Crónica de la Tertulia cofrade celebrada ayer sobre el "Impacto económico que tiene la Semana Santa"
Fotos: SMCE
El pasado mes de octubre nacieron las TERTULIAS COFRADES, con el objetivo de ser una fuente más de opinión y reunión para todos los cofrades, un foro donde poder opinar libremente siempre de manera constructiva y analizar los múltiples aspectos que engloban la Semana Santa.
El pasado 24 de marzo tuvo la novena Tertulia donde se abordó el "Impacto económico que tiene la Semana Santa", sin duda un factor que dinamiza nuestro pueblo y lo enriquece no solo en los días propios de la Semana de Pasión sino también durante toda la cuaresma, donde la multitud de actos existentes hace más extenso este periodo cofrade. Asistieron como invitados Ramon Galiana (Presidente de la JJHH), Vicente Fdez-Espartero (Presidente de la Asoc. Empresarios de Daimiel), Jesús Pozuelo (Presidente del Consejo Local de Turismo), Jose Maria Diaz-Salazar (Presidente de FEDADA) y Manuel Loro (Hostelero y gerente del Bar La Sede).
Partió la tertulia con la unánime visión que nuestra Semana Santa es un referente turístico de la localidad, junto a la oferta natural e historia que supone el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y La Motilla del Azuer, así mismo y según los datos analizados del total de visitantes que recibe la localidad alrededor del 30% se concentran en la época de Semana Santa si bien se distinguió entre el turista que demanda vivir la Semana Santa y el que viene atraído por el Parque Nacional y se encuentra con las procesiones en la calle; junto a estos visitantes Daimiel sigue recibiendo a sus ausentes que sin duda son la base de todos los foráneos que demandan Seman Santa.
Desde este foro de opinión los cofrades demandamos que la única celebración de la localidad que está Declarada de Interés Turístico Regional sea el "estandarte" de la oferta turística de Daimiel o al menos al mismo nivel que Las Tablas y La Motilla.
Se llego a la conclusión que no existe una planificación a la hora de cubrir las demandas del turismo cofrade...Iglesias cerradas, inexistencia de coordinación con cofradías y hermandades para que éstas muestren su patrimonio, poca presencia de la Semana Santa en el museo comarcal, no existen acciones comerciales conjuntas como por ejemplo rutas de gastronomía con productos típicos de semana santa... etc. Todas estas ideas deberían ponerse en común en una mesa de trabajo donde debería estar presente el sector hostelero, ayuntamiento, consejo local de turismo y Junta de Hermandades.
Posiblemente ayer se puso la primera piedra a esta propuesta con el fin de ofrecer al turista una mejor oferta de nuestra Semana Santa y sin duda eso redundará en una mayor actividad económica en nuestro pueblo.
La próxima cita será el 10 abril donde se dará el punto final al ciclo de Tertulias de esta temporada, y donde se hará balance de toda la Semana Santa en su conjunto.
Texto: Jose María García Cuesta
Texto: Jose María García Cuesta
Comentarios
Publicar un comentario