión Magna de Cabra, Córdoba

La Procesión Magna Egabrense, del próximo 19 de septiembre, servirá de atracción turística a causa de varios motivos. El primero de ellos será el extraordinario patrimonio religioso, escultórico, que se podrá contemplar en una misma jornada en la localidad cordobesa, aspecto que podría resultar impensable debido a las limitaciones del pueblo. Por otro lado, según el banderín que se posicione detrás de los pasos, será un aliciente más o, por el contrario, un atractivo menos para visitar el municipio en tan señalado día. Sin duda, se dará cita un magnífico elenco de formaciones musicales procedentes de hasta cinco provincias andaluzas diferentes. Tres bandas llegarán desde Jaén -dos de ellas de la misma localidad- una desde Málaga, dos desde Cádiz, una desde Sevilla y una desde Córdoba, amén de una segunda formación  cordobesa instaurada en la villa egabrense. Cuatro de las once pasos participantes mantendrán su tradicional acompañamiento musical, con el que han contad...

El Alcalde de Calzada de Calatrava propone la creación de un centro de interpretación de la Semana Santa

El Alcalde de Calzada de Calatrava propone la creación de un centro de interpretación de la Semana Santa Foto Periódico de La Tribuna

Viaje a Cabra el próximo 19 de septiembre

Viaje a Cabra el próximo 19 de septiembre con motivo de la Procesión Magna con motivo del Año Jubilar María Santísima de la Sierra de Cabra.  En el que participarán numerosas Hermandades. En lo musical participarán, entre otras, la A.M. Redención de Sevilla, la A.M. Despojado de Jaén y la B.C.T. La Salud de Córdoba.

Hoy 29 de julio, festividad de Santa Marta

Hoy 29 de julio, festividad de Santa Marta os dejo la salida de la Hermandad sevillana del mismo nombre, el pasado Lunes Santo 2015:

Un ejemplo a seguir

 El Ayuntamiento elaborará guías de monumentos, turismo cofrade y gastronomía El Área de Turismo dará especial relevancia al turismo religioso que atrae a numerosos visitantes gracias a las cofradías El Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga elaborará durante este mandato varias guías turísticas para seguir mejorando la información que se proporciona a los visitantes, de manera que se pongan en valor espacios significativos de la ciudad. Entre ellas se encuentran una guía de monumentos, otra de turismo religioso y cofrade, de gastronomía y de eventos y celebraciones de la capital.  El Concejal de Turismo destacó la importancia, por ejemplo, del turismo religioso porque "son muchos los visitantes que vienen atraídos por las cofradías" , un segmento que, además, "ayuda a romper la estacionalidad" del destino. Podéis leer la noticia completa aqui. Casa Hermandad de "El Cautivo" de Málaga, foto Alfonso García

Vídeo Promocional 25 Aniversario Virgen del Primer Dolor 1990-2015

Vídeo realizado para la presentación de actos y novedades con motivo del 25 Aniversario de la Virgen del Primer Dolor 1990-2015. Moraos Daimiel

Nace la Asociación Cofrade La Pasión en Calzada de Calatrava, Ciudad Real

Se ha constituido una nueva asociación en Calzada de Calatrava, esta asociación tiene como finalidad servir de punto de encuentro a los cofrades de esta localidad. Aquí su anuncio de la Campaña de Captación de Socios 15/16.

El gozo de los recuerdos, la ilusión de su llegada. Después del verano vuelven las "Tertulias Cofrades".

"La misma imagen en dos monumentos diferentes", por Alfonso García

La misma imagen en dos monumentos diferentes En la ciudad de Sevilla existen dos monumentos dedicados a los imagineros más famosos que trabajaron en ella para su semana santa, son  los de  Juan Martínez Montañés y Juan de Mesa, ambos nacidos en otros lugares de Andalucía pero que dejaron su impronta y su maestría en la escultura barroca del siglo XVII y crearon los cánones de la imaginería procesional de la semana santa sevillana tal y como la conocemos en la actualidad. Curiosamente en ambos monumentos aparece la misma imagen , el rostro de Nº Padre Jesús del Gran Poder, la obra cumbre del genial escultor cordobés Juan de Mesa, sin embargo durante muchos años la autoría de esta imagen se le otorgaba al “Dios de la madera” Martínez Montañés. Es por ello que la escultura que en 1895 realizó Antonio Susillo para homenajearlo le pusiera en sus manos el rostro del “cisquero de San Lorenzo”, ya que en aquel tiempo se creía que era obra del escultor de Alcalá la Real. C...

Procesión Magna en Cabra (Cordoba) en honor a la Virgen de la Sierra en septiembre.

El evento tendrá lugar el próximo 19 de septiembre Era un secreto a voces que, finalmente, ha saltado a la palestra de forma oficial. El colectivo cofrade egabrense participará en los actos con motivo del Año Jubilar de la patrona de Cabra, María Santísima de la Sierra, organizando una procesión magna el próximo 19 de septiembre. Así lo confirmaron representantes de las hermandades participantes, acompañados por el alcalde, Fernando Priego, y el presidente de la Agrupación General de Cofradías, Francisco Mesa, instituciones que colaborarán con el evento. ... Se trata de un acontecimiento sin precedentes en la historia del municipio ya que si bien este formato de procesión magna se había intentado organizar en varias ocasiones con motivo de diversas efemérides o conmemoraciones relevantes, no ha sido hasta ahora cuando el proyecto ha tomado forma. Aunque en principio la idea surgió de las corporaciones erigidas canónicamente en la Parroquia de Nuestra Señora de la A...

"El Curro"

Este sayón es conocido en la Hermandad del Stmo. Cristo de la Expiración por "Curro", en alusión al daimieleño que posó como modelo para su realización. Cofradía de"Los Blancos". El actual paso dela elevación de la cruz, consta de 5 figuras, en el momento en que la cruz es elevada (se realizó así para que Cristo, al ser elevado, pudiera ser visto por los fieles que siguen, la procesión). Compositivamente detrás de la cruz se sitúa un sayón de cuerpo hercúleo, que es que hace el verdadero esfuerzo para elevar la cruz. 

Archicofradía de la Pasión: Más de 400 daimieleños celebran la Fiesta de los Beatos Mártires Pasionistas

Daimiel Noticias.- El patio de la ermita del Cristo de la Luz se engalanó durante la tarde del sábado para celebrar la festividad de los Beatos Mártires Pasionistas de Daimiel. Como es habitual, el acto principal de la fiesta fue la Eucaristía que, en esta ocasión, ofició el padre pasionista Carlos Cano y a la que asistieron más de 400 fieles. Aforo completo durante la misa, a la cual también acudió el alcalde, Leopoldo Sierra, acompañado por varios concejales de la Corporación municipal.  Durante 12 años Cano fue el Superior de la congregación en Daimiel  y ha regresado estos días a la localidad para despedirse de compañeros y amigos ya que en unas horas viajara a Santiago de Chile, su nuevo destino. Allí ejercerá como párroco de la iglesia de Santa Gema Galgani, algo que afronta “con muchas ganas e ilusión de seguir trabajando al servicio de la congregación pasionista en América Latina”, afirmó Cano. Durante la Eucaristía, donde estuvo acompañado de varios frailes p...

Getsemaní

Paso de la Oración en el Huerto, "Coloraos" Foto: SMCE

Día de Santiago Apóstol

Procesión de Santiago Apóstol . Villanueva del Ariscal 2015 Procesión Santiago Apóstol, patrón de Castilleja de la Cuesta Videos Alfonso García.

Mejor con iluminación natural

En Daimiel se va consiguiendo poco a poco. Ahora hay que empezar con las Hermandades de Glorias. Ya se oye que alguna hermandad de Gloria será la primera para el año que viene en efectuar el cambio de bombillas a luz natural con velas. Paso de la Urna del Santo Entierro, este año estrenaba iluminación natural en los cuatro faroles, también hemos podido ver el interior de la urna iluminado con una luz mas natural y no la  que llevaba estos años Fotos: Carmen Gomez El paso del Niño Jesús y el de Jesús Nazareno portaban tulipas con hachones de cera morada Foto: Juan Luis Loro

Actos Virgen del Primer Dolor XXV Aniversario 1990-2015

!Gracias!

Espacio de la revista cofrade "El Capirote" de Baeza donde aparece un reportaje y entrevista sobre el blog Portada de la Revista de la Asociación Cultural "Tertulia Cofrade El Capirote" de Baeza  Podéis leer la entrevista y reportaje sobre este blog a partir de la página 21.

Maria Magdalena celebra hoy su festividad

Imagen propiedad de la Cofradía de "los blancos"

El alma que mantiene viva la llama de la ilusión.

La virtud de la Semana Santa no sólo esta en las imágenes que procesionan por las calles de Daimiel; los cofrades son el alma que mantiene viva la llama de la ilusión durante todo el año para que los Daimieleños podamos sentir la ciudad de una manera muy especial los días de la semana grande.  SMCE. Besamanos de la Virgen de la Soledad, Daimiel

La marcha más flamenca... en Cádiz

La música procesional ha sufrido una gran evolución desde sus inicios. Actualmente encontramos pocas formaciones musicales que se adecuen a la composición instrumental de antaño. Esta evolución se debe a la incorporación de nuevos instrumentos a las Bandas. Quizás gran culpa de ello la tengan los autores que cada vez dotan a sus piezas musicales de mayor “profesionalismo” llegando incluso a ser homólogas a una gran orquesta. Ejemplo de ello es la inclusión de instrumentos como el fiscorno, el bombardino o el trombón. Las nuevas composiciones emulan desde pequeños poemas sinfónicos, pasando bandas sonoras e, incluso, el flamenco. El culmen de una marcha aflamencada lo vemos enCádiz. Allí encontramos el uso de una Caja Flamenca durante la marcha “Al Señor de la Misericordia” del autor Daniel Rodríguez Ramírez en la recogida del Nazareno del Amor en 2007. Un hecho insólito para muchos en la interpretación musical en la calle ya que en otros casos ha sido utilizada en co...

Una importante acción caritativa

Aunque a las hermandades se las conoce por las procesiones de Semana Santa, durante todo el año realizan una gran labor asistencial en sus parroquias o en coordinación con Cáritas y ONGs.  Es una labor que llevan haciendo ya desde siempre y las hay que tienen cuatro siglos. En Sevilla, podemos poner el ejemplo del Economato benéfico del centro histórico, que atienden entre varias hermandades, o la ayuda a madres solteras que proporciona la Hermandad de la Virgen de la O. En nuestro pueblo las cofradías también están implicadas en numerosas actividades caritativas.  Son también claves para el mantenimiento de oficios que hoy habrían desaparecido y el mantenimiento de puestos de trabajo de artesanos.

Procesión fluvial de la Virgen del Carmen del Puente de Triana, Sevilla

El lunes se realizó la procesión fluvial de la V. Carmen del Puente de Triana. Video: Alfonso Garcia

Arte urbano y tradición se unen de nuevo en la plaza de la Semana Santa de Astorga

Arte urbano y tradición se unen de nuevo en la plaza de la Semana Santa de Astorga El graffitero David Esteban Hernández o 'DA2.0' se encuentra estos días ampliando el mural que esta dedicado a la Semana de la Pasión en la ciudad y el concejal de Obras, Ángel Iglesias ha adelantado que "tenemos previsto que realice más sobre la historia de Astorga en otros puntos de la ciudad" Fuente: http://www.astorgadigital.com/

La II república: Un periodo negro para las cofradías

En una época de agitación social, revueltas y cambios de gobierno, las cofradías sufrieron una importante recesión tras la bonanza de principios del siglo XX. "Las elecciones celebradas el domingo me revelan claramente que no tengo hoy el amor de mi pueblo". Con estas palabras se despedía de España el rey Alfonso XIII tras las elecciones celebradas el domingo 12 de abril de 1931, en las que salieron ganadoras en 41 capitales de provincia las fuerzas opositoras a la Corona. El monarca dejaba el Gobierno dos días después, dando paso a la II República, un periodo histórico que se extendió hasta 1936 y que supuso una clara recesión para las hermandades y cofradías de muchas partes de España. Se puede decir que hubo un antes y un después a estos cinco años y pocos meses. Con la llegada del nuevo régimen las hermandades y cofradías se ven abocadas a una época de clara recesión y muchas sombras. Hay una importante crisis económica mundial, inestabilidad social, conflictivid...

El Carmen en otros lugares de España

En Daimiel: En León: Cientos de leoneses veneraron a la Virgen del Carmen con motivo de los cultos anuales organizados en su honor, que consistieron – como viene siendo tradicional – en nueve días de oración en los que destacaron varios momentos: los rosarios de la aurora, la ofrenda floral y los cortejos procesionales. En Sevilla: Procesión de Nuestra Señora del Carmen de Santa Catalina, establecida temporalmente en San Román, por la Plaza de San Pedro y entrando a la calle Alcázares (Visto desde la Setas, suena la marcha "Mi Amargura"), el 16 de julio de 2015. Acompaña musicalmente la Asociación Musical de la Algaba En Palmas de Gran Canaria: Miles de vecinos han cumplido con la tradición y han acompañado a primera hora de este jueves a la Virgen del Carmen por las calles del barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria. En Ciudad Real:  Virgen del Carmen frente al Camarín de la Virgen del Prado este 2015. En Ceuta: Ceuta se vo...

Procesión de la Virgen del Carmen Daimiel 2015

  La Virgen del Carmen procesionó la noche del jueves arropada por un centenar de fieles Como cada 16 de julio la Virgen del Carmen recorrió las calles más céntricas de la localidad con motivo de su festividad. Cortejo procesional que estuvo formado por diferentes representantes de las cofradías daimieleñas, por la Banda Municipal de Música, así como por la representación de autoridades, en una procesión que duró algo más una hora y media. Daimiel Noticias.- Con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen, el jueves se celebraba procesión en honor a la citada titular, tras la función religiosa en la iglesia de Santa María. La imagen salía precisamente de esta parroquia alrededor de las 21:00 horas bajo los acordes de “Madrugá Macarena”, interpretados por la Banda Municipal de Música, y arropada por un centenar de fieles.  Desfile procesional en el que participaron diferentes representantes de las cofradías daimieleñas con sus respectivas banderas y bastones de ma...

Un videojuego de carreras al son de ‘Esperanza de Triana coronada’

Curioso vídeo el que ha llegado a nuestra redacción sobre un videojuego, ‘Qvdriga’, en el que se escucha de fondo la marcha procesional ‘Esperanza de Triana coronada’, que en 1984 compusiera José Albero Francés. Concretamente, la conocida música cofrade suena cuando la primera cuádriga cruza la línea de meta, objetivo de este singular juego de carreras romanas. En el vídeo, hay que irse hasta el final para escuchar la marcha, a mi me ha dejado boquiabierto.

La Devoción no conoce límites

Esta aun sin terminar,  se encuentra en la salida de la carretera Valdepeñas

Una nueva Imagen, Nuestra Señora de Vida y Esperanza (atención: embarazada), para una Parroquia de Malaga

Dia 16 de Julio solemne procesión de la Virgen del Carmen, Daimiel

Foto Román Cejudo

Cofrades de Daimiel (Moraos ) en Arcos de la Frontera

Fotos gentileza de Jose Alberto Ortiz Mas fotos en su blog aqui

Buena iniciativa

Colgaduras del Niño Jesús para Navidad   ¿Recuerdan el guante que el arzobispo Asenjo les lanzó el pasado día de Nochebuena a  los miembros del Consejo de Cofradías de Sevilla invitándoles a inundar todos los balcones de Sevilla de colgaduras con la imagen del Niño Jesús para combatir esa Navidad adulterada por tanta lucecita municipal sin motivos religiosos y tanto mapping?  Pues dicho y hecho. La asamblea de hermanos mayores conoció este lunes que el Consejo de Cofradías ha encargado ya una compra masiva de 5.000 colgaduras cuya fabricación saldrá casi a precio de coste y que se distribuirá entre todas las hermandades –a razón de 50 colgaduras para las de Penitencia y 25 para Glorias y Sacramentales– para que éstas a su vez puedan comercializarlas entre sus hermanos a beneficio de sus obras asistenciales. Falta por elegir la imagen del Niño Jesús que se plasmará en estas colgaduras –se buscará una talla de la Escuela Sevillana– y el texto que le acompañará. Per...

En vídeo: Las salidas del Carmen de San Leandro y San Gil en Sevilla

Un paseo por la Iglesia de San Julián en Sevilla (Hermandad de la Hiniesta)

Fotos: Alfonso García

FIESTA BEATOS MARTIRES DE DAIMIEL 2015. ARCHICOFRADÍA DE LA PASIÓN

Video del Rosario de la Aurora de la Virgen del Carmen Daimiel

La imagen salía en procesión durante la mañana del pasado sábado de forma extraordinaria con motivo de la celebración del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Daimiel Noticias.- La Hermandad de la Virgen del Carmen se unía a la celebración del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús el pasado sábado con una salida extraordinaria en procesión que llevaba a la imagen hasta el convento de las Carmelitas arropada por un centenar de fieles además de los padres y novicios pasionistas que dirigieron el rezo del Rosario de la Aurora. A su llegada se celebraba una eucaristía tras la que la imagen era trasladada de nuevo a Santa María. Allí, y hasta el miércoles 15 de julio, se celebra el tradicional triduo en honor a la Virgen del Carmen, desde las ocho y media de la tarde que oficiará el sacerdote Luis Eduardo Molina. El día 16, festividad de Nuestra Señora de El Carmen, toda la Junta Directiva desayunará con los usuarios de la Casa de Abraham y tam...

Próximas Procesiones Extraordinarias de Julio a Octubre a celebrarse en Andalucía

Se han celebrado muchas procesiones de carácter extraordinario en los pasados meses, pero todavía tenemos meses para seguir disfrutando de ellas, sin duda estas procesiones sirven de gran oportunidad para conocer el patrimonio de gran riqueza que poseen las Hermandades de la provincia y que desgraciadamente son desconocidas. Por ello os traemos la agenda de la mano de los amigos de La Sevilla Rancia que cada año suben en su blog, todas las próximas procesiones extraordinarias a celebrarse durante el año, no olvidar que este tipo de procesiones se celebran por aniversarios como, fundación de la Hermandad. Próximas Procesiones Extraordinarias de Julio a Octubre a celebrarse en Andalucía: JULIO Día 11: Señor de las  Tres Caídas. Arcos de la Frontera (Cádiz). Día 18: Virgen del Rosario. Cádiz. Día Ntro. Padre Jesús atado a la columna. Alanís (Sevilla). AGOSTO Día 6: Cristo de la Vera-Cruz. Cádiz. Día 15: Virgen de la Caridad. Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Dí...

Actos con motivo del XXV Aniversario de la Virgen del Primer Dolor

Como se anunció en los Cabildos celebrados en la pasada cuaresma, y dentro de los diversos actos programados para conmemorar su XXV aniversario entre nosotros, nuestra Virgen del Primer Dolor, se trasladará rezando el Rosario de la Aurora, hasta el Convento de nuestras Hermanas Honorarias las RR.MM. Carmelitas Descalzas de Daimiel el próximo 15 de Agosto, partiendo a las 8,00 de la mañana desde la Iglesia de Ntra. Sra. de la Paz. La Sagrada Imagen será trasladada a hombros en tres turnos de 12 hermanos cofrades activos y que voluntariamente quieran hacerlo, para ello, se abre un plazo de inscripción en nuestra Casa Museo de C/ Jesús, 16 en su horario y días de apertura, durante todo el presente mes de Julio. *Viernes: de 19,30 a 21,30 Horas. *Domingos: de 10,30 a 13,30 Horas. Se necesitan un total de 36 hermanos, en caso de que haya más inscritos que los necesarios, se procederá a un sorteo y que se celebrará en la misma Casa Museo el 31 de Julio a las 21,30 Horas, de...

Una representación de la Cofradía de "los Moraos" de Daimiel acudió a la procesión extraordinaria de Las Tres Caídas de Arcos de la Frontera

Fotos: Alfonso García La localidad gaditana de Arcos de la Frontera celebró ayer Sábado una salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, con motivo de su 75º Aniversario Fundacional. Con motivo del 75 Aniversario Fundacional ayer sábado 11 de Julio el  Señor de las Tres Caídas de Arcos de la Frontera (Cádiz) salió en procesión extraordinaria. En la misma estrenaba una nueva túnica en color burdeos y bordada en pecho y manga. Un proyecto que ha seguido el diseño y bordado del artista portuense David Calleja. A las 19 horas de la tarde, tuvo lugar la Solemne Pontifical presidida por el Monseñor Mazuelos Pérez, Obispo de Asidonia-Jerez a la que le siguió la Salida Extraordinaria con la talla que gubiara el imaginero Antonio Castillo Lastrucci de Jesús de las Tres Caídas. A dicha procesión extraordinaria se desplazó una representación de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Daimiel que quiso acompañar a dicha hermandad en la celebración de d...

VIDEO DE LA PROCESIÓN EXTRAORDINARIA DE LAS TRES CAIDAS ARCOS DE LA FRONTERA

En dicho video podemos ver también a nuestros hermanos "Moraos" representando a nuestra Cofradía en dicha procesión extraordinaria celebrada ayer.

Rosario de la Aurora con la Virgen del Carmen en Daimiel (Fotos)

Rosario de la Aurora con la Virgen del Carmen camino al Convento de las MM Carmelitas realizado hoy Domingo 12 de Julio en Daimiel  Fotos: Román Cejudo