Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

Las cofradías de nuestro pueblo siguen ultimando los preparativos de cara a la Semana Santa 2016.

Las cofradías de nuestro pueblo siguen ultimando los preparativos de cara a la Semana Santa 2016. Los cofrades asisten a los cultos de sus titulares, se realizan ensayos con los pasos y se hacen múltiples actividades. Faltan 20 días para el Domingo de Ramos. Los preparativos en las hermandades de Semana Santa de la ciudad se intensifican, los cultos a sus titulares copan la agenda cuaresmal en las parroquias, se ensaya con los tronos, y se dan los últimos retoques a los estrenos que lucirán las cofradías por las calles de nuestro pueblo. Como pasa todos los años conforme se acerca el momento de procesionar, los cofrades ya empiezan a mirar las previsiones del tiempo, porque aunque todavía es pronto, el deseo principal es poder disfrutar con el buen tiempo y que no llueva. Estamos en época de cultos, triduos, preparando los enseres y poniendo a punto los utillajes, tiempo en el que nuestras cofradias están realizando interesantes y novedosas conferencias y charlas para los...

Una hermandad de Sevilla ha publicado en youtube un vídeo explicativo sobre las normas de la Estación de Penitencia

La hermandad de la Paz ha estimado oportuno elaborar un vídeo explicativo, y alojarlo en Youtube, sobre las normas de la Estación de Penitencia. La intención de la corporación es que todos los hermanos que acompañen a la cofradía en la jornada del Domingo de Ramos, cumplan con las reglas establecidas al respecto durante las doce horas de recorrido. En palabras recogidas en el propio boletín de la Hermandad, la Diputación Mayor de Gobierno expone: “El próximo 20 de marzo será Domingo de Ramos y nuestra Hermandad saldrá a la calle para ofrecer una representación plástica desbordante, en la que la forma cuenta mucho. Las cofradías en Sevilla han existido por su fondo, pero también por su forma. La manera de expresar su identidad en la calle las definen, nos definen, y en este sentido los pequeños detalles cuentan mucho. La apariencia actúa sobre el contenido, favoreciendo o trabando su desarrollo. La razón de ser de una Estación de Penitencia es su fondo, pero va vincula...

Próximos actos a celebrar en la Cofradía del Stmo. Cristo de la Columna

TRIDUO Y SOLEMNE FUNCIÓN. El TRIDUO en honor a Ntra. Señora de la Amargura se celebrará las siguientes fechas:  Los días 3,4 y 5 de Marzo a las 19:00 HORAS en la Parroquia de SAN PEDRO APÓSTOL La SOLEMNE FUNCIÓN en honor al Stmo. Cristo de la Columna se celebrará el Domingo 6 de Marzo a las 12:00 en la Parroquia de San pedro Apóstol. A CONTINUACIÓN SE BENDECIRÁ LA BANDERA RESTAURADA DE LA COFRADÍA. Ocupara la Sagrada Cátedra el Padre Pasionista D. Miguel López Gordo. EL CABILDO GENERAL ORDINARIO se celebrará el DÍA 6 DE MARZO a las 16:00 HORAS ( 1ª Convocatoria ) 16:30 HORAS ( 2ª Convocatoria ) . Lugar : SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO JOSEFINAS CABILDO ORDINARIO: ORDEN DEL DÍA : Lectura y aprobación, si procede , del acta del último cabildo. Rendición y aprobación si procede de las cuentas anuales. Lectura del presupuesto del presente ejercicio. Organización y horacio de la Procesión Infantil "LA BORRIQUILLA" Organización y horacio de la Procesión del Juev...

Exposición de Fotografías y atributos de la Cofradía de Ntra Sra de la Soledad

Próxima exposición de Fotografías y atributos de la Cofradía.  Organizado por el Grupo Joven de Ntra Sra de la Soledad Posted via Blogaway

¿Qué le parece que cada vez sean más frecuentes los ensayos con los tronos?

Innumerables manos, casi todas anónimas, se juntan para que sea posible. Orfebres, doradores, , carpinteros, electricistas y bordadores. Portadores u Hombres de trono que no quieren nada por arrimar el hombro y cofrades capaces de trabajar todo el año por estos siete días. , Pero hay cosas que el paso del tiempo no altera. Un año más, la cuaresma llena de quehaceres la vida de las cofradías. Entre sus actividades destaca una que ha ganado relevancia en los últimos años: el ensayo de los movimientos de los tronos. La Cofradía de "Los Blancos" fue una de las primeras cofradías en realizar pequeñas simulaciones de los pasos unos días antes de su salida procesional. Se trata de una costumbre poco arraigada en Daimiel, por lo que algunos sectores aún la acogen con cierto escepticismo. Pero, ¿realmente crea tanto revuelo? Para nada.  Ensayo del Trono de la Soledad 2016 Las ventajas de esta práctica, cada vez más extendida y que pretende mejorar la organización proce...

Hay ganas de cambios en nuestra Semana Santa

Hay ganas de cambios en nuestra Semana Santa. Este año en la Cofradía de la Soledad estamos viviendo "momentos dorados". Durante esta cuaresma los hermanos de esta cofradía se están volcando con ella de una manera significativa, desde el pasado 20 de febrero cuando nos sorprendió la asistencia masiva de hermanos corbatos al cabildo de cargos, donde el salón de actos de las Josefinas se vio repleto de herman@s de esta Hermandad. Anteriormente la asistencia era escasa y costaba rellenar cargos vacíos para la procesión, este año han sido bastantes hermanos los que han optado por cambiar esto y estar presentes en este cabildo e incluso quedando gente sin optar a cargos debido a la gran afluencia. Quedando el cabildo celebrado y asistiendo a la llamada a ensayos, este sábado 26, pese a actos deportivos y sobretodo a las malas condiciones meteorológicas que se dieron durante esa tarde, fueron mas de la mitad de los relevos los que nos acompañaron incluso en un ensayo nove...

Segundo ensayo de los portadores del Trono de Ntra. Sra. de la Soledad de Daimiel (Videos)

ensayos corbatos 2016 segundo dia de ensayos de Cofradia Ntra Sra De La Soledad Daimiel Posted by Juan Luis on Domingo, 28 de febrero de 2016

Celebrado el IX Encuentro entre Hermanos organizado por Los Negros

Ayer por la tarde pudimos compartir una agradable cita en el Centro de Pastoral Josefinas en compañía de nuestro amigo Jesús Alfonso Martín Rodríguez, licenciado en Estudios Eclesiásticos, quien nos ofreció una amplia, educativa y amena disertación sobre la Sábana Santa. Puso en nuestro conocimiento datos que muchos desconocíamos y que sin duda resultaron muy interesantes sobre dicha sábana, contándonos desde los enterramientos judíos hasta los avatares que sufrió el lienzo que con casi total seguridad cubrió a Jesucristo a su muerte. También expuso las posibles hipótesis de formación de la imagen que contiene la síndone, tomando más relevancia la hipótesis de generación a base de luz o de calor, la cual generaría un inexplicable negativo de fotografía en código tridimensional. La acogida que tuvo el acto fue bastante buena, pues la asistencia de público fue elevada, además al término de la conferencia se apreció la participación de algunos asistentes al acto, lo que significa que...

Accuweather da buen tiempo para la Semana Santa

Hasta el día de hoy, aunque sean pronósticos poco fiables y aún quedando 21 días para el Domingo de Ramos, la página web accuweather.com es la única que se atreve a dar un pronóstico de cara a la próxima Semana Santa. El pronóstico que da actualmente este portal. Seguirá variando y hasta pocos días e incluso horas antes de la Semana Santa no se conocerá con más exactitud el tiempo que hará. Ni la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), ni otras páginas dedicadas a dar predicciones sobre el tiempo se atreven aún a dar pronósticos al quedar bastante tiempo para la venidera Semana Mayor. Previsión para Marzo 2016, Ciudad Real

VIII jornadas de Vivencias Cofrades organizadas por la Hermandad del Silencio

La relación entre Santa Teresa y la Virgen María, eje central de las VIII jornadas de Vivencias Cofrades organizadas por la Hermandad del Silencio La casa de Hermandad de la Cofradía de María Desolada acogió en la tarde del sábado la ponencia ofrecida por el Carmelita Descalzo Francisco Javier Moreno González. La devoción a María y la experiencia mística de Santa Teresa así como la Virgen María como madre y modelo de vida espiritual fueron los puntos principales de los más de 50 minutos de exposición. Daimiel Noticias. - La casa de Hermandad de la Cofradía de María Desolada acogió en la tarde del sábado las VIII jornadas de Vivencias Cofrades organizadas por la Hermandad del Silencio. El Carmelita Descalzo Francisco Javier Moreno González fue el encargado de ofrecer una detallada ponencia sobre la relación entre Santa Teresa de Jesús y la Virgen María. Entre los puntos en los que el Carmelita hizo más hincapié destacó la devoción a María y la experiencia mística de Santa Ter...

El taller de Manuel Guzmán Bejarano del que salieron los tronos más atrevidos y pasos de talla imposible echa para siempre los cerrojos

La luz está a punto de apagarse.  En el interior del taller de la calle Pizarro el serrín en suspensión es el incienso que se quema en un altar. Huele profundamente a cedro. Las virutas son las flores. Y el silencio es el dolor. Falta Barbeito  leyendo un soneto que suene como un réquiem. Mañana se cierra una basílica de las artes.  El taller de Manuel Guzmán Bejarano  del que salieron los tronos más atrevidos y pasos de talla imposible  echa para siempre los cerrojos.  Su hijo Manuel Guzmán Fernández  traslada la producción a una nave de Santiponce  por la dinámica de la actualización de los alquileres en locales de renta antigua. Frente al río, en el lugar donde nacieron grandes maravillas se construirán apartamentos.  La placa que recuerda que allí vivió y trabajó un arquitecto de retablos será retirada. El autor del trono del paso de La Piedad de Daimiel. Foto: Blog Morado Seguramente porque lo sentimos algo cotidiano  ...

Presentado el libro “EXPIRACIÓN”. Los Blancos en la Historia y en la Semana Santa de Daimiel”

 Libro “EXPIRACIÓN”. Los Blancos en la Historia y en la  Semana Santa de Daimiel”, escrito por D. Miguel Torres Mas  y editado por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores. Precio: 10 Euros. A Beneficio de la Casa Hermandad de la Cofradía Historia, fervor y tradición se aúnan en “Expiración. Los Blancos en la Historia de la Semana Santa de Daimiel” Más de un centenar de personas acompañaron al autor del libro, Miguel Torres Más, en la presentación de la publicación que se desarrolló en la tarde del sábado en el Centro Pastoral Josefinas. La obra, una radiografía de la cofradía, de la Semana Santa y de la vida daimieleña en general de los últimos dos siglos, se aborda desde ámbitos tan heterogéneos como el histórico, el teológico o el didáctico.  Daimiel Noticias.- El Centro Pastoral Josefinas acogió en la tarde del sábado a más de un centenar de personas que quisieron arropar al arqueólogo daimieleño Miguel To...

¿Te preocupa la comunicación de tu hermandad? Aquí puedes aprender cómo gestionarla

I Jornadas de Comunicación Institucional y Hermandades “Más allá del periodismo”, organizadas por la Universidad Pablo de Olavide. Alejandro Rojas, diseñador de Lab, será unos de los invitados a la mesa de debate “Del cartel a las redes sociales: la evolución en las formas de la comunicación” que se celebrará el 15 de marzo, en la Sede del Consejo Gral. de Hermandades y Cofradías de Sevilla. El objetivo de las jornadas es profundizar en el papel de la comunicación dentro de las hermandades. +INFO en: AQUI Twitter: @ComInstHdades - #ComunicacionYHdades

La Banda Sinfónica Municipal de Música de Miguelturra elegida para dar el Concierto de Semana Santa de Ciudad Real.

Concierto que se desarrollará en el Teatro Quijano de la capital el miércoles 16 de marzo a partir de las 20:30 horas. El Director de la Escuela de Música de Miguelturra,  Ángel Ocaña , informa que dentro de la programación en la Cuaresma de Ciudad Real 2016, la  Asociación de Cofradías de Ciudad Real  capital ha designado a la  Banda Sinfónica Municipal de Música de Miguelturra , de la cual es su director, para dar el Concierto de Semana Santa, que tendrá lugar el próximo  16 de Marzo  en el Teatro Municipal Quijano a las  20:30 horas . La Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto con un repertorio muy nutrido, predominando grandes clásicos y nuevas composiciones de la música actual cofrade con marchas como "Pasa La Virgen Macarena", "Margot", "Danos la Paz ", entre otras... acercándose a todos los estilos e idiosincrasia de las hermandades. La noticia ha sido muy bien recibida por los cofrades ciudadrealeños y de nuestra l...

X PREMIO DE LA PRESTIGIOSA WEB "LA HORNACINA" PARA EL ESCULTOR José Mª Ruiz Montes

ENALCE:  EL CRISTO DE LA MISERICORDIA -de José M.Ruiz Montes- Primer Premio de la X Edición de La Hornacina Nacido en Málaga, en el año 1981, José María Ruiz Montes modeló un grupo de la Piedad con tan solo trece años de edad. Desde entonces, su evolución escultórica ha sido tan contundente que muchos estudiosos lo consideran el mejor imaginero de su generación. La trayectoria de Ruiz Montes ha ido bastante pareja con la de este portal ya que, en el año 2006, publicamos un extenso reportaje sobre la desaparecida Bienal de Escultura de Espartinas (Sevilla) en la que por primera vez difundía sus creaciones -obras de pequeño formato en barro; varias de ellas felizmente llevadas luego a la madera como tallas definitivas- fuera del entorno malagueño. Unas creaciones que destacaron poderosamente entre público y crítica. El propio Ruiz Montes, tal y como nos comentó en su momento, considera un crucificado como una gran oportunidad de aprender disfrutando de la esencia de la es...

Comienzan los ensayos en la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad

Fotos Juan Luis Loro Con este tipo de actos se pueden conseguir las siguientes metas: • Ajustar tiempos de paso para cumplir nuestro horario, caminando siempre a un ritmo uniforme • La campana y los capataces mandan. • Conocer y familiarizarse con el recorrido y con nuestros compañeros. • Familiarizarse con las nuevas marchas que van a acompasar. • Conocer el repertorio de la banda que acompañará a la Sagrada Imagen. • Disfrutar cada marcha, cada curva y cada tramo a tambor (afianzar un estilo). De esta forma se pretende también hacer Hermandad, acercarse a conocer y disfrutar de la hermandad a la que perteneces. Primero de los ensayos de la cofradia de los corbatos Posted by Juan Luis on Sábado, 27 de febrero de 2016 segundo dia de ensayos en la Soledad (II) Posted by Juan Luis on  Domingo, 28 de febrero de 2016

Una nueva imagen de Jesús Cautivo para la Hermandad de Jesús Nazareno de Villahermosa (Ciudad Real)

La última obra del escultor David Segarra se ha bendecido hoy sábado, 27 de febrero, en la basílica de la Macarena de Sevilla.  Se trata de el Cristo Cautivo de Medinaceli. Es una imagen realizada para la Hermandad de Jesús Nazareno de Villahermosa (Ciudad Real) imagen que viene a unirse a la Hermandad como un titular más. La obra, que mide 170 centímetros, ha sido realizada mediante el procedimiento de la talla en madera de cedro, posteriormente estucada y policromada al óleo pulimentado según la tradición Sevillana. Se trata de una imagen de vestir, con cuerpo denominado comúnmente como “de pijama” aunque destacando el tratamiento prácticamente anatómico del mismo, a excepción de los brazos articulados. Con una concepción de cabeza y del rostro muy original, la imagen está dotada de diferentes elementos postizos como son ojos de vidrio, pestañas de pelo natural y prótesis dentales en arco superior e inferior. Como aspecto destacable hay que señalar la importancia de la co...

Comienzan los ensayos con los pasos de cara a la salida procesional

Ensayo de "los corbatos" en las inmediaciones de San Pedro, año 2014 Las hermandades cuidan la sincronización de los portadores con la música y los convocan para ensayar. Hace pocos años, había quien los hacía pero en la más absoluta clandestinidad . Sólo mencionar la palabra ensayo era como renegar de la 'patria' daimieleña. Sin embargo, cada vez son más las cofradías que congregan a sus hombres y mujeres que alzan de un trono para fijar un paso específico con una marcha determinada o tan sólo que todos lleven el mismo paso y el trono ande mejor.  El resultado de acompasar una marcha es aplaudido por muchos y criticado por otros. Como sea, desde ya la iniciada Cuaresma se cita a los portadores con el objetivo de darle más importancia al binomio música y andas, para añadir un ingrediente más a la puesta en escena de una cofradía en la calle. Ensayo de los portadores del Stmo. Cristo de la Expiración, Blancos. Así, la cofradía de "los Corbatos...

"Hay que adaptarse a la Semana Santa de ahora y el presente pide hacer ensayos y fomentar un buen ambiente, que no nos veamos solo de año en año".

La cuaresma ha consolidado esta práctica entre algunas cofradías para perfeccionar la labor de sus portadores. Hace unos años, el trabajo de los hombres de trono o portadores se limitaba únicamente al día de la salida procesional. Sin embargo, en los últimos tiempos los ensayos de los portadores han ganado relevancia, convirtiéndose en una práctica que les ayuda a perfeccionar su labor . Lo que inició la Cofradía de "los blancos" es ahora una moda extendida entre muchas cofradías de Daimiel. Cofradías como "Los Corbatos" son algunas de las que han reunido durante la cuaresma a sus portadores para escuchar marchas y mejorar pasos. Cosa que todos hemos agradecido al verlos procesionar el pasado Viernes Santo. El objetivo suele ser que el hombre de trono conozca perfectamente cuándo se le da una orden y, sobre todo, engrandecer lo que se lleva sobre los hombros.  En muchos casos la gente todavía no está acostumbrada a esta práctica e incluso algunos tienen...

A los que disfrutan bajo un varal.

Portadores de la Soledad, Via Crucis de la Fe Daimiel,  2 Febrero 2013 Pronto se acercarán los días en los que los que disfrutamos bajo un varal volveremos a reunirnos por las diferentes casas de hermandad y cocheras buscando puestos y echar una mano, somos los de siempre con alguna que otra cara nueva. Dentro de nada este grupo de cofrades, que como digo, viven sus mayores experiencias bajo los varales volverán a reunirse junto a sus queridas imágenes devocionales. Se acercan los días, en los que ya estamos ansiosos por ser pies de Cristo y su bendita Madre por las calles de nuestra ciudad. Dedico estas líneas, a los que como otros muchos se hicieron mayores al lado de un varal, se emocionaron al compás de una marcha, lloraron en algún encierro o vibraron con los aplausos del público expectante al paso de sus Titulares. Daimiel nos espera en cada calle, en cada esquina, para mostrarles la catequesis plástica más completa que pueda existir que es la de mostrarl...

Tiempo de preparativos, reestrenando la ilusión.

Tiempo de preparativos. Se sacan túnicas, se limpia plata, se hacen torrijas, se hacen cirios: reestrenamos la ilusión

Distintas denominaciones para llamar a los que portan los pasos.

En la imagen nazarenos "moraos" portando un paso a un hombro, modalidad que junto con los pasos a ruedas predomina en Daimiel. Foto: Susana Noblejas. Distintas denominaciones para llamar a los que portan los "pasos":  Costaleros: (en buena parte de Andalucía y numerosas poblaciones españolas). Abarán (Murcia): Anferos. Almuñecar (Granada) y Archidona (Málaga): Horquilleros. Antequera (Málaga): Hermanacos Baena (Córdoba): Porteador. Cádiz: Cargadores Campillos (Málaga): Sayones Cartagena (Murcia): Portapasos. Cieza (Murcia) y Torredonjimeno (Jaén): Anderos Cuenca: Banceros Jaén: Prominente. Espejo (Córdoba): Hombres de Branzo Fernán Nuñez (Córdoba): De varal Las Palmas de Gran Canaria: Palanquines. León y Pozoblanco (Córdoba): Braceros Priego y Puente Genil (Córdoba): Bastonero Lucena (Córdoba): Santeros Luque (Córdoba): Cuadrillero. Málaga: Hombre de trono. Murcia: Estantes. Salamanca: Hermanos de carga. ...

El obispo de Córdoba participó en el IV Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, participó este fin de semana en el IV Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades que reunió a más de un centenar de amantes de la Semana Santa en España. El máximo representante de la Diócesis cordobesa no dudó en elogiar su interés y su participaciónn por celebrar actos como éste ya que según dijo  “son la riqueza del presente y la esperanza del futuro”. Con símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud como la Cruz de los Jóvenes, el icono de la Virgen de la Virgen María o el cuadro de San Juan Pablo II, el encuentro sirvió para reunir a unos 120 jóvenes que dejó claro tal y como reconoció el obispo que “el mundo cofrade en Córdoba está vivo y no se extingue”. “Ellos tienen mucha ilusión y nosotros debemos apoyarlos. Hay que fomentarlo desde jovencitos ”, admitió en sus declaraciones Demetrio Fernández. La presencia del obispo también sirvió para que éste fuese preguntado por la reciente polémica que ha surgido en los medios sobre ...

Celebradas las VIII Vivencias Cofrades organizadas por la Cofradía de María Desolada

 VIII Vivencias Cofrades, a cargo de Fray Javier Mª Moreno González, Carmelita Descalzo. Casa Hermandad, San Juan 41. Organiza Cofradía de María Desolada, Hermandad del Silencio. Mas fotos en el blog de la hermandad aqui

Hoy Magno Pregón de la Semana Santa de Ciudad Real

Esta tarde en El Teatro Quijano, Magno Pregón de la Semana Santa de Ciudad Real a cargo de Tomás Robledo de Dios.

Más de 670 medallas y escapularios de toda España en la exposición solidaria del Cofradía de la Columna de Daimiel

Fotos: LA Cofradía Más de 670 medallas y escapularios de toda España en la exposición solidaria del Cofradía de la Columna de Daimiel Es lo que encontrarán los visitantes a la exposición solidaria organizada por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura que permanecerá abierta hasta el 28 de febrero en la calle Virgen de las Cruces, número 3. La entrada es gratuita, aunque se solicita una colaboración voluntaria de alimentos no perecederos que se entregaran a los Padres Pasionistas de Daimiel. Las piezas ha sido donadas por el coleccionista Miguel Ángel Mateo Marcellán. La Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura inauguraba en la noche del jueves una exposición solidaria de medallas y escapularios de cofradías y hermandades de Semana Santa. Se trata de una muestra con nada más y nada menos que 674 piezas cedidas por el coleccionista Miguel Ángel Mateo Marcellán que puede visitarse hasta el próximo do...

Ciudad Real: El López Villaseñor acoge la exposición de Arte Religioso

Viernes 19 de febrero, a las 20,00 horas , en el Museo Municipal López Villaseñor : INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE ARTE RELIGIOSO 2016 , bajo el título este año de  El arte del tallista en la Semana Santa de Ciudad Real . Se mostrarán alrededor de ochenta piezas de arte decorativo en talla de madera propiedad de las Hermandades y Cofradías de Pasión de la Ciudad, estando abierta del 19 al 28 de febrero. La exposición de arte religioso, que se inaugura este viernes a las 20.00 horas bajo la organización de la Hermandad de Jesús Ultrajado y Coronado de Espinas, se dedica este año a los trabajos de talla en madera, propiedad de las distintas cofradías de la capital, con más de 70 piezas de distinta procedencia. Sin embargo, la principal novedad para este año no está tanto en el contenido de la exposición, a pesar de que va a reunir obras de notable calidad, como en el hecho de que se va a realizar en el Museo López Villaseñor en vez de en su lugar habitual, el...

1936, una Semana Santa inédita.

Tras la sublevación militar del 18 de julio de 1936, fueron incendiadas, saqueadas y expoliadas un buen número de iglesias e imágenes de nuestra Semana Santa, en la que puede ser considerada la mayor destrucción del patrimonio histórico y artístico que se produjo en el pasado siglo. Por extraño que parezca, la Semana Santa se celebró en muchas provincias de España durante la Guerra Civil, sobre todo en aquellas que iban cayendo en manos de Franco, frente al anticlericalismo propio de los repubicano «¡Cosa grande va a ser la Semana Santa del Año de la Victoria!». Así rezaba el ABC de Sevilla a finales de marzo de 1939, justo en el momento en que Madrid caía ante el ejército franquista. Concluían así, en vísperas de la Semana Santa, tres años de Guerra Civil en los que habían muerto cerca de un millón de personas, víctimas del combate, bombardeos, ejecuciones y asesinatos, así como los fallecidos por el hambre y las enfermedades engendradas por la guerra. Cristo de la Expiración...

Concentración espontánea contra el ataque de la izquierda radical de Sevilla a la Iglesia y Cofradías

Las medidas que está propugnando la izquierda radical sevillana (Participa Sevilla, marca blanca de Podemos, e Izquierda Unida) contra la Iglesia y las Cofradías, ha tenido respuesta por parte de la ciudadanía. Así, durante el Pleno de este viernes, en el que se solicitarán, entre otras cuestiones, que ningún miembro del equipo de Gobierno del Ayuntamiento acuda como respresentación en la procesión de la Hiniesta, se ha convocado una concentración silenciosa a las 12 horas y que se prolongará hasta las 12,15 horas. A través de un texto, que se ha distribuido por Twitter, Faceboo y whattapp, se anima a acudir. «MOVILIZACIÓN SILENCIOSA!!! Mañana en el pleno municipal del Ayto de Sevilla Participa(Marca blanca de Podemos) e IU, presentaran una propuesta para retirar nombres de calles religiosos como Santa Angela de la Cruz, y otras, la prohibición a los ediles de asistencia a cualquier culto, así un total de 8 acuerdos para la laicidad. Todos en referencia contra las Tra...

Real como la vida misma

Entre los móviles, las cámaras digitales y los monopié en alto son miles de fotografías las que se hacen en estos días en los Vía Crucis, traslados, besamanos y cultos internos de nuestras hermandades. Todo el mundo tiene derecho a realizar unas fotos que perpetúen un momento interesante, pero desgraciadamente muchos de ellos no son respetuosos ni se colocan en el sitio adecuado incordiando a los que sí saben lo que están haciendo y respetando a los demás; dan lugar a cargarse una buena imagen que los fotógrafos han concebido en su mente.

Presentación del libro "Expiración" a cargo de la Cofradía de "Los Blancos".

Este sábado 27 de febrero tendrá lugar un acontecimiento único dentro de esta Cofradía, como es la presentación del libro Expiración. Los blancos en la Historia y la Semana Santa de Daimiel, escrito por D. Miguel Torres Mas, y prólogo de D. Diego Espinosa Clemente.  El acto tendrá lugar a las 19:30 h. en el Centro Pastoral Josefinas, será presentado por el doctor y profesor de la UCLM D. David Rodríguez González, y contará con la presencia del Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Daimiel.  Después del mismo se ofrecerá un Vino de Honor para todos los asistentes.  Esta obra constituye el culmen de un trabajo de investigación de varios años centralizado en “los blancos”, y que ha tratado de profundizar sobre el origen, desarrollo y evolución de esta Hermandad desde sus inicios hasta la actualidad. El estudio aborda un enfoque abierto y heterogéneo, en el que se podrán conocer prácticas asociadas a la celebración de la Pasión, procedimientos de la liturgia oficial...

28 de febrero. XI Certamen Provincial en Campo de Criptana.

Quince bandas participarán en Criptana en el "Concierto Federación de Bandas XXIII Concierto Quijote"  Un total de quince bandas de cornetas y tambores y agrupaciones musicales de la provincia de Ciudad Real participarán durante este fin de semana en el “Concierto Federación de Bandas XXIII Concierto Quijote”, que en esta ocasión organiza, en Campo de Criptana, la Banda local "Cristo de la Elevación" con motivo de su vigésimo quinto aniversario.     Este concierto se hace cada año en un pueblo distinto de los que forman parte de la Federación de Bandas de Ciudad Real. Aunque en Campo de Criptana se celebra anualmente el Concierto Quijote, que este año cumple su XXIII edición, han querido fusionarlo con el de la Federación para dar lugar al "Concierto Federación de Bandas XXIII Concierto Quijote" en el que participarán quince bandas entre la tarde del sábado, 27 y la mañana del domingo, 28 de febrero. La entrada será gratuita ambos días en la...