Ir al contenido principal

El Alcalde de Daimiel invita a conocer nuestra Semana Santa


El alcalde de Daimiel volvió a ensalzar las “bondades” de una Semana Santa “vivida con un especial sentimiento de fe entre los miles de hermanos y creyentes que arropan sus oficios, actos y procesiones”, pero que también invita a profundizar en sus aspectos culturales, gastronómicos y, especialmente turísticos que brinda la ciudad esos días.

Daimiel Noticias.- La Semana Santa de Daimiel, declarada de Interés Turístico Regional desde 2002, ha vuelto a trascender este jueves. Lo ha hecho en el Palacio de Fuensalida, donde se mostraban aquellas con mayor repercusión de Castilla-La Mancha. Hasta la presentación en Toledo se desplazó el alcalde, Leopoldo Sierra, quien explicó que el objetivo es “difundir la importante imagen global que la región ofrece en este ámbito, muy ligada a su vez a otros aspectos de carácter cultural y turístico que lleva aparejada”.

Sierra se ha unido al mensaje de Cospedal porque, insistía, “es importante dar a conocer nuestros valores fuera de la Comunidad Autónoma”. El primer edil reseñó que se trata de una festividad con grandes raíces en el municipio y que moviliza a miles de daimieleños ausentes y residentes en torno a cofradías, hermandades, tallas y exposiciones.

Del mismo modo ha subrayado que la de Daimiel destaca por su cronología, además de por su calidad artística y seguimiento de hermanos y cofrades. Unos días donde el ambiente en la calle es de los más profusos, apuntó. Sierra recalcó que la Semana Santa propicia unos días “excepcionales” para conocer cada rincón del municipio y disfrutar de su gastronomía y de sus dulces. Y, sobre todo, indicó, “coincidiendo con la primavera es un buen momento para aprovechar y conocer dos de los parajes más representativos: la Motilla del Azuer y el Parque Nacional Tablas de Daimiel”. 

Leopoldo Sierra reseñó ambos recursos que, recordó, “potencian nuestra oferta turística y permiten al visitante adentrarse en el amurallado de un yacimiento que descubre la Edad del Bronce en la zona en el caso de la Motilla, mientras que, por otro lado, disfrutan en el humedal del transitar por unas pasarelas cargadas de peso medioambiental”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla