Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

"Los moraos" abriran de manera extraordinaria su Casa Museo, para facilitar la votación de "Motilla del Azuer: mejor rincón de España 2014"

Cartel con el que ha participado la Cofradía La Cofradía de "los moraos" cederá sus dependencias a favor de esta causa de interés general de todo el pueblo. Que la "Motilla del Azuer" sea declarada "mejor rincón de España 2014" según la Guia Repsol. Para colaborar con esta propuesta y falcilitar el voto de la gente tendrán abierta la Casa Museo. Nota de prensa que aparace en la web de la Cofradía: La Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, se suma al apoyo masivo que está teniendo la localidad de Daimiel en la votación de la Motilla del Azuer para conseguir ser el mejor rincón de España 2014, otorgado por la guía Repsol. Para facilitar la votación, la Casa - Museo se abrirá desde el jueves 31 hasta el martes 5 de agosto (día que finaliza este concurso) en horario de 19:00 a 21:00 horas, para que puedan votar todos nuestros hermanos y vecinos de Daimiel, para ello unicamente deberán de facilitarnos el nombre y apellidos y su número de ...

Escenas de La Pasión en la vida real, por @pasionensevilla

El fotoperiodismo de conflictos da lugar a imágenes que recuerdan a la Semana Santa Conflictos, guerras, hambrunas, catástrofes, atentados,  nos devuelven la imagen que Sevilla inventó para contar en la calle  la pasión y muerte de Jesús de Nazaret y el dolor de su Madre . Hemos seleccionado seis instantáneas de agencias gráficas  que nos instalan en la perplejidad. Cuando la realidad imita al arte, caemos en la cuenta de que el arte tomó la realidad como lenguaje. Es elemental y por eso fácil de perder de vista. Lo que tantas veces juzgamos reservado a los paladares locales se torna universal. Cinco fotografías en contraste con la Pasión según la ciudad. La muerte y el dolor idealizado frente al desgarrador grito gráfico  que puebla los periódicos. Por eso dejamos constancia de que este reportaje puede  poner en jaque la sensibilidad del lector.....

Apoyo al 'padre Toño' detenido en El Salvador

El superior de la comunidad pasionista en Daimiel, el padre Jesús María Gastón, ha indicado que el sacerdote daimieleño Antonio Rodríguez-Tercero, detenido en El Salvador, "se encuentra bien" pero sañala que "es muy difícil" que haya cometido un delito. Así ha reaccionado a Gastón después de que este sacerdote de 38 años, párroco de la Iglesia de San Francisco en San Salvador, y director del Servicio Social Pasionista -dedicado a la prevención de la violencia de las maras, como se conoce a las violentas pandillas centroamericanas- haya sido arrestado, según ha publicado el periódico ‘El País’  La Fiscalía acusa a este sacerdote, que lleva 15 años en El Salvador y es una figura de peso en la mediación de paz con las maras, de meter "objetos ilícitos" a centros penitenciarios y de tener "relación directa" con el líder de la pandilla Barrio 18, según el diario. En un comunicado del Ayuntamiento de Daimiel, el padre Gerardo, misionero en la z...

Dicen que hay cofradías para ver de día, otras para ver de noche. Pero nada más bello que un amanecer como este.

Miradas en la Semana Santa

Interesante reflexión sobre las cofradías de D.  Marcelino Manzano Vilches. Párroco de San Vicente y delegado diocesano de Medios de Comunicación. Sevilla. No es vana presunción esto que te cuento, de verdad. Hago estación de penitencia en el sitio más anónimo de la cofradía, tanto o más que si volviera a vestir el hábito nazareno que cambié hace algunos años por la vestidura talar propia de mi condición sacerdotal. Sí, voy en la presidencia del paso de palio. ¿Lugar para saludar, para que te vean? Nada más lejos de la realidad. Voy tan cerca de la Madre de Dios que paso completamente desapercibido, porque cuando va llegando Ella, todas las miradas van a su dulce rostro que resplandece de Esperanza en el dolor. ¿Qué hay en esas miradas? Cuántas veces me lo he preguntado. Cuando pasa el Señor, o la Virgen, sea con música y andares costaleros que provocan aplausos, sea con el silencio puro o música de capilla, ¿qué miran, qué buscan? ¿Rezan, contemplan una obra de arte, vuel...

Imágenes que llegan al Alma y muestran la Fé a Dios.

Imágenes que llegan al Alma y muestran la Fé a Dios.  Un hombre ciego con el Señor de la Vera Cruz de Sevilla. ! Los pelos de punta !

El Obispado aprueba la reforma de la Capilla del Consuelo.

El tan ansiado proyecto de reforma de la Capilla del Consuelo en la Parroquia de San Pedro Apóstol, ya está en marcha. En pasados dias, la Junta Directiva de esta Hermandad Sacramental recibió la misiva procedente del Obispado de Ciudad Real en la que la Delegación Diocesana de Liturgia, responsable en estos aspectos, daba el visto bueno al proyecto presentado hace unos meses.  Una vez dado este paso, la Hermandad acometerá una serie de reformas en el interior del espacio de culto que tendrán como elemento estrella la colocación de un nuevo retablo~dosel que albergue la imagen del Santísimo Cristo del Consuelo, si bien tambien se realizarán mejoras en la iluminación y la pintura, entre otros aspectos.  El proyecto ha contado en todo momento con el apoyo de los sacerdotes de la Parroquia, y fue refrendado por una amplísima mayoría de los hermanos asistentes al Cabildo, y por el Consejo Parroquial.  A pesar de haber pasado este trámite, la obras no comenzarán...

Multitud de imágenes fueron profanadas, tesoros marianos robados y perdidos para siempre.

Multitud de imágenes fueron profanadas y tesoros marianos robados y perdidos para siempre. Imágenes de la Semana Santa de Daimiel destruidas en la guerra civil, a excepción de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la cabeza del Cristo de la Expiración.

Estrenamos foro

Hacía mucho tiempo que iba tras una herramienta como esta, porque el propio diseño de la página no facilitaba la fluidez en la comunicación entre usuarios, y es algo que me parecía (y sigue pareciendo) fundamental para un lugar como este donde se comentan noticias sobre la Semana Santa. El problema era que hasta ahora no había encontrado ninguna aplicación con el nivel de integración de la que, por fin, hemos instalado. En muchas ocasiones se ha comentado que, por la extensión de los textos, muchas personas se frenaban a la hora de aportar noticias en los comentarios, y en otras ocasiones, no podíamos publicar todo lo que llegaba por “colaboraciones”. Desde ya, en el foro no habrá que esperar a que nadie apruebe aquello que queráis difundir, y hemos acabado también con límite de extensión . Además, podéis complementar con vídeos o/e imágenes lo publicado. Y eso, además, nos puede ayudar a los que “curramos” en la página, permitiéndonos beber directamente de lo más interesante, y “...

Celebrada la fiesta en honor de los Mártires Pasionistas de Daimiel. Archicofradía de la Pasión.

Los actos en honor a los Beatos Mártires Pasionistas de Daimiel culminaron anoche sábado con la Misa y posterior convivencia familiar que se celebró en el patio de la ermita del Cristo de la Luz. Foto: Juan Fisac Cientos de personas recuerdan a los Beatos Mártires con una Eucaristía en su honor La Fiesta de los Beatos Mártires Pasionistas de Daimiel finalizaba el sábado por la noche con una Misa oficiada por el Viceprovincial de la Comunidad Pasionista en España y Latinoamérica, Juan Ignacio Villar.  Daimiel Noticias.- La fiesta litúrgica que venera la memoria y el recuerdo de los 26 religiosos pasionistas que perdieron su vida durante la Guerra Civil se celebró este sábado por la noche con una eucaristía y una convivencia que logró reunir a centenares de personas. El encargado de oficiar el último de los actos conmemorativos era el Viceprovincial de la Comunidad Pasionista en España y Sudamérica, Juan Ignacio Villar. La Eucaristía se desarrolló en el patio de la Er...

OBRAS

Curiosa imagen de la Cruz de Guía de la Exaltación de Sevilla.

La @bandacoloraos acompañó a la imagen de Santiago Apóstol de Almagro.

En la tarde-noche de ayer la banda de "los coloraos" se desplazaba hasta la vecina localidad de Almagro para acompañar con su música a la Imagen de Santiago Apóstol. Era la 4ª vez que la Banda tocaba en dicha localidad (2003, 2006, 2007 y 2014) y la primera que lo hacía en procesión. Mas información en el blog de la banda: aqui Foto:  @Tsunade_5

Procesión del Glorioso Apóstol Santiago. Aznalcázar (Sevilla)

Fotos y videos: Alfonso García Un año más, la Agrupación Musical Santa María Magdalena acompañó a la Real, Ilustre, Fervorosa y Muy Antigua Hermandad de Santiago Apóstol y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Buen Fin, María Santísima de las Angustias y San Juan Evangelista de la localidad de Aznalcázar de Sevilla. Fue una salida muy especial para la Hermandad y para la Agrupación Musical Santa María Magdalena, puesto que se conmemora durante este 2014 el 75 Aniversario de la Bendición de la Santísima Virgen de las Angustias y el 50 Aniversario de esta formación musical. Imagen de escultor A. Castillo Lastrucci

Humor: !Asi estamos muchos!

El Ayuntamiento de Lorca habilita una nueva web turística de Semana Santa, con vídeos e imágenes esféricos de alta calidad

El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, ha presentado este jueves la nueva plataforma turística de recursos multimedia que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para la promoción de los Desfiles Bíblico-Pasionales de Semana Santa, 'www.unapasiondiferente.es'. HAC CLIC AQUI PARA VER ALGUNA FOTO PANORÁMICA. El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, ha presentado este jueves la nueva plataforma turística de recursos multimedia que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para la promoción de los Desfiles Bíblico-Pasionales de Semana Santa, 'www.unapasiondiferente.es'. Esta página web "no es sólo una serie de vídeos o de recursos sobre la Semana Santa de Lorca, ya que se trata de un proyecto multimedia que, sobre todo, permite una cosa única hasta la fecha: vivir desde dentro nuestra fiesta magna". Todos los apasionados de la Semana Santa lorquina "sabemos que es un evento que no se circunscribe a esos diez días de primavera, sino que nos mueve durante todo...

La Banda de "los coloraos" acompañará a las Tres Caídas de Elche, en su salida extraordinaria con motivo del 150 Aniversario Fundacional

La Banda de "los coloraos" acompañará a las Tres Caídas de Elche, en su salida extraordinaria con motivo del 150 Aniversario Fundacional Vídeo promocional de la salida extraordinaria del próximo 4 de octubre.  El próximo 4 de octubre de 2014 tendrá lugar la Salida Procesional Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de la Caída, titular de la Hermandad, con motivo del 150 Aniversario Fundacional. Partiendo de la Basílica de Santa María, el Señor de la Caída recorrerá en su paso procesional las calles más importantes del casco antiguo de la ciudad de Elche y de su barrio. Más información: http://noticias.lacaidaelche.com/150-... Marcha: Bajo el peso de tu cruz (Banda de CC.TT Santísimo Cristo de la Columna y María Santisima de la Amargura de Daimiel)

«La vida y el último aliento»

Cristo de la Expiración, Daimiel

Dolorosas sevillanas ataviadas para época estival.

Durante los meses de verano es costumbre en Sevilla vestir a las virgenes de blanco o bien como viene siendo habitual en los últimos tiempos conjuntar algo blanco con otra prenda de otro color. Se expone una selección de 16 dolorosas sevillanas tal y como se encuentran en la actualidad vestidas, evidentemente no están todas, puesto que los horarios de los templos se reducen en su apertura, pero si las más representativas. Fotos: Alfonso García

Santa Brígida de Suecia y las revelaciones sobre la Pasión de Cristo.

Consideramos importante recordar hoy la festividad de  SANTA BRÍGIDA DE SUECIA, CO-PATRONA DE EUROPA. Las revelaciones que tuvo y concretamente las reveladas de la propia Pasión, han tenido gran importancia para conocer más y mejor el misterio pascual y de nuestra redención. De hecho, mucha escultura sacra e imaginera están inspiradas en dichas revelaciones. Os dejo una   breve reseña de su biografía: Cada 23 de julio la Iglesia Católica recuerda a Santa Brígida, Patrona de Suecia, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador, madre de Santa Catalina de Suecia y proclamada por San Juan Pablo II, Patrona de Europa. A esta santa mística, el Señor le reveló unas oraciones con grandes promesas para la conversión y salvación de las almas. El Sumo Pontífice Emérito Benedicto XVI señaló en una audiencia general del 27 de octubre del 2010, al hablar de la santa, que su vida muestra el papel y la dignidad de la mujer en la Iglesia y su ejemplo destac...

Fiesta en honor de los Beatos Mártires de Daimiel. Archicofradia de la Pasión.

Este sábado 26 de julio, a partir de las 21:00 horas en el patio de la Ermita del Cristo de la Luz. El Viceprovincial de la comunidad pasionista en España y Sudamérica, Juan Ignacio Villar, oficiará esa misa y las tres últimas del Novenario que empezó el pasado 16 de julio. Daimiel Noticias.- Los actos en honor a los Beatos Mártires Pasionistas de Daimiel culminarán la noche del sábado con la Misa y posterior convivencia  familiar que se celebrará en el patio de la ermita del Cristo de la Luz, a partir de las 21:00 horas. El Viceprovincial de la Comunidad Pasionista en España y Sudamérica, Juan Ignacio Villar, oficiará esa Eucaristía y las tres últimas del Novenario que empezó el pasado 16 de julio, según explicaba, el presidente de la Archicofradía de La Pasión, Antonio Gordillo.  En estos primeros días, "los siete novicios han predicado", un noviciado formado por jóvenes "de Perú, Colombia y El Salvador" y que "es el único en todo el...

Los restauradores contrarios a que los cabildos elijan al restaurador de una Imagen, via @pasionensevilla

¿Debe pasar por cabildo la restauración de una imagen? ¿Está bien restaurada o intervenida una imagen? Esa es la pregunta habitual que hoy día se hacen los cofrades. Parece que se tiene conocimiento de cualquier ámbito, haciendo todo tipo de comentarios al respecto y creyendo estar en el uso de la razón sobre un tema del que se habla y mucho en estos tiempos pero... ¿tienen ese criterio requerido para opinar sobre ello? En la actualidad, el llevar a cabo la aprobación de una restauración o intervención de una imagen, suele realizarse generalmente por cabildo general de hermanos. Ahí, los hermanos deben ver si ratifican la propuesta de la junta de gobierno. Además, suelen exponerse varios informes de restauradores, donde han de decantarse por uno.....

Imagen que podria recibir culto en una capilla dentro de la Iglesia de San Pedro.

Se trata de la nueva imagen del Cautivo de "los coloraos". Durante el año está envuelta en telas dentro de la cochera de la Ïglesia junto con el resto de enseres y tronos de la cofradía, sin que pueda recibir culto ni veneración por los fieles. !Una pena! Fotos: David Torres (+)

La Banda de "los coloraos" acompañará a la Imágen de Santiago Apóstol en Almagro el próximo 25 de Julio.

El próximo día 25 de julio la Banda de "los coloraos" acompañará a la Imágen de Santiago Apóstol por las calles de la localidad vecina de Almagro. Fuente: Blog de la Banda.

Olores que embriagan los sentidos

Fotos. J.A. Alcazar

Pintada inquietante

Mirar lo que se encuentra uno paseando por Sevilla, se encuentra en la fachada de una iglesia, concretamente la de la Misericordia perteneciente a la orden de San Juan de Dios, en pleno centro de Sevilla. Sobre un contenedor de la basura han puesto nazarenos y un crucificado, parece dar a entender que eso es basura, ¿no os parece? Enviado por Alfonso García

LA VIRGEN DEL CARMEN EN SEVILLA (fotos)

LA VIRGEN DEL CARMEN EN SEVILLA La ciudad de Sevilla es superlativa en muchas cosas y en lo referente a la devoción a la Virgen del Carmen no iba a ser menos, teniendo en cuenta que Sevilla es puerto de mar gracias a su río Guadalquivir que goza la condición de navegable desde Triana hasta Sanlúcar de Barrameda. Por tanto una vez establecido el vínculo marinero , hay que añadir  la gran presencia de la orden de los Carmelitas en la ciudad aparte de que la advocación de la Virgen del Carmen es una de las más populares y extendidas por toda la geografía española y el nombre de María del Carmen es uno de los más utilizados para llamar a nuestras mujeres sobre todo en Andalucía. Fotos y texto: Alfonso García

Cádiz: El Obispo limita gasto en estrenos a las hermandades

El Decretazo del Obispado de Cádiz podría provocar desplome de la artesanía cofrade. Aunque sea una noticia para Cadiz, creo que es interesante que lo debatamos aquí, en el supuesto de que pudiera ocurrir en nuestro entorno.  ¿Que os parece? La primera decisión que ha tomado el nuevo delegado episcopal de Hermandades, Juan Enrique Sánchez, ha sido la de limitar el gasto de las corporaciones de la diócesis en nuevas adquisiciones. En su segundo mes al frente de esta nueva responsabilidad, Sánchez ha enviado a las cofradías una circular en la que anuncia que la autorización para nuevas adquisiciones se va a limitar a aquellas que no superen 50 veces el salario mínimo interprofesional. Es decir, que teniendo en cuenta que el salario mínimo interprofesional este año se ha situado en los 645,37 euros, esas nuevas adquisiciones que a partir de ahora quieran hacer las cofradías de la diócesis no podrán sobrepasar los 32.268,50 euros. ...

Puerto Real: Magnífico Spot publicitario para anunciar la salida de una dolorosa por su 50 Aniversario

La Hermandad de la Borriquita de Puerto Real cumple los 50 años de su dolorosa, la Virgen de la Estrella que saldrá en procesión extraordinaria el 6 de septiembre de 2014. Han realizado este magnífico spot publicitario del evento. Vídeo presentación de la conmemoración del 50 Aniversario de la bendición de Nuestra Señora de la Estrella (Puerto Real, Cádiz)

Ciudad Real vivió con devoción, arraigo y alegría la festividad de la Virgen del Carmen

Los ciudarrealeños mostraron ayer su devoción y el arraigo de los actos en torno a la festividad de la Virgen del Carmen acudiendo a las celebraciones eucarísticas y a presenciar la procesión que recorrió las calles del barrio, llegó hasta el centro y enlazó con el Prado para regresar de nuevo a la iglesia del convento de las Carmelitas. La plaza del Carmen se quedó pequeña para ver la salida de la imagen de la Virgen, cuyo paso lució claveles, gladiolos y rosas blancas y estuvo precedido por el del Niño de Praga, a ruedas empujado por jóvenes y engalanado con claveles blancos. Dos cuadrillas de 20 costaleros con Marcelino Abenza como capataz llevaron a costal la imagen de la Virgen del Carmen, cuyo avance estuvo alentado por la Agrupación Musical de la Banda de Música de Ciudad Real que, dirigida por su subdirector, Ángel Pardo, inició su participación con ‘Triana de Esperanza’ e interpretó más de una decena de marchas a lo largo de la procesión.  Muchos fieles acudieron...

Un curso de tres años para ser miembro de las juntas de gobierno, via @pasionensevilla

El  arzobispo  de Sevilla ha remitido una  carta a todos los hermanos mayores  de la diócesis informándoles de los detalles de la  nueva escuela diocesana de hermandades y cofradías  que va a iniciarse  a principios del mes de octubre . Se trata de un  proyecto personal de Juan José Asenjo  que pretende ser un medio para formar a las juntas de gobierno de las hermandades y que también está abierto a todos los cofrades que lo deseen. El curso de formación está dividido en  tres años académicos . Los dos primeros tienen  60 horas lectivas cada uno  de ellos y el tercero permite recuperar las asignaturas que no se hayan aprobado por el método ordinario así como cursar otras dos asignaturas del plan de estudios del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Isidoro y San Leandro. El horario de estas clases está establecido  los lunes , a partir del día 6 de octubre,  entre las 19.00 y las 21.00 horas.  E...

Los moraos agradecen a Jesús Ruiz de la Hermosa el trabajo realizado.

     Dentro de nuestro rico refranero, se engloba: "Es de bien nacidos ser agradecidos"    El Daimieleño, Jesús Ruiz de la Hermosa, ha recibido en nombre de la Cofradía N.P. Jesús Nazareno y de manos de los encargados de la Verónica,  un merecido reconocimiento, en justo agradecimiento a su trabajo artístico plasmado en el nuevo sudario, que la Imagen ha estrenado entre sus manos, en la pasada procesión del Viernes Santo.

Galería fotográfica y videos de la procesión de la Virgen del Carmen de Daimiel 2014.

Fotos: Jesús Córdoba, Galería fotográfica de la procesión de la Virgen del Carmen de Daimiel 2014. Autor de los videos: Jesús Córdoba

Procesión de la Virgen del Carmen en Ciudad Real

Foto: Juan Fisac Hoy día de la Virgen del Carmen. En Ciudad Real, en las Carmelitas a las 19h se hará su función principal y posteriormente la procesión.

León contará con un Museo de Semana Santa.

El Obispado de León promueve el proyecto, que ya cuenta con licencia de obras. Paso de la Verónica de León, de iguales características que el de Daimiel  Más de medio siglo después de que se bosquejara la primera idea, el Museo de la Semana Santa leonesa encuentra por primera vez acomodo real y horizonte cierto. El Seminario Mayor San Froilán será el espacio en el que se desarrollará el proyecto: un plan que parte de la instalación de una cúpula de cristal con la que se cubrirá el patio grande de las dependencias, en las que antes estaba el Intercolegial, y que dejará las salas del claustro como espacios de interpretación y análisis. Una idea que apunta un presupuesto total de cerca de 600.000 euros en el que el Obispado de León parte de inicio como fuente de financiación. El proyecto básico superó ayer la concesión de la licencia de obras, aprobada por la comisión informativa de Urbanismo del Ayuntamiento, tras validar los técnicos la propuesta de la cúpula de crist...

Carmen Pilar García Maroto, Nueva presidenta de la Hermandad de la Virgen del Carmen

Tras el Cabildo celebrado resultó elegida Carmen Pilar García Maroto, como nueva presidenta de la Hermandad de la Virgen del Carmen de Daimiel.

Hoy Procesión de la Virgen del Carmen

Actos en honor a Nuestra Señora Virgen del Carmen 2014. Los días 13, 14 y 15 de Julio, Triduo a las 20.30 horas. 15 Julio  a las 21:30h Cabildo Ordinario. 16 de Julio a las 20.30 horas Función Religiosa en Santa María ofiiciado por Padre Pasionista José Manuel Pindado Jiménez, a continuación Procesión con la titular. 

El cajón en el que permaneció la imagen de la Amargura durante los sucesos del 36.

Virgen de la Amargura, Sevilla Sevilla. Manuel Ruiz de los Santos, Manolito “el granuja” abre el cajón en el que había permanecido la imagen de María Santísima de la Amargura desde el 27 de abril de 1936 ante los rumores de que algo podía ocurrir en su sede canónica durante la persecución religiosa. Las imágenes titulares de la Amargura fueron trasladadas al almacén que poseía Carlos González Campos en la calle Marques de Paradas, tomando la responsabilidad de ocultarlas el entonces hermano mayor de la corporación de San Juan de la Palma Rafael Montaño de la Bastida. El 13 de diciembre fue reabierta al culto la iglesia de San Juan de la Palma, con misa cantada a la que asistió el General Gonzalo Queipo de Llano, celebrándose el primer besamanos de la Virgen de la Amargura.

Una nueva imagen para la Semana Santa de Daimiel

La ternura y refinamiento en los acabados de este joven escultor sevillano, nos hacen imaginar como podrá ser la imagen del futuro misterio de la Coronación de Espinas para la Cofradía de "los moraos " de Daimiel.  La podemos ver en una de sus últimas obras acabas, como es el la imagen del Buen Pastor para  la localidad de Islantilla, Huelva. Imagen realizada para la Parroquia de Jesucristo Buen Pastor de Islantilla, Huelva. Imagen de Cristo coronado de espinas realizado por Darío Fernández Parra para Toledo.  El resto de imágenes del misterio también pertenecen al escultor sevillano.

La moda frente al rigor histórico y litúrgico.

La Semana Santa, desde mediados del siglo XX, ha ido perdiendo sus formas tradicionales para adaptarse al gusto estético de la época.  Ni claveles en los palios, ni túnicas lisas, ni Nazarenos o Crucificados con una alfombra de flores, ni nazarenos de negro ruán, ni Cristo sin potencias... La Semana Santa actual es fruto de una reinvención ocurrida tras la Guerra Civil. A partir de 1939 las hermandades van olvidando los significados litúrgicos e históricos de la representación de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, para adaptar sus estéticas a los gustos del momento. Estas modas han provocado una homogeneización. Antes, todo tenía su significado. Ahora, se toman decisiones sólo porque al prioste de turno le gusta. La Semana Santa actual está plagada de errores. El profesor de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla y profundo conocedor de la Semana Santa Andrés Luque Teruel revela las inexactitudes más habituales de las cofradías. Extraído de Diario de...

Momentos como este hacen que merezca esperar todo un año...

Cultos en honor de la Virgen del Carmen

Actos en honor a Nuestra Señora del Carmen Los actos comienzan el domingo con un triduo que terminará el 15 julio, a las 20:30 horas en la Iglesia de Santa María. Daimiel Noticias.- Los actos en honor a Nuestra Señora del Carmen comienzan el domingo 13 de julio. Lo harán con un triduo que terminará el 15 julio, a las 20:30 horas en la Iglesia de Santa María. Al finalizar el triduo del día 15 habrá imposición de escapularios a los hermanos que lo deseen. Ese mismo día, a las 21:30 horas, la hermandad celebrará cabildo ordinario en el que además del informe de presidencia y tesorería, se elegirá al nuevo presidente.  Los actos terminan el 16 de julio con la Solemne Función Religiosa en honor a la Virgen del Carmen, también en Santa María, a las 20:30 horas. Después, desde la 21:15 aproximadamente, la imagen procesionará por las calles de Daimiel. Tanto los triduos como la función serán oficiadas por el padre pasionista José Manuel Pindado Jiménez. Fotos de la procesió...

La Semana Santa más grande del mundo

Las cifras, y sobre todo la importancia y la tradición de los festejos, permiten a la Junta de Castilla y León lucir un eslogan que tiene bastante de cierto: . Las citas más importantes La Semana Santa de  Ávila , ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga una de las procesiones más importantes de Castilla y León, que se celebra el Miércoles Santo: la del  Cristo de las Batallas , que sale del convento de Mosén Rubí. La imagen titular es un pequeño busto del siglo XV que  acompañó a los Reyes Católicos  en sus campañas bélicas, de aquí su nombre....

Madera, una gubia y una maza para tallar los sentimientos de La Pasión .

Imaginería forense en la Semana Santa... a través del TAC via @pasionensevilla

Cada vez son más las  imágenes que se someten a los rayos X  en busca de patologías para posteriormente ser restauradas. La ciencia se ha impuesto en la conservación de las obras de arte y los profesionales han logrado compatibilizar las últimas técnicas, como el TAC , con las antiguas, para preservar a las imágenes sagradas y eliminar sus patologías.  Esta  «imaginería forense»  es ya algo tan extendido que en Sevilla han pasado por la «clínica» imágenes de hermandades como los  Panaderos, Pasión, Montesión, las Cigarreras, el Museo o el Calvario , entre otras muchas. No ha lugar ya al ocultismo y secretismo que envolvían a estos procesos antiguamente, y que derivaron en teorías conspiratorias incluso. Las hermandades han comprendido que estos delicados procesos  deben ser transparentes , respetando la intimidad de las imágenes. Mucho se ha hablado esta semana de la  fotografía enviada por el Hospital Quirón Sagrado Corazón del Señor del Sob...

Arquitectura y casas hermandad

La manera que tenemos en el sur de hacer penitencia en Semana Santa ha consolidado una forma de arquitectura móvil y efímera en la calle. Un tipo de construcciones transportables que han ido tomando, mezclando, reinterpretando y recomponiendo a su manera –ni buena ni mala, la suya– estilos arquitectónicos distintos generando uno nuevo, autóctono e independiente. Uno de los campos en los que la arquitectura contemporánea trabaja continuamente es en el análisis de las necesidades sociales para, de ahí, generar tipologías que den respuesta y solución a esas situaciones concretas. Ludotecas, videotecas, centros de interpretación; tipos arquitectónicos que hace nada no existían, ahora están a la orden del día y encontramos muchas publicaciones girando en torno a ellos. Se suele decir que en este tema «está todo inventado» y es eso lo que hace pensar en muchos casos si fue la necesidad la que propició estas nuevas arquitecturas o por el contrario son imposiciones sociales. En Málag...