Ir al contenido principal

Ni un resquicio de sociedad civil sin subvención. Hoy las cofradias de Semana Santa

Las agrupaciones de cofradías de las capitales andaluza se reunieron la semana pasada en Córdoba para hablar de sus cosas. En fin, ya se sabe: «Tengo una cofradía con un follón tremendo, enfrentada al obispo y todo». «Pues en mi ciudad tengo tres, así que quedamos por encima». «Como nosotros tenemos unas peculiaridades distintas, no decimos que nos ´enfrentamos´ sino ´peleamos´. Si te escuchan decir lo contrario, te tachan de extranjero»... En fin, lo que hablan los cofrades andaluces cuando se encuentran.

Sin embargo, hay una cosa que me llamó la atención de las conclusiones oficiales que se publicaron. Pedían una subvención a la Junta de Andalucía para apoyar las procesiones. Mi estupor fue mayúsculo, más grande que el trono de la Paloma y más agitado que el encierro de la Estrella. ¿Subvencionar la Semana Santa? A los pocos segundos me empezaron a surgir dudas. Muchas dudas. ¿Realmente han pensado lo que implica? ¿Recuerdan aquello de «no muerdas la mano que te da de comer»? El refranero español, que supongo que se perderá en el futuro en favor de la sabiduría de Google a no ser que alguien invente el wikirefrán, nos enseña que todo lo que reciba subvención termina en manos de quien pone el dinero.

La dependencia económica de la Junta de Andalucía no quiere decir que vayan a imponer tal estética o cambiar el mensaje. Pero sí que habría una serie de favores debidos que empezaría a tejer tupidas relaciones con la política. Los ejemplos son muchos en distintos ámbitos y, en Málaga, incluso, ya se empiezan a ver en las cofradías muchos martillos cedidos a autoridades en agradecimiento por un solar para casa hermandad, por eliminar un obstáculo del recorrido o porque pasaba por allí y se le da por si acaso.

A veces se nos olvida que las procesiones son una actividad religiosa, libre y voluntaria. Depender de ayudas económicas la desnaturaliza. Si hay menos dinero, se ajustan los gastos y se prioriza. Gastar porque se tiene dinero no tiene sentido. Primero hay que tener claro el mensaje y luego, el presupuesto.

Miguel Ferrary para http://www.laopiniondemalaga.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla