El evento tendrá lugar el próximo 19 de septiembre
Era un secreto a voces que, finalmente, ha saltado a la palestra de forma oficial. El colectivo cofrade egabrense participará en los actos con motivo del Año Jubilar de la patrona de Cabra, María Santísima de la Sierra, organizando una procesión magna el próximo 19 de septiembre. Así lo confirmaron representantes de las hermandades participantes, acompañados por el alcalde, Fernando Priego, y el presidente de la Agrupación General de Cofradías, Francisco Mesa, instituciones que colaborarán con el evento. ...
Se trata de un acontecimiento sin precedentes en la historia del municipio ya que si bien este formato de procesión magna se había intentado organizar en varias ocasiones con motivo de diversas efemérides o conmemoraciones relevantes, no ha sido hasta ahora cuando el proyecto ha tomado forma. Aunque en principio la idea surgió de las corporaciones erigidas canónicamente en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y Ángeles, finalmente y tras varias reuniones la posibilidad de participar se abrió al resto de cofradías sin que, ni mucho menos, hayan sido todas las que han aceptado el ofrecimiento. Finalmente serán once las que pondrán sus pasos en la calle, a expensas de lo que decida la Archicofradía de Jesús Nazareno que de no hacerlo pasará a formar parte de las hermandades -seis por el momento- que participarán montando altares a lo largo del itinerario.
El cortejo estará compuesto por el paso de misterio de Jesús de las Penas y de la Oración en el Huerto, Nuestro padre Jesus en su Entrada en Jerusalén, el paso de palio de la Virgen del Socorro, la urna del Santo Sepulcro, Jesús amarrado a la Columna, el Santo Traslado al Sepulcro de la Hermandad de la Piedad, el nuevo grupo escultórico del Sagrado Encuentro que proyecta la cofradía del Rocío de Pasión, Jesús de las Necesidades, el Dulce Nombre de Jesús Nazareno de la hermandad de la Misericordia y la Virgen de la Soledad. Una decena de pasos que suponen un tercio de los que lo hacen durante los días santos....
Algo significativo supone la negativa a participar de corporaciones como el Calvario, la Sentencia o el Lavatorio, hermandad que celebra este año su 275 aniversario y prevé una salida extraordinaria para el 30 de mayo. No obstante ya han comunicado a la organización su disposición a colaborar en todo lo que fuese necesario. Otras, como la del Cristo de la Sangre, decidirán más adelante si asisten a la magna pues tras la Semana Mayor acometen proceso interno para la elección de nueva junta de gobierno.
Aún se desconocen detalles sobre los horarios, itinerarios y lugares de salida de los diferentes pasos, punto este último que supone un gran problema ya que la mayoría residen canónicamente en la propia parroquia de la Asunción que durante esos días está ocupada por la Patrona y se convertirá, en lugar de templo de salida, en lugar de destino para todas ellas. En la puerta se instalará un altar presidido por la Virgen de la Sierra donde los participantes realizarán un saludo de pleitesía.
Un gran esfuerzo organizativo que irá tomando forma en los próximos meses y en el que finalmente estará presente la Agrupación de Cofradías, entidad decana en la provincia y que en un primer momento vaciló sobre su participación en el evento debido a que la organización la mantuvo al margen durante los primeros compases. Posteriormente, y tras varias reuniones, el ente agrupador comunicó a través de las redes sociales su intención de colaborar con este evento.
Igualmente, es deseo de la organización realizar de forma paralela a este acto una actividad solidaria que consiga recaudar fondos que irán destinados a las cuatro Cáritas parroquiales, así como a alguna asociación dedicada apoyar a personas en riesgo de exclusión social. Se pretende que las sillas que se instalen en diferentes puntos del recorrido oficial cuenten con un precio simbólico, el cual también será destinado a proyectos sociales. Fuente: http://www.cabradigital.es/
Comentarios
Publicar un comentario