Ir al contenido principal

"A esos fotógrafos patilleros"

Típico costalero con patillas
Foto:
elmundodelastrabajaderas.blogspot.com.
En la Semana Santa de Sevilla a las bullas y los bares atestados en hora punta se le añade el "coñazo" de los fotógrafos patilleros (por cierto, ¿qué les pasa a las patillas cofrades cuando llega la primavera? ¿Dónde estaban antes? ¿Florecen como el azahar? Es algo que me pregunto cada año). 
Yo creo que la fotografía digital ha supuesto un avance maravilloso, pero que también ha traído alguna que otra cosa negativa. Hace unos años hacías un carrete de 36 y te costaba revelarlo la friolera de dos mil pesetas, las cámaras eran caras y como mucho te llevabas la que te habían regalado en la primera comunión. Ahora parece que regalan las Canon. 

La pasada semana santa entramos en cuatro o cinco templos, pues te puedo decir que costaba acercarse a las imágenes porque estaban rodeadas por fotógrafos, con sus trípodes desplegados y sus macutos llenos de chismes. Daba la impresión de que estaban esperando por si el cristo les guiñaba un ojo, porque aquel despliegue no podía tener otra explicación. 

En el Convento de San Antonio de Padua, donde entramos para ver el Buen Fin, tenían rodeadas las imágenes, y era hasta un poco bochornoso. Uno de los fotógrafos, buscando el ángulo perfecto, no tuvo problemas en meter las patas del trípode entre las flores de la decoración: ¡que le den al prioste, yo quiero mi foto!».

Y en algunas capillas la gente se lo pasa bomba haciendo fotos con el fondo musical de las marchas cofradieras en vez de los greatest hits del gregoriano, en su modalidad deantífonas de invitatorio: privilegios de que aquello sea de la hermandad y no de los curas.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla