Ir al contenido principal

"Hay que adaptarse a la Semana Santa de ahora y el presente pide hacer ensayos y fomentar un buen ambiente, que no nos veamos solo de año en año".

La cuaresma ha consolidado esta práctica entre algunas cofradías para perfeccionar la labor de sus portadores.

Hace unos años, el trabajo de los hombres de trono o portadores se limitaba únicamente al día de la salida procesional. Sin embargo, en los últimos tiempos los ensayos de los portadores han ganado relevancia, convirtiéndose en una práctica que les ayuda a perfeccionar su labor. Lo que inició la Cofradía de "los blancos" es ahora una moda extendida entre muchas cofradías de Daimiel. Cofradías como "Los Corbatos" son algunas de las que han reunido durante la cuaresma a sus portadores para escuchar marchas y mejorar pasos. Cosa que todos hemos agradecido al verlos procesionar el pasado Viernes Santo.

El objetivo suele ser que el hombre de trono conozca perfectamente cuándo se le da una orden y, sobre todo, engrandecer lo que se lleva sobre los hombros.  En muchos casos la gente todavía no está acostumbrada a esta práctica e incluso algunos tienen recelo porque consideran que son cosas de otras ciudades.

Hay gente que prefiere catalogar los ensayos como ‘convivencias de hombres de trono o portadores’ porque lo que buscan es que el portador se acerque a la cofradía. Este año se han celebrado este tipo de convivencias en las cofradías de "blancos" y "corbatos".

En definitiva hay que aprender a levantar un trono, a poner pasos a las marchas y a andar a tambor porque hay mucha gente que no sabe. La primera toma de contacto de estos portadores fue ya hace más de 15 años en la Cofradía de "los blancos". Cada año se espera que haya más gente porque conocer a quién se lleva delante y detrás en el trono es imprescindible

Unión

Los cofrades que asisten a estos ensayos coinciden en señalar que estos no solo sirven para mejorar las salidas procesionales sino también para unir a los hermanos.  Muchos consideran que las pruebas ayudan a hacer equipo, a fomentar la convivencia y a que aflore la amistad. Podrías decir que la palabra ‘ensayo’ se podría dejar en un segundo plano porque lo primero es ‘hacer hermandad’. Hay que adaptarse a la Semana Santa de ahora y el presente pide hacer ensayos y fomentar un buen ambiente, que no nos veamos solo de año en año.

Por un motivo o por otro, lo cierto es que los ensayos están de moda. Por desgracia la Semana Santa es una vez al año y de año en año se evoluciona muy poco, así que los ensayos ayudan a que se acelere el proceso de mejora.

Ejemplo de ensayo de un grupo de hombres de trono en una Cofradía de Málaga al son de la música.

En dicho video podemos observar como los hombros de trono andan al ritmo que marca la marcha procesional.
Ejemplo de un paso a hombros al son de la música. (Sagrada Cena de Málaga)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla