Ir al contenido principal

Las actividades cofrades protagonizan el penúltimo Viernes de Cuaresma

La inauguración de la exposición fotográfica de Semana Santa, la puesta de largo del presbiterio de San Pedro y la bajada y besamanos de la Virgen de la soledad, protagonizaron una tarde de viernes que fue la antesala del penúltimo fin de semana de Cuaresma. 

Daimiel Noticias.- La intensa agenda de actos de los cofrades daimieleños de cara a la inminente llegada de la Semana Santa en la localidad experimentó su punto álgido en la tarde del viernes.  La inauguración de la exposición fotográfica de Semana Santa, la puesta de largo del presbiterio de San Pedro y la bajada y besamanos de la Virgen de la Soledad, protagonizaron una tarde que tan solo es la antesala de un fin de semana que estará lleno de actos relacionados con la semana más importante para los devotos daimieleños. 

La nueva imagen de San Pedro

De este modo, y tras un mes y medio de obras, la Parroquia de San Pedro dio a conocer durante la misa vespertina el nuevo presbiterio que precederá al Altar Mayor de la iglesia a partir de ahora. Con esta remodelación, tal y como indicó el Parroco de San Pedro, Eulalio Asensio, “se ha sustituido el presbiterio, del que se ha rebajado un peldaño, al tiempo que se han habilitado escalinatas laterales que antes no existían”. Asimismo, añadió Asensio, el mármol del antiguo presbiterio ha servido para la remodelación de la sacristía, “a la que ahora se puede acceder desde el templo a través de una puerta más amplia”. Las obras en San Pedro también han dejado otras mejoras ya que, como indicó el párroco “una vez que hubo que utilizar una grúa para tapar los retablos, también se decidió pintar la bóveda y el crucero, después de 30 años sin hacerlo” explicó Eulalio Asensio, quién especificó que también se ha renovado la sede y el ambón.

Las obras, realizadas por la empresa daimieleña Construcciones RIM, van a ser sufragadas en su totalidad por la comunidad parroquial de San Pedro.  El grueso de la financiación se cubrirá con el ahorro de la parroquia, mientras que únicamente quedará por pagar las tareas de pintura, limpieza de retablos y arreglo de la sacristía, que, como detalló Asensio, no estaban contempladas en el proyecto inicial.  Tras la Semana Santa, concluyó, “también se procederá al desmontaje y reparación de algunas zonas del entarimado”. 

La Semana Santa en imágenes

Justo a la misma hora, pero en otro lugar, el Espacio Fisac de la localidad, la Junta de Hermandades inauguró la primera muestra fotográfica de Semana Santa. Una visión “diferente y muy atractiva”, como explicaba el presidente de la Junta de Hermanandades, Ramón Galiana, que recoge una imagen de la Semana Santa daimieleña no sólo a través de sus protagonistas, sino también de las vestiduras y objetos que portan. Las fotografías, que estarán expuestas hasta el 5 de abril, has sido seleccionadas del archivo de la propia Junta de Hermandades y se podrán adquirir cuando termine la muestra. Aunque la imagen es la principal protagonista, la exposición también está arropado por otros elementos como atributos de las diferentes Hermandades y Cofradías, o un vídeo que muestra emotivos momentos de la Semana Santa daimieleña. 

Entre los elementos “más llamativos” de la muestra, se encuentran algunos atuendos antiguos de nazarenos, “especialmente valiosos por sus bordados, terciopelos y su antigüedad”, como detalló, Ramón Galiana, u objetos como un estandarte de 'Los Blancos' que comenzó a usarse antes de la Guerra Civil. La exposición se podrá visitar hasta el Domingo de Resurrección de 12 a 14 horas por la mañana y de 19 a 21 horas por la tarde.

La multitudinaria bajada y posterior besamanos de la Virgen de la Soledad en la Iglesia de San Pedro puso fin a este cuarto viernes de Cuaresma. El acto, que contó con la participación musical de la Escolanía del colegio Divina Pastora, estuvo precedido por el traslado de la imagen titular de 'Los Corbatos' desde la Iglesia de las Mínimas hasta la Parroquia de San Pedro Apostol. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla