Ir al contenido principal

Cofradías 'piratas'


Fotos: Alfonso García
Muchos barrios de la ciudad acogen durante este fin de semana la salida de sus asociaciones culturales.

Llega la Semana Santa y con ella el entusiasmo de una Sevilla cofrade deseosa de disfrutar de la Semana de Pasión. No es de extrañar que en estos días previos se vean largas colas de personas esperando para comprarse el capirote, recogiendo la túnica en la tintorería o sacando la papeleta de sitio en su hermandad. Estas acciones forman parte del ritual que se repite año tras año en las semanas previas. Entre estas costumbres también se puede encontrar la salida procesional de las Asociaciones Culturales Cofrades, conocidas popularmente como “cofradías piratas”.

Se trata de asociaciones civiles que, en días previos a la Semana Santa, realizan su salida procesional por las calles de la ciudad. Éstas se han ido incrementando paulatinamente a lo largo de los años y es difícil encontrar un barrio de Sevilla que no tenga al menos una Asociación de estas características: Triana, San Bernardo, Pío XII, San Pablo, Rochelambert, Santa Aurelia, Sevilla Este, La Macarena, El Cerro…

Este fin de semana es cuando veremos a gran parte de ellas por las calles con el pertinente permiso del Ayuntamiento pero no con el de la Iglesia.

En el año 2012, el Arzobispado de Sevilla, por medio de su vicario general, emitía una carta a los párrocos para informarles de la preocupación de dicha autoridad eclesiástica dejando claro que “no están organizadas por la Iglesia”. En este asunto hay que distinguir estas Asociaciones Culturales de las Agrupaciones Parroquiales que sí cuentan con el visto bueno eclesiástico.

Según han informado varias de estas asociaciones a este medio de comunicación, su pretensión no es otra que la de “cumplir con los cultos marcados” entre los que se encuentra “hacer la salida procesional” a lo que añaden que “es el gran día del barrio porque los vecinos llevan soñando con este día todo el año”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla