Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2014

Broche de oro a 50 años de historia macarena (Galería de fotos de la procesión extraordinaria)

Fotos: Alfonso García La Virgen de la Esperanza ha presidido una misa estacional en la Plaza de España ante miles de fieles. Pasadas las 18:45 ha emprendido desde el Rectorado la vuelta a su basílica, donde llegará sobre las 7:30. Sevilla ha puesto este sábado el  broche de oro  a los actos de conmemoración del cincuenta aniversario de la coronación canónica de la Virgen Esperanza Macarena, que este sábado culminan con una  misa pontifical presidida por el arzobispo de Sevilla,  Juan José Asenjo. Tras la misa, el palio de la Virgen se dirigió hacia la sede de la  hermandad de los Estudiantes , en la histórica Fábrica de Tabacos, donde visitó la capilla de sus imágenes, ya que ambas cofradías compartieron sede entre 1936 y 1942 en la iglesia de la Anunciación, tras la quema durante la Guerra Civil del templo de San Gil, sede entonces de la Macarena. Pasadas las 18:45, la Esperanza Macarena ha iniciado su camino de regreso hacia su barrio, en lo que se espe...

Datos sobre la procesión Extraordinaria de Jesús Nazareno del próximo día 1 de Junio

Misa por el 75 Aniversario de la Refundación de la Cofradía el próximo  1 de Junio a las 19h en la Plaza España de Moral de Calatrava A continuación tendrá lugar la Procesión Extraordinaria con los siguientes pasos y bandas: Niño Enmanuel Piadosa Mujer Verónica Jesús Nazareno Santo Sepulcro Con el siguiente acompañamiento musical: AM Jesus Redentor Banda CC TT de la Soledad  y Veracruz AM Jesus Nazareno AM La Lira. (El cortejo también estará acompañado de distintas hermandades de la provincia que han sido invitadas)

1 de Junio: Procesión de la Ascensión de la Virgen de las Cruces.

Nota informativa realizada por la Hermandad Fotos procesión Patrona Ascensión∕2013 , un álbum en Flickr.  Fotos:AMR

La Virgen de la Amargura ataviada para la Ascensión

fotos: Verónica Aguirre

Marcha

Excursiones desde media España para ver a la Macarena

Artículo de @pepegomezpalas vía @elcorreoweb Se espera una invasión de visitantes de toda España a Sevilla atraídos por el reclamo de ver a la Macarena en la calle  La culminación de los fastos jubilares organizados por la hermandad de la Macarena por el cincuentenario de la coronación canónica de la Esperanza  atraerá el próximo fin de semana a Sevilla a un gran número de visitantes de toda Andalucía y de otras comunidades de España . Sólo la posibilidad de ver a la Macarena procesionando por las calles sevillanas en fechas fuera de Semana Santa supone un atractivo suficiente como para que numerosos cofrades de otras diócesis españolas se hayan decidido a poner rumbo a Sevilla este sábado, bien a a través de sus propios medios o bien ocupando algunas de las plazas de las múltiples excursiones organizadas expresamente con tal fin. A falta de datos concretos de estimación hotelera para este puente en Sevilla,  la patronal de los hoteles confirma, en base al in...

FOTOGALERÍA: La Macarena, en el altar del jubileo de la Catedral

Galería de fotos del altar instalado en la catedral para los cultos extraordinarios de la Macarena por el cincuenta aniversario de la coronacion canonica, la Virgen luce el manto de malla, popularmente conocido por el "camaronero". También se exponen fotos del paso de la Macarena en la catedral que ya ha cambiado la candeleria gastada y ya está preparado con el manto de la Coronación para la salida del sábado 31 de Mayo. Fotos: Alfonso García.

Una Cruz Guía muy curiosa

Como dato anecdótico la cruz de guía de la Hermandad del Cautivo del  Polígono San Pablo de Sevilla presenta dos animales, dando un sello característico a la obra su autor Martínez Oliver, representándose un ratón justamente en la parte superior de la cruz y un réptil en el lado opuesto y oculto entre las hojarascas de la pieza. Fotos: SMCE

Guardabrisa

Una representación de @moraosdaimiel estará presente en la Procesión Extraordinaria de La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro de Moral de Calatrava.

Este año con motivo del 75 aniversario de la refundación de la  La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro de Moral de Calatrava, ha presentado una serie de actos para celebrar dicha efeméride, entre ellos una misa y una procesión extraordinaria de acción de gracias el día 1 de Junio , en el que dichas imágenes serán acompañadas de todas las imágenes, del resto de Hermandades y confraternizaciónes de cofradías de la Provincia. Fuente: http://palios.wordpress.com/2014/04/28/el-nazareno-de-moral-de-calatrava-2/

Momento en el que la cofradía toma la calle y la hace suya

Cuando por una calle empieza a pasar la cruz de guia, se hace el silencio. Es en ese momento cuando la cofradía toma la calle, la hace suya. Todo cambia. Es la revolución y fascina ver ese andar lento, despacio, casi sin enterarnos, penetrando en la calle para hacerla suya. Un fino ejercicio en el que todo está por comenzar, y donde empieza a ocurrir todo. Cruz Guia de la Hermandad del Cristo del Consuelo, Daimiel Foto: @JosLuisRuiz1

El auge del negocio cofrade

El auge del negocio cofrade, en un informe de Consumidores de Almería sobre la Semana Santa. La Unión de Consumidores de Andalucía en Almería (UCE-UCA) ha elaborado el estudio Semana Santa: Devoción y consumo, un informe que deja constancia del auge que está experimentando el mercado cofrade más allá del comercio tradicional y del período de Semana Santa, que genera un importante volumen de negocio, favorecido por el avance tecnológico que ha extendido el consumo de estos bienes todo el año.  (Fuente:  almeria360.com ) En Almería, 17 Hermandades y Cofradías orquestan la Semana Santa. En los desfiles procesionales, organizados por la Agrupación de Cofradías y Hermandades, salen hasta 30 pasos. A diferencia del resto de provincias andaluzas, las sillas que este año sustituirán a las gradas del Paseo de Almería para seguir las procesiones desde primera línea, serán gratuitas. Desembolso El informe revela que el precio de la indumentaria y la cuota de la inscripc...

Un nazareno con mirada penetrante ante una papelera, premio internacional de publicidad social

vía @ sevilla_ciudad «La polémica es un ingrediente necesario, en este caso, para llamar la atención y generar el impacto deseado para fijar el mensaje de forma notoria » El nazareno con mirada penetrante ante una papelera que centró la campaña de Semana Santa de Lipasam en 2013, vuelve a captar la atención del panorama publicitario. En esta ocasión, se ha erigido ganadora en las categorías de «mejor creatividad en anuncio en prensa» y «mejor pieza gráfica» en la octava edición del Festival Internacional de Publicidad Social «Publifestival» , cuya entrega de premios tendrá lugar el próximo día 5 de junio en las instalaciones de C aixaforum en Barcelona ...

Toledo acogerá del 26 al 28 de septiembre el XXVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales

Ya se puede solicitar la inscripción al XXVII Encuentro Nacional de Cofradías de Toledo. Para ello es necesario acceder al formulario desde el siguiente enlace. La ciudad de Toledo acogerá del 26 al 28 de septiembre el XXVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales que incluirá tres ponencias, cuatro grupos de trabajo y cuatro exposiciones centradas en la Semana Santa, el Corpus Christi, el arte y la tradición de los metales y el arte y la representación de Toledo. Así lo ha indicado el comisario del programa, Fernando Lorenzana Álvarez, quien ha explicado que la primera ponencia, que tendrá lugar el viernes 26 de septiembre a las 10.45 horas, versará sobre 'El papel de los fieles laicos en la Nueva Evangelización' y estará a cargo del delegado episcopal del Apostolado Seglar, Isaac Martín.

Video promocional del Ayuntamiento sobre el Corpus Christi en Sevilla

Encuentro de Bandas de Cornetas y Tambores en Herencia el próximo 7 de Junio

Para el sábado, 7 de junio, se ha programado un Encuentro de Bandas de Cornetas y Tambores, en el que participa la Banda de “Los Siete Pasos”, de Herencia; y la del “Cristo de la Columna” de Daimiel, en la plaza de España a la s 21 horas. Fuente: herencia.es

La Macarena parte hoy a la Catedral para presidir las bodas de oro de su coronación

Cuando hace 50 años la Virgen regresaba de madrugada a su casa después de que la lluvia hubiese obligado a mudar bajo techo el escenario de su coronación y a demorar en varios días su retorno a la Basílica, en la calle Parras la recibieron con la célebre saeta de Marta Serrano: «Madre mía Macarena/ no me lo vuelvas a hacer/ que te fuiste por tres días/ y has tardado siete en volver». Esta vez, con ocasión de las bodas de oro de aquella efeméride (1964-2014), la Macarena sí que se va por siete días. Una semana en la que todo será Esperanza. Por fin ha llegado el día soñado por tantos macarenos. Vistiendo el manto de tisú y portando en su mano derecha las azucenas de plata y oro que donara la hermandad del Amor en 1964, la Virgen de la Esperanza será trasladada hoy sábado a la Catedral en un recorrido que dará comienzo a las 14.15 horas y que se prolongará durante más de ocho horas en lo que se espera que sea un auténtico baño de masas para la más universal de las devociones mari...

¿Tanto cuesta?

Página de Facebook:  Por un monumento a la Semana Santa en Daimiel (en la foto monumento a la Semana Santa de Cáceres)

La ausencia del color realza la belleza de instantes vividos que guardamos en nuestra memoria

Jesús Nazareno (Daimiel). Foto: J.A. Alcazar

La Macarena ya cuenta las horas para la salida extraordinaria de la Virgen de la Esperanza

Os dejo un par de videos previos a la salida extraordinaria del próximo Sábado de la Virgen Esperanza Macarena, en la variación de calle Feria con Correduría a los sones de Madrugá Macarena con la banda del Carmen de Salteras,  sonido HD. El 24 de mayo, la Virgen a la Catedral El pregón de este lunes abrirá las dos intensas semanas que tiene por delante la hermandad de La Macarena, que culminarán con la salida de la Virgen de la Esperanza camino de la Catedral el próximo sábado, 24 de mayo, y el regreso a su templo el día 31 después de la misa estacional que se celebrará en la Plaza de España.....

Inicio del Solemne Novenario en honor de Ntra. Sra. de las Cruces 2014

Del 23 al 31 de mayo en la Parroquia de San Pedro Apóstol 20:00 h.: Rezo del Santo Rosario 20:30 h.: Eucaristía con homilía a cargo de D. Eulalio Asensio López, párroco de la Parroquia de San Pedro Apóstol, D. José Manuel Pindado Jiménez, Padre Pasionista de “El Cristo de la Luz” y D. Jacinto Antonio Naharro Alcázar, sacerdote de la Parroquia de San Pedro Apóstol.

Los alumnos de un colegio de Ciudad Real realizan la procesión en honor de María Auxiliadora.

'Los Gárate', en la calle (Extraído de La Tribuna) Los alumnos de los salesianos realizan la procesión en honor de María Auxiliadora con la ayuda de varios miembros de la Hermandad de Las Palmas y de los profesores del centro. (Foto: La Tribuna) Mas fotos aqui El breve recorrido que separa la iglesia de San Pedro del colegio Hermano Gárate se llenó ayer de escolares de este centro que celebraban la festividad de María Auxiliadora, cuya imagen llevaron en procesión por este trayecto. Los escolares se dieron cita previamente en la iglesia parroquial, donde siguieron la misa con la imagen de María Auxiliadora, propiedad del colegio, situada junto al altar mayor. La fecha dedicada a esta advocación es el sábado, pero la celebración escolar se organizó ayer para facilitar al máximo la participación de los niños. Con la ayuda de los profesores del centro y de los integrantes de la Hermandad de Las Palmas, también vinculada al centro educativo, se organizó la comitiva...

La hermandad de "los Blancos" continúa a buen ritmo la construcción de su nueva casa de hermandad.

Imagen tomada este mes de Mayo La hermandad de "los Blancos" continúa a buen ritmo la construcción de su nueva casa de hermandad.  El pasado sábado 12 de Octubre, los hermanos daban el visto bueno  al proyecto y presupuesto presentado por la Junta Directiva, relativo a la construcción de nuestra Casa de Hermandad.  Una vez pasando por los acuerdos y ratificación por parte del Obispado, de la permuta realizada con la Hermandad de la Virgen de las Cruces, finalizando con la presentación del proyecto encargado al arquitecto y hermano Francisco Javier García Simal, dieron comienzo las obras. El solar tiene 160 m2, donde se construirá un edificio de 2 plantas de estructura de hormigón y de cubierta invertida para aprovechar la máxima luz natural posible. La distribución interior, será muy funcional, teniendo en cuenta las necesidades actuales de la Cofradía y previendo las futuras. Con 11 metros, en la fachada encontraremos encontraremos una puerta de p...

Macarena, una devoción universal

Europa, América, Asia y África tienen en común, además de otras muchas cosas, la devoción por la advocación a la Esperanza Macarena. Y es que ésta se encuentra extendida de tal manera que traspasa los límites de las fronteras españolas. Ciudades en las que bien se venera una talla de la Dolorosa a imagen y semejanza, bien a través de una cerámica o incluso una fotografía. Y en lugares recónditos e insospechados en los que, quizá una sola persona, da culto a una Macarena. O también fervor masivo aunque éste se produzca a miles de kilómetros de donde habita la Señora de San Gil. La corporación de la Madrugada, consciente de esta devoción no sólo en España sino en el resto del mundo, comenzó a recopilar, a través de Santiago Álvarez, actual teniente de hermano mayor de la junta de gobierno que preside Manuel García, las distintas hermandades que tenían como titular a la Esperanza Macarena o a la Macarena solo. La sorpresa, evidentemente, fue mayúscula. Porque si en España la ...

La Semana Santa de Valladolid y Zamora pelearán en la UNESCO, para obtener la declaración Patrimonio de la Humanidad.

Zamora pide prioridad sobre Valladolid en la declaración BIC para la Semana Santa (Extraído de laopiniondezamora.es) El órgano de cofradías confía en que la Junta de Castilla y León respete el orden de solicitud y que la denominación llegue «des pués del verano» La Semana Santa de Zamora tendrá que pelear en la Unesco con decenas de manifestaciones de carácter inmaterial para obtener la declaración Patrimonio de la Humanidad. Pero antes de la carrera definitiva, a la celebración le ha surgido un competidor en casa: Valladolid. Aunque la ciudad vecina se había adelantado en el anuncio, las cofradías zamoranas habían iniciado primero los trámites ante la Junta de Castilla y León para obtener la declaración Bien de Interés Cultural (BIC), paso previo para formalizar la candidatura mundial. El órgano que preside Antonio Martín Alén pide ahora que «se respete el orden de solicitud» y que el sello regional llegue antes a Zamora que a la capital de la comunidad....

La Macarena dispuesta en su paso para la salida extraordinaria del próximo sábado

Al paso de la Macarena ya le han puesto los cirios, ya está listo para salir a falta de colocarle el exorno floral. Fotos: Alfonso García Imágenes de la Macarena en su paso tal y como se encontraba la tarde de miércoles. Luce el manto de tisú, en la mano lleva una flor de orfebreria y en el fajín un barquito regalo de la Hermandad de Consolación de Utrera, ya que ambas imágenes se coronaron en el mismo año de 1964. Fotos: Alfonso García. Este sábado, desde las 14.30 horas, Sevilla disfrutará de manera extraordinaria de su devoción más universal, la Esperanza Macarena, que saldrá bajo palio con motivo de su 50 aniversario de coronación. Siete días en los que habitará bajo los muros catedralicios antes de que el día 31 se dirija a la Plaza España para celebrar una solemne función, y ya esa misma tarde regresará a la basílica de la Resolana. Pero tras un evento que pasará a los anales de la ciudad está la labor de toda una hermandad que ha tenido que lidiar con dimes...

Fragmento de "El Nodo" sobre la Coronación de la Esperanza Macarena en 1964

Fragmento de "El Nodo" de mayo de 1964 en el que se recoge la noticia de la Coronación Canónica de la Esperanza Macarena en la Catedral de Sevilla.

Salida extraordinaria de la Macarena por su LX de su Coronación Canónica en Sevilla el próximo 31 de Mayo

Varias hermandades de España están organizando viajes para asistir a la salida extraordinaria de la Macarena. Seis cuadrillas y casi 200 costaleros participarán en la extraordinaria de la Macarena El 31 de mayo de 2014 la Virgen de la Esperanza Macarena se trasladará en su paso de palio a partir de las  ocho de la mañana  a la Plaza de España para celebrar a las doce del mediodía solemne misa estacional conmemorativa de su  50 Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de la Esperanza Macarena,  que será presidida por Monseñor Asenjo, arzobispo de Sevilla. Varias hermandades de España están organizando  viajes para asistir a la salida extraordinaria de la Macarena. Una vez concluido este culto extraordinario en esta emblemático lugar de la ciudad, el paso de palio de la Virgen de la Esperanza Macarena se trasladará al cercano Rectorado de la Universidad de Sevilla, sito en la calle San Fernando, donde la hermandad será recibida por la...

Las cruces protagonizan el mes de mayo en #Bonares #Huelva

Procesión de las Cruces de la localidad onubense de Bonares: Hay doce cruces que representan las diferentes calles de la población, cada una de ellas tiene una capilla y el exorno de cada una de ellas es una creación de los lugareños, con el característico corazón de flores de talco y papel de plata. La procesión se realiza el tercer domingo de mayo, al concluir se hacen las caídas, cada Cruz saluda a la más antigua con tres "cabezazos" protocolarios. Fotos: Alfonso García.

Reconocimiento para el cantaor Ricardo Fdez del Moral, y los colaboradores Luis Miguel y Miguel Angel por la grabación de la primera saeta a Jesús Nazareno

Pasada la Semana Santa 2014, recordada por aportarnos tantas cosas novedosas y fructíferas, llegó el momento de los reconocimientos. Uno de los hechos insólitos y sin precedentes ha sido la primera Saeta que ha grabado el grandioso cantaor daimieleño y que precisamente ha sido a nuestra Imagen Titular, El Nazareno de Daimiel, a quién lleva muy dentro de su corazón. Ricardo, se brindó generosamente a la petición formulada y que debido a las redes sociales, ha traspasado fronteras entre continentes a una velocidad vertiginosa pero sin dejar indiferente a nadie, incluso hizo mella, hasta en los ajenos a éste arte. El cantaor-tocaor Ricardo Fernández del Moral fué el ganador de la Lámpara Minera 2012 en las Minas (Murcia) además de acaparar con los reconocimientos en soleá, toná, malagueñas y tarantas; nadie agutinó tanto premio a la vez. Mas fotos aqui En la grabación fué acompañado a la percusión por nuestro Hno. Cofrade Luis Miguel Astilleros quien también generosamente brid...

Satisfación en la junta directiva de "Los Blancos" por la acogida del Chozo Benéfico en las Fiestas de San Isidro 2014

Chozo Benéfico San Isidro 2014 - Cofradía Stmo. Cristo de la Expiración y Ntra. Sra. de los Dolores Este pasado fin de semana 16,17 y 18 de Mayo, nuestra Cofradía instaló un Chozo Benéfico en los paseos de San Isidro, para conseguir fondos para nuestra Casa de Hermandad. Fueron numerosísimos los hermanos que se acercaron hasta el chozo para colaborar con la Cofradía, así como cofrades y amigos en general, consiguiendo entre todos un buen ambiente a ambos lados de la barra. Agradecemos desde estas líneas a todos/as, la colaboración de todos/as los que pasasteis por alli, y os animamos de nuevo a que nos acompañeis al también chozo benéficio que instalaremos en la Romeria de Pentecostes en honor de Nuestra Señora de las Cruces, el próximo 8 de Junio. Fuente: La Cofradía

El escultor José María Leal realizará un nuevo Crucificado para la Hermandad de Santa Cruz de Málaga.

Hermandad de la Santa Cruz de Málaga Los hermanos de la Santa Cruz han aprobado por unanimidad en cabildo extraordinario, celebrado esta noche , la ejecución de la imagen de un Cristo Crucificado, un nuevo sangrado titular que se incorporará a la cofradía y que recibirá la denominación de Cristo de la Santa Cruz, por lo que la misma advocación servirá para nombrar a dos de los tres titulares de la cofradía. El hermano mayor de esta corporación del Jueves Santo, Eugenio Stecchini, informó de que el imaginero sevillano José María Leal, será el encargado de hacer esta obra después de que los hermanos hayan aprobado el boceto salido de su taller. 36 votos a favor y una abstención. No hay plazos, sin embargo. Tampoco prisas, según reconoce Stecchini, que calcula un palco de cuatro o cinco años para su bendición y ni siquiera es capaz de asegurar que el Cristo vaya a salir en procesión en el futuro. Sí garantiza, en cambio, que caso de hacerlo, lo hará en su trono, por lo que ...

¿Desvirtuando la Semana Santa?

Una banda de música se abre paso ante la multitud de jóvenes que intentar grabarlos con sus móviles y cámaras, más delante el paso del Cristo queda en segundo lugar.

Estampas de otros tiempos.

La @AM_Redentor tras la cruz de Mayo del Santo Angel en Sevilla por segundo año consecutivo.

Ayer sábado 17 de mayo, y por segundo año consecutivo, el Grupo Joven de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, efectuó la II Salida Procesional de la Cruz de Mayo desde el Convento del Santo Ángel de la Guarda de Sevilla. Al igual, otro año más, las notas musicales corrieron a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Redentor de la localidad de Moral de Calatrava (Ciudad Real). FOTOS: Alfonso Garcia

Procesión de San Isidro 2014, Daimiel.

Video de la Procesión de San Isidro 2014, Daimiel.

Fotos de la exposición "Charitas christi urget nos" organizada por la Hermandad de Santa Marta de Sevilla.

La hermandad sacramental de San Andrés de Sevilla cumple 500 años , motivo por el que la cofradía de Santa Marta de Sevilla expone estos dias el patrimonio eucarístico de la parroquia, así como parte de los tesoros de su vertiente penitencial, muchos de ellos, de la gubia de Luis Ortega Bru. En una exposición titulada: "Charitas christi urget nos". Esta exposición se encuentra dentro de los actos a celebrar por la Hermandad Sacramental de San Andrés por su 500 años de historia. Aunque nace por el año 1514, no es hasta el año 1982 cuando se fusiona con la Cofradía de Santa Marta. La muestra esta dividida en cuatro secciones: “Hermandad del Santísimo Sacramento de la Parroquia de San Andrés Apóstol”, “Santa Marta, de la devoción a la Hermandad gremial”, “De Hermandad de Gloria a Cofradía de Penitencia” y “Luis Ortega Bru, la Hermandad de Santa Marta y el Misterio del Traslado al Sepulcro”. La muestra se podrá visitar hasta el 24 de mayo, con el siguiente horario de v...

"Los Blancos" estarán presentes en las Fiestas de San Isidro y en la Romería de Pentecostés con el montaje de un chozo benéfico

Entre las próxim as actividades para recaudar fondos para la construcción de la Casa Hermandad, la Cofradía del Stmo Cristo de la Expiración y Ntra. Sra. de Los Dolores (blancos), instalará chozos en las Fiestas de San Isidro y en la Romería de Pentecostés. Chozo instalado este año en las fiestasde San Isidro

Mesa Redonda sobre las Hermandades Sacramentales

Aprovechando que se acerca la celebración del Corpus y la hermandades Sacramentales adquieren en este mes un protagonismo de vital importancia, os dejo esta interesante propuesta llevada a cabo por la la hermandad de la Exaltación de Sevilla. Hermandad que continúa inmersa en los actos del cincuenta aniversario de la fusión de la corporación de penitencia y la Sacramental de Santa Catalina. Para ello ha desarrollado un completo dossier de eventos y cultos que se vienen desarrollando desde el mismo mes de enero de 2014. En la noche de hoy tendrá lugar en Sevilla una mesa redonda donde se pondrá a debate la historia de estas corporaciones y su papel e importancia a lo largo de los siglos. En la misma participarán miembros de las hermandades de San Ildefonso, Sagrario de la Catedral, Reina de Todos los Santos, Siete Palabras y Sagrada Cena. La misma estará moderada por la delegada de hermandades Sacramentales del Consejo General de cofradías, Maruja Vilches Trujillo. Fuente:...

La Hermandad de San Gonzalo de Sevilla lidera los trending topics cofrades en twitter

(video del espectacular andar de esta cofradía en la calle acompañado por los sones de la Banda de Las Cigarreras, año 2014) 'San Gonzalo' estuvo 21 horas y 25 minutos entre los diez temas más comentados en twitter durante la pasada Semana Santa. La Semana Santa no es ajena a las nuevas tecnologías, y aún menos aTwitter, la red social de microblogging que durante la pasada semana se llenó de tuits cofrades en los que los tuiteros ponían fotos, contaban anécdotas o informaban sobre las estaciones de penitencia de las distintas hermandades. Entre los trending topics o temas más comentados en España se colaron varios relacionados con la #SSanta14 de #Sevilla....

Tiempo en el que muchas Tertulias y Hermandades celebran en estos días reuniones de valoración y análisis de la pasada Semana Santa

Han pasado ya 20 días desde el final de la Semana Santa y llega el momento de hacer un análisis pausado y tranquilo sobre todo lo acontecido. Por ello, las hermandades celebran en estos días reuniones de valoración, como lo hará la Junta de Cofradías de Salamanca a finales de este mes.   Siguiendo esta línea, ayer fue el turno de la tertulia Cofrade Pasión de Salamanca , que en su sede del Patio Chico reunió varios hermanos mayores y a sus integrantes habituales para debatir sobre la Pasión 2014 de Salamanca. Algunos de los hermanos mayores asistentes a la tertulia. / Solete Casado Lo esencial, y así lo expresaron todos los presentes, fue el buen tiempo del que se disfrutó. Una reflexión ya hecha, pero inevitable de repetir dados los antecedentes más cercanos y menos favorables, frescos aún en la memoria. No obstante, esta agradable climatología trajo consigo el fenómeno que más destacaron ayer los miembros de Cofrade Pasión: el aumento de la falta de respeto que se viv...

Celebrada la Función en honor del Cristo de la Expiración y el 2º Cabildo Ordinario de "los blancos"

El pasado Domingo 11 de Mayo, nuestra Cofradía tenía una cita importante. Por un lado, se celebró la Solemne Función Religiosa al Santísimo Cristo de la Expiración, cuya celebración corrió a cargo de D. Luis Eduardo Molina Valverde (Vicario Parroquial de Santa María), y a contiuación celebramos en el marco incomparable de nuestra Parroquia el 2º Cabildo Ordinario, donde después de leer el acta por parte del Sr. Secretario, y donde el Presidente en su informe explicó todo lo acontecido en la Cuaresma y Semana Santa, pasando a explicar los proyectos para el próximo año. A continuación, se reconoció y se le entregó de un recuerdo al Hermano Mayor de este año pasado D. Juan Pablo Serrano Martín-Portugués, que le pasó el testigo a su propio hermano D. Isidro Serrano Martín-Portugués, en un acto sencillo pero muy emotivo para ambos. Nuestra próxima cita, y siguiendo con los actos y eventos para recaudar fondos para nuestra Casa de Hermandad, la instalación de un Chozo Benéfico...

La tradición de las Cruces de Mayo en Sevilla

¿Conoces la tradición de las Cruces de Mayo en Sevilla? Futuros costaleros se forjan en este mes.

Hace un mes hoy era Domingo de Ramos

Foto:_Pedro Antonio Gutierrez Gonzalez-mohino

"A esos fotógrafos patilleros"

Típico costalero con patillas Foto: elmundodelastrabajaderas.blogspot.com. En la Semana Santa de Sevilla a las bullas y los bares atestados en hora punta se le añade el " coñazo" de los fotógrafos patilleros (por cierto, ¿qué les pasa a las patillas cofrades cuando llega la primavera? ¿Dónde estaban antes? ¿Florecen como el azahar? Es algo que me pregunto cada año ).  Yo creo que la fotografía digital ha supuesto un avance maravilloso, pero que también ha traído alguna que otra cosa negativa. Hace unos años hacías un carrete de 36 y te costaba revelarlo la friolera de dos mil pesetas, las cámaras eran caras y como mucho te llevabas la que te habían regalado en la primera comunión. Ahora parece que regalan las Canon.  La pasada semana santa entramos en cuatro o cinco templos, pues te puedo decir que costaba acercarse a las imágenes porque estaban rodeadas por fotógrafos, con sus trípodes desplegados y sus macutos llenos de chismes. Daba la impresión de que esta...