Ir al contenido principal

Una hermandad de Sevilla ha publicado en youtube un vídeo explicativo sobre las normas de la Estación de Penitencia


La hermandad de la Paz ha estimado oportuno elaborar un vídeo explicativo, y alojarlo en Youtube, sobre las normas de la Estación de Penitencia.

La intención de la corporación es que todos los hermanos que acompañen a la cofradía en la jornada del Domingo de Ramos, cumplan con las reglas establecidas al respecto durante las doce horas de recorrido.

En palabras recogidas en el propio boletín de la Hermandad, la Diputación Mayor de Gobierno expone:

“El próximo 20 de marzo será Domingo de Ramos y nuestra Hermandad saldrá a la calle para ofrecer una representación plástica desbordante, en la que la forma cuenta mucho. Las cofradías en Sevilla han existido por su fondo, pero también por su forma. La manera de expresar su identidad en la calle las definen, nos definen, y en este sentido los pequeños detalles cuentan mucho. La apariencia actúa sobre el contenido, favoreciendo o trabando su desarrollo. La razón de ser de una Estación de Penitencia es su fondo, pero va vinculado estrechamente a la forma en la que se hace. La forma no es un agregado externo que se relacione con el contenido, sino es algo propio e inherente al mismo. Por tanto, hemos de cuidar fondo y forma. La forma nos define como Cofradía y como Hermandad en la calle. La Estación de Penitencia es el culto más mayoritario de cuantos se desarrollan durante el año, y la imagen que trasladamos al exterior es en gran parte lo que se percibe de nuestra corporación…

…La verdadera función del equipo de Diputación Mayor de Gobierno no es ejercer una suerte de policía nazarena, ni mucho menos. Por el contrario, nuestra misión es concienciar y formar a nuestros hermanos para que todos respetemos las Reglas de nuestra Hermandad, las que hemos jurado cumplir. La Diputación Mayor de Gobierno es la encargada de velar porque la Estación de Penitencia se realice según marcan nuestras Reglas y esta labor pasa necesariamente por que todos los hermanos las acatemos, pero sobre todo las asumamos como propias.”

Sin duda se trata de algo innovador en nuestras hermandades y cofradías. (Fuente: http://elcostal.org/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla