Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

NOTAS INFORMATIVAS DE LA COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DEL SEPULCRO.

En primer lugar comunicaros que el próximo Sábado 4 de Abril en el centro pastoral Josefinas a las 16:30 horas, tendrá lugar el 2º Cabildo Ordinario. Por otro lado, os invitamos a que asistáis a la Solemne bajada de nuestro titular el próximo Martes 31 de Marzo en la Parroquia de San Pedro Apóstol a las 20:30 horas. Posteriormente se colocará a la imagen en el paso para la procesión del Viernes Santo Por último, el Domingo 5 de Abril a las 11:00 horas en la Parroquia de San Pedro Apóstol se llevará a cabo la Función religiosa en honor al Santísimo Cristo del Sepulcro a cargo de Don Jacinto Antonio Naharro Alcázar. Fuente: La Cofradía.

Inauguración de la Exposición y Entrega de Premios del Concurso Infantil y Juvenil de Dibujo 2015

Celebrado el cabildo ordinario de la Cofradía de La Soledad

Ayer celebramos la solemne función en honor a nuestra virgen. Agradecemos al padre pasionista D. Jose Manuel Pindado, ha sido un septenario profundo de reflexión y sus palabras nos ayudan a sentir mas dentro a nuestra virgen. También agradecer la presencia del coro de san pedro en la función.  A las 21:00 horas en el centro pastoral josefinas daba comienzo el cabildo. Se entregaba una placa conmemorativa a los hermanos mayores, y al finalizar el cabildo los hermanos mayores nos preparaban un aperitivo que nos sirve para charlar y hacer hermandad entre todos los asistentes. Se informo de las cuentas de la cofradia y el presidente procedio a leer su informe en que nos informo de todo lo acontecido en este 2014-2015.

Galería de imágenes del Vía Crucis nocturno con antorchas organizado por la Archicofradía de la Pasión.

Daimiel Noticias. - A las 22:00 horas del Viernes de Dolores partía puntual desde el Cristo de La Luz el Vía Crucis nocturno de las antorchas, una cita ya tradicional en la cuaresma de Daimiel convocada desde la Archicofradía de la Pasión. Con una temperatura agradable, en torno a medio millar de personas de todas las edades participaron de este recorrido en el que las 300 guías de luz preparadas para tal efecto se agotaron. Una cita en la que también se encontraban, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y varios miembros de la Corporación, junto con representantes de las diferentes cofradías de la Semana Santa daimieleña. Con una temperatura que acompañó durante todo el recorrido del Vía Crucis, se completaron 14 estaciones (7 en la ida y 7 en la vuelta) por el camino de Las Cruces. Seis kilómetros de distancia hechos a pie pero con un buen ritmo que se completaron en una hora y media aproximadamente. Un acto de recogimiento y reflexión que estuvo presidido por el padre Jes...

Traslado de la Imagen de María Desolada a la Casa de Hermandad 2015 (Fotos y Video)

El Alcalde de Daimiel invita a conocer nuestra Semana Santa

El alcalde de Daimiel volvió a ensalzar las “bondades” de una Semana Santa “vivida con un especial sentimiento de fe entre los miles de hermanos y creyentes que arropan sus oficios, actos y procesiones”, pero que también invita a profundizar en sus aspectos culturales, gastronómicos y, especialmente turísticos que brinda la ciudad esos días. Daimiel Noticias.- La Semana Santa de Daimiel, declarada de Interés Turístico Regional desde 2002, ha vuelto a trascender este jueves. Lo ha hecho en el Palacio de Fuensalida, donde se mostraban aquellas con mayor repercusión de Castilla-La Mancha. Hasta la presentación en Toledo se desplazó el alcalde, Leopoldo Sierra, quien explicó que el objetivo es “difundir la importante imagen global que la región ofrece en este ámbito, muy ligada a su vez a otros aspectos de carácter cultural y turístico que lleva aparejada”. Sierra se ha unido al mensaje de Cospedal porque, insistía, “es importante dar a conocer nuestros valores fuera de la C...

El gozo de los recuerdos, la ilusión de su llegada.

Detalle de Jesús Nazareno, foto gentileza de Eusebio Loro

Función Religiosa y Besamanos de Ntra. Sra. de los Dolores

Os esperamos a todos los hermanos/as.  Recordad que a continuación de la Función Religiosa se procederá a un Besamano de la Sagrada Imagen.

Traslado de María Desolada a la Casa Hermandad, Viernes de Dolores 2015

Año 2014

Así luce la Virgen del Primer Dolor con la nueva Corona, ya preparada para el Viernes Santo

Tras ser bendecida la nueva corona en la Función Religiosa del pasado Domingo 5º de Cuaresema, ha sido colocada en la imagen de la Virgen del Primer Dolor, preparada para el próximo desfile procesional del Viernes Santo.

Bajada del Santísimo Cristo de la Expiración

Crónica de la Tertulia cofrade celebrada ayer sobre el "Impacto económico que tiene la Semana Santa"

Fotos: SMCE El pasado mes de octubre nacieron las TERTULIAS COFRADES, con el objetivo de ser una fuente más de opinión y reunión para todos los cofrades, un foro donde poder opinar libremente siempre de manera constructiva y analizar los múltiples aspectos que engloban la Semana Santa. El pasado 24 de marzo tuvo la novena Tertulia donde se abordó el "Impacto económico que tiene la Semana Santa" , sin duda un factor que dinamiza nuestro pueblo y lo enriquece no solo en los días propios de la Semana de Pasión sino también durante toda la cuaresma, donde la multitud de actos existentes hace más extenso este periodo cofrade. Asistieron como invitados Ramon Galiana (Presidente de la JJHH), Vicente Fdez-Espartero (Presidente de la Asoc. Empresarios de Daimiel), Jesús Pozuelo (Presidente del Consejo Local de Turismo), Jose Maria Diaz-Salazar (Presidente de FEDADA) y Manuel Loro (Hostelero y gerente del Bar La Sede). Partió la tertulia con la unánime visión que nuestr...

(Video) El montaje del triduo del Cristo de la Divina Misericordia en «time – lapse», Sevilla

Vídeo realizado mediante la técnica time-lapse, en el que podemos ver el montaje del altar para el triduo de Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia de marzo de 2015. Las hermandades continúan aplicando las tecnologías a su vida diaria. Lo hace mediante el sistema «time – lapse». Se trata de un método fotográfico muy utilizado en la cinematografía y en la fotografía. Se puede conseguir que todo lo capturado comience a moverse muy rápidamente. Suele realizarse en escenas de mucha duración. De esta forma, la hermandad de las Siete Palabras, resume en este vídeo como se monta un altar de cultos. Es el trabajo que no suele verse. Un altar sin duda muy trabajado. Esta hermandad continúa incrementar la devoción del Nazareno de la Divina Misericordia ya sea con este gran altar o dándole culto en el lateral del altar mayor de la parroquia de San Vicente, donde se encuentra muy cercano a los fieles.

La Semana Santa en los Colegios de Jumilla (Murcia)

Hoy jueves 26 de marzo, en la localidad de Jumilla (Murcia) y gracias a que el tiempo lo ha permitido, hemos tenido el privilegio de disfrutar del magnifico trabajo y la puesta en escena de su Semana Santa por parte del colegio de Infantil y Primaria San Francisco. Es importante valorar como desde tan pequeños y gracias al trabajo de tod@s los maestr@s y algunos padres, no solo pretenden por conservar sus tradiciones cofrades (que tienen más de 600 años de historia), sino apuestan por potenciarla. Ojalá algún día veamos algo similar en nuestro pueblo. No se entiende por que en los colegios de Daimiel, se trabaja en este sentido potenciando el Carnaval, Las representaciones navideñas, hallowen.... Etc. Y la Semana Santa pasa por los Colegios "muy de puntillas" .  Todo realizado de forma artesanal conjuntamente padres y profesores, incluso con el aporte de los alumnos, flores y velas naturales, para dar más realismo en todos los tronos. Texto y fotos: David López-Astiller...

"Escaparate cofrade en una farmacia de Daimiel "

VIDEO DE LA TERTULIA "IMPACTO ECONÓMICO DE LA SEMANA SANTA"

Video: Jose Luis Cejudo

¿Cuela?

Quitas los textos excepto lo de Viernes 3 de abril y pones Daimiel ¿y cuela? Foto: Alfonso García

De colgaduras y balcones

Existen ciertos elementos arquitectónicos, que siempre me han llamado la atención durante la Semana Santa por el agradable ambiente que generan; se trata de los balcones. Engalanados con sus damascos, nos ofrecen una visión diferente al presenciar la Pasión de Cristo. Algunos, con la inscripción JHS bordada en sus colgaduras vestidas de grana y oro, nos recuerdan que aquel joven que pasea por la calle mecido por sus costaleros es Jesús Hombre Salvador. Otros, completamente desnudos, permiten a los más pequeños contemplar la belleza de las procesiones asidos con sus manos a unos barrotes de los que son casi cautivos, mientras la brisa del atardecer acaricia los flecos de aquella palma que sus padres colgaron el Domingo de Ramos. Al contemplarlos desde abajo, se aprecian distintos escenarios donde los actores interpretan muy diferentes papeles. A mitad de la calle Placentines, tras una recia persiana que cubre por completo la reja de aquel balcón, se asoma una anciana. Sentada e...

Tertulia Cofrade "Impacto económico de la Semana Santa".(MARTES 24 de Marzo)

No solo las cofradías aguardan la llegada del Domingo de Ramos mirando al cielo y pendientes de la suerte del tiempo. También lo hace el comercio y la hostelería, los dos sectores en los que mayor repercusión tiene la celebración de la Semana Santa, en los que más se nota su impacto. La Semana Santa, además de un evento de orden religioso y artístico de enorme valor, es un elemento dinamizador indiscutible del turismo y la economía de Daimiel. La Semana Santa no sólo es un acontecimiento religioso, cultural y social, sino que también es un fenómeno económico muy importante. Por la importante afluencia de turistas y ausentes al situarse a caballo entre la campaña navideña y el verano, las vacaciones de Semana Santa sirven como «puente» entre los dos periodos vacacionales y como sostén de muchos empleos, especialmente del sector de la hostelería. Además de generador de empleos de caracter temporal. En esta tertulia analizaremos las claves del impacto que produce la Semana Santa...

Promo Semana Santa de Ciudad Real 2015

Una amplia oferta diseñada por el Ayuntamiento de Ciudad Real para potenciar el turismo de la capital durante Semana Santa

La concejala de Promoción Económica y Turismo de Ciudad Real, Lola Merino, ha presentado la Guía “Ciudad Real encuentro de Pasiones” que recoge la amplia oferta diseñada por el Ayuntamiento para potenciar el turismo de la capital durante Semana Santa y “disfrutar de esta Semana de Pasión en todas sus experiencias: religiosa, cultural y gastronómica”. Para ello, en esta guía practica de la que se han editado 5.000 ejemplares se detallan los horarios, salidas y llegadas de los desfiles procesionales e información sobre las 24 hermandades y los 34 pasos de la Semana Santa ciudadrealeña. También incluye propuestas gastronómicas para saborear la cocina típica de la Semana Santa, “las tapas y platos de vigilia” que ofrecerán 95 establecimientos hosteros de la capital participantes y los “dulces Santos” que se elaboran en la pastelerías de la ciudad. La oferta gastronómica se complementa con una cata de vinos y quesos manchegos organizada por el Club de Vinos de Ciudad Real y...

Cofradías 'piratas'

Fotos: Alfonso García Muchos barrios de la ciudad acogen durante este fin de semana la salida de sus asociaciones culturales. Llega la Semana Santa y con ella el entusiasmo de una Sevilla cofrade deseosa de disfrutar de la Semana de Pasión. No es de extrañar que en estos días previos se vean largas colas de personas esperando para comprarse el capirote, recogiendo la túnica en la tintorería o sacando la papeleta de sitio en su hermandad. Estas acciones forman parte del ritual que se repite año tras año en las semanas previas. Entre estas costumbres también se puede encontrar la salida procesional de las Asociaciones Culturales Cofrades, conocidas popularmente como “cofradías piratas”. Se trata de asociaciones civiles que, en días previos a la Semana Santa, realizan su salida procesional por las calles de la ciudad. Éstas se han ido incrementando paulatinamente a lo largo de los años y es difícil encontrar un barrio de Sevilla que no tenga al menos una Asociación de estas ...

Así es.

Lo que parece hoy raro será natural mañana (Franz Marc)

IV Certamen Regional de marchas procesionales "SONES DE LA MANCHA".

El dia 28 de Marzo tienes una cita muy importante en Villarrobledo. Os presentamos, el IV Certamen Regional de marchas procesionales "SONES DE LA MANCHA". En él contaremos con bandas y agrupaciones de distintos puntos geograficos de nuestra region. Bandas y agrupaciones muy consolidadas en este mundo y que sin duda, nos haran pasar una gran tarde. Hemos intentado confeccionar un cartel para todos los gustos, contando con 2 agrupaciones musicales y 4 bandas de ccytt. Esperemos que sea de vuestro agrado y difruteis mucho del Certamen que os hemos preparado con mucho esfuerzo. En el participará la Banda de "Los Coloraos" de Daimiel.

Sermón del Mandato y Función de Resurrección de "Los Moraos"

Desde la cofradía Ntro Padre Jesús Nazareno os invitamos a participar de los siguientes actos tales como el Mandato de la Madrugada del Viernes Santo y de la Función de Resurrección del Lunes siguiente. 

Cabildo Ordinario de Domingo de Ramos de la Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno

La música cofrade despide el fin de semana en Daimiel

La banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Rosario de Linares acompañó a la banda del Santísimo Cristo de la Columna de Daimiel (Ciudad Real), en el XVII concierto cofrade celebrado en la mañana del domingo en el Teatro Ayala. El acto fue presentado por Santiago Manuel Cejudo Espinosa. Decenas de daimieleños se acercaron en la mañana del domingo hasta el Teatro Ayala para disfrutar del XVII concierto cofrade que reunió a la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Rosario de Linares con los daimieleños del Santísimo Cristo de la Columna. Santiago Manuel Cejudo Espinosa se encargó de presentar un acto, en el que estuvo presente el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y que fue dividido en dos partes diferenciadas en las que cada formación tuvo la oportunidad de interpretar ocho de sus piezas. Una manera, aseguró el propio Cejudo, “de expresar el entusiasmo religioso y el fervor que ya una vez les llevo a hacerse hermanos de una cofradía”. El presentador de...

Sevilla será la sede del III Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías 2015

El Consejo de Hermandades de Sevilla ha tomado el testigo para organizar el III Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías, una cita importante que reunió el pasado año en Cartagena a un total de 500 chavales. Será en noviembre próximo cuando la ciudad abra sus puertas a estos adolescentes procedentes de todos los rincones de la geografía española. Y, presumiblemente, se batirán todos los records por lo que Sevilla significa en el mundo cofrade y porque es referente universal su Semana Santa. Pero también es importante porque Sevilla es la urbe que más cofradías tiene en toda España y la que más jóvenes aporta a éstas. Por eso hay que apoyar esta iniciativa y a la propia juventud, sin descuidarnos un segundo, por lo que se hace necesario la implicación de todas las partes: Ayuntamiento, Diputación, fundaciones, empresas y las propias hermandades. No sólo para que la organización del evento sea ejemplar, sino porque estos jóvenes son nuestro presente y nuestro futur...

Ciudad Real Domingo de Pasión 2015 (Video)

Saludo del Nazareno el Domingo de Pasión 22-03-15 al Centro de Jubilados de la Plaza del Pilar a los sones de la Agrupación Musical la Pasión de Linares

"Dejad que los niños se acerquen a mí"

Señor de la Sagrada Entrada, Sevilla, en acto de Besapie en Sevilla 2015 Foto: Alfonso García

Este año comparte tus emociones, tus sentimientos, tu Semana Santa con #SSantaDaimiel15

Este año comparte tus emociones, tus sentimientos, tu Semana Santa con #SSantaDaimiel15 Este año en Semana Santa comparte tus sensaciones, emociones, tu Semana Santa. Sólo tienes que añadir la palabra (#SSantaDaimiel15), y así al hacer clic en twitter en la palabra "#SSantaDaimiel15" te saldrá una lista de personas que están comentando la Semana Santa de Daimiel en ese momento. RECUERDA: Añade a tus twetts la palabra #SSantaDaimiel15 y podrás comentar lo que está pasando en directo. Esto es a lo que se llama los hashtags de Twitter muy útiles para filtrar el contenido de los twetts de tus seguidores. La utilidad de los hashtags de Twitter es bastante importante, ya que nos permiten filtrar todos los mensajes enviados, encerrándonos en una temática o evento en particular.

Pregón de la Semana Santa de Daimiel en Madrid (fotos)

Pregón a cargo de Jesús Martín Consuegra. Fotos: Jesús Martín Consuegra. Pero no solo en Daimiel, se vivio este fin de semana nuestra Semana Santa. A partir de las 19:30 horas, la asociación de daimieleños residentes en Madrid escuchará el pregón de Jesús Martín-Consuegra, expresidente de la Junta de Hermandades, en el tradicional acto en el que se trasladan las esencias y las particularidades de la Semana Santa daimieleña a la capital de España. “Un pregón escrito con el corazón y dedicado esa generación de daimieleños que apoyo a otros en la búsqueda de una vida mejor en Madrid”, avanzaba Martín-Consuegra.

Celebrado el XVII Concierto Cofrade de Daimiel

Celebrado el XVII Concierto Cofrade de Daimiel en la mañana del Domingo de Pasión en el Teatro Ayala con la participación de la Banda de "los coloraos" y la Banda de "Rosario de Linares". Magníficas las interpretaciones que han realizado las dos formaciones musicales, así como el repertorio de marchas elegido en el programa.

Las presentaciones en sociedad de novedades y mejoras en diferentes Hermandades marcan el penúltimo fin de semana de Cuaresma en Daimiel

Las presentaciones en sociedad de novedades y mejoras en diferentes Hermandades marcan el penúltimo fin de semana de Cuaresma en Daimiel Daimiel Noticias.- Dos acontecimientos marcaron el último tramo de la intensa agenda cofrade que ha protagonizado el fin de semana en Daimiel. El primero de ellos fue la presentación en sociedad del nuevo retablo-dosel donde los hermanos del Cristo del Consuelo entronizarán la imagen titular de la cofradía. El acto, que tuvo lugar en la iglesia de San Pedro, estuvo precedido por la primera misa de un septenario que se desarrollará durante los próximos días en la parroquia. Decenas de hermanos arroparon esta velada en la que también estuvieron presentes el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y representantes de la Junta de Hermandades de Semana Santa, de la Virgen de la Cruces, de las diferentes cofradías de la localidad, de la Congregación del Santísimo Cristo del Consuelo de Torralba de Calatrava y de las comunidades religiosas de la localida...

Vía-Crucis Nuestro Padre Jesús de la Redención, El Beso de Judas (Sevilla)

Fotos Alfonso García Este útlimo fin de semana de la Cuaresma, a escasos siete días para el Domingo de Ramos, las Hermandades van finalizando sus cultos a la imagen de su Cristo titular, para su posterior subida al paso procesional de cara a la Estación de Penitencia en este año 2015, realizando el rezo de las catorce estaciones del Vía-Crucis si la meteorología lo permite. Una de ellas ha sido la hermandad de la Redención de Sevilla ayer Sábado 21 de Marzo. Vía-Crucis Nuestro Padre Jesús de la Redención, El Beso de Judas : desde la Plaza de Ntro. Padre Jesús de la Redención, la corporación del Lunes Santo realizó el piadoso acto del Vía-Crucis por las calles de la feligresía, saliendo en torno a las 19:30 horas y con entrada prevista sobre las 21:45 horas. Carácter benéfico el de este Vía-Crucis donde la hermandad solicitó a los hermanos que quieran participar en el cortejo, así como a todo aquel voluntario, la entrega de 1 kilo de alimentos no perecederos para las familias ...

Las tardes crecen mientras se acorta la distancia

  La paradoja es evidente: tardes crecen mientras la espera acorta su distancia. La Cuaresma vive su momento de intensidad, y ésta es refrendada en la vorágine que se respira en las casas de hermandad e iglesias con la celebracion de los cultos anuales y besamanos. La primavera llegó este viernes, concretamente a eso de las 23:45 horas, sin embargo ya ha descargado los primeros síntomas de su equipaje. A la espera de la semana santa, el acervo de estampas y experiencias sigue in crescendo.

Una estampa inédita

Una estampa inédita, las imágenes del Cristo del Consuelo y el Cristo del Sepulcro juntas en la Casa Hermandad de "los Negros", antes de su traslado a la Parroquia de San Pedro al haber finalizado las obras. Foto: La Cofradia.

Las actividades cofrades protagonizan el penúltimo Viernes de Cuaresma

La inauguración de la exposición fotográfica de Semana Santa, la puesta de largo del presbiterio de San Pedro y la bajada y besamanos de la Virgen de la soledad, protagonizaron una tarde de viernes que fue la antesala del penúltimo fin de semana de Cuaresma.  Daimiel Noticias.- La intensa agenda de actos de los cofrades daimieleños de cara a la inminente llegada de la Semana Santa en la localidad experimentó su punto álgido en la tarde del viernes.  La inauguración de la exposición fotográfica de Semana Santa, la puesta de largo del presbiterio de San Pedro y la bajada y besamanos de la Virgen de la Soledad, protagonizaron una tarde que tan solo es la antesala de un fin de semana que estará lleno de actos relacionados con la semana más importante para los devotos daimieleños.  La nueva imagen de San Pedro De este modo, y tras un mes y medio de obras, la Parroquia de San Pedro dio a conocer durante la misa vespertina el nuevo presbiterio que precederá al Alta...

Regreso de la imagen del Stmo. Cristo del Sepulcro a San Pedro tras la finalización de las obras

En la jornada del pasado Jueves 19 de Marzo, día de San José, tuvo lugar la vuelta del Sepulcro a su Parroquia. Al mismo tiempo, en su corto traslado pudimos captar bellas estampas coincidiendo con la presencia de la talla del Cristo del Consuelo, ambas obras de don Antonio Castillo Lastrucci, en la casa de Hermandad. Además se procedió a destapar y a limpiar la Piedad después de  estos dos últimos meses de obras en San Pedro. Por todo ello, queremos mostraros algunas imágenes de dicho día. Fuente: La Cofradía.

Bajada y posterior Besamanos de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad 2015

Fotos: Semana Santa Daimiel Video: S.S.D S.E.B Fotos: Juan Luis Loro Gallego

El nuevo presbiterio de la Iglesia de San Pedro.

A las 7 de la tarde de ayer se procedió a la inauguración del nuevo presbiterio de la Iglesia de San Pedro. Obras que han tenido lugar durante el último mes y medio Apóstol. Foto: @JosLuisRuiz1

Nuestra Señora de la Amargura ataviada para la cuaresma 2015.

La Banda de CCTT de ‘Los Coloraos’ organiza el 17º Concierto Cofrade en Daimiel

La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Columna organiza, el próximo domingo 22 de marzo desde las 12:00 horas, la decimoséptima edición del Concierto Cofrade de Cuaresma. En esta ocasión, la formación daimieleña compartirá el escenario del Teatro Ayala con la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario, de Linares. “Una banda de primer nivel en la escena cofrade nacional”, según el director de la banda local, Antonio García Maroto, con parecido corte en cuanto a estilo a la de ‘Los Coloraos’. Respecto al repertorio de su agrupación, García Maroto adelantaba que incluirá dos marchas de composición propia que sonarán por primera vez en el Ayala. Serán “Hermanos por Santa Ana” y “La Sentencia”, ambas compuestas por Juan Carlos Martín Consuegra, director musical de la banda. En este sentido, García Maroto explicaba que la grabación el año pasado de su segundo trabajo discográfico, “Al Consuelo de tu Alma”, fue un punto de inflexión en cuanto a re...

Intensa agenda cofrade para el penúltimo fin de semana de Cuaresma

La cercanía de la Semana Santa se deja notar en la intensa agenda cofrade del fin de semana Daimiel Noticias.- Daimiel comienza la cuenta atrás para el inicio de la Semana Santa y eso se deja notar en la intensa agenda de actos cofrades que aguarda en el penúltimo fin de semana de Cuaresma. La relación de citas arranca la tarde del viernes con la inauguración de la exposición de fotografías que ha confeccionado la Junta de Hermandades. La muestra se podrá visitar en el Espacio Fisac hasta el domingo 5 de abril. A esa misma hora, a partir de las siete de la tarde, también se procederá a la inauguración del presbiterio que ha tenido en obras durante el último mes y medio a la parroquia de San Pedro Poco después, los hermanos de la Cofradía de la Virgen Soledad empezarán a preparar el traslado (desde la iglesia de Las Mínimas) y posterior besamanos de la imagen titular de 'Los Corbatos'. El acto, que comenzará a las 21:00 horas, contará con la participación musical de la...