La música procesional ha sufrido una gran evolución desde sus inicios. Actualmente encontramos pocas formaciones musicales que se adecuen a la composición instrumental de antaño. Esta evolución se debe a la incorporación de nuevos instrumentos a las Bandas.
Quizás gran culpa de ello la tengan los autores que cada vez dotan a sus piezas musicales de mayor “profesionalismo” llegando incluso a ser homólogas a una gran orquesta. Ejemplo de ello es la inclusión de instrumentos como el fiscorno, el bombardino o el trombón.
Las nuevas composiciones emulan desde pequeños poemas sinfónicos, pasando bandas sonoras e, incluso, el flamenco.
El culmen de una marcha aflamencada lo vemos enCádiz. Allí encontramos el uso de una Caja Flamenca durante la marcha “Al Señor de la Misericordia” del autor Daniel Rodríguez Ramírez en la recogida del Nazareno del Amor en 2007.
Un hecho insólito para muchos en la interpretación musical en la calle ya que en otros casos ha sido utilizada en conciertos. La Banda que acompaña es la Agrupación Musical “Hermanos Cirineos” de Cádiz.
A partir del minuto 3:25