Ir al contenido principal

Tiempo en el que muchas Tertulias y Hermandades celebran en estos días reuniones de valoración y análisis de la pasada Semana Santa

Han pasado ya 20 días desde el final de la Semana Santa y llega el momento de hacer un análisis pausado y tranquilo sobre todo lo acontecido. Por ello, las hermandades celebran en estos días reuniones de valoración, como lo hará la Junta de Cofradías de Salamanca a finales de este mes. 

Siguiendo esta línea, ayer fue el turno de la tertulia Cofrade Pasión de Salamanca, que en su sede del Patio Chico reunió varios hermanos mayores y a sus integrantes habituales para debatir sobre la Pasión 2014 de Salamanca.
Algunos de los hermanos mayores
asistentes a la tertulia. / Solete Casado
Lo esencial, y así lo expresaron todos los presentes, fue el buen tiempo del que se disfrutó. Una reflexión ya hecha, pero inevitable de repetir dados los antecedentes más cercanos y menos favorables, frescos aún en la memoria. No obstante, esta agradable climatología trajo consigo el fenómeno que más destacaron ayer los miembros de Cofrade Pasión: el aumento de la falta de respeto que se vivió en las calles durante muchas de las procesiones. Una circunstancia «inevitable», como dijo el hermano mayor de la Vera Cruz, Antonio Santos. «Si se tiene más público porque hace mejor tiempo, aumentan los comportamientos inadecuados, porque cuando hace frío o llueve, solo van a ver las procesiones aquellos que de verdad las sienten».....

Una triste reflexión sobre el desarrollo de la Semana Santa que fue compartida por el resto de los asistentes, entre los que se encontraba el pregonero, Luis Felipe Delgado, y el historiador Javier Blázquez.

Tras esta valoración, fue inevitable repasar el día en el que se concentraron todas las miradas, el Viernes Santo. La sensación general es de desconcierto, ya que el formato de cuatro procesiones independientes era por completo novedoso, y hubo que lamentar algunos incidentes, como el protagonizado por las hermandades del Rescatado y Nazareno, «un momento violento y punto negro de la Semana Santa de este año», como se dijo en la tertulia, en el que las versiones de los implicados no coinciden acerca de un intervalo de media hora en la llegada a la Catedral.

No obstante, todos los hermanos mayores y representantes de cofradías presentes ayer rechazaron la idea de volver a la procesión general del Santo Entierro, tal y como estaba configurada antes de su disolución. Para el futuro queda, por lo tanto, rediseñar el Viernes Santo o, al menos, ajustar horarios para, poco a poco, conseguir algo en lo que todos los tertulianos están de acuerdo: adecuar más a la liturgia la Semana Santa de Salamanca.

La tertulia continúo con el análisis de detalles más específicos, como la decoración de los pasos e imágenes o el número de participantes en cada uno de los desfiles procesionales.
Fuente: http://www.elnortedecastilla.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla