Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

"La Virgen de los Dolores ataviada para el mes de los Difuntos".

Con motivo del mes de los difuntos. Nuestra madre, la Virgen de los Dolores ha sido vestida de luto y así permanecerá hasta que se celebre como es tradición, el último viernes de Noviembre (este año el día 28) a las 19,30 en nuestra parroquia, la misa por los difuntos de nuestra Cofradía.

Maria Desolada ataviada para el mes de los Difuntos

Virgen del Primer Dolor ataviada para el mes de los Difuntos

La Virgen de la Amargura ataviada para el mes de Los Difuntos

Fotos : Verónica Aguirre

Virgen de la Soledad ataviada para el mes de los Difunos.

Como cada mes de noviembre, siguiendo la piadosa tradición cristiana de recordar en este mes a los difuntos, la Virgen de la Soledad ha sido ataviada de luto para presidir los cultos en memoria de aquellos hermanos que nos precedieron. Como cada mes de noviembre se celebraran eucaristías en sufragio de las almas de los hermanos fallecidos de nuestras hermandades. Esta hermosa costumbre de recordar en este mes a nuestros ancestros, es signo de la arraigada costumbre en nuestra tierra desde hace unos años, de ataviar así a las Dolorosas durante noviembre, mes de recogimiento y oraciones especiales para quienes ya no están con nosotros.

Del 14 y hasta el 16 de noviembre Úbeda se convertirá en un gran expositor de la Semana Santa y el arte sacro

Pascual González y Juan Luis Calceteiro estuvieron en Úbeda para presentar el espectáculo. :: ROMÁN Cantores de Híspalis exaltarán ‘La Pasión según Andalucía’ en el certamen de arte cofrade Úbeda Sacra Desde el viernes 14 y hasta el domingo 16 de noviembre Úbeda se convertirá en un gran expositor de la Semana Santa y el arte sacro con la  celebración  del primer certamen Úbeda Sacra que, organizado por el Ayuntamiento, Alegory Art y Sanctorum, contará con el «espectacular concierto» de Cantores de Híspalis titulado 'La Pasión según Andalucía'. Una propuesta audiovisual que «tocará el corazón del mundo cofrade», según afirmó la concejal de Comercio, Virginia Ruiz. Se celebrará el sábado día 15 en el teatro de SAFA. Este lunes se presentó en el Ayuntamiento de Úbeda con la presencia de los organizadores, la concejal y el autor de la obra Pascual Gónzalez, acompañado de uno de los componentes del grupo, Juan Luis Calceteiro 'Juani'. Un espectáculo que nace, se...

Monumento a la Semana Santa en Huércal-Overa (Almería)

Monumento a la Semana Santa en Huércal-Overa (Almería)

CONCURSO DE FOTOGRAFIA SEMANA SANTA DAIMIEL 2015

La ciudad conocerá pronto el cartel anunciador de su próxima Semana Santa. Aunque parezca lejana en el tiempo, la realidad es que apenas quedan unos meses para volver a ver a las imágenes desfilar por las calles, ya que en 2015, además, la Pasión cae en el calendario con quince días de adelanto con respecto a 2014. Por ello, la Junta de Hermandades convoca el Concurso de Fotografía para el cartel de semana santa 2015.  Desde la Junta de Hermandades, os animamos a participar y difundir dicho concurso, para seguir engrandeciendo año tras año nuestra Semana Santa. BASES DEL CONCURSO AQUI. (Noticia extraída de Daimiel Notcias) La Junta de Hermandades lanza el concurso fotográfico que decide el cartel de la Semana Santa 2015 Las imágenes deben estar relacionadas con cualquier aspecto del desfile procesional perteneciente a la Hermandad del Santísimo Cristo del Sepulcro. El plazo para participar en el concurso está abierto hasta el próximo 5 de diciembre. Hasta el próxi...

Ni un resquicio de sociedad civil sin subvención. Hoy las cofradias de Semana Santa

Las agrupaciones de cofradías de las capitales andaluza se reunieron la semana pasada en Córdoba para hablar de sus cosas. En fin, ya se sabe: «Tengo una cofradía con un follón tremendo, enfrentada al obispo y todo». «Pues en mi ciudad tengo tres, así que quedamos por encima». «Como nosotros tenemos unas peculiaridades distintas, no decimos que nos ´enfrentamos´ sino ´peleamos´. Si te escuchan decir lo contrario, te tachan de extranjero»... En fin, lo que hablan los cofrades andaluces cuando se encuentran. Sin embargo, hay una cosa que me llamó la atención de las conclusiones oficiales que se publicaron. Pedían una subvención a la Junta de Andalucía para apoyar las procesiones. Mi estupor fue mayúsculo, más grande que el trono de la Paloma y más agitado que el encierro de la Estrella. ¿Subvencionar la Semana Santa? A los pocos segundos me empezaron a surgir dudas. Muchas dudas. ¿Realmente han pensado lo que implica? ¿Recuerdan aquello de «no muerdas la mano que te da de comer»? E...

Solemnidad de todos los Santos. Hermandad Sacramental Esclavos 32

Otro año más, la Hermandad Sacramental de Esclavos 32 prepara la Exposición del Santísimo con motivo de la solemnidad de todos los Santos, que se celebrará D.M el día 1 de Noviembre. Por ello les invitamos a tan motiva Exposición que así prepararemos.

La @bandacoloraos en estado puro (activa tus altavoces)

Salida extraordinaria del Cristo de la Caida de Elche por su 150 Aniversario. Acompañando la banda de CCTT Stmo. Cristo de la Columna de Daimiel (Ciudad Real).

Ciudad Real: Actos importantes de la Hermandad del Prendimiento de Jesús Cautivo y María Santísima de la Salud

La Hermandad del Prendimiento de Jesús Cautivo y María Santísima de la Salud de Ciudad Real tendrá el próximo fin de semana dos actos importantes y cargados de sentimiento en torno a la Virgen de la Salud que aún no procesiona en Semana Santa pero que está cogiendo devoción entre hermanos y vecinos. Por un lado, el viernes 31 de octubre a partir de las 22.00 horas se presentará, en la Casa Hermandad (Residencial Ronda, 11), el llamador del futuro paso de palio. Esta pieza, con el que ordenará el capataz la subida o bajada del paso, será entregada a la Hermandad por el grupo de donantes que llevan más de un año recaudando los fondos necesarios para llevarlo a cabo. Este grupo de personas han querido cumplir el sueño de donar el llamador que tenía David Torres, un hermano que falleció tras una larga enfermedad y que no pudo realizar. El llamador ha sido modelado por el escultor José María Leal Bernáldez y cincelado por la Orfebrería Hermanos Fernández, ambos talleres situados ...

Continúan los trabajos en la futura Casa Hermandad de "los Blancos"

El pasado fin de semana, por fin, se comenzaron los trabajos de interior y pequeña obra, de nuestra Casa de Hermandad. Un grupo de Hermanos y miembros de la Junta Directiva, piqueta en mano por un lado, comenzaron haciendo las rozas para integrar el sistema de electricidad en la planta baja, y se trazó y comenzó a levantar el baño inferior que estará adaptado para las personas con discapacidad o movilidad reducida. Casa Hermandad de "Los Blancos" Mas fotos aqui Desde estas lineas animamos a los hermanos/as a que acudan a la llamada y a la colaboración para entre todos echar una mano. y llegar a un buen fin con los trabajos. Basta con ponerse en contacto con Vicente el presidente de la Cofradía, o con Toni, prioste general, para coordinar entre todos las tareas. En principio serán los sábados y por costumbre, cuando se quede en la Casa de Hermandad. No os de pereza y también os animamos a que paseis por la casa de visita, para charlar, a ofrecer...

La Tertulia "Cofrades de Daimiel" abrió sus mesas redondas con los presidentes de las Cofradías de la Semana Santa

Asistentes a las I TERTULIAS COFRADES El pasado viernes día 24 de Octubre a las 20:30h. tenían lugar las "I Tertulias Cofrades" organizadas por este blog y un grupo de cofrades en el Bar Santa María. Unas 25 personas se daban cita en el arranque de estas primeras Tertulias Cofrades. El tema a tratar fue "Ser junta directiva" y contó con la participación de varios presidentes de nuestras cofradias. Participaron Ramon Galiana, presidente de la Junta de Hermandades;  Vicente Moreno, Presidente de "los Blancos"; Marcelino Ruiz, presidente de "los Negros" y Andrés Marquez Reguillos, presidente de "los moraos", la moderación de la tertulia corrió a cargo de Santiago Cejudo. Tras una breve introducción por parte del moderador en la que dejó claro los fines de estas tertulias así como los objetivos que se desean conseguir con las mismas. Uno de ellos es servir de lugar de  encuentro para los amantes de las cofradías, donde poder debati...

Arrancan las 'I Tertulias Cofrades', por @DaimielNoticias

leer noticia

Peregrinación al Santuario de la Virgen de las Cofradías de las juntas directivas de las Hermandades de Daimiel

Fotos: AMR. El domingo 26 de octubre, las Juntas Directivas de las diferentes Hermandades Pasionarias, peregrinaron al Santuario Virgen de las Cruces. Comenzamos la peregrinación a las 9 de la mañana, con una oración en la capilla del Cristo de la Luz, para después, emprender el camino con los banderines emblema de cada una de la hermandades , sirviéndonos de guía hasta la llegada al Santuario, donde se realizo la oración de llegada, para después celebrar la Santa Misa, todo ello oficiado por el consiliario de la Junta de Hermandades D. Eulalio Asensio. Después comida compartida, y tertulia entre todos los asistentes, donde se dieron ideas para mejorar las distintas actividades, así como, la trayectoria que deben seguir las Hermandades, y la respuesta en los nuevos tiempos, igualmente los proyectos que se pueden realizar desde la Junta de Hermandades. Peregrinación (DaimielNoticias) Alrededor de un centenar de cofrades completaron en poco más de dos horas una ruta que comenzó a ...

Sevilla será la sede del III Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías 2015

El II Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías ha saldado con alta nota su paso por Cartagena Unos quinientos jóvenes procedentes de diferentes puntos del país, como Córdoba y Sevilla, entre otras, han participado en el Encuentro Nacional organizado por la Cofradía California en Cartagena y que ha tenido a Hidrogea entre los colaboradores. Desde el viernes y hasta ayer se ha desplegado un intenso programa de actos con actos litúrgicos, culturales y diferentes ponencias y coloquios, además de convivencias, que ha reforzado los lazos entre las diferentes semanas santa.   El encuentro comenzó el pasado viernes con la entrega de ‘la luz’, por parte de los jóvenes de Tarrasa, que iniciaron el pasado año estos encuentros. Siguió con el acto inaugural, con presencia de diversas autoridades eclesiásticas y civiles. La alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, destacó la función que tienen las hermandades y cofradías como “instrumentos de difusión de los valores cris...

Se venden estos pasos

ENTRA AQUI EN RASTILLO COFRADE PARA VER MAS FOTOS DE PASOS EN VENTA AQUI VENTA DEL PASO DE MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA HUMILDAD Hermandad de la Victoria de Huelva paso en venta La Hermandad de la Victoria de Huelva pone a la venta el actual paso de misterio de su Titular, Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Desprecio de Herodes. Dicho paso, de estilo neobarroco, es obra completa del sevillano taller de Villarreal y está realizado en alpaca plateada en el año 1980. El paso se compone de cuatro grandes faroles en las esquinas y dos de menor tamaño en los costeros. En la canastilla, así como en los respiraderos de los costeros aparecen cartelas en madera de caoba con motivos pasionistas. Estas cartelas son obra del afamado tallista Miguel Hierro Barreda. Las medidas de las andas son 2,23 por 4,16 metros y la parihuela cuenta con 8 trabajaderas. Posee también faldones realizados en terciopelo Burdeos de gran calidad con broches de orfebrería realizados po...

LA VIRGEN DE LOS SANTOS LLEGA A POZUELO, (CIUDAD REAL)

Fotos de la procesión de la Virgen de los Santos, patrona de Pozuelo este pasado sábado. La Virgen de los Santos llega a Pozuelo de Calatrava. Lo hace cada tres años, acompañada de cientos de vecinos. Para ella son los cantos de alabanza. La compañía, multitudinaria. Los vecinos de Pozuelo de Calatrava arropan a su patrona, la misma a la que han acudido, generación tras generación, para pedirle amparo. A pie o a caballo, los romeros recorren 14 kilómetros desde el santuario hasta la localidad, una bajada que se celebra cada tres años y donde las mujeres llevan las riendas y las andas. En la vega del Jabalón se reponen fuerzas para encarar el último tramo del recorrido. La virgen de los Santos se acerca a su pueblo, donde permanecerá una semana. Pozuelo la recibe al atardecer, como una reina. Fotos: AMR. Imágenes de como se vuelcan los devotos en engalanar con exquisito buen gusto, hecho todo artesanalmente por los vecinos

Un nuevo invento cofrade ¿Qué les parece? "CAPIROTES HINCHABLES".

CAPIROTES HINCHABLES  Mas fotos aqui

I Muestra de Arte Cofrade de Úbeda del 14 al 16 de Noviembre en Úbeda

VBEDA SACRA MUESTRA DE ARTE COFRADE Un nuevo escaparate para la Semana Santa ubetense, donde las empresas vinculadas al sector cofrade podrán mostrar sus productos y atraer a un mayor número de visitantes. La I Feria 'Úbeda Sacra' que se celebrará en noviembre en el Hospital de Santiago, pretende mostrar a profesionales y visitantes la idiosincrasia de nuestra Semana de Pasión. Lugar: Hospital de Santiago de Úbeda. Información e inscripciones: www.ubedasacra.com

Hoy Viernes 24 de Octubre dan comienzo las "I Tertulias Cofrades" organizadas por el blog Cofrades de Daimiel

El próximo viernes día 24 de Octubre a las 20:30h. tendrán lugar las "I Tertulias Cofrades" organizadas por este blog.  La sede social de la Tertulia Cofrade, es el Bar Santa María, sito en la Plaza de Santa María, 6. ¿Por qué en un bar? Porque no se ha querido utilizar ninguna casa de hermandad, para no condicionar la asistencia de aquellas personas que no sean hermanos de una u otra cofradía.  Se tratará de una convivencia rodeada en un ambiente familiar de entrada libre, en la que  todo aquel que lo desee puede asistir a esta tertulia sin necesidad de formar parte de la misma. Este ciclo de tertulias pretende ser un nuevo lugar de encuentro para los amantes de las cofradías, donde poder debartir, convivir y disfrutar en buena compañía, siendo la actividad principal la reunión y tertulia sobre temas cofrades.  Se quiere romper  con la  tradición    de que   sólo se  puede  promocionar, hablar, debatir sobre la Seman...

Primer Plano

Santísimo Cristo de la Humildad que se venera en el Real Monasterio de San Juan de los Reyes en Toledo Obra de Darío Fernández Parra

Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías este fin de semana en Cartagena.

Este fin de semana se celebra en Cartagena el  II Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías . Los organizadores de estas jornadas son los miembros de la Cofradía California de la ciudad portuaria. El objetivo es crear un punto de unión entre los jóvenes  cofrades de toda España, en el que poder intercambiar opiniones, compartir vivencias e inquietudes, proponer ideas y proyectos. Los asistentes al encuentro podrán conocer la ciudad de  Cartagena con toda su historia  y lo que significa  la Semana Santa para los cartageneros . + Viernes 24 Inauguración del II Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías. Se realizará un concierto en la plaza San Francisco. + Sábado 25 – Mesas redondas:  “Hermandades y Cofradías: Entre el rito y la Fe”  y  “Hermandades: historia tradición. Un reto para la comunicación”.  Estarán dirigidas por el vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación de la  ...

El taxi cofrade

(foto: @Srcofradias).

@DaimielNoticias se hace eco de Las 'Tertulias Cofrades'

Las 'Tertulias Cofrades' nacen para seguir promocionando la Semana Santa local Daimiel Noticias.- El creador del blog 'Cofrades de Daimiel', Santi Cejudo, junto a otras personas, ha dado un paso más en la difusión y promoción del sentimiento cofrade de Daimiel con la puesta en marcha de las 'Tertulias Cofrades'. Al igual que con el blog, y siguiendo el ejemplo de "numerosas ciudades" de Andalucía y Castilla y León, el objetivo es propiciar un foro donde se hable y se refuerce la Semana Santa local, "más allá de las cofradías o de la Junta de Hermandades". Así lo entiende Cejudo, quien también cree que en estos encuentros se crea "un ambiente más distendido" que facilita el intercambio de opiniones y propuestas.  Desde ese punto de vista se propone el primer tema a debate: 'Ser Junta Directiva hoy'. Un asunto que plantearán a varios de los presidentes de las cofradías y hermandades daimieleñas y donde se les interp...

¿Qué motiva a los jóvenes para participar en Semana Santa?

Presentación del segundo Encuentro nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías en Cartagena. Clic aqui para ver el video. Alrededor de 450 jóvenes cofrades analizarán en Cartagena qué motiva a éste sector de la población a participar en las fiestas de Semana Santa desde el punto de vista religioso y cultural, así como la influencia de las medios de comunicación en la promoción de la semana pasionaria. Será en el segundo Encuentro nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías que se desarrolla en la ciudad portuaria este fin de semana y que tendrá como sede principal el colegio de Carmelitas. Durante las jornadas, los participantes, que llegan a la ciudad desde diversos puntos de toda España, podrán conocer Cartagena y participar en la vida de la misma a través de comidas de hermandad y rutas gastronómicas que llevará a los jóvenes cofrades a recorrer la ciudad durante todo el fin de semana. El encuentro finalizará con una visita, el domingo, a la Basílica de la Carid...

Oir el Silencio

 La Madre y Maestra: La Hermandad del Silencio de Sevilla Este vídeo documental ofrecel la salida procesional de la Hermandad del Silencio, en la Madrugá del Viernes Santa 2013. Susana Sierra Martínez canta su saeta a la Cruz de Guía. El documento fue realizado como parte de un amplio estudio sonoro particular sobre la Semana Mayor sevillana, que empezó en 2006 y sigue activa actualmente. Formará parte de una colección de grabaciones sonoras y vídeo adquirido por el departamento de "World and Traditional Music" (Música Tradicional) en la British Library (Biblioteca Británica) en Londres: sami.bl.uk/ Notas adicionales: Conviene utilizar altavoces o auriculares de calidad para apreciar los detalles del audio . Tomar nota que la banda sonora empieza antes de las imagenes de vídeo, que aparecen en la pantalla sobre 0'21" approximadamente. Créditos:

La banda @RosarioCadiz actuará en Villarrubia de los Ojos este Sábado 25 Ocubre

El Auditorio Municipal de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) acogerá, el próximo día 25 de octubre el emotivo acto de hermanamiento de la banda de cornetas y tambores de la Hermandad de Jesús Nazareno y Santísimo Cristo de la Agonía de la localidad con la banda de cornetas y tambores de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz. Organiza este acto la Hermandad anfitriona, y colaboran Ayuntamiento de Villarrubia y Diputación de Ciudad Real. El concejal de Cultura de Villarrubia, Mariano Redondo, felicita a la banda y a la Hermandad e invita a todos los villarrubieros, así como a visitantes de otras localidades, a disfrutar de este acto “que supone una importante oportunidad para disfrutar de esta música en directo”. La banda villarrubiera, fundada en 2005, está integrada por músicos y músicas villarrubieros que cuentan entre sus actuaciones las procesiones de Semana Santa de Villarrubia de los Ojos, la procesión del Encuentro en Ciudad Real, y diversos certáme...

Opinión: ¿El atril del pregonero de la Semana Santa de Daimiel debe ser para un cofrade?

Reconozco que no soy partícipe de la idea de que un famoso, por ser famoso sea el pregonero de la Semana Santa de Daimiel, si no conoce ni donde esta nuestro pueblo. Tampoco me he mostrado nunca contrario. Como dicen por ahi, cada pregón tiene su momento. Ciertamente es así, pero soy defensor de un pregón para los cofrades. Los añadidos que puedan llegar, bienvenidos sean. Pero de cofrade a cofrade . Por ello, confieso que soy un enamorado del pregón de D. Vicente Carranza Escudero (2005) por citar un ejemplo de los mas recientes. Su obra fue el mejor 'dopping' para encarar la Semana Santa de Daimiel con los sentimientos a flor de piel, por si la propia Cuaresma no fuese suficiente, siendo interrumpido en numerosas ocasiones porque irrumpía a llorar emocionadamente. D. Angel Expósito pregonero de la Semana Santa de Daimiel 2014 Diría que cualquier cofrade se puede ver reflejado en este tipo de pregones cercanos, como el que he citado anteriormente, que saben radiogra...

Tiempo para las Tertulias Cofrades en Daimiel

En los  últimos    años hemos  podido   constatar   la  proliferación de  numerosas asociaciones    que,   en  la periferia de las hermandades,   desarrollan    una intensa   actividad   relacionada con   la  celebración    popular  de la Semana Santa   a  lo  largo   de todo el  año.   Las tertulias   co­frades andaluzas     son la primera  de estas manifestaciones,     con  unas décadas   ya de recorrido. Luego   han   ido   surgiendo otras  iniciativas  de asociacionismo  cultural  cofrade,  en Andalucía   y otras regiones de España,  con el objetivo siempre de mantener    una actividad   intensa    y permanen­te en  relación    con  la  Semana    Santa.    Es a principios de Septiembre...

Dos Cofradías ya han confirmado su asistencia al V Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído, que tendrá lugar en Daimiel

A los pocos dias de salir elegida la Cofradía Daimileña como sede para la celebración en Otoño del 2016, del V Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades que tienen como titular la Imagen de Jesús Caido, esta Cofradía ha sido la segunda, tras la del Nazareno de León, en mostrar firme interés en asistir al evento, hecho que propiciará unas jornadas de fraternidad cofrade de distintas regiones españolas. Os dejo fotos de los Titulares de la Hermandad y Cofradía Perpetua de Jesús Nazareno de la Caida y María Santísima de Gracia y Esperanza de Baeza (Jaén)