Galería de imágenes del Vía Crucis nocturno con antorchas organizado por la Archicofradía de la Pasión.
Daimiel Noticias.- A las 22:00 horas del Viernes de Dolores partía puntual desde el Cristo de La Luz el Vía Crucis nocturno de las antorchas, una cita ya tradicional en la cuaresma de Daimiel convocada desde la Archicofradía de la Pasión. Con una temperatura agradable, en torno a medio millar de personas de todas las edades participaron de este recorrido en el que las 300 guías de luz preparadas para tal efecto se agotaron. Una cita en la que también se encontraban, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y varios miembros de la Corporación, junto con representantes de las diferentes cofradías de la Semana Santa daimieleña.
Con una temperatura que acompañó durante todo el recorrido del Vía Crucis, se completaron 14 estaciones (7 en la ida y 7 en la vuelta) por el camino de Las Cruces. Seis kilómetros de distancia hechos a pie pero con un buen ritmo que se completaron en una hora y media aproximadamente. Un acto de recogimiento y reflexión que estuvo presidido por el padre Jesús María Gastón, acompañado de los 12 novicios que acoge este año la congregación pasionista y por un nutrido grupo de jóvenes, ya que “se trata de una convocatoria especialmente ideada para ellos”, según explicaba el presidente de la archicofradía, Antonio Gordillo.
Un año especial para el actual presidente pues, tanto en la cita del viernes como en la del próximo Vía Crucis del Martes Santo, sirven para cerrar un mandato como presidente de la Archicofradía tras 12 años al frente y “donde el relevo generacional es normal”, comentaba Gordillo minutos antes de la salida del Vía Crucis.
Respecto al culto del Martes Santo, si respetan las condiciones meteorológicas y la Junta Directiva lo aprueba, Gordillo anunciaba que “es posible que los cuadros de las estaciones sean los originales”. En cualquier caso, los que se coloquen en la Plaza de España durante la Semana Santa serán las copias.
Así se desarrolló esta convocatoria que se instauró en la localidad en el año 2000 y que siempre envuelve a sus participantes en un ambiente de recogimiento y silencio, propiciado en parte por la iluminación de las antorchas, para rememorar la Pasión y muerte de Jesucristo.
Comentarios
Publicar un comentario