"Hay que adaptarse a la Semana Santa de ahora y el presente pide hacer ensayos y fomentar un buen ambiente, que no nos veamos solo de año en año".
La cuaresma ha consolidado esta práctica entre algunas cofradías para perfeccionar la labor de sus portadores.
Hace unos años, el trabajo de los hombres de trono o portadores se limitaba únicamente al día de la salida procesional. Sin embargo, en los últimos tiempos los ensayos de los portadores han ganado relevancia, convirtiéndose en una práctica que les ayuda a perfeccionar su labor. Lo que inició la Cofradía de "los blancos" es ahora una moda extendida entre muchas cofradías de Daimiel. Cofradías como "Los Corbatos" son algunas de las que han reunido durante la cuaresma a sus portadores para escuchar marchas y mejorar pasos. Cosa que todos hemos agradecido al verlos procesionar el pasado Viernes Santo.
El objetivo suele ser que el hombre de trono conozca perfectamente cuándo se le da una orden y, sobre todo, engrandecer lo que se lleva sobre los hombros. En muchos casos la gente todavía no está acostumbrada a esta práctica e incluso algunos tienen recelo porque consideran que son cosas de otras ciudades.
Hay gente que prefiere catalogar los ensayos como ‘convivencias de hombres de trono o portadores’ porque lo que buscan es que el portador se acerque a la cofradía. Este año se han celebrado este tipo de convivencias en las cofradías de "blancos" y "corbatos".
En definitiva hay que aprender a levantar un trono, a poner pasos a las marchas y a andar a tambor porque hay mucha gente que no sabe. La primera toma de contacto de estos portadores fue ya hace más de 15 años en la Cofradía de "los blancos". Cada año se espera que haya más gente porque conocer a quién se lleva delante y detrás en el trono es imprescindible
Unión
Los cofrades que asisten a estos ensayos coinciden en señalar que estos no solo sirven para mejorar las salidas procesionales sino también para unir a los hermanos. Muchos consideran que las pruebas ayudan a hacer equipo, a fomentar la convivencia y a que aflore la amistad. Podrías decir que la palabra ‘ensayo’ se podría dejar en un segundo plano porque lo primero es ‘hacer hermandad’. Hay que adaptarse a la Semana Santa de ahora y el presente pide hacer ensayos y fomentar un buen ambiente, que no nos veamos solo de año en año.
Por un motivo o por otro, lo cierto es que los ensayos están de moda. Por desgracia la Semana Santa es una vez al año y de año en año se evoluciona muy poco, así que los ensayos ayudan a que se acelere el proceso de mejora.
En dicho video podemos observar como los hombros de trono andan al ritmo que marca la marcha procesional.
Comentarios
Publicar un comentario